SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Cultura y Civilización
¿Por qué se critica el mito de la "integración cultural"?
El mito de la "integración cultural" ha sido
criticado porque supone que todas las culturas
pueden integrarse en una sola sin perder su
identidad única, o sea supone una
homogeneización cultural. Sin embargo, no tiene
en cuenta la diversidad y complejidad de las
culturas existentes y esto hace que sea imposible
ya que cada cultura tiene su propia historia,
valores y tradiciones únicas que no pueden ser
simplemente ser fusionadas con otras culturas.
2. Los inicios de la República Peruana
¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de las guerras de independencia en el Perú?
La economía peruana fue muy afectada por las guerras
de independencia. La actividad económica disminuyó
como resultado de la interrupción del comercio y la
producción. Aunque la eliminación de las restricciones
mercantiles coloniales provocó un auge comercial con la
llegada de casas comerciales extranjeras, esto fue
seguido por una saturación del mercado peruano y la
retirada gradual de muchas de estas casas comerciales.
Además, la economía de la costa peruana se vio afectada
negativamente por la escasez de mano de obra esclava.
Estos elementos perturbaron la producción y el
comercio, lo que afectó negativamente la economía peruana. Además, las guerras de
independencia implicaron un gran gasto económico para mantener ejércitos, pagar salarios y
proporcionar armamento de guerra. En ese momento, la minería de plata, la actividad más
importante de la economía peruana, experimentó una lenta recuperación.
3. La Primera y Segunda Revolución Industrial
¿Cuáles fueron los factores clave que impulsaron el crecimiento económico durante la
Revolución Industrial?
Durante la Revolución Industrial, el crecimiento económico fue impulsado por dos factores
principales: el crecimiento de la población y el incremento en la producción agrícola. El aumento
demográfico, principalmente debido a la disminución de la mortalidad y a mejoras en las
condiciones de vida, generó una creciente demanda de bienes y servicios, lo que a su vez
estimuló la producción y el comercio. Además, el crecimiento de la producción agrícola fue otro
factor clave en el crecimiento económico durante la Revolución Industrial, gracias a la
introducción de nuevas técnicas agrícolas y la mejora en la infraestructura. Además, el comercio
exterior desempeño un papel importante en el aumento de la productividad. Este concepto fue
destacado por pensadores económicos como Adam Smith y David Ricardo, quienes resaltaron la
importancia de los intercambios comerciales para el crecimiento económico, y la especialización
económica por regiones permitió aprovechar las ventajas comparativas de cada área,
enfocándose en aquellas actividades en las que eran más eficientes.
4. Ramón Castilla y Marquesado
¿Cómo fue posible la organización nacional en el Perú durante la década de los cuarenta y qué
papel jugaron las facciones rivales en este proceso?
la organización nacional en el Perú durante la década de los cuarenta
fue posible gracias a la renta guanera, que permitió la reconstrucción
del aparato estatal y la recompensa a las clientelas del gobierno. El
modelo de transacción se estableció mediante un complejo sistema de
dones y contra dones, estableciendo una alianza simbiótica y
mutuamente favorable entre los poderes locales y el poder central. La
década de los cuarenta fue influenciada por facciones rivales como
Felipe Pardo y Aliaga y Miguel San Román, quienes permitieron que la
"pax castillista" fuera la base de la organización nacional. La base
principal del modelo de institucionalización castillista fue la "unión
sagrada" de todos los peruanos y la "conjunción nacional" de todas las
voluntades, lo que permitió su desarrollo debido a las numerosas clientelas que Castilla logró
acumular a lo largo de su carrera política-militar intensa
5. Una revolución en las finanzas públicas y la racionalidad de la
renegociación
¿Cuáles fueron algunos de los desafíos financieros y políticos que enfrentó Perú durante el
periodo de la Revolución Industrial?
En Perú, durante la Revolución Industrial, hubo conflictos regionales entre clases y grupos
étnicos que causaron una gran inestabilidad política. Esto se reflejó en conflictos entre líderes,
cambios frecuentes en la dirección del gobierno y la aprobación de varias constituciones.
Además, la falta de data estadistica sobre los ingresos y gastos del gobierno dificultó el análisis y
la gestión financiera efectiva durante ese período. El monopolio estatal del guano tuvo un
impacto significativo en las finanzas gubernamentales. El guano se convirtió en la principal
fuente de ingresos, superando a la aduana y el tributo indígena. No obstante, el gobierno de
Perú enfrentó continuos déficits que fueron cubiertos mediante préstamos de emergencia,
siendo muchos de ellos impagos hasta décadas más tarde.

Más contenido relacionado

Similar a Parcial de vision.pdf

La educación en el militarismo uruguayo
La educación en el militarismo uruguayoLa educación en el militarismo uruguayo
La educación en el militarismo uruguayo
Lucas González Ferreira
 
El Peru
El Peru El Peru
El Peru
Franz Morales
 
Sintesis historiografica
Sintesis historiograficaSintesis historiografica
Sintesis historiografica
Stefanygarcin1
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
gato2283
 
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Giannio Enzo Tellez De Vettori
 
Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010
Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010
Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010
Quinteto
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
wilson
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMO
INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMOINDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMO
INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La hacienda copia
La hacienda   copiaLa hacienda   copia
La hacienda copia
Natalia Uslar
 
Trabajo sistema económico.docx
Trabajo sistema económico.docxTrabajo sistema económico.docx
Trabajo sistema económico.docx
EuniseGonzlez
 
Costa Rica - Áreas vacías
Costa Rica - Áreas vacíasCosta Rica - Áreas vacías
Costa Rica - Áreas vacías
Jessi Martínez Brizuela
 
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
Emir Cheuquelaf
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
master642
 
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Socialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoSocialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertido
JosRodolfoZelayaRiva
 
Prueba 1 Historia Social de Chile
Prueba 1 Historia Social de ChilePrueba 1 Historia Social de Chile
Prueba 1 Historia Social de Chile
Valentina Cerna G.
 
La reforma liberar en america latina
La reforma liberar en america latinaLa reforma liberar en america latina
La reforma liberar en america latina
Yoel Meza
 
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
edimarchernandezv
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
Nico Quinteros
 
Clase estado y nacion
Clase estado y nacionClase estado y nacion
Clase estado y nacion
Darlin Quispe Bernilla
 

Similar a Parcial de vision.pdf (20)

La educación en el militarismo uruguayo
La educación en el militarismo uruguayoLa educación en el militarismo uruguayo
La educación en el militarismo uruguayo
 
El Peru
El Peru El Peru
El Peru
 
Sintesis historiografica
Sintesis historiograficaSintesis historiografica
Sintesis historiografica
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
Desarrollo y Sujeción bajo el contexto de la Teoría de la Dependecia en el Pe...
 
Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010
Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010
Evolución de los modelos económicos-sociales de Argentina, desde 1880 hasta 2010
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMO
INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMOINDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMO
INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y PRIMER MILITARISMO
 
La hacienda copia
La hacienda   copiaLa hacienda   copia
La hacienda copia
 
Trabajo sistema económico.docx
Trabajo sistema económico.docxTrabajo sistema económico.docx
Trabajo sistema económico.docx
 
Costa Rica - Áreas vacías
Costa Rica - Áreas vacíasCosta Rica - Áreas vacías
Costa Rica - Áreas vacías
 
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
 
Socialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoSocialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertido
 
Prueba 1 Historia Social de Chile
Prueba 1 Historia Social de ChilePrueba 1 Historia Social de Chile
Prueba 1 Historia Social de Chile
 
La reforma liberar en america latina
La reforma liberar en america latinaLa reforma liberar en america latina
La reforma liberar en america latina
 
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
trabajo de modelo de desarrollo economico venezolano
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
 
Clase estado y nacion
Clase estado y nacionClase estado y nacion
Clase estado y nacion
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Parcial de vision.pdf

  • 1. 1. Cultura y Civilización ¿Por qué se critica el mito de la "integración cultural"? El mito de la "integración cultural" ha sido criticado porque supone que todas las culturas pueden integrarse en una sola sin perder su identidad única, o sea supone una homogeneización cultural. Sin embargo, no tiene en cuenta la diversidad y complejidad de las culturas existentes y esto hace que sea imposible ya que cada cultura tiene su propia historia, valores y tradiciones únicas que no pueden ser simplemente ser fusionadas con otras culturas. 2. Los inicios de la República Peruana ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de las guerras de independencia en el Perú? La economía peruana fue muy afectada por las guerras de independencia. La actividad económica disminuyó como resultado de la interrupción del comercio y la producción. Aunque la eliminación de las restricciones mercantiles coloniales provocó un auge comercial con la llegada de casas comerciales extranjeras, esto fue seguido por una saturación del mercado peruano y la retirada gradual de muchas de estas casas comerciales. Además, la economía de la costa peruana se vio afectada negativamente por la escasez de mano de obra esclava. Estos elementos perturbaron la producción y el comercio, lo que afectó negativamente la economía peruana. Además, las guerras de independencia implicaron un gran gasto económico para mantener ejércitos, pagar salarios y proporcionar armamento de guerra. En ese momento, la minería de plata, la actividad más importante de la economía peruana, experimentó una lenta recuperación. 3. La Primera y Segunda Revolución Industrial ¿Cuáles fueron los factores clave que impulsaron el crecimiento económico durante la Revolución Industrial? Durante la Revolución Industrial, el crecimiento económico fue impulsado por dos factores principales: el crecimiento de la población y el incremento en la producción agrícola. El aumento demográfico, principalmente debido a la disminución de la mortalidad y a mejoras en las condiciones de vida, generó una creciente demanda de bienes y servicios, lo que a su vez estimuló la producción y el comercio. Además, el crecimiento de la producción agrícola fue otro factor clave en el crecimiento económico durante la Revolución Industrial, gracias a la introducción de nuevas técnicas agrícolas y la mejora en la infraestructura. Además, el comercio
  • 2. exterior desempeño un papel importante en el aumento de la productividad. Este concepto fue destacado por pensadores económicos como Adam Smith y David Ricardo, quienes resaltaron la importancia de los intercambios comerciales para el crecimiento económico, y la especialización económica por regiones permitió aprovechar las ventajas comparativas de cada área, enfocándose en aquellas actividades en las que eran más eficientes. 4. Ramón Castilla y Marquesado ¿Cómo fue posible la organización nacional en el Perú durante la década de los cuarenta y qué papel jugaron las facciones rivales en este proceso? la organización nacional en el Perú durante la década de los cuarenta fue posible gracias a la renta guanera, que permitió la reconstrucción del aparato estatal y la recompensa a las clientelas del gobierno. El modelo de transacción se estableció mediante un complejo sistema de dones y contra dones, estableciendo una alianza simbiótica y mutuamente favorable entre los poderes locales y el poder central. La década de los cuarenta fue influenciada por facciones rivales como Felipe Pardo y Aliaga y Miguel San Román, quienes permitieron que la "pax castillista" fuera la base de la organización nacional. La base principal del modelo de institucionalización castillista fue la "unión sagrada" de todos los peruanos y la "conjunción nacional" de todas las voluntades, lo que permitió su desarrollo debido a las numerosas clientelas que Castilla logró acumular a lo largo de su carrera política-militar intensa 5. Una revolución en las finanzas públicas y la racionalidad de la renegociación ¿Cuáles fueron algunos de los desafíos financieros y políticos que enfrentó Perú durante el periodo de la Revolución Industrial? En Perú, durante la Revolución Industrial, hubo conflictos regionales entre clases y grupos étnicos que causaron una gran inestabilidad política. Esto se reflejó en conflictos entre líderes, cambios frecuentes en la dirección del gobierno y la aprobación de varias constituciones. Además, la falta de data estadistica sobre los ingresos y gastos del gobierno dificultó el análisis y la gestión financiera efectiva durante ese período. El monopolio estatal del guano tuvo un
  • 3. impacto significativo en las finanzas gubernamentales. El guano se convirtió en la principal fuente de ingresos, superando a la aduana y el tributo indígena. No obstante, el gobierno de Perú enfrentó continuos déficits que fueron cubiertos mediante préstamos de emergencia, siendo muchos de ellos impagos hasta décadas más tarde.