SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Módulo 1: Constitucional Agrario
Parte 2
CARRERA de ESPECIALIZACIÓN en DERECHO AGRARIOCARRERA de ESPECIALIZACIÓN en DERECHO AGRARIO
Dr. José Manuel BENVENUTIDr. José Manuel BENVENUTI
Los desafíos del Constitucionalismo del siglo XXI
Debe abordar y dar respuesta a cuestiones básicas y, a su vez, complejas en el marco de la
teoría y la práctica institucional.
Las que pueden compendiarse en cuatro direcciones que se nutren recíprocamente:
Profundización de los derechos humanos y las garantías o mecanismos de tutela
interna y supranacional;
Desarrollo humano sustentable, con igualdad y solidaridad;
Recientemente, Francisco en la Encíclica «Laudato Si » s./ «El cuidado de la casa
común», asume la protección del ambiente como un imperativo moral, cuestionando la
subordinación de la política a los intereses económicos-tecnológicos;
Fortalecimiento del Estado; la distribución funcional y territorial del poder (éste
último, según precisa Loewenstein en su “Teoría de la Constitución”, hace a la verticalidad del
control) sus modalidades en el marco de la democracia participativa, de proximidad
(concepción del poder ascendente, propio de sociedades complejas);
Acentuar el control y la lucha contra la corrupción.
 
Transcurrida ya la primera década, el siglo en curso aparece claramente
caracterizado por el conflicto cultural y religioso. La direccionalidad del
desarrollo mundial, su gobernanza.
Crecimiento acelerado de la población terrenal :
Año 1950 2 mil millones de habitantes –aproximadamente-
Actualmente 6 mil
 Para el 2015 7 mil
Mediados del siglo XXI se ubicará entre 9 y 10 mil millones
Objetivos de Desarrollo de Milenio (2015-Objetivos de Desarrollo de Milenio (2015-
P.N.U.D.)P.N.U.D.)
 Erradicar la pobreza extrema y el hambre;
 Lograr la enseñanza primaria universal;
 Promover la igualdad de Género y la autonomía de la mujer;
 Reducir la mortalidad infantil;
 Mejorar la salud materna;
 Combatir VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades;
 Garantizar la sostenibilidad del ambiente;
 Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
FEDERALISMO del SIGLO XXIFEDERALISMO del SIGLO XXI
* Principios (Art. 72.2):
 Concertación - Cooperación
 Solidaridad y Equidad Fiscal
 Subsidiariedad
* Instrumento: Ley Convenio
FEDERALISMO INVERTEBRADOFEDERALISMO INVERTEBRADO
Rural: 75,4 % (1.357.200)
Censo 1869Censo 1869: 1.800.000 de habitantes
Urbana: 24,6 % (442.800)
Población TotalPoblación Total
Rural: 8 % (3.071.341)
Censo 2010Censo 2010:: 40.117.096 de habitantes
Urbana: 92 % (37.341.035)
1853- Estados Miembros: 14
(provincias)
Nro. de Diputados Nacionales: 50
(art. 34 C.N. 1853)
1994- Estados Miembros: 23
(provincias)
Nro. de Diputados Nacionales: 257
(art. 47 C.N.; Cód. Nac. Electoral, Tit. VII)
1853
Buenos Aires: 6
Capital Federal: 6
Catamarca: 3
Chaco: -
Chubut: -
Córdoba: 6
Corrientes: 4
Entre Ríos: 2
Formosa: -
Jujuy: 2
La Pampa: -
La Rioja: 2
Mendoza: 3
Misiones: -
Neuquén: -
Río Negro: -
Salta: 3
San Juan: 2
San Luis: 2
Santa Cruz: -
Santa Fe: 2
Santiago del Estero: 4
Tierra del Fuego: -
Tucumán: 3
Actualidad
Buenos Aires: 70
Capital Federal: 25
Catamarca: 5
Chaco: 7
Chubut: 5
Córdoba: 18
Corrientes: 7
Entre Ríos: 9
Formosa: 5
Jujuy: 6
La Pampa: 5
La Rioja: 5
Mendoza: 10
Misiones: 7
Neuquén: 5
Río Negro: 5
Salta: 5
San Juan: 7
San Luis: 6
Santa Cruz: 5
Santa Fe: 19
Santiago del Estero: 7
Tierra del Fuego: 5
Tucumán: 9
Peso de los Distintos Distritos ElectoralesPeso de los Distintos Distritos Electorales
EleccionesElecciones
Presidente – VicePresidente – Vice
(s/n habitantes – art. 94 C.N.)
 38, 1% Buenos Aires (Interior + Conourbano)
 10,6% C. A. de Buenos Aires (Capital Federal)
 0,8% Catamarca
 2,4% Chaco
 0,9% Chubut
 8,8 % Córdoba
 2,3% Corrientes
 3,4% Entre Ríos
 1,1% Formosa
 1,3% Jujuy
 0,9% La Pampa
 0,7% La Rioja
 4% Mendoza
 2,3% Misiones
 1,2% Neuquén
 1,3% Río Negro
 2,4 % Salta
 1,7 % San Juan
 0,9% San Luis
 0,5% Santa Cruz
 9% Santa Fe
 1,8% Santiago del Estero
 0,2 % Tierra del Fuego
 3,2 % Tucumán
 5 Mayores Representantes 70,5%del Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
Chris Núñez Psicólogo
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
Episcopalpy
 
Humanas Colombia boletín 5
Humanas Colombia boletín 5Humanas Colombia boletín 5
Humanas Colombia boletín 5
Crónicas del despojo
 
La migracion,,,
La migracion,,,La migracion,,,
La migracion,,,yadibet5
 
áLbum de fotografías de betty
áLbum de fotografías de bettyáLbum de fotografías de betty
áLbum de fotografías de bettyyadibet5
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialOswaldo A. Garibay
 
Demografía actualizada
Demografía actualizadaDemografía actualizada
Demografía actualizada
jordi akme
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA100ciassociales
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoAndrea Aguilera
 
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 aMigraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
judianeth
 
Población de cordoba
Población de cordobaPoblación de cordoba
Población de cordobaflopigarcia
 
Repaso sexto
Repaso sextoRepaso sexto
Repaso sexto
Maribel De León
 
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En PerúDocumento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En Perújimmyfavian
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
Emilio Soriano
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
elgranlato09
 
En el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundo
En el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundoEn el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundo
En el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundo
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
 
Humanas Colombia boletín 5
Humanas Colombia boletín 5Humanas Colombia boletín 5
Humanas Colombia boletín 5
 
La migracion,,,
La migracion,,,La migracion,,,
La migracion,,,
 
áLbum de fotografías de betty
áLbum de fotografías de bettyáLbum de fotografías de betty
áLbum de fotografías de betty
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
 
Demografía actualizada
Demografía actualizadaDemografía actualizada
Demografía actualizada
 
PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
 
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 aMigraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
 
Población Chilena
Población ChilenaPoblación Chilena
Población Chilena
 
Población de cordoba
Población de cordobaPoblación de cordoba
Población de cordoba
 
Repaso sexto
Repaso sextoRepaso sexto
Repaso sexto
 
Dial del genero
Dial del generoDial del genero
Dial del genero
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En PerúDocumento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
 
En el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundo
En el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundoEn el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundo
En el Día Internacional de la Mujer: luchas alrededor del mundo
 

Destacado

Parte 3: Presión tributaria
Parte 3: Presión tributariaParte 3: Presión tributaria
Parte 3: Presión tributaria
rodrigopenco
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
rodrigopenco
 
Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015
Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015
Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015
rodrigopenco
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 2
Derecho Ambiental Agrario - Parte 2Derecho Ambiental Agrario - Parte 2
Derecho Ambiental Agrario - Parte 2
rodrigopenco
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 3
Derecho Ambiental Agrario - Parte 3Derecho Ambiental Agrario - Parte 3
Derecho Ambiental Agrario - Parte 3
rodrigopenco
 
Modulo 3 parte 2 extranjerización d real s forestal 26 may 2015
Modulo 3 parte 2 extranjerización  d real s forestal 26 may 2015Modulo 3 parte 2 extranjerización  d real s forestal 26 may 2015
Modulo 3 parte 2 extranjerización d real s forestal 26 may 2015
rodrigopenco
 
Parte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. Benvenuti
Parte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. BenvenutiParte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. Benvenuti
Parte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. Benvenuti
rodrigopenco
 
Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015
Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015
Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015
rodrigopenco
 
Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015
Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015
Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015
rodrigopenco
 
Reconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrariasReconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrariasRicardo Juarez
 
Tierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasTierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasRicardo Juarez
 
Analisis al artículo 27 constitucional
Analisis al artículo 27  constitucionalAnalisis al artículo 27  constitucional
Analisis al artículo 27 constitucionalMonse Espinosa
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
quereguan
 
Reformas constitucionales
Reformas constitucionalesReformas constitucionales
Reformas constitucionalesJose Madrigal
 
Antiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpointAntiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 

Destacado (17)

Parte 3: Presión tributaria
Parte 3: Presión tributariaParte 3: Presión tributaria
Parte 3: Presión tributaria
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
 
Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015
Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015
Modulo 3 parte 3 prop agraria tierra publica colonización 27 may 2015
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 2
Derecho Ambiental Agrario - Parte 2Derecho Ambiental Agrario - Parte 2
Derecho Ambiental Agrario - Parte 2
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 3
Derecho Ambiental Agrario - Parte 3Derecho Ambiental Agrario - Parte 3
Derecho Ambiental Agrario - Parte 3
 
Modulo 3 parte 2 extranjerización d real s forestal 26 may 2015
Modulo 3 parte 2 extranjerización  d real s forestal 26 may 2015Modulo 3 parte 2 extranjerización  d real s forestal 26 may 2015
Modulo 3 parte 2 extranjerización d real s forestal 26 may 2015
 
Parte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. Benvenuti
Parte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. BenvenutiParte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. Benvenuti
Parte 1: Especializacion Dcho Agrario 2015 - Dr. Benvenuti
 
Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015
Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015
Modulo 3 parte 1 propiedad agraria en general vers 26 mayo 2015
 
Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015
Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015
Presentación Carrera Especialización en Derecho Agrario 2015
 
Reconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrariasReconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrarias
 
Tierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasTierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanas
 
Analisis al artículo 27 constitucional
Analisis al artículo 27  constitucionalAnalisis al artículo 27  constitucional
Analisis al artículo 27 constitucional
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Reformas constitucionales
Reformas constitucionalesReformas constitucionales
Reformas constitucionales
 
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo RegimenTema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
 
Antiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpointAntiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpoint
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
 

Similar a Parte 2: Los desafìos del constitucionalismo del siglo xxi

Objetivos milenio 2010
Objetivos milenio 2010Objetivos milenio 2010
Objetivos milenio 2010
Juana Rivas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
EdwinEduardoGarcsSal
 
Cierre 2008
Cierre 2008Cierre 2008
Cierre 2008
danielrodriguez
 
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
MIGUEL
 
ENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdf
ENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdfENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdf
ENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdf
tonatiuhmorgan1
 
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y BienestarPERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
Reynaldo Charres Vargas
 
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David ChiribogaLa Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
EUROsociAL II
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
Shirr Jc Jc
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4guestd909045
 
“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....
“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....
“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....
Rafael Alonso Mayo
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA
 
Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...
Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...
Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...
klcamachov
 
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Crónicas del despojo
 
N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27
Rsm San Martín
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Akio Matsuita
 

Similar a Parte 2: Los desafìos del constitucionalismo del siglo xxi (20)

Objetivos milenio 2010
Objetivos milenio 2010Objetivos milenio 2010
Objetivos milenio 2010
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Globalizacion (1)
Globalizacion (1)Globalizacion (1)
Globalizacion (1)
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
 
Cierre 2008
Cierre 2008Cierre 2008
Cierre 2008
 
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
 
ENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdf
ENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdfENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdf
ENSAYO SIGNO INVISIBLE.pdf
 
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y BienestarPERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
 
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David ChiribogaLa Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....
“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....
“Contexto salvadoreño ante políticas para financiamiento de hábitat popular”....
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
 
Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...
Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...
Exposicion Globalizacion, monetarismo y sostenibilidad Kevin Leandro Camacho ...
 
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
 
N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)
 
Epoca de cambios
Epoca de cambiosEpoca de cambios
Epoca de cambios
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Parte 2: Los desafìos del constitucionalismo del siglo xxi

  • 2. CARRERA de ESPECIALIZACIÓN en DERECHO AGRARIOCARRERA de ESPECIALIZACIÓN en DERECHO AGRARIO Dr. José Manuel BENVENUTIDr. José Manuel BENVENUTI Los desafíos del Constitucionalismo del siglo XXI Debe abordar y dar respuesta a cuestiones básicas y, a su vez, complejas en el marco de la teoría y la práctica institucional. Las que pueden compendiarse en cuatro direcciones que se nutren recíprocamente: Profundización de los derechos humanos y las garantías o mecanismos de tutela interna y supranacional; Desarrollo humano sustentable, con igualdad y solidaridad; Recientemente, Francisco en la Encíclica «Laudato Si » s./ «El cuidado de la casa común», asume la protección del ambiente como un imperativo moral, cuestionando la subordinación de la política a los intereses económicos-tecnológicos; Fortalecimiento del Estado; la distribución funcional y territorial del poder (éste último, según precisa Loewenstein en su “Teoría de la Constitución”, hace a la verticalidad del control) sus modalidades en el marco de la democracia participativa, de proximidad (concepción del poder ascendente, propio de sociedades complejas); Acentuar el control y la lucha contra la corrupción.
  • 3.   Transcurrida ya la primera década, el siglo en curso aparece claramente caracterizado por el conflicto cultural y religioso. La direccionalidad del desarrollo mundial, su gobernanza. Crecimiento acelerado de la población terrenal : Año 1950 2 mil millones de habitantes –aproximadamente- Actualmente 6 mil  Para el 2015 7 mil Mediados del siglo XXI se ubicará entre 9 y 10 mil millones
  • 4. Objetivos de Desarrollo de Milenio (2015-Objetivos de Desarrollo de Milenio (2015- P.N.U.D.)P.N.U.D.)  Erradicar la pobreza extrema y el hambre;  Lograr la enseñanza primaria universal;  Promover la igualdad de Género y la autonomía de la mujer;  Reducir la mortalidad infantil;  Mejorar la salud materna;  Combatir VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades;  Garantizar la sostenibilidad del ambiente;  Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
  • 5. FEDERALISMO del SIGLO XXIFEDERALISMO del SIGLO XXI * Principios (Art. 72.2):  Concertación - Cooperación  Solidaridad y Equidad Fiscal  Subsidiariedad * Instrumento: Ley Convenio
  • 6. FEDERALISMO INVERTEBRADOFEDERALISMO INVERTEBRADO Rural: 75,4 % (1.357.200) Censo 1869Censo 1869: 1.800.000 de habitantes Urbana: 24,6 % (442.800) Población TotalPoblación Total Rural: 8 % (3.071.341) Censo 2010Censo 2010:: 40.117.096 de habitantes Urbana: 92 % (37.341.035)
  • 7. 1853- Estados Miembros: 14 (provincias) Nro. de Diputados Nacionales: 50 (art. 34 C.N. 1853) 1994- Estados Miembros: 23 (provincias) Nro. de Diputados Nacionales: 257 (art. 47 C.N.; Cód. Nac. Electoral, Tit. VII) 1853 Buenos Aires: 6 Capital Federal: 6 Catamarca: 3 Chaco: - Chubut: - Córdoba: 6 Corrientes: 4 Entre Ríos: 2 Formosa: - Jujuy: 2 La Pampa: - La Rioja: 2 Mendoza: 3 Misiones: - Neuquén: - Río Negro: - Salta: 3 San Juan: 2 San Luis: 2 Santa Cruz: - Santa Fe: 2 Santiago del Estero: 4 Tierra del Fuego: - Tucumán: 3 Actualidad Buenos Aires: 70 Capital Federal: 25 Catamarca: 5 Chaco: 7 Chubut: 5 Córdoba: 18 Corrientes: 7 Entre Ríos: 9 Formosa: 5 Jujuy: 6 La Pampa: 5 La Rioja: 5 Mendoza: 10 Misiones: 7 Neuquén: 5 Río Negro: 5 Salta: 5 San Juan: 7 San Luis: 6 Santa Cruz: 5 Santa Fe: 19 Santiago del Estero: 7 Tierra del Fuego: 5 Tucumán: 9
  • 8. Peso de los Distintos Distritos ElectoralesPeso de los Distintos Distritos Electorales EleccionesElecciones Presidente – VicePresidente – Vice (s/n habitantes – art. 94 C.N.)  38, 1% Buenos Aires (Interior + Conourbano)  10,6% C. A. de Buenos Aires (Capital Federal)  0,8% Catamarca  2,4% Chaco  0,9% Chubut  8,8 % Córdoba  2,3% Corrientes  3,4% Entre Ríos  1,1% Formosa  1,3% Jujuy  0,9% La Pampa  0,7% La Rioja  4% Mendoza  2,3% Misiones  1,2% Neuquén  1,3% Río Negro  2,4 % Salta  1,7 % San Juan  0,9% San Luis  0,5% Santa Cruz  9% Santa Fe  1,8% Santiago del Estero  0,2 % Tierra del Fuego  3,2 % Tucumán  5 Mayores Representantes 70,5%del Total