SlideShare una empresa de Scribd logo
La constante de propagación (a veces llamada el coeficiente de propagación) se utiliza para expresar la atenuación (pérdida de la señal) y el desplazamiento de fase por unidad de longitud de una línea de transmisión. Conforme se propaga una onda, a lo largo de la línea de transmisión, su amplitud se reduce con la distancia viajada.  La constante de propagación se utiliza para determinar la reducción en voltaje o corriente en la distancia conforme una onda TEM se propaga a lo largo de la línea de transmisión.  Constante de Propagación de una Onda
Para una línea infinitamente larga, toda la potencia incidente se disipa en la resistencia del cable, conforme la onda se propague a lo largo de la línea.  Por lo tanto, con una línea infinitamente larga o una línea que se ve como infinitamente larga, como una línea finita se termina en un carga acoplada (Z = ZL), no se refleja ni se regresa energía nuevamente a la fuente. Matemáticamente, la constante de propagación es:
La constante de propagación es una cantidad compleja definida por: Ya que un desplazamiento de fase de 2 rad ocurre sobre una distancia de una longitud de onda A frecuencias de radio e intermedias wL> R y wC> G por lo tanto
Constante de propagación Es el indicador de la reducción de voltaje o corriente en la distancia conforme una onda TEM se propaga a lo largo de la línea de transmisión. Coeficiente de atenuación Es la reducción de Voltaje o corriente. Coeficiente de desplazamiento Es el desplazamiento de fase por unidad de longitud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
Orlandojoseespinoza
 
modulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fasemodulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fase
orlandobrito20645393
 
Trabajo de modulacion fm alexis rojas
Trabajo de modulacion fm alexis rojasTrabajo de modulacion fm alexis rojas
Trabajo de modulacion fm alexis rojas
alex2771
 
Trabajo de modulacion am alexis rojas
Trabajo de modulacion am alexis rojasTrabajo de modulacion am alexis rojas
Trabajo de modulacion am alexis rojas
alex2771
 
Modulación fm y pm
Modulación fm y pmModulación fm y pm
Modulación fm y pm
Roniher Guevara
 
Glosario
GlosarioGlosario
Momento inicial
Momento inicialMomento inicial
Momento inicial
edgartorc
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Laboratorio modulacion am y fm
Laboratorio modulacion am y fmLaboratorio modulacion am y fm
Laboratorio modulacion am y fm
felipe
 
Comunicaciones Analógicas
Comunicaciones AnalógicasComunicaciones Analógicas
Comunicaciones Analógicas
Claudia Gonzalez
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
Pablo Miranda
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Carlos luis antenas
Carlos luis antenasCarlos luis antenas
Carlos luis antenas
Carlos Perez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
UTU
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
Pablo Miranda
 

La actualidad más candente (16)

Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
modulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fasemodulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fase
 
Trabajo de modulacion fm alexis rojas
Trabajo de modulacion fm alexis rojasTrabajo de modulacion fm alexis rojas
Trabajo de modulacion fm alexis rojas
 
Trabajo de modulacion am alexis rojas
Trabajo de modulacion am alexis rojasTrabajo de modulacion am alexis rojas
Trabajo de modulacion am alexis rojas
 
Modulación fm y pm
Modulación fm y pmModulación fm y pm
Modulación fm y pm
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Momento inicial
Momento inicialMomento inicial
Momento inicial
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Laboratorio modulacion am y fm
Laboratorio modulacion am y fmLaboratorio modulacion am y fm
Laboratorio modulacion am y fm
 
Comunicaciones Analógicas
Comunicaciones AnalógicasComunicaciones Analógicas
Comunicaciones Analógicas
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Carlos luis antenas
Carlos luis antenasCarlos luis antenas
Carlos luis antenas
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
 

Similar a Parte 6

Tema 1.6
Tema 1.6Tema 1.6
Tema 1.6
eriics
 
Tema 1.6
Tema 1.6Tema 1.6
Tema 1.6
eriics
 
Dayan micro 2
Dayan micro 2Dayan micro 2
Microondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicosMicroondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicos
antonluis
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Eduardo Henriquez
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
Oscar Arizaj
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Monica Patiño
 
lineas de TRasnmision.pptx
 lineas de TRasnmision.pptx lineas de TRasnmision.pptx
lineas de TRasnmision.pptx
FernandoChurqui
 
Microondas trabajo
Microondas  trabajoMicroondas  trabajo
Microondas trabajo
miguel bravo
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
Angel Perez
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
oscar261058
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
Monica Patiño
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
ivan
 
Tipos de modulación y sus ondas
Tipos de modulación y sus ondas Tipos de modulación y sus ondas
Tipos de modulación y sus ondas
Jesus zarraga
 
Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos
Jesus zarraga
 
Tipos de modulación
Tipos de modulación Tipos de modulación
Tipos de modulación
Jesus zarraga
 
Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos
Jesus zarraga
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Modulación am y fm
Modulación am y fmModulación am y fm
Modulación am y fm
Hannel Mauricio
 
Modulacion am y fm
Modulacion am y fmModulacion am y fm
Modulacion am y fm
iue
 

Similar a Parte 6 (20)

Tema 1.6
Tema 1.6Tema 1.6
Tema 1.6
 
Tema 1.6
Tema 1.6Tema 1.6
Tema 1.6
 
Dayan micro 2
Dayan micro 2Dayan micro 2
Dayan micro 2
 
Microondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicosMicroondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicos
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
 
lineas de TRasnmision.pptx
 lineas de TRasnmision.pptx lineas de TRasnmision.pptx
lineas de TRasnmision.pptx
 
Microondas trabajo
Microondas  trabajoMicroondas  trabajo
Microondas trabajo
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Tipos de modulación y sus ondas
Tipos de modulación y sus ondas Tipos de modulación y sus ondas
Tipos de modulación y sus ondas
 
Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos
 
Tipos de modulación
Tipos de modulación Tipos de modulación
Tipos de modulación
 
Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos Modulación y sus tipos
Modulación y sus tipos
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Líneas de transmisión
 
Modulación am y fm
Modulación am y fmModulación am y fm
Modulación am y fm
 
Modulacion am y fm
Modulacion am y fmModulacion am y fm
Modulacion am y fm
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Parte 6

  • 1. La constante de propagación (a veces llamada el coeficiente de propagación) se utiliza para expresar la atenuación (pérdida de la señal) y el desplazamiento de fase por unidad de longitud de una línea de transmisión. Conforme se propaga una onda, a lo largo de la línea de transmisión, su amplitud se reduce con la distancia viajada. La constante de propagación se utiliza para determinar la reducción en voltaje o corriente en la distancia conforme una onda TEM se propaga a lo largo de la línea de transmisión. Constante de Propagación de una Onda
  • 2. Para una línea infinitamente larga, toda la potencia incidente se disipa en la resistencia del cable, conforme la onda se propague a lo largo de la línea. Por lo tanto, con una línea infinitamente larga o una línea que se ve como infinitamente larga, como una línea finita se termina en un carga acoplada (Z = ZL), no se refleja ni se regresa energía nuevamente a la fuente. Matemáticamente, la constante de propagación es:
  • 3. La constante de propagación es una cantidad compleja definida por: Ya que un desplazamiento de fase de 2 rad ocurre sobre una distancia de una longitud de onda A frecuencias de radio e intermedias wL> R y wC> G por lo tanto
  • 4. Constante de propagación Es el indicador de la reducción de voltaje o corriente en la distancia conforme una onda TEM se propaga a lo largo de la línea de transmisión. Coeficiente de atenuación Es la reducción de Voltaje o corriente. Coeficiente de desplazamiento Es el desplazamiento de fase por unidad de longitud