SlideShare una empresa de Scribd logo
ADNER CAPACHERO M.
             ECONOMISTA
    UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES




LAS TRES TENSIONES
                           DOMINIC DODD
                             KEN FAVARO
DESEMPEÑO
 SINERGIA
                INDIVIDUAL




RENTABILIDAD   CRECIMIENTO




  CORTO         LARGO
  PLAZO         PLAZO
EL CICLO CORPORATIVO
• PA Rentabilidad Vs Crecimiento
 •Proporción de años en que la compañía alcanza tanto un crecimiento
  real de ingresos como un margen positivo de rentabilidad económica




 • PA Hoy Vs Mañana
 •Proporción de años en que la compañía tiene un crecimiento positivo de
  utilidades en un año y esta en camino de tener un crecimiento de
  utilidades en cinco años




 • PA Todo Vs Las partes
 •Proporción de años en que una compañía mejora el desempeño de cada
  una de sus partes y también produce beneficios netos positivos como
  un todo a partir de la coordinación de las partes




PROMEDIO DE ACIERTOS
Aumentar el
   Reducir los
                                                   beneficio para
  malos costos
                                                     el cliente




RENTABILIDAD
                            EL BENEFICIO                  CRECIMIENTO
                           PARA EL CLIENTE




                 Premio o recompensa que los clientes
                 reciben por la experiencia de escoger
                     o usar un producto o servicio

               Capitulo Segundo
• Aumentar el                                 • Reducir los                                            • Aumentar el




                                                                                                  CLIENTE Y REDUCIR LOS MALOS COSTOS
AUMENTAR EL BENEFICIO PARA EL




                                  beneficio para                                malos costos                                             beneficio para




                                                                                                     AUMENTAR EL BENEFICIO PARA EL
                                                   REDUCIR LOS MALOS COSTOS
                                  el cliente en                                 en                                                       el cliente y
                                  comparación                                   comparación                                              reducir los
                                  con los                                       con los                                                  malos costos
                                  competidores                                  competidores,                                            mas
                                  sin aumentar                                  al mismo                                                 rápidamente
          CLIENTE




                                  los malos                                     tiempo que se                                            que los
                                  costos                                        ofrece al                                                competidores
                                                                                menos un
                                                                                beneficio
                                                                                comparable
                                                                                para el cliente




                                 Tres caminos hacia un alto promedio de
                                  aciertos en el crecimiento frente a la
                                               rentabilidad
Hacer de aumentar el beneficio para el cliente su marca superada


Pregúntese como hacer crecer su mercado no solo su cuota de mercado


Pregúntese QUE aumentaría el beneficio para el cliente de su cliente


Defina las fronteras de su empresa según los beneficios para su cliente no
según los productos


Prefiera la fortaleza del mercado al atractivo del mercado


Aumente la productividad tanto en los buenos tiempos como en los malos


Adapte los costos a lo que el cliente este dispuesto a pagar


Segmentar un nivel por debajo de la competencia


Aplicar a los costos una perspectiva tanto estructural como operativa
Son utilidades no influenciadas por
              prestamos recibidos o proporcionadas
                    por intervalos temporales
REPETIBLES




CORTO                   LAS UTILIDADES                 LARGO
PLAZO                    SOSTENIBLES                   PLAZO




             No son tomadas en préstamo del futuro
             disminuyendo la inversión a largo plazo
               ni tomadas en préstamo del pasado
                apegándose a un negocio obsoleto

              Capitulo Tercero
TRA 21% en 20
         años. Compañías
         que aumentaron
         ganancias hoy y
         están en camino
          de hacer dinero
              mañana




La tensión de hoy frente a la
     tensión del mañana
Esfuércese en que la empresa sea valorada correctamente, no por lo alto


Fije metas para lograr utilidades sostenibles


Gestione el largo plazo teniendo en cuenta como se produce el corto
plazo


Haga una revisión post utilidades


Pague por el desempeño del mañana lo mismo que por el de hoy


Invierta con base en su “precio petrolero” de largo plazo, no en el actual


Asigne tiempo de gerencia con base en utilidades sostenibles en juego


Tenga entre 3 y 5 alternativas tanto para el destino como para la ruta


Agregue un marco temporal de mediano plazo
SINERGIA
                        LOS ACTIVOS                   DESEMPEÑO
                        DIAGONALES                    INDIVIDUAL




           Son recursos y capacidades, maneras de
               trabajar, normas culturales y otros
           factores intangibles que permiten actuar
           a una compañía per se y como diferentes
                   negocios al mismo tiempo

              Capitulo Cuarto
La tensión del todo frente a las
partes
•Unidad de servicios compartida
                       •Una marca corporativa
                       •Escala de compras compartida
                       •Servicios legales agrupados



•Posición especifica
en el mercado
•Una marca de
unidad de negocios
•Know How Local                              •Sentido de conectividad
•Agenda empresarial                          •Aspiración común
bien priorizada                              •Taxonomía compartida
                                             •Lenguaje propio
                                             •Sentido común de
                                             “como hacer las cosas”


        Los 3 tipos de activos y
     capacidades organizacionales
Establezca mas consecuencias por no usar “dos sombreros”




Esfuércese en armar la conectividad




Si no puede cambiar a la gente, cambie la gente




Cuente la historia de su beneficio para el cliente




Actué tanto de “arriba hacia abajo” como de “abajo hacia arriba”



Pregúntese si debe estandarizar en vez de centralizar



Use activos diagonales para orientar las adquisiciones y la diversificación
del portafolio
Un mundo feliz:
                       enfoque en el
                      crecimiento, el
                       mañana y las
                          partes


  Arrinconada:
                                           Trampas: enfoque
  Fracaso en el
                                           en e cliente, valor
 crecimiento, el
                                               presente,
  mañana y las
                                              autonomía
     partes
                     PERDER DE VISTA
                       •EL BENEFICIO
                        DEL CLIENTE
                     •LAS UTILIDADES
                       SOSTENIBLES
                       •LOS ACTIVOS
                        DIAGONALES
Trampas: Atar los
   costos a las                               Encallada:
    ganancias,                               Fracaso en la
 aumento anual                              rentabilidad, el
del las ganancias,                           hoy y el todo
  centralización


                         Vuelta a lo
                      básico: Enfoque
                     en la rentabilidad,
                      el hoy y el todo
Qué mantienen a las compañías
dentro del ciclo corporativo?
COMO ROMPER EL
                          CICLO
                       CORPORATIVO


• Hacer que             • Fortalecer el      • Escoger una
  importe el              vinculo              tensión que
  promedio de             común                lidere el
  aciertos                dentro de            proceso
                          cada tensión
   Lograr multiples
                              Emparejar y
objetivos al mismo
                         Yuxtaponer viejas
 tiempo, no todo el
                          herramientas de
   tiempo sino mas
                                 gerencia
    frecuentemente




                      Capitulo Quinto
HERRAMIENTAS DE GERENCIA
Estándares            Estrategias           Estructura              Procesos y           Cultura y
                                                                    Rutinas              Personal
Objetivos y metas     Visión y misión       Responsabilidades y     Planeación           Remuneración,
                                            derecho a decidir                            recompensas y
                                                                                         reconocimientos
Medidas               Clientes objetivo     Definición de           Presupuesto          Criterios y políticas y
                                            funciones y tareas                           procesos de
                                                                                         selección de
                                                                                         personal

Selección de pares,   Segmentación          Fronteras entre         Proceso de gestión   Inducción,
referenciarían                              unidades de negocio     de inversión         entrenamiento y
                                                                                         desarrollo
Priorización          Diferenciación        Ámbito del centro       Procesos             Comunicación
                                            corporativo, personal   empresariales
                                            y papel a
                                            desempeñar

Preguntas que hace    Política de precios   Unidades                Monitorización del   Valores y normas
el líder                                    compartidas de          desempeño,
                                            servicio                información de
                                                                    rutina

                      Operación y           Instrumentos para       Tiempo y agenda de   Creencias comunes
                      tecnología            coordinar(pe equipos    gerencia
                      seleccionadas         de trabajo)
                      Fronteras y                                   Estructura de        Historias
                      portafolios                                   comités
                      Fusiones, alianzas,                           Criterios de
                      adquisiciones                                 aprobación
                                                                    (alternativas)
LO QUE EL LIDER PUEDE HACER
             Rentabilidad Vs                              Hoy Vs Mañana                              El Todo Vs Las
             Crecimiento                                                                             Partes
             Aumentar el beneficio para el                Aumentar las utilidades                    Fomentar los activos
             cliente y disminuir los malos                sostenibles y minimizar el exceso          diagonales y vitar los
             costos                                       de inversión                               pasivos diagonales
Estándares   Aumente la productividad en los buenos       Esfuércese porque lo avalúen
             y malos tiempos                              correctamente no por lo alto, fije metas
                                                          para las utilidades sostenibles

Estrategia   Aumente su mercado no solo su cuota de       Invierta en su “precio petrolero” de       Use activos diagonales para
             mercado, Pregúntese que aumentará el         largo plazo, no en el precio actual        orientar sus adquisiciones y la
             beneficio par el cliente, segmente su                                                   diversificación del portafolio
             nivel por debajo de la competencia,
             prefiera la fortaleza del mercado al
             atractivo del mercado

Estructura   Defina las fronteras de la empresa por       Gestione el LP manejando el CP,            Centralice cuando
             los beneficios para el cliente               Organice una revisión post utilidades,     descentralice….y viceversa
                                                          Asigne tiempo de gerencia con base en
                                                          las utilidades sostenibles en juego,
                                                          Tenga entre 3 y 5 alternativas para el
                                                          destino y la ruta

Procesos y   Adecue los costos a lo que el cliente esté   Pague por el desempeño de mañana al        Actúe de arriba hacia abajo
Rutinas      dispuesto a pagar, Aplique los costos        igual que por el de hoy                    como de abajo hacia arriba,
             tanto en lo estructural como en lo                                                      Estandarizar en vez de
             operativo                                                                               centralizar


Cultura y    Haga de “aumentar el beneficio para el                                                  Crear mas consecuencias de
personal     cliente” su marca superada                                                              “usar dos sombreros”,
                                                                                                     Esfuércese por armar la
                                                                                                     conectividad, Si no puede
                                                                                                     cambiar la gente…cambiela,

                                   Capitulo Sexto                                                    Cuente la historia del beneficio
                                                                                                     para su cliente

                    MODELO EMPRESARIAL                            MODELO GERENCIAL                    MODELO ORGANIZACIONAL
                        ESTRATEGIA                               PROCESOS Y RUTINAS                    CULTURA Y ESTRUCTURA
Disyuntiva entre dos
         opciones igualmente
              indeseables
          Evite tanto a Escila
           como a Caribdis




Capitulo Sexto
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Gestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso ClientesGestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso Clientes
 
Modelo De Porter
Modelo De PorterModelo De Porter
Modelo De Porter
 
La competencia[1]
La competencia[1]La competencia[1]
La competencia[1]
 
Coupies Presentacion General
Coupies Presentacion GeneralCoupies Presentacion General
Coupies Presentacion General
 
Ventas - Instituto ISIV
Ventas - Instituto ISIVVentas - Instituto ISIV
Ventas - Instituto ISIV
 
Proyecto final - como crear negocios
Proyecto final - como crear negociosProyecto final - como crear negocios
Proyecto final - como crear negocios
 
Modelos de Valor Clientes
Modelos de Valor ClientesModelos de Valor Clientes
Modelos de Valor Clientes
 
Social CRM
Social CRMSocial CRM
Social CRM
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Bm canvas
 
Bm Canvas
Bm CanvasBm Canvas
Bm Canvas
 

Similar a Las Tres Tensiones

Crisis financiea-reorganizacion-pro-mercado
Crisis financiea-reorganizacion-pro-mercadoCrisis financiea-reorganizacion-pro-mercado
Crisis financiea-reorganizacion-pro-mercadopplepiu
 
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisisRentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisispplepiu
 
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
Sesion 11  perspectivas cliente y financieraSesion 11  perspectivas cliente y financiera
Sesion 11 perspectivas cliente y financieraAugusto Javes Sanchez
 
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadThalía Ramirez
 
Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007andre carolina
 
Contact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresosContact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresosTELEACCION
 
Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007andre carolina
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Belleza y Cia
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Belleza y Cia
 
Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007andre carolina
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el clientePedro Muro Castillo
 
Stakeholder management pee - sesión 2 - crm
Stakeholder management   pee - sesión 2 - crmStakeholder management   pee - sesión 2 - crm
Stakeholder management pee - sesión 2 - crmRichard Moarri
 
Fidelizate.Net 2.0
Fidelizate.Net 2.0Fidelizate.Net 2.0
Fidelizate.Net 2.0Carlos Niz
 

Similar a Las Tres Tensiones (20)

Crisis financiea-reorganizacion-pro-mercado
Crisis financiea-reorganizacion-pro-mercadoCrisis financiea-reorganizacion-pro-mercado
Crisis financiea-reorganizacion-pro-mercado
 
Reduccion de-costos-gastos-mejora-productividad
Reduccion de-costos-gastos-mejora-productividadReduccion de-costos-gastos-mejora-productividad
Reduccion de-costos-gastos-mejora-productividad
 
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisisRentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
 
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
Sesion 11  perspectivas cliente y financieraSesion 11  perspectivas cliente y financiera
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
 
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
 
Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007
 
El Efecto Lealtad
El Efecto LealtadEl Efecto Lealtad
El Efecto Lealtad
 
Gestión en crisis
Gestión en crisisGestión en crisis
Gestión en crisis
 
Pag 101
Pag 101Pag 101
Pag 101
 
Contact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresosContact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresos
 
Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
 
Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007Exposicion fianl de semestre 2007
Exposicion fianl de semestre 2007
 
La satisfaccion del_cliente
La satisfaccion del_clienteLa satisfaccion del_cliente
La satisfaccion del_cliente
 
Cas genesisWorld Brochure.
Cas genesisWorld Brochure.Cas genesisWorld Brochure.
Cas genesisWorld Brochure.
 
Modelo Canvas
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo Canvas
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el cliente
 
Stakeholder management pee - sesión 2 - crm
Stakeholder management   pee - sesión 2 - crmStakeholder management   pee - sesión 2 - crm
Stakeholder management pee - sesión 2 - crm
 
Fidelizate.Net 2.0
Fidelizate.Net 2.0Fidelizate.Net 2.0
Fidelizate.Net 2.0
 

Último

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Las Tres Tensiones

  • 1. ADNER CAPACHERO M. ECONOMISTA UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES LAS TRES TENSIONES DOMINIC DODD KEN FAVARO
  • 2. DESEMPEÑO SINERGIA INDIVIDUAL RENTABILIDAD CRECIMIENTO CORTO LARGO PLAZO PLAZO
  • 4. • PA Rentabilidad Vs Crecimiento •Proporción de años en que la compañía alcanza tanto un crecimiento real de ingresos como un margen positivo de rentabilidad económica • PA Hoy Vs Mañana •Proporción de años en que la compañía tiene un crecimiento positivo de utilidades en un año y esta en camino de tener un crecimiento de utilidades en cinco años • PA Todo Vs Las partes •Proporción de años en que una compañía mejora el desempeño de cada una de sus partes y también produce beneficios netos positivos como un todo a partir de la coordinación de las partes PROMEDIO DE ACIERTOS
  • 5. Aumentar el Reducir los beneficio para malos costos el cliente RENTABILIDAD EL BENEFICIO CRECIMIENTO PARA EL CLIENTE Premio o recompensa que los clientes reciben por la experiencia de escoger o usar un producto o servicio Capitulo Segundo
  • 6. • Aumentar el • Reducir los • Aumentar el CLIENTE Y REDUCIR LOS MALOS COSTOS AUMENTAR EL BENEFICIO PARA EL beneficio para malos costos beneficio para AUMENTAR EL BENEFICIO PARA EL REDUCIR LOS MALOS COSTOS el cliente en en el cliente y comparación comparación reducir los con los con los malos costos competidores competidores, mas sin aumentar al mismo rápidamente CLIENTE los malos tiempo que se que los costos ofrece al competidores menos un beneficio comparable para el cliente Tres caminos hacia un alto promedio de aciertos en el crecimiento frente a la rentabilidad
  • 7. Hacer de aumentar el beneficio para el cliente su marca superada Pregúntese como hacer crecer su mercado no solo su cuota de mercado Pregúntese QUE aumentaría el beneficio para el cliente de su cliente Defina las fronteras de su empresa según los beneficios para su cliente no según los productos Prefiera la fortaleza del mercado al atractivo del mercado Aumente la productividad tanto en los buenos tiempos como en los malos Adapte los costos a lo que el cliente este dispuesto a pagar Segmentar un nivel por debajo de la competencia Aplicar a los costos una perspectiva tanto estructural como operativa
  • 8. Son utilidades no influenciadas por prestamos recibidos o proporcionadas por intervalos temporales REPETIBLES CORTO LAS UTILIDADES LARGO PLAZO SOSTENIBLES PLAZO No son tomadas en préstamo del futuro disminuyendo la inversión a largo plazo ni tomadas en préstamo del pasado apegándose a un negocio obsoleto Capitulo Tercero
  • 9. TRA 21% en 20 años. Compañías que aumentaron ganancias hoy y están en camino de hacer dinero mañana La tensión de hoy frente a la tensión del mañana
  • 10. Esfuércese en que la empresa sea valorada correctamente, no por lo alto Fije metas para lograr utilidades sostenibles Gestione el largo plazo teniendo en cuenta como se produce el corto plazo Haga una revisión post utilidades Pague por el desempeño del mañana lo mismo que por el de hoy Invierta con base en su “precio petrolero” de largo plazo, no en el actual Asigne tiempo de gerencia con base en utilidades sostenibles en juego Tenga entre 3 y 5 alternativas tanto para el destino como para la ruta Agregue un marco temporal de mediano plazo
  • 11. SINERGIA LOS ACTIVOS DESEMPEÑO DIAGONALES INDIVIDUAL Son recursos y capacidades, maneras de trabajar, normas culturales y otros factores intangibles que permiten actuar a una compañía per se y como diferentes negocios al mismo tiempo Capitulo Cuarto
  • 12. La tensión del todo frente a las partes
  • 13. •Unidad de servicios compartida •Una marca corporativa •Escala de compras compartida •Servicios legales agrupados •Posición especifica en el mercado •Una marca de unidad de negocios •Know How Local •Sentido de conectividad •Agenda empresarial •Aspiración común bien priorizada •Taxonomía compartida •Lenguaje propio •Sentido común de “como hacer las cosas” Los 3 tipos de activos y capacidades organizacionales
  • 14. Establezca mas consecuencias por no usar “dos sombreros” Esfuércese en armar la conectividad Si no puede cambiar a la gente, cambie la gente Cuente la historia de su beneficio para el cliente Actué tanto de “arriba hacia abajo” como de “abajo hacia arriba” Pregúntese si debe estandarizar en vez de centralizar Use activos diagonales para orientar las adquisiciones y la diversificación del portafolio
  • 15. Un mundo feliz: enfoque en el crecimiento, el mañana y las partes Arrinconada: Trampas: enfoque Fracaso en el en e cliente, valor crecimiento, el presente, mañana y las autonomía partes PERDER DE VISTA •EL BENEFICIO DEL CLIENTE •LAS UTILIDADES SOSTENIBLES •LOS ACTIVOS DIAGONALES Trampas: Atar los costos a las Encallada: ganancias, Fracaso en la aumento anual rentabilidad, el del las ganancias, hoy y el todo centralización Vuelta a lo básico: Enfoque en la rentabilidad, el hoy y el todo
  • 16. Qué mantienen a las compañías dentro del ciclo corporativo?
  • 17. COMO ROMPER EL CICLO CORPORATIVO • Hacer que • Fortalecer el • Escoger una importe el vinculo tensión que promedio de común lidere el aciertos dentro de proceso cada tensión Lograr multiples Emparejar y objetivos al mismo Yuxtaponer viejas tiempo, no todo el herramientas de tiempo sino mas gerencia frecuentemente Capitulo Quinto
  • 18. HERRAMIENTAS DE GERENCIA Estándares Estrategias Estructura Procesos y Cultura y Rutinas Personal Objetivos y metas Visión y misión Responsabilidades y Planeación Remuneración, derecho a decidir recompensas y reconocimientos Medidas Clientes objetivo Definición de Presupuesto Criterios y políticas y funciones y tareas procesos de selección de personal Selección de pares, Segmentación Fronteras entre Proceso de gestión Inducción, referenciarían unidades de negocio de inversión entrenamiento y desarrollo Priorización Diferenciación Ámbito del centro Procesos Comunicación corporativo, personal empresariales y papel a desempeñar Preguntas que hace Política de precios Unidades Monitorización del Valores y normas el líder compartidas de desempeño, servicio información de rutina Operación y Instrumentos para Tiempo y agenda de Creencias comunes tecnología coordinar(pe equipos gerencia seleccionadas de trabajo) Fronteras y Estructura de Historias portafolios comités Fusiones, alianzas, Criterios de adquisiciones aprobación (alternativas)
  • 19. LO QUE EL LIDER PUEDE HACER Rentabilidad Vs Hoy Vs Mañana El Todo Vs Las Crecimiento Partes Aumentar el beneficio para el Aumentar las utilidades Fomentar los activos cliente y disminuir los malos sostenibles y minimizar el exceso diagonales y vitar los costos de inversión pasivos diagonales Estándares Aumente la productividad en los buenos Esfuércese porque lo avalúen y malos tiempos correctamente no por lo alto, fije metas para las utilidades sostenibles Estrategia Aumente su mercado no solo su cuota de Invierta en su “precio petrolero” de Use activos diagonales para mercado, Pregúntese que aumentará el largo plazo, no en el precio actual orientar sus adquisiciones y la beneficio par el cliente, segmente su diversificación del portafolio nivel por debajo de la competencia, prefiera la fortaleza del mercado al atractivo del mercado Estructura Defina las fronteras de la empresa por Gestione el LP manejando el CP, Centralice cuando los beneficios para el cliente Organice una revisión post utilidades, descentralice….y viceversa Asigne tiempo de gerencia con base en las utilidades sostenibles en juego, Tenga entre 3 y 5 alternativas para el destino y la ruta Procesos y Adecue los costos a lo que el cliente esté Pague por el desempeño de mañana al Actúe de arriba hacia abajo Rutinas dispuesto a pagar, Aplique los costos igual que por el de hoy como de abajo hacia arriba, tanto en lo estructural como en lo Estandarizar en vez de operativo centralizar Cultura y Haga de “aumentar el beneficio para el Crear mas consecuencias de personal cliente” su marca superada “usar dos sombreros”, Esfuércese por armar la conectividad, Si no puede cambiar la gente…cambiela, Capitulo Sexto Cuente la historia del beneficio para su cliente MODELO EMPRESARIAL MODELO GERENCIAL MODELO ORGANIZACIONAL ESTRATEGIA PROCESOS Y RUTINAS CULTURA Y ESTRUCTURA
  • 20. Disyuntiva entre dos opciones igualmente indeseables Evite tanto a Escila como a Caribdis Capitulo Sexto