SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA CRÍTICA
La lectura Crítica es la técnica que permite descubrir ideas e información dentro de un texto
escrito, hace referencia a una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica, por lo tanto
podemos decir que la lectura crítica parecería anteceder al “pensamiento crítico” y este
consiste en una técnica que evalúa la información y las ideas, para decidir que aceptar,
rechazar y creer, o suspender sobre un tema en particular, cual es el grado de confianza, y
solo cuando se ha entendido completamente un texto es que podemos evaluar con exactitud
sus aseveraciones.( Daniel J. Kurland-julio26/2003)
Por lo escrito en el anterior párrafo, hay que tener en cuenta un aspecto importante a
considerar es que, la lectura crítica constituye a lo que hoy en día es llamado “pensamiento
crítico”, en el cual, nosotros como docentes debemos hacer consiente al alumno del proceso
de reflexión, por lo cual, puede parecer una tarea difícil para el docente, sin embargo, la
estructuración de situaciones didácticas, que le impliquen un reto, que le permitan
comprender su punto de vista y las implicaciones que este tiene, permiten la fijación del
proceso reflexivo, de tal suerte que el docente sienta la base para “las habilidades lógicas”.
(Norberto e. Elizaldi lozano, abril 2003)
No obstante se puede decir que para realizar una buena lectura crítica es necesario
desentrañar el significado del discurso que da el autor, que emerge, al poner en juego el
pensamiento y el lenguaje del lector, y como a partir de la relación mutua, en el cual,
establece sus esquemas de conocimiento, construidos en el transcurso de su vida, en relación
con las concepciones, imaginarios, opiniones y valores de su comunidad, puede seleccionar
la información, organizarla, establecer relaciones, elaborar representaciones, atribuir
significado y construirlo. (Hunter y Morgan, 2001; Kress, 2003; Stein, citado en
Morgan y Ramanathan, 2005).
El conjunto de estas habilidades y conocimientos permiten al lector identificar el sentido
general de dichas ideas, también detectan cuales son las ideologías e intencionalidades, por
esto se dice que también se permitirá darse cuenta de las opiniones propuestas y formular su
propia visión del contenido o tema tratado, así como decidir que tomar en consideración, que
aplicar y que desechar.
Por lo dicho anteriormente la lectura se convierte en una herramienta útil que todo ciudadano
del presente y del futuro debe poseer; la lectura crítica no solo tiene estrategias como ya lo
hemos dicho anteriormente si no también posee ciertas competencias.
Lo que habitualmente entendemos por leer es un proceso que implica varios pasos, como la
visualización (la mirada sobre las palabras), la fonación (la articulación oral, ya sea
consciente o inconsciente), la audición (la información que pasa al oído) y la cerebración (se
concreta la comprensión). (Julián Pérez Porto, 2014)
Como educadores debemos ser competentes y cultivar en los estudiantes una conciencia
crítica y un espíritu científico, que sean capaces de examinar, valorar, asociar, interpretar y
argumentar con adecuación y pertinencia, el significado que el discurso contiene debemos
ser los formadores de lectores.
Hacer que los estudiantes descubran el poder que tiene el discurso, que la realidad que nos
muestra, no es solo de modo objetivo, sino es la visión de la realidad del enunciador en un
lugar y momento particular. No es fácil para nosotros como orientadores hacer que
incorporen, estrategias que favorezcan el desarrollo de la comprensión crítica, por esa razón
debemos considerar esta tarea, dentro de nuestras prioridades para que les permita alcanzar
ese equilibrio entre leer para ejercer nuestros derechos y deberes en democracia, aprender y
enriquecer experiencias de aprendizaje del área de conocimiento específica que esta nos
enseña.

Más contenido relacionado

Similar a Parrafo lectura critica (2)

Parrafo lectura critica
Parrafo lectura criticaParrafo lectura critica
Parrafo lectura critica
lucy georgina sierra mejía
 
Lectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apaLectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apa
Brayerlin Araujo
 
Lectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apaLectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apa
Brayerlin Araujo
 
Párrafos
PárrafosPárrafos
Párrafos
Brayerlin Araujo
 
Párrafo lectura critica
Párrafo lectura criticaPárrafo lectura critica
Párrafo lectura critica
lucy georgina sierra mejía
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1eli22ca
 
Boletín N°4 Lengua
Boletín N°4 LenguaBoletín N°4 Lengua
Boletín N°4 Lengua
gabitachica
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Mechy Gonzalez
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
M Velázquez Lavastida
 
Marco teorico.pdf
Marco teorico.pdfMarco teorico.pdf
Marco teorico.pdf
KATERINEIRIARTE1
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Karina
 
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docxEnsayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
ProfraMarthadelaFuen
 
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
ingrid31324
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
Jadoreth Herij
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
Íngrid Zarabanda Cifuentes
 
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdfDidáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Fanny Carrasco Monsalve
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
Lic. Rossy Niño
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
yojanalopera
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
yojanalopera
 
Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.
yojanalopera
 

Similar a Parrafo lectura critica (2) (20)

Parrafo lectura critica
Parrafo lectura criticaParrafo lectura critica
Parrafo lectura critica
 
Lectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apaLectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apa
 
Lectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apaLectura critica brayelin normas apa
Lectura critica brayelin normas apa
 
Párrafos
PárrafosPárrafos
Párrafos
 
Párrafo lectura critica
Párrafo lectura criticaPárrafo lectura critica
Párrafo lectura critica
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Boletín N°4 Lengua
Boletín N°4 LenguaBoletín N°4 Lengua
Boletín N°4 Lengua
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
 
Marco teorico.pdf
Marco teorico.pdfMarco teorico.pdf
Marco teorico.pdf
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
 
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docxEnsayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
 
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
 
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdfDidáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
Didáctica del Pensamiento Crítico ( Sesión 1) Fanny Carrasco M..pdf
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
 
Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.
 

Más de lucy georgina sierra mejía

Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)
lucy georgina sierra mejía
 
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
lucy georgina sierra mejía
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lucy georgina sierra mejía
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacionCuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
lucy georgina sierra mejía
 
Párrafo texto argumentativos
Párrafo texto argumentativosPárrafo texto argumentativos
Párrafo texto argumentativos
lucy georgina sierra mejía
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lucy georgina sierra mejía
 
normas netiquetas
normas netiquetas normas netiquetas
normas netiquetas
lucy georgina sierra mejía
 
Lectura critica taller#3
Lectura critica taller#3Lectura critica taller#3
Lectura critica taller#3
lucy georgina sierra mejía
 
comprensión lectora( colatiesa y castañuela)
comprensión lectora(  colatiesa y castañuela)comprensión lectora(  colatiesa y castañuela)
comprensión lectora( colatiesa y castañuela)
lucy georgina sierra mejía
 
wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
poesía de federico garcía lorca
poesía de federico garcía lorcapoesía de federico garcía lorca
poesía de federico garcía lorca
lucy georgina sierra mejía
 
taller # 1
 taller # 1 taller # 1
Calidad de objetos y aprendizajes
Calidad de objetos y aprendizajesCalidad de objetos y aprendizajes
Calidad de objetos y aprendizajes
lucy georgina sierra mejía
 
Taller 1 lectura critica
Taller 1 lectura criticaTaller 1 lectura critica
Taller 1 lectura critica
lucy georgina sierra mejía
 
Lucy marlon
Lucy marlonLucy marlon

Más de lucy georgina sierra mejía (18)

Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)Ensayo opcion 1 (1)
Ensayo opcion 1 (1)
 
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacionCuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
 
Párrafo texto argumentativos
Párrafo texto argumentativosPárrafo texto argumentativos
Párrafo texto argumentativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
normas netiquetas
normas netiquetas normas netiquetas
normas netiquetas
 
Lectura critica taller#3
Lectura critica taller#3Lectura critica taller#3
Lectura critica taller#3
 
comprensión lectora( colatiesa y castañuela)
comprensión lectora(  colatiesa y castañuela)comprensión lectora(  colatiesa y castañuela)
comprensión lectora( colatiesa y castañuela)
 
wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
wilfred carr
 
poesía de federico garcía lorca
poesía de federico garcía lorcapoesía de federico garcía lorca
poesía de federico garcía lorca
 
taller # 1
 taller # 1 taller # 1
taller # 1
 
Calidad de objetos y aprendizajes
Calidad de objetos y aprendizajesCalidad de objetos y aprendizajes
Calidad de objetos y aprendizajes
 
Taller 1 lectura critica
Taller 1 lectura criticaTaller 1 lectura critica
Taller 1 lectura critica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lucy marlon
Lucy marlonLucy marlon
Lucy marlon
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Parrafo lectura critica (2)

  • 1. LECTURA CRÍTICA La lectura Crítica es la técnica que permite descubrir ideas e información dentro de un texto escrito, hace referencia a una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica, por lo tanto podemos decir que la lectura crítica parecería anteceder al “pensamiento crítico” y este consiste en una técnica que evalúa la información y las ideas, para decidir que aceptar, rechazar y creer, o suspender sobre un tema en particular, cual es el grado de confianza, y solo cuando se ha entendido completamente un texto es que podemos evaluar con exactitud sus aseveraciones.( Daniel J. Kurland-julio26/2003) Por lo escrito en el anterior párrafo, hay que tener en cuenta un aspecto importante a considerar es que, la lectura crítica constituye a lo que hoy en día es llamado “pensamiento crítico”, en el cual, nosotros como docentes debemos hacer consiente al alumno del proceso de reflexión, por lo cual, puede parecer una tarea difícil para el docente, sin embargo, la estructuración de situaciones didácticas, que le impliquen un reto, que le permitan comprender su punto de vista y las implicaciones que este tiene, permiten la fijación del proceso reflexivo, de tal suerte que el docente sienta la base para “las habilidades lógicas”. (Norberto e. Elizaldi lozano, abril 2003) No obstante se puede decir que para realizar una buena lectura crítica es necesario desentrañar el significado del discurso que da el autor, que emerge, al poner en juego el pensamiento y el lenguaje del lector, y como a partir de la relación mutua, en el cual, establece sus esquemas de conocimiento, construidos en el transcurso de su vida, en relación
  • 2. con las concepciones, imaginarios, opiniones y valores de su comunidad, puede seleccionar la información, organizarla, establecer relaciones, elaborar representaciones, atribuir significado y construirlo. (Hunter y Morgan, 2001; Kress, 2003; Stein, citado en Morgan y Ramanathan, 2005). El conjunto de estas habilidades y conocimientos permiten al lector identificar el sentido general de dichas ideas, también detectan cuales son las ideologías e intencionalidades, por esto se dice que también se permitirá darse cuenta de las opiniones propuestas y formular su propia visión del contenido o tema tratado, así como decidir que tomar en consideración, que aplicar y que desechar. Por lo dicho anteriormente la lectura se convierte en una herramienta útil que todo ciudadano del presente y del futuro debe poseer; la lectura crítica no solo tiene estrategias como ya lo hemos dicho anteriormente si no también posee ciertas competencias. Lo que habitualmente entendemos por leer es un proceso que implica varios pasos, como la visualización (la mirada sobre las palabras), la fonación (la articulación oral, ya sea consciente o inconsciente), la audición (la información que pasa al oído) y la cerebración (se concreta la comprensión). (Julián Pérez Porto, 2014)
  • 3. Como educadores debemos ser competentes y cultivar en los estudiantes una conciencia crítica y un espíritu científico, que sean capaces de examinar, valorar, asociar, interpretar y argumentar con adecuación y pertinencia, el significado que el discurso contiene debemos ser los formadores de lectores. Hacer que los estudiantes descubran el poder que tiene el discurso, que la realidad que nos muestra, no es solo de modo objetivo, sino es la visión de la realidad del enunciador en un lugar y momento particular. No es fácil para nosotros como orientadores hacer que incorporen, estrategias que favorezcan el desarrollo de la comprensión crítica, por esa razón debemos considerar esta tarea, dentro de nuestras prioridades para que les permita alcanzar ese equilibrio entre leer para ejercer nuestros derechos y deberes en democracia, aprender y enriquecer experiencias de aprendizaje del área de conocimiento específica que esta nos enseña.