SlideShare una empresa de Scribd logo
PANEL DEL TIEMPO
INTRODUCCION
Desde muy pequeños las niñas y los niños comienzan a
descubrir su entorno, a conocer sus características, sus
elementos y los cambios y fenómenos que en él se
producen. En educación infantil se desarrollan desde
edades tempranas diferentes propuestas pensadas para
observar, explorar y conocer el medio próximo, ya que
este es el más significativo para la niña o el niño.
Las diversas actividades del ámbito de experiencias y
desarrollo infantil del conocimiento del entorno se
desarrollan tanto dentro como fuera del aula, pero será
imprescindible conseguir conexión y equilibrio entre
ambas ya que no podemos conocer explorar el entorno
sin interactuar con él y en este.
Aquí nos centraremos en una de las actividades de
observación e interpretación de los fenómenos
meteorológicos, la cual gira en torno al “panel del
tiempo” .Es una actividad que se desarrolla casi siempre
durante la asamblea, en la que tras la observación del
tiempo de forma colectiva, una niña o niño (con ayuda
del adulto si es necesario) selecciona la pieza con la
imagen que representa el fenómeno meteorológico que
se corresponde con el tiempo que hace.
Esta sencilla rutina es un actividad globalizadora que
permite trabajar diferentes áreas de desarrollo del
individuo y diversos ámbitos, especialmente los
relacionados con el entorno.
OBJETIVOS
-Observar y explorar de forma activa su entorno.
-Mostrar interés y motivación hacia el entorno y su
conservación.
-Conocer los fenómenos meteorológicos propios del
entorno próximo, sus características, manifestaciones y
consecuencias.
-Adquirir hábitos de cuidado de si mismo y cuidado de la
salud relacionados con el entorno y las estaciones.
-Mejorar la coordinación óculo-manual y la motricidad
fina.
-Expresar ideas y opiniones en los diferentes lenguajes.
-Leer e interpretar imágenes y textos progresivamente.
-Desarrollar la curiosidad y la creatividad.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
OBSERVACIÓN DEL ENTORNO. A través de preguntas el
adulto guiará a las niñas y niños durante la observación,
de esta forma se facilita la interpretación y expresión de
los fenómenos meteorológicos, los cambios y las
características principales de cada estación que son
apreciables.
PANEL DEL TIEMPO: Una niña o un niño, con ayuda del
adulto si es necesario, seleccionará entre las diferentes
fotografías con imágenes de los fenómenos
meteorológicos, la que coincide con “el tiempo que hace
hoy” y la colocará en el panel. Tas esto puede explicar
por qué ha escogido esa pieza y que ha observado.
Después continuarán el resto de niñas y niños.
POESIA O CANCIÓN: Con anterioridad o posteriormente
de la actividad principal del panel del tiempo podemos
cantar una canción o recitar una poesia entre todas y
todos sobre el tiempo.
CARTELES PARA EL PANEL
LLUVIA CHUVIA
NUBES SOL
TORMENTA TRONO
VIENTO VENTO

Más contenido relacionado

Similar a Panel del tiempo

Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
Teresa Díaz Gan
 
Panel del tiempo atmosférico
Panel del tiempo atmosféricoPanel del tiempo atmosférico
Panel del tiempo atmosférico
LuciaMolinariLima
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Educación Infantil
 
La Danza y sus características
La Danza y sus características La Danza y sus características
La Danza y sus características
RobertoLpezRodrguez2
 
MÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdf
MÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdfMÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdf
MÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdf
NoemiGarcia273585
 
PresentacióN Nayvi
PresentacióN NayviPresentacióN Nayvi
PresentacióN Nayvi
guesta84309
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n4
 
Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)
marinarazo
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
guest145d93
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Yusra Abderrazak
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Yusra Abderrazak
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
camysgsgsgsg
 
Lógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manosLógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manos
Angela Esther Bolivar Bolivar
 
Conocemos la Naturalez
Conocemos la NaturalezConocemos la Naturalez
Conocemos la Naturalez
Paloma Hernando Robledo
 
Proyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza Toledo
Proyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza ToledoProyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza Toledo
Proyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza Toledo
YaizaToledo
 
pikler.pptx
pikler.pptxpikler.pptx
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
silviasuasnabas
 
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_motMoverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
HigienismoLab
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Bianka Luna
 

Similar a Panel del tiempo (20)

Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
 
Panel del tiempo atmosférico
Panel del tiempo atmosféricoPanel del tiempo atmosférico
Panel del tiempo atmosférico
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
 
La Danza y sus características
La Danza y sus características La Danza y sus características
La Danza y sus características
 
MÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdf
MÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdfMÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdf
MÓDULO V- CLASE 2 ESTRATEGIAS PARA EL SISTEMA TÁCTIL.pdf
 
PresentacióN Nayvi
PresentacióN NayviPresentacióN Nayvi
PresentacióN Nayvi
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas propuesta razov_g1maecultura_coacalco (1)
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
 
Lógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manosLógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manos
 
Conocemos la Naturalez
Conocemos la NaturalezConocemos la Naturalez
Conocemos la Naturalez
 
Proyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza Toledo
Proyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza ToledoProyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza Toledo
Proyecto de Didáctica Educación Infantil. Yaiza Toledo
 
pikler.pptx
pikler.pptxpikler.pptx
pikler.pptx
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
 
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_motMoverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Panel del tiempo

  • 1. PANEL DEL TIEMPO INTRODUCCION Desde muy pequeños las niñas y los niños comienzan a descubrir su entorno, a conocer sus características, sus elementos y los cambios y fenómenos que en él se producen. En educación infantil se desarrollan desde edades tempranas diferentes propuestas pensadas para observar, explorar y conocer el medio próximo, ya que este es el más significativo para la niña o el niño. Las diversas actividades del ámbito de experiencias y desarrollo infantil del conocimiento del entorno se desarrollan tanto dentro como fuera del aula, pero será imprescindible conseguir conexión y equilibrio entre ambas ya que no podemos conocer explorar el entorno sin interactuar con él y en este. Aquí nos centraremos en una de las actividades de observación e interpretación de los fenómenos meteorológicos, la cual gira en torno al “panel del tiempo” .Es una actividad que se desarrolla casi siempre durante la asamblea, en la que tras la observación del tiempo de forma colectiva, una niña o niño (con ayuda del adulto si es necesario) selecciona la pieza con la imagen que representa el fenómeno meteorológico que se corresponde con el tiempo que hace. Esta sencilla rutina es un actividad globalizadora que permite trabajar diferentes áreas de desarrollo del individuo y diversos ámbitos, especialmente los relacionados con el entorno.
  • 2. OBJETIVOS -Observar y explorar de forma activa su entorno. -Mostrar interés y motivación hacia el entorno y su conservación. -Conocer los fenómenos meteorológicos propios del entorno próximo, sus características, manifestaciones y consecuencias. -Adquirir hábitos de cuidado de si mismo y cuidado de la salud relacionados con el entorno y las estaciones. -Mejorar la coordinación óculo-manual y la motricidad fina. -Expresar ideas y opiniones en los diferentes lenguajes. -Leer e interpretar imágenes y textos progresivamente. -Desarrollar la curiosidad y la creatividad. PROPUESTA DE ACTIVIDADES OBSERVACIÓN DEL ENTORNO. A través de preguntas el adulto guiará a las niñas y niños durante la observación, de esta forma se facilita la interpretación y expresión de los fenómenos meteorológicos, los cambios y las características principales de cada estación que son apreciables. PANEL DEL TIEMPO: Una niña o un niño, con ayuda del adulto si es necesario, seleccionará entre las diferentes fotografías con imágenes de los fenómenos meteorológicos, la que coincide con “el tiempo que hace hoy” y la colocará en el panel. Tas esto puede explicar por qué ha escogido esa pieza y que ha observado. Después continuarán el resto de niñas y niños. POESIA O CANCIÓN: Con anterioridad o posteriormente de la actividad principal del panel del tiempo podemos cantar una canción o recitar una poesia entre todas y todos sobre el tiempo.
  • 3. CARTELES PARA EL PANEL LLUVIA CHUVIA NUBES SOL TORMENTA TRONO VIENTO VENTO