SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tres enfermedades del hombre actual son, la incomunicación, la revolución
tecnológica y su vida centrada en el triunfo personal.
José Saramago
DESARROLLO HUMANO
PARADIGMA DEL DESARROLLO
HUMANO
Crear espacios participativos de reflexión
orientados hacia la construcción colectiva
de prácticas y estilos de vida que
promuevan el Desarrollo Humano y una
cultura educativa que responda a
necesidades de las diferentes
poblaciones.
OBJETIVO GENERAL
 Fortalecer el enfoque de Desarrollo Humano a través
de la generación de modelos y métodos de prácticas
pedagógicas de desarrollo social.
 Generar una visión transdisciplinaria del Desarrollo
Humano, animando y articulando ideas, opiniones,
actividades y proyectos basados en el respeto por las
diferencias y la aceptación de la unidad dentro de la
diversidad.
 Promover la creación de indicadores de Desarrollo
Humano dentro de la comunidad educativa con el fin de
generar mejoras en la misma.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PANORAMA
GENERAL
Se concentra en
incrementar el bienestar
integral del individuo,
tanto en lo económico
como en la libertad y la
formación de las
capacidades humanas,
es decir, en la
ampliación de la gama
de oportunidades que
las personas puedan
obtener.
DESARROLLO
HUMANO
La medición del DH,
tiene como objetivo
mejorar la capacidad de
las instituciones para
diseñar políticas de
desarrollo efectivas, y al
calcularlo año tras año,
se puede utilizar para
evaluar los resultados
del conjunto de dichas
políticas.
INDICADORES BÁSICOS DEL DESARROLLO HUMANO
Longevidad Educación Nivel de
vida
Esperanza de
vida al nacer
•Tasa de alfabetización
adulta
•Tasa de matriculación
combinada
Ingreso por
habitante
ajustado a
poder
adquisitivo
Fuente: CEIDIR. Definición e Importancia del Desarrollo Humano. Grupodel2000@netscape.net
OTRAS CONSIDERACIONES
SOBRE EL IDH
Si no se presta atención a lo
cualitativo en el desarrollo, es
inevitable que se produzca una
forma de crecimiento erróneo.
Crecimiento
sin futuro
Crecimiento
sin empleo
Crecimiento
implacable,
despiadado
Crecimiento
sin voz
Crecimiento
desarraigado
ÍNDICE LONGEVIDAD EDUCACIÓN NIVEL DE VIDA PARTICIPACIÓN
O EXCLUSIÓN
IDH Tasa de esperanza de
vida
1. Tasa de
alfabetización adulta
2. Tasa de
matriculación
combinada
Ingreso por habitante ajustado
por poder adquisitivo.
__
IDG
Esperanza de vida al
nacer femenina y
masculina
Las mismas tasas
que el IDH pero
separadas por
género
Ingresos per cápita femenino y
masculino basados en su
participación en el ingreso
proveniente del trabajo.
__
IPH-1
(Países
en
desarrollo)
Probabilidad al nacer
de no sobrevivir hasta
los 40 años de edad
Tasa de
analfabetismo
adulto
Privación en aprovisionamiento
económico, medido por:
1. Porcentaje de la población sin
acceso a agua potable
2. Porcentaje de la población sin
acceso a servicios de salud
3. Porcentaje de niños menores
de cinco años con peso
insuficiente.
__
IPH-2
(Países
Industrializa-
dos)
Probabilidad al nacer
de no sobrevivir hasta
los 60 años de edad
Tasa de
analfabetismo
funcional adulto
Porcentaje de la población bajo
el límite de pobreza (50% del
ingreso medio disponible del
hogar).
Tasa de
desempleo de
largo plazo (12
meses o más).
DIMENSIONES BÁSICAS DEL DH
DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN
Desarrollo de las
capacidades
EDUCACIÓN
Se hace necesario apoyar a los adultos
para que capaciten a los niños
como actores del futuro.
Medio para el
progreso
Participación social
y personal
Participación de
la localidad
Elevar el nivel
de vida
Inter, Auto y
Heteroeducación
Desarrollo Humano
a través de la
educación.
Mayor
productividad
Mejores salarios e
ingresos.
Participación
política activa.
Eleva la movilidad
social.
Cambios
tecnológicos y
mejora del sector
productivo.
Mejor planificación
familiar.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
La pobreza de subsistencia, debida
a insuficiencia de alimentación
y abrigo.
De protección, debido a violencia,
sistemas de salud ineficientes
o falta de acceso a ellos
De afecto, debido al autoritarismo,
opresión, relaciones de explotación
con el ambiente natural.
Se sugiere no
hablar de pobreza
sino de
POBREZAS,
haciendo un
llamado a buscar
un desarrollo
centrado en las
personas y no en
el crecimiento
económico.
Solidaridad
Espíritu
crítico
Creatividad
Integración
afectiva
Mentalidad
Abierta
Libertad
ALGUNOS RASGOS DEL SER HUMANO INTEGRAL
TEÓRICOS DEL DESARROLLO HUMANO Y
LAS NECESIDADES HUMANAS
ABRAHAM MASLOW
(Estadounidense, 1908-1970)
MANFRED MAX.NEEF
(Valparaiso- Chile 1932)
AMARTYA SEN
(Bengala, India 1933)
"Los problemas sociales
pueden ser solucionados
sólo mediante opciones
sociales fundadas en la
participación de los
ciudadanos, con
discusiones y debates
abiertos”.
Formuló una jerarquía de
las necesidades
humanas y su teoría
defiende que conforme
se satisfacen las
necesidades básicas, los
humanos desarrollamos
necesidades y deseos
más altos.
La calidad de vida es el
resultado de la posibilidad
y capacidad que tienen las
personas de satisfacer el
sistema de necesidades
humanas fundamentales.
Max-Neef elaboró un
método para aprehender
los verdaderos deseos y
necesidades de la gente
sencilla.
PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW
AUTORREALIZACIÓN
AUTOESTIMA
SEGURIDAD
FISIOLÓGICAS
Autocumplimiento
Protección
Alimentación
ACEPTACIÓN SOCIAL
Afecto- pertenencia
Autovalia
MATRIZ DE NECESIDADES DE MAX NEEF
PROTECCION
AFECTO
ENTENDIMIENTO
PARTICIPACION
OCIO
CREACION
IDENTIDAD
LIBERTAD
SUBSISTENCIA
NECESIDADES
MAX NEEF CONCLUYE
Las necesidades son:
Concepto limitado,
economicista
“La expansión de la libertad es el
fin primordial del desarrollo como
su medio principal. El desarrollo
consiste en la eliminación de
algunos tipos de falta de libertad,
que dejan a los individuos pocas
opciones y escasas
oportunidades para ejercer su
agencia razonada”.
EL DESARROLLO COMO LIBERTAD
OBJETIVOS DE DESARROLLO
DEL MILENIO
DESARROLLO HUMANO EN COLOMBIA
Calidad de la
vivienda.
Tamaño y
composición
del hogar.
Acceso y calidad de
los servicios públicos
domiciliarios.
Educación.
Colombia ha tomado el Índice de Condiciones de
Vida (ICV) como un indicador de carácter
multidimensional que integra en una sola medida
las variables de:
 El país tiene un Índice de Condiciones de Vida
de 78.8 puntos sobre 100, siendo el mínimo
constitucional 67 puntos.
 Bogotá es la única ciudad de Colombia que
alcanza estándares de calidad de vida similares
a los de países de mayor desarrollo, sin llegar a
ser países desarrollados, con un ICV de 90.1.
PARA DESTACAR…
RETOS Y CONCLUSIONES MUNDIALES
La gente de los países en desarrollo no sólo cuenta hoy con mejor
salud y educación, y está menos empobrecida, sino que tiene
también mayores probabilidades de vivir en una democracia
pluripartidista.
La esperanza de vida
en los países en
desarrollo aumentó
en dos años.
Mueren tres
millones de
niños menos al
año.
Más de 30 millones de
niños van a la escuela.
Más de 130 millones de
personas han salido de la
extrema pobreza.
CONTEXTO – ENTORNOS
• Amenazas globales
• Patologías (problemas emergentes).
• Baja autoestima (tribus urbanas: punks, góticos,
electro, emos, metaleros, fumancheros, pokemones,
neonasis, etc ).
• Prostitución (diversidad).
• Adicciones (drogadicción, alcoholísmo, tabaquismo).
• Gravidez.
• Extrema pobreza.
Lo que avizora el postconflicto
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a paradigma-del-d-h.ppt

DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
CLAUDIAGARCIA236918
 
Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5
YolaAyavirimartinez
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaEdupaul1992
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Libre Ejercicio Profesional
 
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptxClase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
Henry Pulgarin
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacionDesarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacion
Cesar Julio
 
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidadesEnsayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
YEISON ANDRÉS MORALES CUÉLLAR
 
Desarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educaciónDesarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educación
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Informe desarrollo humano 2015
Informe desarrollo humano 2015Informe desarrollo humano 2015
Informe desarrollo humano 2015
Sarah Batista
 
DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptxDESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptx
Belem5
 
Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
JENNYFERTC
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
DanaRmz17
 
Cambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículoCambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículoMarina_Buades
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisenseAshanti Afroperuanos
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisenseEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
AriiGmez
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
DIANAAVILA172416
 

Similar a paradigma-del-d-h.ppt (20)

DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5
 
Desarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACTDesarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACT
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
 
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptxClase 1 Desarrollo humano.pptx
Clase 1 Desarrollo humano.pptx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacionDesarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacion
 
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidadesEnsayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
 
Desarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educaciónDesarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educación
 
Informe desarrollo humano 2015
Informe desarrollo humano 2015Informe desarrollo humano 2015
Informe desarrollo humano 2015
 
DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptxDESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptx
DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN.pptx
 
Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
 
Cambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículoCambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículo
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

paradigma-del-d-h.ppt

  • 1. Las tres enfermedades del hombre actual son, la incomunicación, la revolución tecnológica y su vida centrada en el triunfo personal. José Saramago DESARROLLO HUMANO PARADIGMA DEL DESARROLLO HUMANO
  • 2.
  • 3. Crear espacios participativos de reflexión orientados hacia la construcción colectiva de prácticas y estilos de vida que promuevan el Desarrollo Humano y una cultura educativa que responda a necesidades de las diferentes poblaciones. OBJETIVO GENERAL
  • 4.  Fortalecer el enfoque de Desarrollo Humano a través de la generación de modelos y métodos de prácticas pedagógicas de desarrollo social.  Generar una visión transdisciplinaria del Desarrollo Humano, animando y articulando ideas, opiniones, actividades y proyectos basados en el respeto por las diferencias y la aceptación de la unidad dentro de la diversidad.  Promover la creación de indicadores de Desarrollo Humano dentro de la comunidad educativa con el fin de generar mejoras en la misma. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 5. PANORAMA GENERAL Se concentra en incrementar el bienestar integral del individuo, tanto en lo económico como en la libertad y la formación de las capacidades humanas, es decir, en la ampliación de la gama de oportunidades que las personas puedan obtener. DESARROLLO HUMANO La medición del DH, tiene como objetivo mejorar la capacidad de las instituciones para diseñar políticas de desarrollo efectivas, y al calcularlo año tras año, se puede utilizar para evaluar los resultados del conjunto de dichas políticas.
  • 6. INDICADORES BÁSICOS DEL DESARROLLO HUMANO Longevidad Educación Nivel de vida Esperanza de vida al nacer •Tasa de alfabetización adulta •Tasa de matriculación combinada Ingreso por habitante ajustado a poder adquisitivo Fuente: CEIDIR. Definición e Importancia del Desarrollo Humano. Grupodel2000@netscape.net
  • 7. OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE EL IDH Si no se presta atención a lo cualitativo en el desarrollo, es inevitable que se produzca una forma de crecimiento erróneo. Crecimiento sin futuro Crecimiento sin empleo Crecimiento implacable, despiadado Crecimiento sin voz Crecimiento desarraigado
  • 8. ÍNDICE LONGEVIDAD EDUCACIÓN NIVEL DE VIDA PARTICIPACIÓN O EXCLUSIÓN IDH Tasa de esperanza de vida 1. Tasa de alfabetización adulta 2. Tasa de matriculación combinada Ingreso por habitante ajustado por poder adquisitivo. __ IDG Esperanza de vida al nacer femenina y masculina Las mismas tasas que el IDH pero separadas por género Ingresos per cápita femenino y masculino basados en su participación en el ingreso proveniente del trabajo. __ IPH-1 (Países en desarrollo) Probabilidad al nacer de no sobrevivir hasta los 40 años de edad Tasa de analfabetismo adulto Privación en aprovisionamiento económico, medido por: 1. Porcentaje de la población sin acceso a agua potable 2. Porcentaje de la población sin acceso a servicios de salud 3. Porcentaje de niños menores de cinco años con peso insuficiente. __ IPH-2 (Países Industrializa- dos) Probabilidad al nacer de no sobrevivir hasta los 60 años de edad Tasa de analfabetismo funcional adulto Porcentaje de la población bajo el límite de pobreza (50% del ingreso medio disponible del hogar). Tasa de desempleo de largo plazo (12 meses o más). DIMENSIONES BÁSICAS DEL DH
  • 9. DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN Desarrollo de las capacidades EDUCACIÓN Se hace necesario apoyar a los adultos para que capaciten a los niños como actores del futuro. Medio para el progreso Participación social y personal Participación de la localidad Elevar el nivel de vida Inter, Auto y Heteroeducación
  • 10. Desarrollo Humano a través de la educación. Mayor productividad Mejores salarios e ingresos. Participación política activa. Eleva la movilidad social. Cambios tecnológicos y mejora del sector productivo. Mejor planificación familiar.
  • 11. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL La pobreza de subsistencia, debida a insuficiencia de alimentación y abrigo. De protección, debido a violencia, sistemas de salud ineficientes o falta de acceso a ellos De afecto, debido al autoritarismo, opresión, relaciones de explotación con el ambiente natural. Se sugiere no hablar de pobreza sino de POBREZAS, haciendo un llamado a buscar un desarrollo centrado en las personas y no en el crecimiento económico.
  • 13. TEÓRICOS DEL DESARROLLO HUMANO Y LAS NECESIDADES HUMANAS ABRAHAM MASLOW (Estadounidense, 1908-1970) MANFRED MAX.NEEF (Valparaiso- Chile 1932) AMARTYA SEN (Bengala, India 1933) "Los problemas sociales pueden ser solucionados sólo mediante opciones sociales fundadas en la participación de los ciudadanos, con discusiones y debates abiertos”. Formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los humanos desarrollamos necesidades y deseos más altos. La calidad de vida es el resultado de la posibilidad y capacidad que tienen las personas de satisfacer el sistema de necesidades humanas fundamentales. Max-Neef elaboró un método para aprehender los verdaderos deseos y necesidades de la gente sencilla.
  • 14. PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW AUTORREALIZACIÓN AUTOESTIMA SEGURIDAD FISIOLÓGICAS Autocumplimiento Protección Alimentación ACEPTACIÓN SOCIAL Afecto- pertenencia Autovalia
  • 15. MATRIZ DE NECESIDADES DE MAX NEEF PROTECCION AFECTO ENTENDIMIENTO PARTICIPACION OCIO CREACION IDENTIDAD LIBERTAD SUBSISTENCIA NECESIDADES
  • 16. MAX NEEF CONCLUYE Las necesidades son: Concepto limitado, economicista
  • 17. “La expansión de la libertad es el fin primordial del desarrollo como su medio principal. El desarrollo consiste en la eliminación de algunos tipos de falta de libertad, que dejan a los individuos pocas opciones y escasas oportunidades para ejercer su agencia razonada”. EL DESARROLLO COMO LIBERTAD
  • 19. DESARROLLO HUMANO EN COLOMBIA Calidad de la vivienda. Tamaño y composición del hogar. Acceso y calidad de los servicios públicos domiciliarios. Educación. Colombia ha tomado el Índice de Condiciones de Vida (ICV) como un indicador de carácter multidimensional que integra en una sola medida las variables de:
  • 20.  El país tiene un Índice de Condiciones de Vida de 78.8 puntos sobre 100, siendo el mínimo constitucional 67 puntos.  Bogotá es la única ciudad de Colombia que alcanza estándares de calidad de vida similares a los de países de mayor desarrollo, sin llegar a ser países desarrollados, con un ICV de 90.1. PARA DESTACAR…
  • 21. RETOS Y CONCLUSIONES MUNDIALES La gente de los países en desarrollo no sólo cuenta hoy con mejor salud y educación, y está menos empobrecida, sino que tiene también mayores probabilidades de vivir en una democracia pluripartidista. La esperanza de vida en los países en desarrollo aumentó en dos años. Mueren tres millones de niños menos al año. Más de 30 millones de niños van a la escuela. Más de 130 millones de personas han salido de la extrema pobreza.
  • 22. CONTEXTO – ENTORNOS • Amenazas globales • Patologías (problemas emergentes). • Baja autoestima (tribus urbanas: punks, góticos, electro, emos, metaleros, fumancheros, pokemones, neonasis, etc ). • Prostitución (diversidad). • Adicciones (drogadicción, alcoholísmo, tabaquismo). • Gravidez. • Extrema pobreza. Lo que avizora el postconflicto GRACIAS