SlideShare una empresa de Scribd logo
• Paradigma de la complejidad.
• Paradigma de la investigación
holística.
El término complejidad no puede más que
expresar nuestra turbación, nuestra confusión,
nuestra incapacidad para definir de manera
simple, para nombrar de manera clara, para
poner orden en nuestras ideas.
• Confusión
• Incertidumbre
• Desorden.
La complejidad es una
palabra problema y no una palabra solución.
cantidades de unidades e interacciones que
desafían nuestras posibilidades de cálculo;
comprende también incertidumbres,
indeterminaciones, fenómenos aleatorios.
En un sentido, la complejidad siempre está
relacionada con el azar.
La holística se refiere a la
manera de ver las cosas
enteras, en su totalidad, en su
conjunto, en su complejidad.
El humano trata de determinar sus propios
límites, la orientación holística conduce a
aceptar que el lindero de toda comprensión,
vivencia y razón de ser, está en las
interacciones de cada evento, así como
también en el sentido de trascendencia.
Paradigmas emergentes

Más contenido relacionado

Destacado

Ley organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquinesLey organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquinesJessica Ramirez
 
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Dia del padredayerlis
 
Algunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3ada
Algunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3adaAlgunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3ada
Algunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3adaLucas Zuñiga
 
Enlaces de derechos_humanos
Enlaces de derechos_humanosEnlaces de derechos_humanos
Enlaces de derechos_humanosLucas Zuñiga
 
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandykatherineespinosaalexa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmelidani
 
Evidencias panel 06
Evidencias panel 06Evidencias panel 06
Evidencias panel 06
mariana castro
 
Amor verdadero
Amor verdaderoAmor verdadero
Amor verdaderonicol220
 
Trabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 roTrabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 roILVISDAVID
 
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...Marinel Brea
 
Diseño con gestos 1
Diseño con gestos 1Diseño con gestos 1
Diseño con gestos 1
Daniela Cáceres
 
Unidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoUnidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoErnesto Contreras
 
Fundación orange
Fundación orangeFundación orange
Fundación orangefranson78
 

Destacado (20)

Ley organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquinesLey organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquines
 
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Dia del padre
 
Algunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3ada
Algunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3adaAlgunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3ada
Algunas pc3a1ginas-web-sobre-arqueologc3ada
 
Enlaces de derechos_humanos
Enlaces de derechos_humanosEnlaces de derechos_humanos
Enlaces de derechos_humanos
 
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Evidencias panel 06
Evidencias panel 06Evidencias panel 06
Evidencias panel 06
 
Amor verdadero
Amor verdaderoAmor verdadero
Amor verdadero
 
Trabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 roTrabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 ro
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
 
Internet el aula
Internet el aulaInternet el aula
Internet el aula
 
Las celulas procariotas
Las celulas procariotasLas celulas procariotas
Las celulas procariotas
 
Diseño con gestos 1
Diseño con gestos 1Diseño con gestos 1
Diseño con gestos 1
 
VMET
VMETVMET
VMET
 
Unidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotograficoUnidad 3. ejercicio fotografico
Unidad 3. ejercicio fotografico
 
Fundación orange
Fundación orangeFundación orange
Fundación orange
 
Actividad de clase_df
Actividad de clase_dfActividad de clase_df
Actividad de clase_df
 
Aeropuertosgaliciabril13
Aeropuertosgaliciabril13Aeropuertosgaliciabril13
Aeropuertosgaliciabril13
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 

Similar a Paradigmas emergentes

Diapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmasDiapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmasshirly cardozo
 
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar MorinIntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Moringuestcfa44ca
 
Introduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morinIntroduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morin
ELECTRIC ARG
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Francisco Parra
 
Decisor y complejidad
Decisor y complejidadDecisor y complejidad
Decisor y complejidad
Héctor Aranguren
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Yuli Munoz
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
jgvg2010
 
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo   edgar morinMorín introducción al pensamiento complejo   edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morinAdalberto
 
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morinIntroduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morindalila72
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morinAdalberto
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morinAdalberto
 
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
jackie_18
 
Pensamientos de la pedagogía compleja pp
Pensamientos de la pedagogía compleja ppPensamientos de la pedagogía compleja pp
Pensamientos de la pedagogía compleja ppMiguelRamos2000
 
Paradigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación socialParadigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación socialangellous
 
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptxLA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
GABRIEL DURANGO
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51Fernando Alarcón
 
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Juanx7
 

Similar a Paradigmas emergentes (20)

Diapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmasDiapositivas paradigmas
Diapositivas paradigmas
 
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar MorinIntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Morin
 
Introduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morinIntroduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morin
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Decisor y complejidad
Decisor y complejidadDecisor y complejidad
Decisor y complejidad
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)
 
Asertividad y empatia
Asertividad y empatiaAsertividad y empatia
Asertividad y empatia
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo   edgar morinMorín introducción al pensamiento complejo   edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morinIntroduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
 
Pensamientos de la pedagogía compleja pp
Pensamientos de la pedagogía compleja ppPensamientos de la pedagogía compleja pp
Pensamientos de la pedagogía compleja pp
 
La objetividad
La objetividadLa objetividad
La objetividad
 
Paradigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación socialParadigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación social
 
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptxLA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 51
 
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
 

Paradigmas emergentes

  • 1. • Paradigma de la complejidad. • Paradigma de la investigación holística.
  • 2. El término complejidad no puede más que expresar nuestra turbación, nuestra confusión, nuestra incapacidad para definir de manera simple, para nombrar de manera clara, para poner orden en nuestras ideas.
  • 3. • Confusión • Incertidumbre • Desorden. La complejidad es una palabra problema y no una palabra solución.
  • 4.
  • 5. cantidades de unidades e interacciones que desafían nuestras posibilidades de cálculo; comprende también incertidumbres, indeterminaciones, fenómenos aleatorios. En un sentido, la complejidad siempre está relacionada con el azar.
  • 6. La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El humano trata de determinar sus propios límites, la orientación holística conduce a aceptar que el lindero de toda comprensión, vivencia y razón de ser, está en las interacciones de cada evento, así como también en el sentido de trascendencia.