SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura                    Splassshf


                                   Expresión escrita.
                                                            El texto (1)
               Comprensión
               y expresión         Expresión oral.       Contar una anécdota

                                   Juego con el          Juegos lingüísticos
                                   lenguaje.

SITUACIÓN
COMUNICATI-
VA:
LETRAS
NUTRITIVAS




                             Vocabulario          Tipos de diccionarios.

                             Ortografía
                                                  Reglas de acentuación
              Estudio la
              lengua.
                             Gramática            Texto, párrafo, oración palabra.


                             Vuelvo atrás         Repaso del curso anterior.
Existen diferentes tipos de diccionarios:
         *Normativos: recogen, por orden alfabético, las palabras de una lengua
         con sus significados. En castellano, el más importante es el Diccionario
         de la lengua española, de la real academia española.
         *Enciclopédicos: incluyen nombres propios, denominaciones geográficas
         e información sobre los distintos campos del saber.
         *Bilingües: traducen palabras de una lengua a otra. Ej.: diccionario
         inglés-español, español-inglés
         *De sinónimos y antónimos: proporcionan listas de palabras de
         significado igual o parecido, y de significados contrarios.
         *Técnicos: son diccionarios específicos para las palabras de un campo
         concreto del saber. Ej.: diccionario de medicina, arte, de términos
         geográficos




                       Ortografía: Reglas de acentuación
Posición de la     Clase de palabra Llevan tilde Ejemplos        Las reglas que indican
sílaba tónica                                                    cuándo hay que escribir
                                                                 tilde en las palabras sol
                                                                 las reglas de
Ultima sílaba      Aguda           Si acaban en    José ciprés
                                                                 acentuación. Repasa el
                                   consonante n
                                                                 cuadro para recordarlas:
                                   os
Penúltima sílaba   Llana o grave   Si acaban en    Rodríguez
                                   consonante      álbum
                                   excepto n o s
Antepenúltima      esdrújula       Siempre         Cantábrico
sílaba                             llevan tilde    pétalo

Antes de la        sobresdrújula   Siempre         Cuéntamelo,
antepenúltima                      llevan tilde    regálaselo
sílaba
Gramática: texto, párrafo, oración, palabra


   Los textos transmiten mensajes compuestos; todas las ideas que
   aparecen tratan del mismo tema y se relacionan entre sí.
Pueden estar compuestos de una palabra (¡socorro! ¡Fuego!) O de
muchas. Pueden constar de un párrafo o de varios. Los párrafos están
separados mediante puntos y aparte. Los párrafos se componen de
oraciones, y estas, de palabras. Las palabras adquieren un sentido
concreto cuando se relacionan entre sí en la oración

                                   .
              Expresión escrita: el texto (1)

      El diccionario de la real academia de la lengua define la
  anécdota como un relato breve de un hecho curioso que se hace
            como ilustración, ejemplo o entrenamiento.
      Hay anécdotas de hombres famosos que pueden o no ser
      verdaderas, pero que sirven para ilustrar el carácter del
  personaje. Son frecuentes las anécdotas familiares que ilustran
     también algún rasgo del carácter del protagonista o algún
                        hallazgo lingüístico.

         Expresión oral: contar una anécdota
   El diccionario de la real academia de la lengua define la
    anécdota como un relato breve de un hecho curioso que se
    hace como ilustración, ejemplo o entrenamiento.
   Hay anécdotas de hombres famosos que pueden o no ser
    verdaderas, pero que sirven para ilustrar el carácter del
    personaje. Son frecuentes las anécdotas familiares que
    ilustran también algún rasgo del carácter del protagonista o
    algún hallazgo lingüístico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivasTema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivas
virolivares2003
 
Lengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.VíctorLengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.Víctormaestrojuanavila
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belénbelenpm9
 
Esquema leccion 1 de lengua
Esquema leccion 1 de lenguaEsquema leccion 1 de lengua
Esquema leccion 1 de lenguaANAACANOO
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
jlss18
 
Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04
Cecilia Alejadra González Jones
 
Gramática
GramáticaGramática

La actualidad más candente (14)

Tema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivasTema 1: Letras nutritivas
Tema 1: Letras nutritivas
 
Lengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.VíctorLengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.Víctor
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 
Esquema leccion 1 de lengua
Esquema leccion 1 de lenguaEsquema leccion 1 de lengua
Esquema leccion 1 de lengua
 
Esquema lengua tema 13
Esquema lengua tema 13Esquema lengua tema 13
Esquema lengua tema 13
 
ROBERTO 2
ROBERTO 2ROBERTO 2
ROBERTO 2
 
Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
 
Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04
 
Tema 8 maría
Tema 8 maríaTema 8 maría
Tema 8 maría
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Esquema lengua tema 15
Esquema lengua tema 15Esquema lengua tema 15
Esquema lengua tema 15
 

Destacado

Zombies, Zombies y más Zombies
Zombies, Zombies y más ZombiesZombies, Zombies y más Zombies
Zombies, Zombies y más Zombiesrawpower
 
Guide to Collecting Dental Crowns
Guide to Collecting Dental CrownsGuide to Collecting Dental Crowns
Guide to Collecting Dental Crowns
Derek Briordy
 
Tercer ciclo-primaria
Tercer ciclo-primariaTercer ciclo-primaria
Tercer ciclo-primaria
Juan López Sosa
 
Dokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iii
Dokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iiiDokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iii
Dokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iii
Ats Pml
 
What the heck is social data?
What the heck is social data? What the heck is social data?
What the heck is social data?
Social Strategi
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
catalina enriquejimenez
 
Freberg17 LinkedIn Workshop
Freberg17 LinkedIn WorkshopFreberg17 LinkedIn Workshop
Freberg17 LinkedIn Workshop
Karen Freberg
 
Enabling Digital Transformation in the Retail Industry
Enabling Digital Transformation in the Retail IndustryEnabling Digital Transformation in the Retail Industry
Enabling Digital Transformation in the Retail Industry
Isha Shah
 
อาเซียน
อาเซียนอาเซียน
อาเซียน
kanokwan kanokwan
 
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
jorgito_1902
 
Rundschau_Afgh_final
Rundschau_Afgh_finalRundschau_Afgh_final
Rundschau_Afgh_finalWilhelm Kruse
 
Feliz AñO Mafalda
Feliz AñO MafaldaFeliz AñO Mafalda
Feliz AñO Mafaldamttb2000
 
15 serie
15 serie15 serie
Trabajo final resolucion de problemas.docx
Trabajo final resolucion de problemas.docxTrabajo final resolucion de problemas.docx
Trabajo final resolucion de problemas.docxreynaldoemmanuel94
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Why Social Media Matters for Government - Andy Blumenthal
Why Social Media Matters for Government - Andy BlumenthalWhy Social Media Matters for Government - Andy Blumenthal
Why Social Media Matters for Government - Andy BlumenthalAndy (Avraham) Blumenthal
 
Felices fiestas!!!!!!!!
Felices fiestas!!!!!!!!Felices fiestas!!!!!!!!
Felices fiestas!!!!!!!!Tefuchi
 

Destacado (20)

Power tema 14
Power tema 14Power tema 14
Power tema 14
 
Zombies, Zombies y más Zombies
Zombies, Zombies y más ZombiesZombies, Zombies y más Zombies
Zombies, Zombies y más Zombies
 
Guide to Collecting Dental Crowns
Guide to Collecting Dental CrownsGuide to Collecting Dental Crowns
Guide to Collecting Dental Crowns
 
Tercer ciclo-primaria
Tercer ciclo-primariaTercer ciclo-primaria
Tercer ciclo-primaria
 
Tema 5 Victor
Tema 5 VictorTema 5 Victor
Tema 5 Victor
 
Dokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iii
Dokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iiiDokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iii
Dokumen.tips jurnal pembelajaran-kelas-iii
 
What the heck is social data?
What the heck is social data? What the heck is social data?
What the heck is social data?
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
 
Freberg17 LinkedIn Workshop
Freberg17 LinkedIn WorkshopFreberg17 LinkedIn Workshop
Freberg17 LinkedIn Workshop
 
Enabling Digital Transformation in the Retail Industry
Enabling Digital Transformation in the Retail IndustryEnabling Digital Transformation in the Retail Industry
Enabling Digital Transformation in the Retail Industry
 
อาเซียน
อาเซียนอาเซียน
อาเซียน
 
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
 
Rundschau_Afgh_final
Rundschau_Afgh_finalRundschau_Afgh_final
Rundschau_Afgh_final
 
Feliz AñO Mafalda
Feliz AñO MafaldaFeliz AñO Mafalda
Feliz AñO Mafalda
 
15 serie
15 serie15 serie
15 serie
 
Trabajo final resolucion de problemas.docx
Trabajo final resolucion de problemas.docxTrabajo final resolucion de problemas.docx
Trabajo final resolucion de problemas.docx
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
Fotos valdivia
Fotos valdiviaFotos valdivia
Fotos valdivia
 
Why Social Media Matters for Government - Andy Blumenthal
Why Social Media Matters for Government - Andy BlumenthalWhy Social Media Matters for Government - Andy Blumenthal
Why Social Media Matters for Government - Andy Blumenthal
 
Felices fiestas!!!!!!!!
Felices fiestas!!!!!!!!Felices fiestas!!!!!!!!
Felices fiestas!!!!!!!!
 

Similar a Tema 1 irene, lengua

Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lenguadani-galle01
 
Tema 1. letras nutritivas
Tema 1. letras nutritivasTema 1. letras nutritivas
Tema 1. letras nutritivasnuriapdp
 
Tema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivasTema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivas
antonioolmedojr
 
Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02nuriapdp
 

Similar a Tema 1 irene, lengua (20)

Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1
 
Tema 1. letras nutritivas
Tema 1. letras nutritivasTema 1. letras nutritivas
Tema 1. letras nutritivas
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
 
Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1Esquema de lengua tema 1
Esquema de lengua tema 1
 
Lengua power point tema 1
Lengua power point tema 1Lengua power point tema 1
Lengua power point tema 1
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
 
Esquema 1 lengua
Esquema 1 lenguaEsquema 1 lengua
Esquema 1 lengua
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 
Tema 1 Letras nutritivas
Tema 1 Letras nutritivasTema 1 Letras nutritivas
Tema 1 Letras nutritivas
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 
Tema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivasTema 1.Letras nutritivas
Tema 1.Letras nutritivas
 
Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 

Más de maestrojuanavila

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesmaestrojuanavila
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesmaestrojuanavila
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Mediamaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctormaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctormaestrojuanavila
 

Más de maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 

Tema 1 irene, lengua

  • 1. Lectura Splassshf Expresión escrita. El texto (1) Comprensión y expresión Expresión oral. Contar una anécdota Juego con el Juegos lingüísticos lenguaje. SITUACIÓN COMUNICATI- VA: LETRAS NUTRITIVAS Vocabulario Tipos de diccionarios. Ortografía Reglas de acentuación Estudio la lengua. Gramática Texto, párrafo, oración palabra. Vuelvo atrás Repaso del curso anterior.
  • 2. Existen diferentes tipos de diccionarios: *Normativos: recogen, por orden alfabético, las palabras de una lengua con sus significados. En castellano, el más importante es el Diccionario de la lengua española, de la real academia española. *Enciclopédicos: incluyen nombres propios, denominaciones geográficas e información sobre los distintos campos del saber. *Bilingües: traducen palabras de una lengua a otra. Ej.: diccionario inglés-español, español-inglés *De sinónimos y antónimos: proporcionan listas de palabras de significado igual o parecido, y de significados contrarios. *Técnicos: son diccionarios específicos para las palabras de un campo concreto del saber. Ej.: diccionario de medicina, arte, de términos geográficos Ortografía: Reglas de acentuación Posición de la Clase de palabra Llevan tilde Ejemplos Las reglas que indican sílaba tónica cuándo hay que escribir tilde en las palabras sol las reglas de Ultima sílaba Aguda Si acaban en José ciprés acentuación. Repasa el consonante n cuadro para recordarlas: os Penúltima sílaba Llana o grave Si acaban en Rodríguez consonante álbum excepto n o s Antepenúltima esdrújula Siempre Cantábrico sílaba llevan tilde pétalo Antes de la sobresdrújula Siempre Cuéntamelo, antepenúltima llevan tilde regálaselo sílaba
  • 3. Gramática: texto, párrafo, oración, palabra Los textos transmiten mensajes compuestos; todas las ideas que aparecen tratan del mismo tema y se relacionan entre sí. Pueden estar compuestos de una palabra (¡socorro! ¡Fuego!) O de muchas. Pueden constar de un párrafo o de varios. Los párrafos están separados mediante puntos y aparte. Los párrafos se componen de oraciones, y estas, de palabras. Las palabras adquieren un sentido concreto cuando se relacionan entre sí en la oración . Expresión escrita: el texto (1) El diccionario de la real academia de la lengua define la anécdota como un relato breve de un hecho curioso que se hace como ilustración, ejemplo o entrenamiento. Hay anécdotas de hombres famosos que pueden o no ser verdaderas, pero que sirven para ilustrar el carácter del personaje. Son frecuentes las anécdotas familiares que ilustran también algún rasgo del carácter del protagonista o algún hallazgo lingüístico. Expresión oral: contar una anécdota  El diccionario de la real academia de la lengua define la anécdota como un relato breve de un hecho curioso que se hace como ilustración, ejemplo o entrenamiento.  Hay anécdotas de hombres famosos que pueden o no ser verdaderas, pero que sirven para ilustrar el carácter del personaje. Son frecuentes las anécdotas familiares que ilustran también algún rasgo del carácter del protagonista o algún hallazgo lingüístico.