SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
T IL D A C IÓ N
     DE
PALAB RAS
Webs con
ejercicios para
  practicar.

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/tildes/comp
Lee el siguiente texto
   y presta mucha        El profesor dice que el examen de este viernes
    atención a las       será teórico-práctico, pero yo últimamente no
palabras destacadas.
                         entiendo mucho de física-química y aunque

                         estudié notablemente en este curso hay un

                         sinfín de términos que no comprendo. Tendría

                         que repasar mucho y prácticamente invertir

                         tiempo en esta materia para sacar una nota

                         aprobatoria para que en mi decimoquinto

                         cumpleaños celebre mis buenas calificaciones

                         y mi esfuerzo.
TOMA
NOTA.   teórico-práctico    últimamente      física-química


         notablemente      notablemente            sinfín


                  prácticamente     decimoquinto




                     PALABRAS COMPUESTAS

            Son aquellas palabras que se forman por la
                   unión de dos palabras simples.
LA TILDACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS



CASO 1

Cuando un adjetivo es unido al sufijo -mente, conserva su tilde original.




              común + mente = comúnmente
               adjetivo


                  sutil + mente = sutilmente            Adverbios
                  adjetivo

             práctica + mente = prácticamente

               adjetivo
CASO 2

Si la dos palabras simples están unidas por guion, ambas conservan la tilde.




                                 físico+ químico = físico-químico


                            lógico + matemático = lógico-matemático


                               histórico + social = histórico-social
CASO 3


Si se unen dos palabras simples, sin guion, solo conserva su tilde el segundo
 elemento. En caso de que ambas palabras carecieran de tilde, se aplica la
                               regla general.



               así + mismo = asimismo (así pierde la tilde).

  décimo + séptimo = decimoséptimo (solo séptimo conversa la tilde).

    sin + fin = sinfín (se coloca tilde por ser aguda terminada en “n”).
CASO 4


Cuando a una palabra simple se le agrega uno o más pronombres enclíticos
 (me, te, le, les, se, lo, la, los, las, nos, os) se tilda según la regla general.



   compra + me + lo = cómpramelo (se tilda por ser sobresdrújula).


               mira + lo = míralo (se tilda por ser esdrújula).


      da + le = dale (no se tilda por ser grave terminada en vocal).
Webs con
ejercicios para
  practicar.

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas

                  •http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/tildes/comp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivosT.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
Georgina Barrios
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Ejercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidos
Ejercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidosEjercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidos
Ejercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidos
Veronica Muro Gonzalez
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºenanapulga
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y CapacidadJulio López Rodríguez
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Alfons
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoaeropagita
 
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º primCuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º primJocelyn Mol
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Jacky Andino
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
Susana Cure Bazalar
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasreinabocanegra
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
Maria Cristina Delgado Torres
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 

La actualidad más candente (20)

T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivosT.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
Ejercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidos
Ejercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidosEjercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidos
Ejercicios para-practicar-desde-casa-diptongos-e-hiatos-corregidos
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º primCuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º prim
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
 

Destacado

Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasAngie Hugar
 
Acentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasAcentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasAlexandra Millán
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
carmen_azores
 
Palabras Compuestas
Palabras CompuestasPalabras Compuestas
Palabras Compuestas
Ana Yelo Villalba
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentocahefeva
 
Las palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuaciónLas palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuaciónmaestra5b
 
Acentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasAcentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasjosemanuelcremades
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
alfaroquijada
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
Laritza Ramírez
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
Maestra de español
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
andrenesh
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 

Destacado (20)

Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Acentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasAcentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestas
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
Palabras Compuestas
Palabras CompuestasPalabras Compuestas
Palabras Compuestas
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Las palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuaciónLas palabras compuestas y su acentuación
Las palabras compuestas y su acentuación
 
Acentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasAcentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
Tecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseoTecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseo
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 

Similar a Tildación de palabras compuestas

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO ISesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO Iyflores69
 
Presentación1RocíoRodríguez
Presentación1RocíoRodríguezPresentación1RocíoRodríguez
Presentación1RocíoRodríguez
RMarivelRM
 
Presentacion1 rociorodriguez
Presentacion1 rociorodriguezPresentacion1 rociorodriguez
Presentacion1 rociorodriguez
RMarivelRM
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
Sandra Hernandez
 
Exclamatory sentences and Clauses of result
Exclamatory sentences and Clauses of resultExclamatory sentences and Clauses of result
Exclamatory sentences and Clauses of result
MarcoAntonioMendizba
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
DeannaVigil1
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
AcentodiacriticoCarva
 
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
Alberto Carranza Garcia
 
Planeador de clases 2008 grado 8vo
Planeador de clases 2008 grado 8voPlaneador de clases 2008 grado 8vo
Planeador de clases 2008 grado 8vo
Yermo y Parres
 
Octavo básico, clase 02.08.2016.
Octavo básico, clase 02.08.2016.Octavo básico, clase 02.08.2016.
Octavo básico, clase 02.08.2016.
Johanna Villanueva
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
Denis989012
 

Similar a Tildación de palabras compuestas (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO ISesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO I
 
Ficha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pascoFicha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pasco
 
Presentación1RocíoRodríguez
Presentación1RocíoRodríguezPresentación1RocíoRodríguez
Presentación1RocíoRodríguez
 
Presentacion1 rociorodriguez
Presentacion1 rociorodriguezPresentacion1 rociorodriguez
Presentacion1 rociorodriguez
 
El acento JP
El acento JPEl acento JP
El acento JP
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
 
Exclamatory sentences and Clauses of result
Exclamatory sentences and Clauses of resultExclamatory sentences and Clauses of result
Exclamatory sentences and Clauses of result
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
 
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
 
Planeador de clases 2008 grado 8vo
Planeador de clases 2008 grado 8voPlaneador de clases 2008 grado 8vo
Planeador de clases 2008 grado 8vo
 
Octavo básico, clase 02.08.2016.
Octavo básico, clase 02.08.2016.Octavo básico, clase 02.08.2016.
Octavo básico, clase 02.08.2016.
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
 

Más de clasefacil

Narración oral de noticias
Narración oral de noticiasNarración oral de noticias
Narración oral de noticiasclasefacil
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivoclasefacil
 
La estructura de la narración
La estructura de la narraciónLa estructura de la narración
La estructura de la narraciónclasefacil
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposiciónclasefacil
 
La narración oral de cuentos
La narración oral de cuentosLa narración oral de cuentos
La narración oral de cuentos
clasefacil
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 

Más de clasefacil (8)

Narración oral de noticias
Narración oral de noticiasNarración oral de noticias
Narración oral de noticias
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
La estructura de la narración
La estructura de la narraciónLa estructura de la narración
La estructura de la narración
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
La narración oral de cuentos
La narración oral de cuentosLa narración oral de cuentos
La narración oral de cuentos
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tildación de palabras compuestas

  • 1. LA T IL D A C IÓ N DE PALAB RAS
  • 2. Webs con ejercicios para practicar. •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/tildes/comp
  • 3. Lee el siguiente texto y presta mucha El profesor dice que el examen de este viernes atención a las será teórico-práctico, pero yo últimamente no palabras destacadas. entiendo mucho de física-química y aunque estudié notablemente en este curso hay un sinfín de términos que no comprendo. Tendría que repasar mucho y prácticamente invertir tiempo en esta materia para sacar una nota aprobatoria para que en mi decimoquinto cumpleaños celebre mis buenas calificaciones y mi esfuerzo.
  • 4. TOMA NOTA. teórico-práctico últimamente física-química notablemente notablemente sinfín prácticamente decimoquinto PALABRAS COMPUESTAS Son aquellas palabras que se forman por la unión de dos palabras simples.
  • 5. LA TILDACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS CASO 1 Cuando un adjetivo es unido al sufijo -mente, conserva su tilde original. común + mente = comúnmente adjetivo sutil + mente = sutilmente Adverbios adjetivo práctica + mente = prácticamente adjetivo
  • 6. CASO 2 Si la dos palabras simples están unidas por guion, ambas conservan la tilde. físico+ químico = físico-químico lógico + matemático = lógico-matemático histórico + social = histórico-social
  • 7. CASO 3 Si se unen dos palabras simples, sin guion, solo conserva su tilde el segundo elemento. En caso de que ambas palabras carecieran de tilde, se aplica la regla general. así + mismo = asimismo (así pierde la tilde). décimo + séptimo = decimoséptimo (solo séptimo conversa la tilde). sin + fin = sinfín (se coloca tilde por ser aguda terminada en “n”).
  • 8. CASO 4 Cuando a una palabra simple se le agrega uno o más pronombres enclíticos (me, te, le, les, se, lo, la, los, las, nos, os) se tilda según la regla general. compra + me + lo = cómpramelo (se tilda por ser sobresdrújula). mira + lo = míralo (se tilda por ser esdrújula). da + le = dale (no se tilda por ser grave terminada en vocal).
  • 9. Webs con ejercicios para practicar. •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://www.reglasdeortografia.com/acentocompuestas •http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/tildes/comp