SlideShare una empresa de Scribd logo
Amplitud Modulada y
Frecuencia Modulada
Taller de Mantenimiento II
Equipo de INFOEDUKA
Radiación electromagnética
 Es un tipo de campo electromagnético
variable, es decir una combinación de
campos eléctricos y magnéticos oscilantes,
que se propagan a través del espacio
transportando energía de un lugar a otro.
Espectro electromagnético:
 Las cargas eléctricas en movimiento producen
campos eléctricos y magnéticos. Los cambios
cíclicos producen radiación electromagnética
 Dicha radiación sirve para identificar la
sustancia de manera similar a una huella
dactilar.
Espectro electromagnético:
Espectro electromagnético:
 Las ondas electromagnéticas se componen de
crestas y valles, convencionalmente las
primeras hacia arriba y las segundas hacia
abajo.
 La frecuencia de la onda está determinada por
las veces que ella corta la línea de base.
Longitud de onda
La distancia entre dos crestas o valles se denomina
longitud de onda (lambda).
Amplitud de onda
La distancia entre una cresta o de un valle hasta el
punto medio o punto de base se considera amplitud
de onda.
Definición de Modulación:
 Conjunto de técnicas que se usan para
transportar información sobre una onda
portadora, típicamente una onda sinusoidal.
 Estas técnicas permiten un mejor
aprovechamiento del canal de comunicación
lo que posibilita transmitir más información en
forma simultánea además de mejorar la
resistencia contra posibles ruidos e
interferencias.
Señal Portadora
 Es una onda eléctrica modificada en algunos
de sus parámetros por la señal de
información (sonido, imagen, o datos) y qué
se transporta por el canal de
comunicaciones. Tiene una frecuencia mayor
que la señal moduladora (transmisión).
Señal Moduladora
 Es la señal que contiene la información a
transmitir.
Definición de Modulación:
 Básicamente, la modulación consiste en
hacer que un parámetro de la onda portadora
cambie de valor de acuerdo con las
variaciones de la señal moduladora, que es
la información que queremos transmitir.
 Dependiendo del parámetro sobre el que se
actúe, tenemos los distintos tipos de
modulación:
Amplitud modulada:
 Es un tipo de modulación lineal que consta
de dos señales, la señal portadora o de
mensaje y la señal envolvente o de
transmisión.
Proceso de modulación (AM)
Amplitud modulada:
 La modulación en amplitud (AM) funciona
mediante la variación de la amplitud de la
señal transmitida en relación con la
información que se envía
Amplitud Modulada:
 Ambas frecuencias se hacen pasar por un
dispositivo que se llama multiplicador
(Multiplexor), que se encarga de combinar las
características de ambas señales para obtener
como resultado la señal modulada.
Frecuencia modulada (FM):
 La frecuencia modulada o modulación de
frecuencia es una modulación angular que
transmite información a través de una onda
portadora variando su frecuencia
Modulación de Fase (PM):
 Se caracteriza por que la fase de la onda
portadora varía en forma directamente
proporcional de acuerdo con la señal
modulante.
 Esta modulación no suele ser muy utilizada
por que requiere de equipos de recepción
muy complejos
Comparación entre AM y FM:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Modulacion digital
Modulacion digital Modulacion digital
Modulacion digital
yuryisbelly
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptxPresentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
StevenRafaelCesenPac
 
Frecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASFrecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASIgnacio Velasco
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
QiQe Gavilan
 
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEduardo Hernandez Klee
 
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdfCalculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
CreacinRedesLitoral
 
Señal portadora y moduladora
Señal portadora y moduladoraSeñal portadora y moduladora
Señal portadora y moduladora
Feliciano Morales Hernández
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
2unefagrupo002
 
Receptores De AM
Receptores De AMReceptores De AM
Receptores De AM
Mao Mos!
 
Gaussiano y ruido comunicacion analogicas
Gaussiano y ruido comunicacion analogicasGaussiano y ruido comunicacion analogicas
Gaussiano y ruido comunicacion analogicasVelmuz Buzz
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
warrior1210
 

La actualidad más candente (20)

Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Modulacion digital
Modulacion digital Modulacion digital
Modulacion digital
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptxPresentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
 
Frecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASFrecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UAS
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Ofdm final
Ofdm finalOfdm final
Ofdm final
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
 
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
 
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdfCalculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
Calculos-de-Trayectoria-en-Radioenlaces-LOS.pdf
 
Señal portadora y moduladora
Señal portadora y moduladoraSeñal portadora y moduladora
Señal portadora y moduladora
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Receptores De AM
Receptores De AMReceptores De AM
Receptores De AM
 
Gaussiano y ruido comunicacion analogicas
Gaussiano y ruido comunicacion analogicasGaussiano y ruido comunicacion analogicas
Gaussiano y ruido comunicacion analogicas
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 

Destacado

10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascaraPablo Miranda
 
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagneticoModulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Pablo Miranda
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
Pablo Miranda
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Pablo Miranda
 

Destacado (6)

10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagneticoModulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Similar a 7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico

7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
UTU
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
Pablo Miranda
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
Pablo Miranda
 
Momento inicial
Momento inicialMomento inicial
Momento inicial
edgartorc
 
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva vConceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
antonluis
 
Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
Deisy Molano R
 
Consulta de modulacion
Consulta de modulacionConsulta de modulacion
Consulta de modulacioniue
 
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales BásicoAporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Dinary Perea
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Jenrygonzalezcuervo
 
Actividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basicoActividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basico
camilo restrepo
 
Trabajo individual fase uno
Trabajo individual fase unoTrabajo individual fase uno
Trabajo individual fase uno
Gisselle NiiVii
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
Orlandojoseespinoza
 
Redes locales fase 1
Redes locales fase 1Redes locales fase 1
Redes locales fase 1
Kaval1125
 
Laboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmLaboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmJuan Jose Mora
 
Modulación comunicaciones
Modulación comunicacionesModulación comunicaciones
Modulación comunicaciones
rhadyz
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejoFase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
javier2559
 

Similar a 7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico (20)

7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
 
Momento inicial
Momento inicialMomento inicial
Momento inicial
 
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva vConceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
 
Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
 
Consulta de modulacion
Consulta de modulacionConsulta de modulacion
Consulta de modulacion
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales BásicoAporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
Aporte Reconocimiento de Redes Locales Básico
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
 
Actividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basicoActividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basico
 
Trabajo individual fase uno
Trabajo individual fase unoTrabajo individual fase uno
Trabajo individual fase uno
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Redes locales fase 1
Redes locales fase 1Redes locales fase 1
Redes locales fase 1
 
Laboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmLaboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fm
 
Modulación comunicaciones
Modulación comunicacionesModulación comunicaciones
Modulación comunicaciones
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
ModulacionAM
ModulacionAMModulacionAM
ModulacionAM
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejoFase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
 

Más de Pablo Miranda

11 subredes
11 subredes11 subredes
11 subredes
Pablo Miranda
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
Pablo Miranda
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
Pablo Miranda
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
Pablo Miranda
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
Pablo Miranda
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
Pablo Miranda
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
Pablo Miranda
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Pablo Miranda
 
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamientoGabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Pablo Miranda
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
12 redes telefonicas
12 redes telefonicas12 redes telefonicas
12 redes telefonicasPablo Miranda
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y seriePablo Miranda
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qamPablo Miranda
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
Pablo Miranda
 
6 ruido
6 ruido6 ruido
6 ruido
Pablo Miranda
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una redPablo Miranda
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una redPablo Miranda
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
Pablo Miranda
 

Más de Pablo Miranda (20)

11 subredes
11 subredes11 subredes
11 subredes
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamientoGabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
12 redes telefonicas
12 redes telefonicas12 redes telefonicas
12 redes telefonicas
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie
 
10 decibel
10 decibel10 decibel
10 decibel
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
 
5 señales
5 señales5 señales
5 señales
 
6 ruido
6 ruido6 ruido
6 ruido
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
 

7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico

  • 1. Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada Taller de Mantenimiento II Equipo de INFOEDUKA
  • 2. Radiación electromagnética  Es un tipo de campo electromagnético variable, es decir una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.
  • 3. Espectro electromagnético:  Las cargas eléctricas en movimiento producen campos eléctricos y magnéticos. Los cambios cíclicos producen radiación electromagnética  Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera similar a una huella dactilar.
  • 5. Espectro electromagnético:  Las ondas electromagnéticas se componen de crestas y valles, convencionalmente las primeras hacia arriba y las segundas hacia abajo.  La frecuencia de la onda está determinada por las veces que ella corta la línea de base.
  • 6. Longitud de onda La distancia entre dos crestas o valles se denomina longitud de onda (lambda).
  • 7. Amplitud de onda La distancia entre una cresta o de un valle hasta el punto medio o punto de base se considera amplitud de onda.
  • 8. Definición de Modulación:  Conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.  Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
  • 9. Señal Portadora  Es una onda eléctrica modificada en algunos de sus parámetros por la señal de información (sonido, imagen, o datos) y qué se transporta por el canal de comunicaciones. Tiene una frecuencia mayor que la señal moduladora (transmisión).
  • 10. Señal Moduladora  Es la señal que contiene la información a transmitir.
  • 11. Definición de Modulación:  Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir.  Dependiendo del parámetro sobre el que se actúe, tenemos los distintos tipos de modulación:
  • 12. Amplitud modulada:  Es un tipo de modulación lineal que consta de dos señales, la señal portadora o de mensaje y la señal envolvente o de transmisión.
  • 14. Amplitud modulada:  La modulación en amplitud (AM) funciona mediante la variación de la amplitud de la señal transmitida en relación con la información que se envía
  • 15. Amplitud Modulada:  Ambas frecuencias se hacen pasar por un dispositivo que se llama multiplicador (Multiplexor), que se encarga de combinar las características de ambas señales para obtener como resultado la señal modulada.
  • 16. Frecuencia modulada (FM):  La frecuencia modulada o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia
  • 17. Modulación de Fase (PM):  Se caracteriza por que la fase de la onda portadora varía en forma directamente proporcional de acuerdo con la señal modulante.  Esta modulación no suele ser muy utilizada por que requiere de equipos de recepción muy complejos