SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Información Meteorológica               Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca



                              PANORAMA METEOROLÓGIICO
                              PANORAMA METEOROLÓG CO
                        Dell Marttes 1º all Viiernes 4 de Septtiiembre--09
                        De Mar es 1º a V ernes 4 de Sep embre 09
El SIM tiene en cuenta para la confección del Panorama Meteorológico, las regiones Agroecológicas del INTA.
Las mismas comprenden: la zona 1 (EEA Ascasubi), la zona 2 (EEA Bordenave), la zona 3 (EEA Barrow), la
zona 4 (EEA Cuenca del Salado) y la zona 6 (CERBAN). Cada referencia en el mapa, corresponde a una
localidad representativa de cada zona agroecológica.




                                                   Martes 1º - Sept:

                                                      El Frente Frío que pasó por Bahía Blanca el Sábado-29 de
                                                   Agosto, en su avance hacia el Nor-Este, se va a situar el Martes 1º-
                                                   Sept, en el norte del Uruguay, provocando Lluvias. Mientras tanto,
                                                   Aire Frío, va a invadir gradualmente a toda nuestra Región. Junto a
                                                   ese aire Frío, se va a establecer un Sistema de Alta Presión de
                                                   1.024 mb en Río Negro y en el sur de la provincia de Buenos Aires.
                                                      Un área de Lluvias, proveniente del Oeste, va a afectar a La
                                                   Pampa y a algunos sectores del Oeste bonaerense y norte de Río
                                                   Negro. Los valores previstos, estarán entre 1 y 5 milímetros, con
                                                   algunos valores de 10 a 15 milímetros en La Pampa.

                                                       Las Temperaturas Máximas previstas para el Martes: En el
                                                   centro bonaerense: 12 a 15ºC. En Sud-Oeste, Sur y Sud-Este de
                                                   Buenos Aires: máximas de 10 a 13ºC. En Pampa, máximas de 9 a
                                                   12 grados y en Río Negro, máximas de 10 a 14 grados. La Mayor
                                                   Temperatura del Martes, se espera en la zona de Pehuajó y
                                                   Bolívar, con 16 grados de máxima.


                                                   Miércoles 2 - Sept.

                                                       Aire Frío se mantendrá sobre toda la Región, con presencia de
                                                   cielo Nublado. Un gran Centro de Baja Presión, formado en el
                                                   norte del Uruguay, extenderá zona de Lluvias en diversos sectores
                                                   de nuestra Región. El Sistema de Alta Presión, con valor
                                                   máximo de 1.025 milibares, estará situado en el Atlántico, frente a
                                                   Mar del Plata.
                                                      Las Lluvias previstas para el Miércoles, comprenderán las
                                                   siguientes zonas: 1) gran parte de la provincia de Buenos aires
                                                   (excepto su extremo sur); 2) casi toda La Pampa, y 3) algunos
                                                   sectores de Río Negro. En todas esas zonas se esperan valores de
                                                   1 a 10 milímetros (en 24 hs). Están previstos algunos máximos de
                                                   15 a 20 mm (en 24 hs), en varios sectores de La Pampa, y en el
                                                   centro-oeste bonaerense.

                                                      Las Temperaturas Máximas previstas para la tarde del
                                                   Miércoles: En el Sur y Sudeste bonaerense: 11 a 14ºC. En el Norte
                                                   y Centro de provincia de Buenos Aires, 13 a 15ºC. En La Pampa: +8
                                                   a 13ºC y en Río Negro, 12 a 15ºC. La Mayor Temperatura de la
                                                   Región, se espera en la zona de Pehuajó y Bolívar, con 17ºC.
Sistema de Información Meteorológica            Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca



                                       Jueves 3 - Sept:

                                         Se mantendrá el Aire Frío cubriendo a toda la Región. Pero se
                                       espera aumento de temperatura en el sector Norte de la misma. Un
                                       nuevo Sistema de Alta Presión, se establecerá sobre La Pampa y
                                       sobre centro y sur bonaerense, con valor máximo de 1.025 mb.
                                          Para el Jueves, hay Lluvias previstas en la madrugada y la
                                       mañana, en el Centro y Nor-Este bonaerense. Los valores previstos
                                       estarán entre 1 y 10 milímetros. Luego, en la tarde y noche del
                                       Jueves, no hay Lluvias previstas en toda la Región de Influencia de
                                       BCP.

                                          Las Temperaturas máximas previstas para la tarde del Jueves:
                                       En la zona costera Sur y Sudeste bonaerense, y en el Este de Río
                                       Negro: 10 a 13ºC. En el Centro y Norte bonaerense, en La Pampa y
                                       en el norte de Río Negro: máximas de 13 a 16 grados. La mayor
                                       Temperatura de la Zona, se espera en Gral Pico y en Pehuajó, con
                                       17 a 18 grados.



                                       Viernes 4 - Sept:

                                          En esta jornada, predominará el cielo despejado o algo
                                       nublado en toda la Región. El Sistema de Alta Presión, se
                                       establecerá sobre la provincia de Buenos Aires, y tendrá valor
                                       máximo de 1.022 mb. Luego, se moverá gradualmente hacia el
                                       Este. Se prevee aumento de Temperatura en toda la Región.

                                          No hay Lluvias Previstas durante el viernes, en toda la Zona
                                       de Influencia de BCP.

                                          Las Temperaturas Máximas previstas para la tarde del
                                       Viernes son las siguientes:
                                       En el Centro y Sudeste bonaerense: máximas de 12 a 15 grados.
                                       En el resto de provincia de Buenos Aires, en La Pampa y en Río
                                       Negro: Máximas de 15 a 18 grados.

                                          La Mayor Temperatura, está prevista en el área de Santa
                                       Isabel (La Pampa) y en Río Colorado ( Río Negro), con 19 y 20
                                       grados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015 Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Meteorologia El Salvador
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
María Gabriela Ivaldi
 
Climamaíz.2014.01.02
Climamaíz.2014.01.02Climamaíz.2014.01.02
Climamaíz.2014.01.02
fyo
 
Argentina castellanos. power point
Argentina castellanos. power pointArgentina castellanos. power point
Argentina castellanos. power point
marianahemmerling2010
 
Continuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de americaContinuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de america
MelisaCuello
 
Los Climas De Las Regiones - Costa Peruan
Los Climas De Las Regiones - Costa PeruanLos Climas De Las Regiones - Costa Peruan
Los Climas De Las Regiones - Costa Peruan
Jose Luis Rojas Angeles
 
Argentina accinelli.-power_point
Argentina  accinelli.-power_pointArgentina  accinelli.-power_point
Argentina accinelli.-power_point
marianahemmerling2010
 
Boletin abril 2019 consolidado
Boletin abril 2019 consolidadoBoletin abril 2019 consolidado
Boletin abril 2019 consolidado
Alberto Villalobos Silva
 
Boletin febrero 2019 v2
Boletin febrero 2019 v2Boletin febrero 2019 v2
Boletin febrero 2019 v2
Alberto Villalobos Silva
 
Boletin marzo 2019
Boletin marzo 2019Boletin marzo 2019
Boletin marzo 2019
Alberto Villalobos Silva
 
Los Climas De Las Regiones 2
Los Climas De Las Regiones   2Los Climas De Las Regiones   2
Los Climas De Las Regiones 2
Jose Luis Rojas Angeles
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
quintocar
 
Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Boletin set 2016
Boletin set 2016Boletin set 2016
Boletin set 2016
Alberto Villalobos Silva
 
Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016
Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016
Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016
Alberto Villalobos Silva
 
Clima y Relive de Argentina
Clima y Relive de ArgentinaClima y Relive de Argentina
Clima y Relive de Argentina
Escuela08de06
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
David Araya Diaz
 
Noa 16
Noa 16Noa 16
Noa 16
pertileivan
 
Noa 4
Noa 4Noa 4
Boletin octubre 2015
Boletin octubre  2015Boletin octubre  2015
Boletin octubre 2015
Alberto Villalobos Silva
 

La actualidad más candente (20)

Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015 Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
Pronostico Climatico Hidrologico El Salvador Abril 2015
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
 
Climamaíz.2014.01.02
Climamaíz.2014.01.02Climamaíz.2014.01.02
Climamaíz.2014.01.02
 
Argentina castellanos. power point
Argentina castellanos. power pointArgentina castellanos. power point
Argentina castellanos. power point
 
Continuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de americaContinuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de america
 
Los Climas De Las Regiones - Costa Peruan
Los Climas De Las Regiones - Costa PeruanLos Climas De Las Regiones - Costa Peruan
Los Climas De Las Regiones - Costa Peruan
 
Argentina accinelli.-power_point
Argentina  accinelli.-power_pointArgentina  accinelli.-power_point
Argentina accinelli.-power_point
 
Boletin abril 2019 consolidado
Boletin abril 2019 consolidadoBoletin abril 2019 consolidado
Boletin abril 2019 consolidado
 
Boletin febrero 2019 v2
Boletin febrero 2019 v2Boletin febrero 2019 v2
Boletin febrero 2019 v2
 
Boletin marzo 2019
Boletin marzo 2019Boletin marzo 2019
Boletin marzo 2019
 
Los Climas De Las Regiones 2
Los Climas De Las Regiones   2Los Climas De Las Regiones   2
Los Climas De Las Regiones 2
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
 
Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010
 
Boletin set 2016
Boletin set 2016Boletin set 2016
Boletin set 2016
 
Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016
Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016
Boletin Hidrometeorologico de Senamhi-Junin DZ-11 -Diciembre 2016
 
Clima y Relive de Argentina
Clima y Relive de ArgentinaClima y Relive de Argentina
Clima y Relive de Argentina
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Noa 16
Noa 16Noa 16
Noa 16
 
Noa 4
Noa 4Noa 4
Noa 4
 
Boletin octubre 2015
Boletin octubre  2015Boletin octubre  2015
Boletin octubre 2015
 

Destacado

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ripi
 
Mk online parte2
Mk online parte2Mk online parte2
Mk online parte2
Mk_scq
 
Las Tres Tensiones
Las Tres TensionesLas Tres Tensiones
Las Tres Tensiones
guestc817dd
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigación
David A. Acosta S.
 
Dell vs Lenovo
Dell vs Lenovo Dell vs Lenovo
Dell vs Lenovo
Eliaberet
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Guillermo Buendia
 
Panorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomíaPanorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomía
Videoconferencias UTPL
 
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
darthquasar
 
La Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de Navarra
La Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de NavarraLa Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de Navarra
La Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de Navarra
Francisco Javier Gonzalez Gil
 
Ventajas de Lenovo
Ventajas de LenovoVentajas de Lenovo
Ventajas de Lenovo
Daniel Garcilazo Teran
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Sampenia
 
Conceptos marketing
Conceptos marketingConceptos marketing
Conceptos marketing
Bárbara Olivares Cortés
 
Como Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la EmpresaComo Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la Empresa
P&A Consulting
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso Dell
Ana V
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de GestiónAdministración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Logicopty
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
Javier Juliac
 
Caso 3 Dell Inc
Caso 3 Dell IncCaso 3 Dell Inc
Caso 3 Dell Inc
Gabriel Loarca
 
Declaracion mision y vision
Declaracion mision y visionDeclaracion mision y vision
Declaracion mision y vision
Rai Saavedra Jimenez
 

Destacado (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mk online parte2
Mk online parte2Mk online parte2
Mk online parte2
 
Las Tres Tensiones
Las Tres TensionesLas Tres Tensiones
Las Tres Tensiones
 
Panorama general de la investigación
Panorama general de la investigaciónPanorama general de la investigación
Panorama general de la investigación
 
Dell vs Lenovo
Dell vs Lenovo Dell vs Lenovo
Dell vs Lenovo
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Panorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomíaPanorama general de la macroeconomía
Panorama general de la macroeconomía
 
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
 
La Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de Navarra
La Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de NavarraLa Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de Navarra
La Rentabilidad Financiera de la Industria Alimentaria de Navarra
 
Ventajas de Lenovo
Ventajas de LenovoVentajas de Lenovo
Ventajas de Lenovo
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Conceptos marketing
Conceptos marketingConceptos marketing
Conceptos marketing
 
Como Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la EmpresaComo Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la Empresa
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso Dell
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso Dell
 
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de GestiónAdministración de Operaciones e Indicadores de Gestión
Administración de Operaciones e Indicadores de Gestión
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Caso 3 Dell Inc
Caso 3 Dell IncCaso 3 Dell Inc
Caso 3 Dell Inc
 
Declaracion mision y vision
Declaracion mision y visionDeclaracion mision y vision
Declaracion mision y vision
 

Similar a Panorama

Situación climática en Argentina al 05/09/2013
Situación climática en Argentina al 05/09/2013Situación climática en Argentina al 05/09/2013
Situación climática en Argentina al 05/09/2013
fyo
 
Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905
fyo
 
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
fyo
 
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
fyo
 
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
fyo
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
fyo
 
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
fyo
 
Clima131011
Clima131011Clima131011
Clima131011
fyo
 
Clima140311
Clima140311Clima140311
Clima140311
fyo
 
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 23/05/2013
Situación climática en Argentina al 23/05/2013Situación climática en Argentina al 23/05/2013
Situación climática en Argentina al 23/05/2013
fyo
 
Especial de clima 2014.03.28
Especial de clima 2014.03.28Especial de clima 2014.03.28
Especial de clima 2014.03.28
fyo
 
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
fyo
 
Clima130809
Clima130809Clima130809
Clima130809
fyo
 
Climamaíz.2013.10.04
Climamaíz.2013.10.04Climamaíz.2013.10.04
Climamaíz.2013.10.04
fyo
 
Climamaíz.29.08.2013
Climamaíz.29.08.2013Climamaíz.29.08.2013
Climamaíz.29.08.2013
fyo
 
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
Situación climática en Argentina al 03/10/2013Situación climática en Argentina al 03/10/2013
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
fyo
 

Similar a Panorama (20)

Situación climática en Argentina al 05/09/2013
Situación climática en Argentina al 05/09/2013Situación climática en Argentina al 05/09/2013
Situación climática en Argentina al 05/09/2013
 
Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905Clima en arg para trigo 130905
Clima en arg para trigo 130905
 
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
Situación Climática en Argentina al 09/08/2013
 
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
 
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
Situación Climática en Argentina al 12/07/2013
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
 
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013Situación climática en Argentina al 02/08/2013
Situación climática en Argentina al 02/08/2013
 
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
 
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013Situación climática en Argentina al 16/08/2013
Situación climática en Argentina al 16/08/2013
 
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013Situación climática en Argentina al 09/08/2013
Situación climática en Argentina al 09/08/2013
 
Clima131011
Clima131011Clima131011
Clima131011
 
Clima140311
Clima140311Clima140311
Clima140311
 
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013Situación climática en Argentina al 19/07/2013
Situación climática en Argentina al 19/07/2013
 
Situación climática en Argentina al 23/05/2013
Situación climática en Argentina al 23/05/2013Situación climática en Argentina al 23/05/2013
Situación climática en Argentina al 23/05/2013
 
Especial de clima 2014.03.28
Especial de clima 2014.03.28Especial de clima 2014.03.28
Especial de clima 2014.03.28
 
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013Situación climática en Argentina al 16/10/2013
Situación climática en Argentina al 16/10/2013
 
Clima130809
Clima130809Clima130809
Clima130809
 
Climamaíz.2013.10.04
Climamaíz.2013.10.04Climamaíz.2013.10.04
Climamaíz.2013.10.04
 
Climamaíz.29.08.2013
Climamaíz.29.08.2013Climamaíz.29.08.2013
Climamaíz.29.08.2013
 
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
Situación climática en Argentina al 03/10/2013Situación climática en Argentina al 03/10/2013
Situación climática en Argentina al 03/10/2013
 

Más de viento2001

Presentación1-audio
Presentación1-audioPresentación1-audio
Presentación1-audio
viento2001
 
vamos todos
vamos todosvamos todos
vamos todos
viento2001
 
Pwat 15 Sept 2010
Pwat 15 Sept 2010Pwat 15 Sept 2010
Pwat 15 Sept 2010
viento2001
 
pwat-01-sept-2010
pwat-01-sept-2010pwat-01-sept-2010
pwat-01-sept-2010
viento2001
 
Informe12dias
Informe12diasInforme12dias
Informe12dias
viento2001
 
Fotos Goes 10
Fotos Goes 10Fotos Goes 10
Fotos Goes 10
viento2001
 
Presion
PresionPresion
Presion
viento2001
 
(3) Presion Atm 1
(3) Presion Atm 1(3) Presion Atm 1
(3) Presion Atm 1
viento2001
 
6 Cartas Sfc 2
6 Cartas Sfc 26 Cartas Sfc 2
6 Cartas Sfc 2
viento2001
 
Presion
PresionPresion
Presion
viento2001
 
8-cartas-8-sept-09
8-cartas-8-sept-098-cartas-8-sept-09
8-cartas-8-sept-09
viento2001
 
8 Cartas 8 Sept 09
8 Cartas 8 Sept 098 Cartas 8 Sept 09
8 Cartas 8 Sept 09
viento2001
 
Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
viento2001
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
viento2001
 
La Mejor Hipoteca
La Mejor HipotecaLa Mejor Hipoteca
La Mejor Hipoteca
viento2001
 
Lluvias 2 Cartas
Lluvias 2 CartasLluvias 2 Cartas
Lluvias 2 Cartas
viento2001
 
Temp Max Texto
Temp Max TextoTemp Max Texto
Temp Max Texto
viento2001
 
Temp Max 2
Temp Max 2Temp Max 2
Temp Max 2
viento2001
 
Temp Lluvia 2
Temp Lluvia 2Temp Lluvia 2
Temp Lluvia 2
viento2001
 
Temp 25 Ago
Temp 25 AgoTemp 25 Ago
Temp 25 Ago
viento2001
 

Más de viento2001 (20)

Presentación1-audio
Presentación1-audioPresentación1-audio
Presentación1-audio
 
vamos todos
vamos todosvamos todos
vamos todos
 
Pwat 15 Sept 2010
Pwat 15 Sept 2010Pwat 15 Sept 2010
Pwat 15 Sept 2010
 
pwat-01-sept-2010
pwat-01-sept-2010pwat-01-sept-2010
pwat-01-sept-2010
 
Informe12dias
Informe12diasInforme12dias
Informe12dias
 
Fotos Goes 10
Fotos Goes 10Fotos Goes 10
Fotos Goes 10
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
(3) Presion Atm 1
(3) Presion Atm 1(3) Presion Atm 1
(3) Presion Atm 1
 
6 Cartas Sfc 2
6 Cartas Sfc 26 Cartas Sfc 2
6 Cartas Sfc 2
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
8-cartas-8-sept-09
8-cartas-8-sept-098-cartas-8-sept-09
8-cartas-8-sept-09
 
8 Cartas 8 Sept 09
8 Cartas 8 Sept 098 Cartas 8 Sept 09
8 Cartas 8 Sept 09
 
Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La Mejor Hipoteca
La Mejor HipotecaLa Mejor Hipoteca
La Mejor Hipoteca
 
Lluvias 2 Cartas
Lluvias 2 CartasLluvias 2 Cartas
Lluvias 2 Cartas
 
Temp Max Texto
Temp Max TextoTemp Max Texto
Temp Max Texto
 
Temp Max 2
Temp Max 2Temp Max 2
Temp Max 2
 
Temp Lluvia 2
Temp Lluvia 2Temp Lluvia 2
Temp Lluvia 2
 
Temp 25 Ago
Temp 25 AgoTemp 25 Ago
Temp 25 Ago
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Panorama

  • 1. Sistema de Información Meteorológica Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca PANORAMA METEOROLÓGIICO PANORAMA METEOROLÓG CO Dell Marttes 1º all Viiernes 4 de Septtiiembre--09 De Mar es 1º a V ernes 4 de Sep embre 09 El SIM tiene en cuenta para la confección del Panorama Meteorológico, las regiones Agroecológicas del INTA. Las mismas comprenden: la zona 1 (EEA Ascasubi), la zona 2 (EEA Bordenave), la zona 3 (EEA Barrow), la zona 4 (EEA Cuenca del Salado) y la zona 6 (CERBAN). Cada referencia en el mapa, corresponde a una localidad representativa de cada zona agroecológica. Martes 1º - Sept: El Frente Frío que pasó por Bahía Blanca el Sábado-29 de Agosto, en su avance hacia el Nor-Este, se va a situar el Martes 1º- Sept, en el norte del Uruguay, provocando Lluvias. Mientras tanto, Aire Frío, va a invadir gradualmente a toda nuestra Región. Junto a ese aire Frío, se va a establecer un Sistema de Alta Presión de 1.024 mb en Río Negro y en el sur de la provincia de Buenos Aires. Un área de Lluvias, proveniente del Oeste, va a afectar a La Pampa y a algunos sectores del Oeste bonaerense y norte de Río Negro. Los valores previstos, estarán entre 1 y 5 milímetros, con algunos valores de 10 a 15 milímetros en La Pampa. Las Temperaturas Máximas previstas para el Martes: En el centro bonaerense: 12 a 15ºC. En Sud-Oeste, Sur y Sud-Este de Buenos Aires: máximas de 10 a 13ºC. En Pampa, máximas de 9 a 12 grados y en Río Negro, máximas de 10 a 14 grados. La Mayor Temperatura del Martes, se espera en la zona de Pehuajó y Bolívar, con 16 grados de máxima. Miércoles 2 - Sept. Aire Frío se mantendrá sobre toda la Región, con presencia de cielo Nublado. Un gran Centro de Baja Presión, formado en el norte del Uruguay, extenderá zona de Lluvias en diversos sectores de nuestra Región. El Sistema de Alta Presión, con valor máximo de 1.025 milibares, estará situado en el Atlántico, frente a Mar del Plata. Las Lluvias previstas para el Miércoles, comprenderán las siguientes zonas: 1) gran parte de la provincia de Buenos aires (excepto su extremo sur); 2) casi toda La Pampa, y 3) algunos sectores de Río Negro. En todas esas zonas se esperan valores de 1 a 10 milímetros (en 24 hs). Están previstos algunos máximos de 15 a 20 mm (en 24 hs), en varios sectores de La Pampa, y en el centro-oeste bonaerense. Las Temperaturas Máximas previstas para la tarde del Miércoles: En el Sur y Sudeste bonaerense: 11 a 14ºC. En el Norte y Centro de provincia de Buenos Aires, 13 a 15ºC. En La Pampa: +8 a 13ºC y en Río Negro, 12 a 15ºC. La Mayor Temperatura de la Región, se espera en la zona de Pehuajó y Bolívar, con 17ºC.
  • 2. Sistema de Información Meteorológica Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca Jueves 3 - Sept: Se mantendrá el Aire Frío cubriendo a toda la Región. Pero se espera aumento de temperatura en el sector Norte de la misma. Un nuevo Sistema de Alta Presión, se establecerá sobre La Pampa y sobre centro y sur bonaerense, con valor máximo de 1.025 mb. Para el Jueves, hay Lluvias previstas en la madrugada y la mañana, en el Centro y Nor-Este bonaerense. Los valores previstos estarán entre 1 y 10 milímetros. Luego, en la tarde y noche del Jueves, no hay Lluvias previstas en toda la Región de Influencia de BCP. Las Temperaturas máximas previstas para la tarde del Jueves: En la zona costera Sur y Sudeste bonaerense, y en el Este de Río Negro: 10 a 13ºC. En el Centro y Norte bonaerense, en La Pampa y en el norte de Río Negro: máximas de 13 a 16 grados. La mayor Temperatura de la Zona, se espera en Gral Pico y en Pehuajó, con 17 a 18 grados. Viernes 4 - Sept: En esta jornada, predominará el cielo despejado o algo nublado en toda la Región. El Sistema de Alta Presión, se establecerá sobre la provincia de Buenos Aires, y tendrá valor máximo de 1.022 mb. Luego, se moverá gradualmente hacia el Este. Se prevee aumento de Temperatura en toda la Región. No hay Lluvias Previstas durante el viernes, en toda la Zona de Influencia de BCP. Las Temperaturas Máximas previstas para la tarde del Viernes son las siguientes: En el Centro y Sudeste bonaerense: máximas de 12 a 15 grados. En el resto de provincia de Buenos Aires, en La Pampa y en Río Negro: Máximas de 15 a 18 grados. La Mayor Temperatura, está prevista en el área de Santa Isabel (La Pampa) y en Río Colorado ( Río Negro), con 19 y 20 grados.