SlideShare una empresa de Scribd logo
PALANCA
¿QUÉ ES UNA PALANCA?
Un vocablo griego que puede traducirse como “garrote” derivó en el
latín palanga. Este término, con el tiempo, se convirtió en palanca, una máquina
simple capaz de modificar o generar una fuerza y transmitir desplazamiento,
compuesta por una barra rígida de algún material medianamente resistente, que
gira libremente sobre un punto de apoyo denominado fulcro.
Así, dependiendo de la proximidad o lejanía del fulcro respecto al cuerpo a
mover, se requerirá de más o menos fuerza aplicada y se logrará un efecto mayor
o menor.
Sobre una palanca actúan simultáneamente tres fuerzas:
 Potencia (P): La fuerza aplicada voluntariamente en el extremo de la
palanca, con el deseo de generar una reacción. Puede ejecutarse
manualmente o mediante un peso, o incluso motores eléctricos o de vapor.
 Resistencia (R): La fuerza a vencer por la potencia, esto es, el peso que
ejerce sobre la palanca el cuerpo que deseamos mover y que será
equivalente, por la Ley de acción y reacción, a la que ejerza sobre él la
palanca.
 Fuerza de apoyo: La fuerza que ejerce el fulcro sobre la palanca, opuesta a
las dos anteriores, ya que la barra se sostiene sin desplazarse sobre el punto
de apoyo.
A su vez, existen otras dos variables a considerar en el caso:
 Brazo de potencia (Bp): Se llama así a la distancia entre el fulcro y el punto
de aplicación de la potencia.
 Brazo de resistencia (Br): Lógicamente, es la distancia entre el fulcro y la
carga o el cuerpo a movilizar.
Todo lo anterior se relaciona a través de la siguiente fórmula:
P x Bp = R x Br, la potencia por su brazo es igual a la resistencia por el suyo.
La palanca se inventó en la prehistoria humana, y existen registros ya en la
antigüedad mesopotámica de su utilización para cigoñales de riego. La primera
mención por escrito de una palanca proviene de Pappus de Alejandría en
su Colección matemática (340), donde aparece la tan célebre cita del griego
Arquímedes: “Dadme una palanca y moveré al mundo”
TIPOS DE PALANCA
Existen tres tipos de palanca, dependiendo de la posición relativa del punto de
resistencia, el de potencia y el fulcro. Cada una tiene características diferentes y
tendrá un efecto relativamente distinto.
 Palanca de primer grado. El fulcro se halla entre la potencia y la resistencia,
logrando que la potencia aplicada pueda ser mucho menor que la resistencia
a vencer, es decir, maximiza la potencia. Sin embargo, se sacrificaría la
velocidad transmitida y la distancia recorrida por el cuerpo.
 Palanca de segundo grado. La resistencia se halla entre la potencia y el
fulcro, por lo que la potencia será siempre menor que la resistencia, aunque
no logre mayor desplazamiento ni distancia recorrida. Pero dicho ahorro de
energía es sumamente útil.
 Palanca de tercer grado. La potencia ejercida se encuentra entre el punto
de apoyo, en un extremo, y la resistencia, del otro. La fuerza aplicada, así,
es mayor que la resultante (disminuye), pero se logra ampliar la velocidad
transmitida o la distancia recorrida por el cuerpo.
Algunos ejemplos cotidianos de palanca pueden ser:
 De primer grado: el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates, las
catapultas con que se asediaban castillos en la Edad Media.
 De segundo grado: la carretilla, el cascanueces, una embarcación a
remos, una camilla de enfermería, una máquina de hacer ejercicios por
levantamiento.
 De tercer grado: una caña de pescar, un quitagrapas, una pinza de cejas o
la articulación témporo-mandibular del cuerpo humano.
WED GRAFIA
https://concepto.de/palanca/
https://definicion.de/palanca/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las palancas
Las palancasLas palancas
Palanca
Palanca Palanca
Palanca flori
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
jpenape
 
SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA
SofaGarzn1
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
campoluisa
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayrapaolaalvarezosorio
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
veronica reyes
 
Tatiana morales
Tatiana moralesTatiana morales
Tatiana morales
tatiana-39
 
La palanca
La palancaLa palanca

La actualidad más candente (14)

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Ppt Palancas
Ppt PalancasPpt Palancas
Ppt Palancas
 
Palancas powerpoint
Palancas powerpointPalancas powerpoint
Palancas powerpoint
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
 
Ppt palanca
Ppt palancaPpt palanca
Ppt palanca
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca
 
Tatiana morales
Tatiana moralesTatiana morales
Tatiana morales
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 

Similar a Palanca

Palancas
PalancasPalancas
Palancas
guest9f39695
 
Trabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologiaTrabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologia
SofaGarzn1
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayrapaolaalvarezosorio
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayrapaolaalvarezosorio
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SofaGarzn1
 
imágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.docimágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.doc
Claudia Ortega
 
Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)tiffany19
 
Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)tiffany19
 
Las palancas.......
Las palancas.......Las palancas.......
Las palancas.......
56yudis
 

Similar a Palanca (20)

Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Trabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologiaTrabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologia
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
imágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.docimágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.doc
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las palancas.
Las palancas.Las palancas.
Las palancas.
 
Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)
 
Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)
 
Las palancas.......
Las palancas.......Las palancas.......
Las palancas.......
 
Palanca 1002
Palanca 1002Palanca 1002
Palanca 1002
 
Las palancas.......
Las palancas.......Las palancas.......
Las palancas.......
 

Más de Catalina Cruz Ruiz

Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
Catalina Cruz Ruiz
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 
GRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓN
GRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓNGRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓN
GRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓN
Catalina Cruz Ruiz
 
GRÁFICO 1
GRÁFICO 1GRÁFICO 1
GRÁFICO 1
Catalina Cruz Ruiz
 
TABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA
TABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTATABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA
TABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA
Catalina Cruz Ruiz
 
¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?
Catalina Cruz Ruiz
 
Taller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactosTaller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactos
Catalina Cruz Ruiz
 
Resumen del vídeo de "como usar Filmora"
Resumen del vídeo de "como usar Filmora"Resumen del vídeo de "como usar Filmora"
Resumen del vídeo de "como usar Filmora"
Catalina Cruz Ruiz
 
Access
AccessAccess

Más de Catalina Cruz Ruiz (9)

Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
GRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓN
GRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓNGRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓN
GRÁFICAS Y ENCUESTAS DEL SALÓN
 
GRÁFICO 1
GRÁFICO 1GRÁFICO 1
GRÁFICO 1
 
TABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA
TABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTATABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA
TABLA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA
 
¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?
 
Taller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactosTaller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactos
 
Resumen del vídeo de "como usar Filmora"
Resumen del vídeo de "como usar Filmora"Resumen del vídeo de "como usar Filmora"
Resumen del vídeo de "como usar Filmora"
 
Access
AccessAccess
Access
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Palanca

  • 1. PALANCA ¿QUÉ ES UNA PALANCA? Un vocablo griego que puede traducirse como “garrote” derivó en el latín palanga. Este término, con el tiempo, se convirtió en palanca, una máquina simple capaz de modificar o generar una fuerza y transmitir desplazamiento, compuesta por una barra rígida de algún material medianamente resistente, que gira libremente sobre un punto de apoyo denominado fulcro. Así, dependiendo de la proximidad o lejanía del fulcro respecto al cuerpo a mover, se requerirá de más o menos fuerza aplicada y se logrará un efecto mayor o menor. Sobre una palanca actúan simultáneamente tres fuerzas:  Potencia (P): La fuerza aplicada voluntariamente en el extremo de la palanca, con el deseo de generar una reacción. Puede ejecutarse manualmente o mediante un peso, o incluso motores eléctricos o de vapor.  Resistencia (R): La fuerza a vencer por la potencia, esto es, el peso que ejerce sobre la palanca el cuerpo que deseamos mover y que será equivalente, por la Ley de acción y reacción, a la que ejerza sobre él la palanca.  Fuerza de apoyo: La fuerza que ejerce el fulcro sobre la palanca, opuesta a las dos anteriores, ya que la barra se sostiene sin desplazarse sobre el punto de apoyo. A su vez, existen otras dos variables a considerar en el caso:  Brazo de potencia (Bp): Se llama así a la distancia entre el fulcro y el punto de aplicación de la potencia.
  • 2.  Brazo de resistencia (Br): Lógicamente, es la distancia entre el fulcro y la carga o el cuerpo a movilizar. Todo lo anterior se relaciona a través de la siguiente fórmula: P x Bp = R x Br, la potencia por su brazo es igual a la resistencia por el suyo. La palanca se inventó en la prehistoria humana, y existen registros ya en la antigüedad mesopotámica de su utilización para cigoñales de riego. La primera mención por escrito de una palanca proviene de Pappus de Alejandría en su Colección matemática (340), donde aparece la tan célebre cita del griego Arquímedes: “Dadme una palanca y moveré al mundo” TIPOS DE PALANCA Existen tres tipos de palanca, dependiendo de la posición relativa del punto de resistencia, el de potencia y el fulcro. Cada una tiene características diferentes y tendrá un efecto relativamente distinto.  Palanca de primer grado. El fulcro se halla entre la potencia y la resistencia, logrando que la potencia aplicada pueda ser mucho menor que la resistencia a vencer, es decir, maximiza la potencia. Sin embargo, se sacrificaría la velocidad transmitida y la distancia recorrida por el cuerpo.  Palanca de segundo grado. La resistencia se halla entre la potencia y el fulcro, por lo que la potencia será siempre menor que la resistencia, aunque no logre mayor desplazamiento ni distancia recorrida. Pero dicho ahorro de energía es sumamente útil.  Palanca de tercer grado. La potencia ejercida se encuentra entre el punto de apoyo, en un extremo, y la resistencia, del otro. La fuerza aplicada, así, es mayor que la resultante (disminuye), pero se logra ampliar la velocidad transmitida o la distancia recorrida por el cuerpo.
  • 3. Algunos ejemplos cotidianos de palanca pueden ser:  De primer grado: el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates, las catapultas con que se asediaban castillos en la Edad Media.  De segundo grado: la carretilla, el cascanueces, una embarcación a remos, una camilla de enfermería, una máquina de hacer ejercicios por levantamiento.  De tercer grado: una caña de pescar, un quitagrapas, una pinza de cejas o la articulación témporo-mandibular del cuerpo humano. WED GRAFIA https://concepto.de/palanca/ https://definicion.de/palanca/