SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA CIENTIFICO
Astudillo Lopez, Mariana
V- 12.681.616
Sección CP 01 TIII FII
BASES EPISTEMOLÓGICAS
Profesor:
CARMEN LOERO
QUE ES UN PARADIGMA
 Constituye una visión del mundo compartida por un
grupo de personas, por lo tanto tiene un carácter
socializador y normativo.
 Concepto amplio que es aceptado como verdadero y
que influye sobre la interpretación de los datos.
 Es un modelo o esquema fundamental que organiza
nuestras opiniones con respecto a algún tema en
particular
 Una perspectiva general de interpretar al mundo.
 Es la forma básica de percibir, pensar, evaluar y hacer,
asociado con una particular visión de la realidad
¿QUE ES PARADIGMA CIENTIFICO?
 Es la forma particular como se organiza
racionalmente el conjunto de teorías, leyes y
principios de una disciplina científica, y que se
traduce en la formulación de los problemas de
estudio, redefine los métodos y técnicas y las
formas de practica, así como los criterios de verdad
y procesos de verificación.
 Imagen del mundo y creencias básicas de la
comunidad científica acerca de la realidad
 Un paradigma es una imagen del objeto de una
ciencia.
 Sirve para definir lo que se debe estudiar, las
preguntas que es necesario responder, cómo debe
preguntarse y qué reglas es preciso seguir para
interpretar las respuestas
UN PARADIGMA CIENTIFICO ESTABLECE:
1. Aquello que se debe observar
2. El tipo de interrogantes que hay que formular para
hallar las respuestas en relación al objetivo
3. Como deben estructurarse dichas interrogantes
4. Como deben interpretarse los resultados de la
investigación científica
IMAGEN DEL
MUNDO Y DE
LOS OBJETOS
ESTUDIADOS
RELACIONES
ENTRE LOS
MIEMBROS DE
LA COMUNIDAD
CIENTIFICA
PROBLEMAS
ESTUDIADOS,
TECNICAS
EMPLEADAS,
LENGUAJE
 DETERMINAN GRANDES CAMPO DE EXPERIENCIA
 DICE KUNH …….. “considero a estos como realizaciones científicas
universalmente reconocidas, que durante cierto tiempo, proporcionan
modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica
 SIGNIFICA UN CAMBIO DE PERSPECTIVA
 REPRESENTAN UN MODO INCONMENSURABLE DE VER EL MUNDO Y UNA
NUEVA PRACTICA DE LA CIENCIA
 IMPLICA UN NUEVO CONJUNTO DE COMPROMISOS,UNA BASE NUEVA
PARA LA PRACTICA DE LA CIENCIA

Más contenido relacionado

Similar a PARADIGMA CIENTIFICO.pptx

paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
yairson roca vargas
 
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptxDEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
AbgEleazarPintoMarqu
 
Paradigmas de la investigación cientifica
Paradigmas de la investigación cientificaParadigmas de la investigación cientifica
Paradigmas de la investigación cientifica
Karol Soto
 
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacionLectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
Andres Alarcón Lora
 
El paradigma sociocrítico
El paradigma sociocríticoEl paradigma sociocrítico
El paradigma sociocrítico
dixon romero g
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
Tatiana1827
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
LEOFARIASMOLINA
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Fabiola Alves
 
Paradigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesParadigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias sociales
EduardoLuisRG
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
Patricia Garcia
 
01 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 201801 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 2018
arielch
 
Fundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigaciónFundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigación
JhonFreddyDeviaGonza1
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
Patricia Garcia
 
2 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 22 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 2
Óscar Henríquez
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigma
ParadigmaParadigma
paradicma sociocritico.docx
paradicma sociocritico.docxparadicma sociocritico.docx
paradicma sociocritico.docx
FrancelyEcheverra1
 

Similar a PARADIGMA CIENTIFICO.pptx (20)

paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptxDEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
DEAPOSITIVA UNIDAD IV.pptx
 
Paradigmas de la investigación cientifica
Paradigmas de la investigación cientificaParadigmas de la investigación cientifica
Paradigmas de la investigación cientifica
 
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacionLectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
 
El paradigma sociocrítico
El paradigma sociocríticoEl paradigma sociocrítico
El paradigma sociocrítico
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
 
Paradigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias socialesParadigams en ciencias sociales
Paradigams en ciencias sociales
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
 
01 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 201801 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 2018
 
Fundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigaciónFundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigación
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
 
2 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 22 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 2
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
paradicma sociocritico.docx
paradicma sociocritico.docxparadicma sociocritico.docx
paradicma sociocritico.docx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

PARADIGMA CIENTIFICO.pptx

  • 1. PARADIGMA CIENTIFICO Astudillo Lopez, Mariana V- 12.681.616 Sección CP 01 TIII FII BASES EPISTEMOLÓGICAS Profesor: CARMEN LOERO
  • 2. QUE ES UN PARADIGMA  Constituye una visión del mundo compartida por un grupo de personas, por lo tanto tiene un carácter socializador y normativo.  Concepto amplio que es aceptado como verdadero y que influye sobre la interpretación de los datos.  Es un modelo o esquema fundamental que organiza nuestras opiniones con respecto a algún tema en particular  Una perspectiva general de interpretar al mundo.  Es la forma básica de percibir, pensar, evaluar y hacer, asociado con una particular visión de la realidad
  • 3. ¿QUE ES PARADIGMA CIENTIFICO?  Es la forma particular como se organiza racionalmente el conjunto de teorías, leyes y principios de una disciplina científica, y que se traduce en la formulación de los problemas de estudio, redefine los métodos y técnicas y las formas de practica, así como los criterios de verdad y procesos de verificación.  Imagen del mundo y creencias básicas de la comunidad científica acerca de la realidad  Un paradigma es una imagen del objeto de una ciencia.  Sirve para definir lo que se debe estudiar, las preguntas que es necesario responder, cómo debe preguntarse y qué reglas es preciso seguir para interpretar las respuestas
  • 4. UN PARADIGMA CIENTIFICO ESTABLECE: 1. Aquello que se debe observar 2. El tipo de interrogantes que hay que formular para hallar las respuestas en relación al objetivo 3. Como deben estructurarse dichas interrogantes 4. Como deben interpretarse los resultados de la investigación científica
  • 5. IMAGEN DEL MUNDO Y DE LOS OBJETOS ESTUDIADOS RELACIONES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD CIENTIFICA PROBLEMAS ESTUDIADOS, TECNICAS EMPLEADAS, LENGUAJE
  • 6.  DETERMINAN GRANDES CAMPO DE EXPERIENCIA  DICE KUNH …….. “considero a estos como realizaciones científicas universalmente reconocidas, que durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica  SIGNIFICA UN CAMBIO DE PERSPECTIVA  REPRESENTAN UN MODO INCONMENSURABLE DE VER EL MUNDO Y UNA NUEVA PRACTICA DE LA CIENCIA  IMPLICA UN NUEVO CONJUNTO DE COMPROMISOS,UNA BASE NUEVA PARA LA PRACTICA DE LA CIENCIA