SlideShare una empresa de Scribd logo
Para Nuevos Emprendedores
Claves y consideraciones para el emprendimiento innovador,
ecológico y responsable
2021-2050
Soc. Emma Corina Salazar
ecorinavzla @ecorina2
www.ecorina.blogspot.com
Diciembre, 2020
El Emprendimiento como construcción de un
autoempleo a germen de una Empresa
• Sobre el Emprendedor ¿Qué implica Emprender?
• ¿Cuál es tú visión o experiencia?
• De la Economía, las escuelas y los Emprendedores.
• Huella ecológica, cambio climático y desafíos para el siglo XXI. La
importancia de estudiar el mercado, la sociedad, las circunstancias país y
mundo.
• Competencias claves del Emprendedor / El Equipo Emprendedor.
• 4+1 modelos para el Emprendimiento.
• Casos exitosos y otros menos exitosos. Los aciertos, fallas y las lecciones
aprendidas.
• Tu Emprendimiento y su alcance.
• Situaciones a superar para la mejora del emprendimiento en Venezuela.
• Consejos y claves para el 2021-2030… y unos años más.
2021-2050
@ecorina2
Sobre el Emprendedor
• Ser humano con necesidades e
ideas de soluciones / acciones /
aspiraciones de cambios
positivos.
• Iniciadores / Creativos /
Innovadores / Serviciales
• Inter emprendedores e
Innovadores
• Propagadores
• Empresarios / Empresaurios
• Renovadores
• Habilidosos / Proactivos
2021-2050
@ecorina2
Sobre el Emprendedor. ¿Qué es Emprender?
• Emprender, hace referencia a llevar adelante una actividad, obra o negocio. Y aunque la
palabra Emprendimiento, ni existía antes en el diccionario, ya su uso es tan arraigado
para expresar lo que hace el Emprendedor, o el conjunto de emprendedores, que es
extendida su enunciación y entendimiento.
• La palabra Emprendedor proviene del francés Entrepeneur (pionero), siendo utilizada
inicialmente para referirse a los primeros que realizaban alguna actividad; luego a
aventureros, senderistas, viajeros que se iban a otras tierras, con el fin de conocer en la
intención de prosperar, conseguir bienestar en ello.
• Posteriormente, el término fue ligado a quienes “desestabilizaban el mercado” como
señaló el economista Joseph Schumpeter, ya que eran personas que con sus innovaciones,
habilidades y trabajo en relación a los negocios, comercios, logran mejorar el producto,
el acceso al producto, variar la calidad del producto, contar con otros precios o dar otros
servicios en relación a otros. En términos formales, y académicamente los temas del
“Emprendimiento” se estudian dentro de la cátedra de Iniciativa Empresarial.
2021-2050
@ecorina2
¿Cuál es tú visión o experiencia?
• Emprendedor Económico
• Emprendedor Social
• Emprendedor Artístico
• Emprendedor Tecnológico
• Emprendedor Administrativo
• Emprendedor en Servicios
• Emprendedor Corporativo
• Emprendedor Ecológico
2021-2050
@ecorina2
• De los Empréstitos a la
Solvencia
• De los Empleados
Informales a
Empleadores Formales
• De los Empleos “sin
límites” físicos
De la Economía y las Escuelas
Normativa/ estable
Planificada
•Estado
•Indicadores
•Balance
•Asignación de
cuotas
/responsabilidades
Positiva/ Fluctuante
/Práctica
•Mercado /
Empresas
•Sociedad
•Normas laborales y
de compensación o
reconocimiento
social
Negativa / inestable
/engorrosa
•Individuos
dispersos o en
masa (buhoneros)
•Sin pagos / A su
suerte o esfuerzo
•Incertidumbre
2021-2050
@ecorina2
CazadoraRecolectora
Mercantil Cultivos
TecnologíaEnergía
Huella ecológica, cambio climático y desafíos para el siglo XXI.
La importancia de estudiar el mercado, la sociedad, las circunstancias país y mundo
2021-2050
@ecorina2
Calidad
Envoltorio
Instrucciones
Duración
Satisfacción
Desechos
Contaminación
Insatisfacción
Mas
Menos
Sobre el Emprendedor. Competencias claves
• Actitud y determinación
• Valores
• Hábitos y Costumbres
• Disposición a la acción
• Compromiso con su desarrollo personal y profesional
• Claridad en metas
• Visionarios
• Manejo del entorno
• Proyección oportuna
• Publicidad conveniente
2021-2050
@ecorina2
4+1 modelos de Emprendimiento
• CANVAS: 9 factores: Objetivo, actividades claves
(evaluación del mercado), conocimiento del cliente,
normalización o mejorar del producto (propuesta de
valor), canales de comercialización (canales),
proveedores, precios competitivos, impacto,
sostenimiento responsable (reinversión)
• ENDEAVOR: 6 factores: Sostenibilidad, lanzar,
seleccionar, apoyar, multiplicar, retribuir.
• MAR: 7 actividades: mira e idea, articula recursos,
trabajo y capital, revisa oportunidades, determina
personas y organizaciones, vende o intercambia
productos y servicios.
• TU MODELO/ Innovación social: 12 pasos: Adapta,
diagnostica, pilotea, aprende, documenta,
mercadea, convoca, mide, alíate, socializa, escala,
monetiza.
• ECORINA: 5 componentes: Observa, actúa, mide,
contrasta, mejora.
2021-2050
@ecorina2
Casos exitosos y otros menos exitosos.
Los aciertos, fallas y las lecciones aprendidas
2021-2050
@ecorina2
Contacto:
Nombre o Razón
social
Cel: XXX-XXXXXX
Correo:
Emprendimiento
@gmail.com
ecorinavzla
Tu Emprendimiento (Proyecto) y su alcance
• ¿Qué quiere producir, distribuir o vender?
• ¿Cuentas con las habilidades o insumos para ello en forma cercana?
• ¿A quién se lo ofrecerás como producto o servicio?
• ¿Dónde lo venderás? ¿Lugar? ¿Es un producto benigno o peligroso?
• ¿Ya sacaste costos en relación a otros productos o servicios similares en mercado?
• ¿Con quién (es) cuentas para el equipo de Emprendedores?
• ¿Cuánto cuesta por unidad ese bien o servicio? ¿Cuánto le puedes ganar?
• ¿Cómo cobrarás? ¿Cómo llevarás tus cuentas? ¿En un cuaderno? ¿Computadora?
• ¿Quién lo compra? ¿Qué beneficios genera tu producto o servicio?
• ¿Cuánto tiempo puedes guardar el producto o tardas en generar el servicio?
• ¿Cómo evitarás desechos o disminuyes riesgos en relación a la venta del producto o
servicios?
• ¿Cómo reinvertirás el dinero? ¿Formas de crecer?
• ¿Por cuánto tiempo puedes llevar a cabo esa actividad sin otros ingresos?
2021-2050
@ecorina2
Situaciones para la mejora del
Emprendimiento en Venezuela
• Política y Jurídica: Disminución de las tensiones e incertidumbre. Productos o servicios de uso interno y/o de
exportación, coherencia para el cuido del ambiente. Mayor aplicación correcta de leyes, providencias y código comercio.
• Administrativa y económica: Provisiones nacionales, sincerar gastos asociados a trámites, mejora en formas de cobro,
respeto a derechos laborales, pago de impuestos y exenciones, sobre las retenciones. Mejora en tiempo para la obtención
de permisos. Aspectos relativos a educar como mantener inventario o existencia de los bienes producidos, mercancías o
productos. Mayor información sobre guías de traslados. Informar como se puede mejorar el control de precios.
• Ambiental y sanitaria: Cuido y observancia normas ambientales; para el manejo de alimentos, de traslados, de
inflamables, de sustancias peligrosas, medidas de bioseguridad
• Educativa y cultural: Lineamientos para Atención al Cliente, usuario. Volver a promover sobre la evaluación de calidad
• Legal: Aspectos para mejoras del registro de las marcas, facilidades para tipo de empresas, PYMES, empresas medianas o
grandes, de las cooperativas y distintos tipos de emprendimientos.
• Social y tecnológica: Cuido de los aspectos éticos, estéticos, y de responsabilidad. Apoyo al comercio artesanal y
manufacturado en sus necesidades específicas; mejora de las comunicaciones que permiten o limitan el acceso a efectivo
y a los puntos de venta.
2021-2050
@ecorina2
Consejos y claves para 2021-2030
…y algunos años más…
• Lee, indaga sobre la creación de Empresas exitosas en el área que quieras
incursionar. Pregunta o investiga si requieren proveedores, y para la
mejora de sus productos o algún servicio.
• Realiza consideración de los elementos “fáciles” y “difíciles” del sector de
actividad económica, área de trabajo y de lo negocios y comercios en los
cuales quieres incursionar en la compra venta en tu entorno.
• Incorpora el conocimiento y la reflexión para el cuido del ambiente a tu
formulación de la propuesta de valor, cálculo de estructura de costos, en
relación al uso de agua, energía, uso de materiales plásticos, de
papelería, tintas, disposición de sobrantes, materiales de reuso y de los
desechos. Clave el cuido de la salud, normas de autocuidado.
• Realiza evaluación del producto o servicio periódicamente.
• Busca ayuda profesional para la constitución de la empresa, diseño de la
marca, y su registro, llevar bien la administración, prever el pago o
exención e impuestos, y hacia la reinversión.
• Toma cursos vinculados con las buenas prácticas para la realización de tu
producto o servicio.
• Procura ser disciplinado, organizado, constante, llevar tu agenda de
trabajo, mejorar la gestión de tus contactos, y cumplir metas.
2021-2050
@ecorina2
Consejos y claves para 2021-2030
… y algunos años más…
2021-2050
@ecorina2
¡Gracias!
Contacto:
Emma
Salazar
Cel: 0414-
2480462
Correo:
ecorina2@
gmail.com
ecorinavzla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - ChilePedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Conecta Mexico
 
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
Innovare
 
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un EmprendedorLo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Innovare
 
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case PoderosoClub de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Innovare
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
Innovare
 
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de NegociosWorkshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de NegociosJavier Russo
 
Emprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completoEmprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completo
Charly Santos
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
inexsos
 
Como hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simpleComo hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simple
ANEP - DETP
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
tatianacusba98
 
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores EmprendedoresPrograma Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
Innovare
 
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la InnovaciónClub de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Innovare
 
Cómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en Innovación
Cómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en InnovaciónCómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en Innovación
Cómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en Innovación
Innovare
 
Fabrica de ideas
Fabrica de ideas Fabrica de ideas
Fabrica de ideas
Esperanza Ricalde Sarmina
 
Plan alfa 2016
Plan alfa 2016Plan alfa 2016
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicossamariasanchez
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Innovare
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicossamariasanchez
 
Los tipos de emprendeduría que hacen crecer la economía
Los tipos de emprendeduría que hacen crecer la economíaLos tipos de emprendeduría que hacen crecer la economía
Los tipos de emprendeduría que hacen crecer la economía
Enrique Farez
 

La actualidad más candente (20)

Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - ChilePedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
 
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
Como Sistematizar La Innovacion En La Practica (Seminario Virtual)
 
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un EmprendedorLo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
 
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case PoderosoClub de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
 
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de NegociosWorkshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
 
Emprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completoEmprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completo
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
 
Como hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simpleComo hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simple
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores EmprendedoresPrograma Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
 
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la InnovaciónClub de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
 
Cómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en Innovación
Cómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en InnovaciónCómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en Innovación
Cómo definir un Presupuesto de Innovación, Innovare, Consultores en Innovación
 
Fabrica de ideas
Fabrica de ideas Fabrica de ideas
Fabrica de ideas
 
Plan alfa 2016
Plan alfa 2016Plan alfa 2016
Plan alfa 2016
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
 
Los tipos de emprendeduría que hacen crecer la economía
Los tipos de emprendeduría que hacen crecer la economíaLos tipos de emprendeduría que hacen crecer la economía
Los tipos de emprendeduría que hacen crecer la economía
 

Similar a Para nuevos emprendedores 2021 2050

La cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor socialLa cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor social
onemanuel
 
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERESForo de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Vanessa Lam
 
EMP_Guia de NV.pdf
EMP_Guia de NV.pdfEMP_Guia de NV.pdf
EMP_Guia de NV.pdf
ssuser989f0e
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Gerardo Contreras
 
Los negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambianteLos negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambiantecriseliza
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionIntacUCA
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Roy Ortiz
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
Juan Carlos Alcaide Casado
 
I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
Carmenza Perez Holguin
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
WilRojas3
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Manual para determinar la
Manual para determinar laManual para determinar la
Manual para determinar laFrank Cisneros
 
Ecoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitaciónEcoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitación
Mario S
 

Similar a Para nuevos emprendedores 2021 2050 (20)

Aplicando rse a emprendimientos
Aplicando rse a emprendimientosAplicando rse a emprendimientos
Aplicando rse a emprendimientos
 
La cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor socialLa cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor social
 
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERESForo de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
 
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
 
EMP_Guia de NV.pdf
EMP_Guia de NV.pdfEMP_Guia de NV.pdf
EMP_Guia de NV.pdf
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Los negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambianteLos negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambiante
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
 
resumen lecturas
resumen lecturasresumen lecturas
resumen lecturas
 
I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 
Autoempleo 2007
Autoempleo 2007Autoempleo 2007
Autoempleo 2007
 
Manual para determinar la
Manual para determinar laManual para determinar la
Manual para determinar la
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Ecoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitaciónEcoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitación
 

Más de Emma Salazar

FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdfFORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
Emma Salazar
 
El Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdf
El Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdfEl Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdf
El Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdf
Emma Salazar
 
Responsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdf
Responsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdfResponsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdf
Responsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdf
Emma Salazar
 
MTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdf
MTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdfMTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdf
MTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdf
Emma Salazar
 
Mesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdf
Mesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdfMesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdf
Mesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdf
Emma Salazar
 
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptxSituación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Emma Salazar
 
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdfReciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Emma Salazar
 
Poemario hatillano rev de f bracho rev 2 3 3-17-1
Poemario hatillano rev de f  bracho rev 2  3 3-17-1Poemario hatillano rev de f  bracho rev 2  3 3-17-1
Poemario hatillano rev de f bracho rev 2 3 3-17-1
Emma Salazar
 
El agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecssEl agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecss
Emma Salazar
 
Dia mundial agua 22.3.17
Dia mundial agua 22.3.17Dia mundial agua 22.3.17
Dia mundial agua 22.3.17
Emma Salazar
 
Luchas antimineras en América Latina
Luchas antimineras en América LatinaLuchas antimineras en América Latina
Luchas antimineras en América Latina
Emma Salazar
 
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXIDel Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Emma Salazar
 
Ambiente y Gestión Cotidiana Introducción
Ambiente y Gestión Cotidiana IntroducciónAmbiente y Gestión Cotidiana Introducción
Ambiente y Gestión Cotidiana Introducción
Emma Salazar
 
Del Plan de Ambiente y página actual MINEA
Del Plan de Ambiente y página actual MINEADel Plan de Ambiente y página actual MINEA
Del Plan de Ambiente y página actual MINEA
Emma Salazar
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
Emma Salazar
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Emma Salazar
 
Arco minero por José Luis Rodríguez
Arco minero por José Luis RodríguezArco minero por José Luis Rodríguez
Arco minero por José Luis Rodríguez
Emma Salazar
 
Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2
Emma Salazar
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
Emma Salazar
 
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecologíaIntroducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Emma Salazar
 

Más de Emma Salazar (20)

FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdfFORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf
 
El Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdf
El Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdfEl Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdf
El Liderazgo y la Organizacion Social Comunitaria 2023 Emma.pdf
 
Responsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdf
Responsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdfResponsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdf
Responsabilidad Social Ambiental ECORINA.pdf
 
MTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdf
MTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdfMTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdf
MTA Actividades de Julio a Diciembre 2022.pdf
 
Mesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdf
Mesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdfMesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdf
Mesa Tecnica de Agua de Juan Pablo II 15062022.pdf
 
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptxSituación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
 
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdfReciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
 
Poemario hatillano rev de f bracho rev 2 3 3-17-1
Poemario hatillano rev de f  bracho rev 2  3 3-17-1Poemario hatillano rev de f  bracho rev 2  3 3-17-1
Poemario hatillano rev de f bracho rev 2 3 3-17-1
 
El agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecssEl agua en nuestros días ecss
El agua en nuestros días ecss
 
Dia mundial agua 22.3.17
Dia mundial agua 22.3.17Dia mundial agua 22.3.17
Dia mundial agua 22.3.17
 
Luchas antimineras en América Latina
Luchas antimineras en América LatinaLuchas antimineras en América Latina
Luchas antimineras en América Latina
 
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXIDel Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
 
Ambiente y Gestión Cotidiana Introducción
Ambiente y Gestión Cotidiana IntroducciónAmbiente y Gestión Cotidiana Introducción
Ambiente y Gestión Cotidiana Introducción
 
Del Plan de Ambiente y página actual MINEA
Del Plan de Ambiente y página actual MINEADel Plan de Ambiente y página actual MINEA
Del Plan de Ambiente y página actual MINEA
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
 
Arco minero por José Luis Rodríguez
Arco minero por José Luis RodríguezArco minero por José Luis Rodríguez
Arco minero por José Luis Rodríguez
 
Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2Fundamentos de ecología v2
Fundamentos de ecología v2
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecologíaIntroducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
SandritaMontecinosZu
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 

Último (6)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 

Para nuevos emprendedores 2021 2050

  • 1. Para Nuevos Emprendedores Claves y consideraciones para el emprendimiento innovador, ecológico y responsable 2021-2050 Soc. Emma Corina Salazar ecorinavzla @ecorina2 www.ecorina.blogspot.com Diciembre, 2020
  • 2. El Emprendimiento como construcción de un autoempleo a germen de una Empresa • Sobre el Emprendedor ¿Qué implica Emprender? • ¿Cuál es tú visión o experiencia? • De la Economía, las escuelas y los Emprendedores. • Huella ecológica, cambio climático y desafíos para el siglo XXI. La importancia de estudiar el mercado, la sociedad, las circunstancias país y mundo. • Competencias claves del Emprendedor / El Equipo Emprendedor. • 4+1 modelos para el Emprendimiento. • Casos exitosos y otros menos exitosos. Los aciertos, fallas y las lecciones aprendidas. • Tu Emprendimiento y su alcance. • Situaciones a superar para la mejora del emprendimiento en Venezuela. • Consejos y claves para el 2021-2030… y unos años más. 2021-2050 @ecorina2
  • 3. Sobre el Emprendedor • Ser humano con necesidades e ideas de soluciones / acciones / aspiraciones de cambios positivos. • Iniciadores / Creativos / Innovadores / Serviciales • Inter emprendedores e Innovadores • Propagadores • Empresarios / Empresaurios • Renovadores • Habilidosos / Proactivos 2021-2050 @ecorina2
  • 4. Sobre el Emprendedor. ¿Qué es Emprender? • Emprender, hace referencia a llevar adelante una actividad, obra o negocio. Y aunque la palabra Emprendimiento, ni existía antes en el diccionario, ya su uso es tan arraigado para expresar lo que hace el Emprendedor, o el conjunto de emprendedores, que es extendida su enunciación y entendimiento. • La palabra Emprendedor proviene del francés Entrepeneur (pionero), siendo utilizada inicialmente para referirse a los primeros que realizaban alguna actividad; luego a aventureros, senderistas, viajeros que se iban a otras tierras, con el fin de conocer en la intención de prosperar, conseguir bienestar en ello. • Posteriormente, el término fue ligado a quienes “desestabilizaban el mercado” como señaló el economista Joseph Schumpeter, ya que eran personas que con sus innovaciones, habilidades y trabajo en relación a los negocios, comercios, logran mejorar el producto, el acceso al producto, variar la calidad del producto, contar con otros precios o dar otros servicios en relación a otros. En términos formales, y académicamente los temas del “Emprendimiento” se estudian dentro de la cátedra de Iniciativa Empresarial. 2021-2050 @ecorina2
  • 5. ¿Cuál es tú visión o experiencia? • Emprendedor Económico • Emprendedor Social • Emprendedor Artístico • Emprendedor Tecnológico • Emprendedor Administrativo • Emprendedor en Servicios • Emprendedor Corporativo • Emprendedor Ecológico 2021-2050 @ecorina2 • De los Empréstitos a la Solvencia • De los Empleados Informales a Empleadores Formales • De los Empleos “sin límites” físicos
  • 6. De la Economía y las Escuelas Normativa/ estable Planificada •Estado •Indicadores •Balance •Asignación de cuotas /responsabilidades Positiva/ Fluctuante /Práctica •Mercado / Empresas •Sociedad •Normas laborales y de compensación o reconocimiento social Negativa / inestable /engorrosa •Individuos dispersos o en masa (buhoneros) •Sin pagos / A su suerte o esfuerzo •Incertidumbre 2021-2050 @ecorina2 CazadoraRecolectora Mercantil Cultivos TecnologíaEnergía
  • 7. Huella ecológica, cambio climático y desafíos para el siglo XXI. La importancia de estudiar el mercado, la sociedad, las circunstancias país y mundo 2021-2050 @ecorina2 Calidad Envoltorio Instrucciones Duración Satisfacción Desechos Contaminación Insatisfacción Mas Menos
  • 8. Sobre el Emprendedor. Competencias claves • Actitud y determinación • Valores • Hábitos y Costumbres • Disposición a la acción • Compromiso con su desarrollo personal y profesional • Claridad en metas • Visionarios • Manejo del entorno • Proyección oportuna • Publicidad conveniente 2021-2050 @ecorina2
  • 9. 4+1 modelos de Emprendimiento • CANVAS: 9 factores: Objetivo, actividades claves (evaluación del mercado), conocimiento del cliente, normalización o mejorar del producto (propuesta de valor), canales de comercialización (canales), proveedores, precios competitivos, impacto, sostenimiento responsable (reinversión) • ENDEAVOR: 6 factores: Sostenibilidad, lanzar, seleccionar, apoyar, multiplicar, retribuir. • MAR: 7 actividades: mira e idea, articula recursos, trabajo y capital, revisa oportunidades, determina personas y organizaciones, vende o intercambia productos y servicios. • TU MODELO/ Innovación social: 12 pasos: Adapta, diagnostica, pilotea, aprende, documenta, mercadea, convoca, mide, alíate, socializa, escala, monetiza. • ECORINA: 5 componentes: Observa, actúa, mide, contrasta, mejora. 2021-2050 @ecorina2
  • 10. Casos exitosos y otros menos exitosos. Los aciertos, fallas y las lecciones aprendidas 2021-2050 @ecorina2 Contacto: Nombre o Razón social Cel: XXX-XXXXXX Correo: Emprendimiento @gmail.com ecorinavzla
  • 11. Tu Emprendimiento (Proyecto) y su alcance • ¿Qué quiere producir, distribuir o vender? • ¿Cuentas con las habilidades o insumos para ello en forma cercana? • ¿A quién se lo ofrecerás como producto o servicio? • ¿Dónde lo venderás? ¿Lugar? ¿Es un producto benigno o peligroso? • ¿Ya sacaste costos en relación a otros productos o servicios similares en mercado? • ¿Con quién (es) cuentas para el equipo de Emprendedores? • ¿Cuánto cuesta por unidad ese bien o servicio? ¿Cuánto le puedes ganar? • ¿Cómo cobrarás? ¿Cómo llevarás tus cuentas? ¿En un cuaderno? ¿Computadora? • ¿Quién lo compra? ¿Qué beneficios genera tu producto o servicio? • ¿Cuánto tiempo puedes guardar el producto o tardas en generar el servicio? • ¿Cómo evitarás desechos o disminuyes riesgos en relación a la venta del producto o servicios? • ¿Cómo reinvertirás el dinero? ¿Formas de crecer? • ¿Por cuánto tiempo puedes llevar a cabo esa actividad sin otros ingresos? 2021-2050 @ecorina2
  • 12. Situaciones para la mejora del Emprendimiento en Venezuela • Política y Jurídica: Disminución de las tensiones e incertidumbre. Productos o servicios de uso interno y/o de exportación, coherencia para el cuido del ambiente. Mayor aplicación correcta de leyes, providencias y código comercio. • Administrativa y económica: Provisiones nacionales, sincerar gastos asociados a trámites, mejora en formas de cobro, respeto a derechos laborales, pago de impuestos y exenciones, sobre las retenciones. Mejora en tiempo para la obtención de permisos. Aspectos relativos a educar como mantener inventario o existencia de los bienes producidos, mercancías o productos. Mayor información sobre guías de traslados. Informar como se puede mejorar el control de precios. • Ambiental y sanitaria: Cuido y observancia normas ambientales; para el manejo de alimentos, de traslados, de inflamables, de sustancias peligrosas, medidas de bioseguridad • Educativa y cultural: Lineamientos para Atención al Cliente, usuario. Volver a promover sobre la evaluación de calidad • Legal: Aspectos para mejoras del registro de las marcas, facilidades para tipo de empresas, PYMES, empresas medianas o grandes, de las cooperativas y distintos tipos de emprendimientos. • Social y tecnológica: Cuido de los aspectos éticos, estéticos, y de responsabilidad. Apoyo al comercio artesanal y manufacturado en sus necesidades específicas; mejora de las comunicaciones que permiten o limitan el acceso a efectivo y a los puntos de venta. 2021-2050 @ecorina2
  • 13. Consejos y claves para 2021-2030 …y algunos años más… • Lee, indaga sobre la creación de Empresas exitosas en el área que quieras incursionar. Pregunta o investiga si requieren proveedores, y para la mejora de sus productos o algún servicio. • Realiza consideración de los elementos “fáciles” y “difíciles” del sector de actividad económica, área de trabajo y de lo negocios y comercios en los cuales quieres incursionar en la compra venta en tu entorno. • Incorpora el conocimiento y la reflexión para el cuido del ambiente a tu formulación de la propuesta de valor, cálculo de estructura de costos, en relación al uso de agua, energía, uso de materiales plásticos, de papelería, tintas, disposición de sobrantes, materiales de reuso y de los desechos. Clave el cuido de la salud, normas de autocuidado. • Realiza evaluación del producto o servicio periódicamente. • Busca ayuda profesional para la constitución de la empresa, diseño de la marca, y su registro, llevar bien la administración, prever el pago o exención e impuestos, y hacia la reinversión. • Toma cursos vinculados con las buenas prácticas para la realización de tu producto o servicio. • Procura ser disciplinado, organizado, constante, llevar tu agenda de trabajo, mejorar la gestión de tus contactos, y cumplir metas. 2021-2050 @ecorina2
  • 14. Consejos y claves para 2021-2030 … y algunos años más… 2021-2050 @ecorina2 ¡Gracias! Contacto: Emma Salazar Cel: 0414- 2480462 Correo: ecorina2@ gmail.com ecorinavzla