SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE – CIUDAD OJEDA C.O.L
 
GLOSARIO DE TERMINOS
Autor:
Ricardo Montilla
C.I: 24.605.698
Ciudad Ojeda, julio 2019
Se llama propagación al conjunto de fenómenos físicos que conducen a las ondas
del transmisor al receptor. Esta propagación puede realizarse siguiendo diferentes
fundamentos físicos, cada uno más adecuado para un rango de frecuencias de la
onda a transmitir. Los modos de propagación más frecuentes son:
•La propagación ionosférica.
•La propagación troposférica.
•La propagación por onda de superficie.
PropagaciónPropagación  
La radiación propagada en forma de ondas electromagnéticas (rayos UV, rayos
gamma, rayos X, etc.) se llama radiación electromagnética, mientras que la llamada
radiación corpuscular es la radiación transmitida en forma de partículas
subatómicas (partículas α, partículas β, neutrones, etc.) que se mueven a gran
velocidad, con apreciable transporte de energía
RadiaciónRadiación  
Los dieléctricos o aislantes son aquellos materiales que no permiten el movimiento
de cargas por su interior. En ellos todas las cargas están ligadas en sus respectivos
átomos y no pueden desplazarse. Suelen ser materiales plásticos o cristalinos con
fuertes enlaces covalentes. Incluso en materiales dieléctricos el campo no es el
mismo que en el vacío, por la presencia de dipolos inducidos por el campo eléctrico.
El límite es el modelo de dieléctrico ideal o aislante perfecto, que no permite en
absoluto el movimiento de cargas por su interior.
Medios dieléctricosMedios dieléctricos  
Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de
la carga eléctrica. Sus átomos se caracterizan por tener pocos electrones en su capa
de valencia, por lo que no se necesita mucha energía para que estos salten de un
átomo a otro.
ConductorConductor
Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío(c) y
la velocidad de la luz en el medio(v), se simboliza con la letra n siendo un valor
adimensional.
Índice de refracciónÍndice de refracción
Longitud de onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo
que llamamos longitud de onda. La longitud de onda de una onda describe cuán
larga es la onda.
Longitud de ondaLongitud de onda
La constante de propagación (a veces llamada el coeficiente de propagación) se
utiliza para expresar la atenuación (pérdida de la señal) y el desplazamiento de fase
por unidad de longitud de una línea de transmisión.
Constantes de Atenuación
En el contexto de la electricidad, se denomina fase a la intensidad o el valor de la
fuerza electromotriz, en un cierto momento, de una corriente alterna. En el caso de
una corriente polifásica, se le dice fase a la corriente alterna.
FaseFase
La Polarización es el proceso por el cual en un conjunto se establecen características
que determinan la aparición en él de dos o más zonas, los polos, que se consideran
opuestos respecto a una cierta propiedad, quedando el conjunto en un estado
llamado estado polarizado.
PolarizaciónPolarización
Se denomina vector de Poynting al vector cuyo módulo representa la intensidad
instantánea de energía electromagnética que fluye a través de una unidad de área
perpendicular a la dirección de propagación de la onda electromagnética, y cuyo
sentido es el de propagación.
Vector de PoyntingVector de Poynting
Un campo electromagnético es un campo físico, de tipo tensorial, producido por
aquellos elementos cargados eléctricamente, que afecta a partículas con carga
eléctrica.
Campo Electromagnético
Un dipolo es una antena con alimentación central empleada para transmitir o recibir
ondas de radiofrecuencia, es decir, es un elemento de corriente de longitud h,
recorridos por una corriente uniforme, cuyas dimensiones son pequeñas
comparadas con la longitud de onda.
El monopolo vertical o antena vertical es una antena constituida de un solo brazo
rectilíneo irradiante en posición vertical
Dipolo y monopolo
No toda la potencia suministrada a la antena se irradia. Parte de ella se convierte en
calor y se disipa. La resistencia de radiación es un poco "irreal", en cuanto a que no
puede ser medida directamente. La resistencia de radiación es una resistencia de la
antena en ca y es igual a la relación de la potencia radiada por la antena al cuadrado
de la corriente en su punto de alimentación
Resistencia de radiación
El patrón de radiación de una antena se puede representar como una gráfica
tridimensional de la energía radiada vista desde fuera de esta. Los patrones de
radiación usualmente se representan de dos formas, el patrón de elevación y el
patrón de azimuth.
Patrones de radiación
Una antena es un dispositivo (conductor metálico) usado para las transmisiones en
frecuencias AM o FM, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas
electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma
energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función
inversa.
Antena
Para la frecuencia de 2.4 GHz, con una longitud de la onda en el espacio libre de
12,5 cm, tomando un factor de acortamiento de 0.93, la antena dipolo de media
onda nos da una longitud real de 5,93 cm y un r mínimo de 5,64 cm, donde a partir
de esta distancia se manifiestan los campos de radiación.
Longitud de una antena
Glosario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
vero201184
 
Radio frecuencia
Radio frecuenciaRadio frecuencia
Radio frecuencia
Fer Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...
 
Clase 12 ondas electromagneticas
Clase 12 ondas electromagneticasClase 12 ondas electromagneticas
Clase 12 ondas electromagneticas
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Acustica y Electromagnetismo
Acustica y ElectromagnetismoAcustica y Electromagnetismo
Acustica y Electromagnetismo
 
PropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De RadioPropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De Radio
 
Radiopropagacion
RadiopropagacionRadiopropagacion
Radiopropagacion
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
 
Ondas electromagnéticas onda sonica
Ondas electromagnéticas    onda sonicaOndas electromagnéticas    onda sonica
Ondas electromagnéticas onda sonica
 
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguezComunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
Espectro electromagnético y espectro radioeléctrico
Espectro electromagnético y espectro radioeléctricoEspectro electromagnético y espectro radioeléctrico
Espectro electromagnético y espectro radioeléctrico
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
 
Radio frecuencia
Radio frecuenciaRadio frecuencia
Radio frecuencia
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
 
Unidad 2 transmision inalambrica
Unidad 2   transmision inalambricaUnidad 2   transmision inalambrica
Unidad 2 transmision inalambrica
 

Similar a Glosario

Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
guest41a3500
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
guest41a3500
 

Similar a Glosario (20)

Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Glosario de radiacion y propagacion
Glosario de radiacion y propagacionGlosario de radiacion y propagacion
Glosario de radiacion y propagacion
 
Mov ondulatorio
Mov ondulatorioMov ondulatorio
Mov ondulatorio
 
LAS ONDAS
LAS ONDASLAS ONDAS
LAS ONDAS
 
Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901Antenas Parabolicas 901
Antenas Parabolicas 901
 
Radiacion electromagnetica
Radiacion electromagneticaRadiacion electromagnetica
Radiacion electromagnetica
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
 
Radiacion y propagacion
Radiacion y propagacionRadiacion y propagacion
Radiacion y propagacion
 
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSMGlosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
Glosario de terminos basicos Radiacion y Propagacion PSM
 
Triptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasiiTriptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasii
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
 
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOSREVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
REVISTA PROPAGACION EN MEDIOS HOMOGENEOS
 
Electronica de comunicaciones Antenas
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
 
Curso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxCurso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indalux
 
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdfTrabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Glosario

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE – CIUDAD OJEDA C.O.L   GLOSARIO DE TERMINOS Autor: Ricardo Montilla C.I: 24.605.698 Ciudad Ojeda, julio 2019
  • 2. Se llama propagación al conjunto de fenómenos físicos que conducen a las ondas del transmisor al receptor. Esta propagación puede realizarse siguiendo diferentes fundamentos físicos, cada uno más adecuado para un rango de frecuencias de la onda a transmitir. Los modos de propagación más frecuentes son: •La propagación ionosférica. •La propagación troposférica. •La propagación por onda de superficie. PropagaciónPropagación  
  • 3. La radiación propagada en forma de ondas electromagnéticas (rayos UV, rayos gamma, rayos X, etc.) se llama radiación electromagnética, mientras que la llamada radiación corpuscular es la radiación transmitida en forma de partículas subatómicas (partículas α, partículas β, neutrones, etc.) que se mueven a gran velocidad, con apreciable transporte de energía RadiaciónRadiación  
  • 4. Los dieléctricos o aislantes son aquellos materiales que no permiten el movimiento de cargas por su interior. En ellos todas las cargas están ligadas en sus respectivos átomos y no pueden desplazarse. Suelen ser materiales plásticos o cristalinos con fuertes enlaces covalentes. Incluso en materiales dieléctricos el campo no es el mismo que en el vacío, por la presencia de dipolos inducidos por el campo eléctrico. El límite es el modelo de dieléctrico ideal o aislante perfecto, que no permite en absoluto el movimiento de cargas por su interior. Medios dieléctricosMedios dieléctricos  
  • 5. Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica. Sus átomos se caracterizan por tener pocos electrones en su capa de valencia, por lo que no se necesita mucha energía para que estos salten de un átomo a otro. ConductorConductor
  • 6. Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío(c) y la velocidad de la luz en el medio(v), se simboliza con la letra n siendo un valor adimensional. Índice de refracciónÍndice de refracción
  • 7. Longitud de onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. La longitud de onda de una onda describe cuán larga es la onda. Longitud de ondaLongitud de onda
  • 8. La constante de propagación (a veces llamada el coeficiente de propagación) se utiliza para expresar la atenuación (pérdida de la señal) y el desplazamiento de fase por unidad de longitud de una línea de transmisión. Constantes de Atenuación
  • 9. En el contexto de la electricidad, se denomina fase a la intensidad o el valor de la fuerza electromotriz, en un cierto momento, de una corriente alterna. En el caso de una corriente polifásica, se le dice fase a la corriente alterna. FaseFase
  • 10. La Polarización es el proceso por el cual en un conjunto se establecen características que determinan la aparición en él de dos o más zonas, los polos, que se consideran opuestos respecto a una cierta propiedad, quedando el conjunto en un estado llamado estado polarizado. PolarizaciónPolarización
  • 11. Se denomina vector de Poynting al vector cuyo módulo representa la intensidad instantánea de energía electromagnética que fluye a través de una unidad de área perpendicular a la dirección de propagación de la onda electromagnética, y cuyo sentido es el de propagación. Vector de PoyntingVector de Poynting
  • 12. Un campo electromagnético es un campo físico, de tipo tensorial, producido por aquellos elementos cargados eléctricamente, que afecta a partículas con carga eléctrica. Campo Electromagnético
  • 13. Un dipolo es una antena con alimentación central empleada para transmitir o recibir ondas de radiofrecuencia, es decir, es un elemento de corriente de longitud h, recorridos por una corriente uniforme, cuyas dimensiones son pequeñas comparadas con la longitud de onda. El monopolo vertical o antena vertical es una antena constituida de un solo brazo rectilíneo irradiante en posición vertical Dipolo y monopolo
  • 14. No toda la potencia suministrada a la antena se irradia. Parte de ella se convierte en calor y se disipa. La resistencia de radiación es un poco "irreal", en cuanto a que no puede ser medida directamente. La resistencia de radiación es una resistencia de la antena en ca y es igual a la relación de la potencia radiada por la antena al cuadrado de la corriente en su punto de alimentación Resistencia de radiación
  • 15. El patrón de radiación de una antena se puede representar como una gráfica tridimensional de la energía radiada vista desde fuera de esta. Los patrones de radiación usualmente se representan de dos formas, el patrón de elevación y el patrón de azimuth. Patrones de radiación
  • 16. Una antena es un dispositivo (conductor metálico) usado para las transmisiones en frecuencias AM o FM, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. Antena
  • 17. Para la frecuencia de 2.4 GHz, con una longitud de la onda en el espacio libre de 12,5 cm, tomando un factor de acortamiento de 0.93, la antena dipolo de media onda nos da una longitud real de 5,93 cm y un r mínimo de 5,64 cm, donde a partir de esta distancia se manifiestan los campos de radiación. Longitud de una antena