SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
EXTENSIÓN MATURÍN
Sistema de Comunicaciones
Modulación AM.
Profesor: Realizado por:
Ing. Mariángela Pollonais Br Alexis Rojas C.I. 10.941.781
Materia:
Comunicaciones
Lapso: 2014-I
Semestre: VI
Sección: Virtual
Maturín, Agosto 2014
Definir modulación de amplitud y señales que intervienen en el proceso.
La modulación es una operación realizada en el transmisor para obtener una
transmisión eficiente y confiable de la información y consiste en la variación
sistemática de algún atributo de una onda portadora o modulada, como por
ejemplo la amplitud, la fase o la frecuencia, de acuerdo con una función de la
señal del mensaje o señal modulada. La modulación en amplitud funciona
mediante la variación de la amplitud de la señal transmitida en relación con la
información que se envía, fue el primer método para enviar con éxito audio a
través de líneas telefónicas con una calidad aceptable.
La modulación, además de usarse en los sistemas de comunicación para adaptar
características de la señal a las características del canal, también se utiliza para
reducir el ruido y la interferencia, para transmitir simultáneamente varias señales
por un mismo canal y para superar limitaciones físicas en el equipo.
Expresión Matemática.
Ecuación final:
Definir la técnica de AM de Doble Banda Lateral con Portadora Completa (AM
DSBFC).
Es tipo de modulación se le llama algunas veces como AM convencional. La onda
modulada de salida contiene todas las frecuencias que componen la senal AM y
se utilizan para llevar la información a través del sistema. Por lo tanto, a la forma
de la onda modulada se le llama la envolvente. Sin senal modulante, la onda de
salida simplemente es la senal portadora amplificada.
Definir la técnica AM de Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (AM
DSBSC).
Sea la portadora de Tipo:
El espectro de frecuencia de la señal modulante se desplaza hasta el valor de c
Señal modulante, portadora y señal AM con portadora suprimida.
Análisis en dominio del tiempo y frecuencia
Espectro de frecuencias de señal modulante, portadora y señal AM con portadora
suprimida
La señal f(t) se denomina MODULANTE y es la que contiene la información que se
desea transmitir
La señal Cos(ct) es la PORTADORA, la cual determina la frecuencia a la cual va
a ser traslado el espectro de frecuencia.
El espectro de f(t).cos(ct) no contiene portadora.
El espectro de la moduladora es simétrico respecto al eje “y”, es decir, la
información al lado derecho es igual al del lado izquierdo.
Definir la técnica AM de Banda Lateral Única con Portadora Completa (AM
SSBFC).
Es una forma de modulación de amplitud en la que la portadora se transmite con
potencia máxima, pero solo se transmite una de las bandas laterales. En
consecuencia, las transmisiones SSBFC solo necesitan la mitad del ancho de
banda que la AM convencional con doble banda lateral.
Ver la siguiente figura.
La figura a muestra una forma de una onda SSBFC modulada 100%, con una sola
senal moduladora. La envolvente 100% modulada de portadora de máxima
potencia y banda lateral única parece idéntica a una 50% modulada de banda
lateral doble y portadora de máxima potencia.
Con el sistema SSBFC, la frecuencia de repetición de la envolvente es igual a la
frecuencia de la senal modulada, y el grado de modulación es proporcional a la
amplitud de la senal moduladora.
Definir la técnica AM de Banda Lateral con Portadora Resumida (AM
SSBRC).
Es una forma de modulación de amplitud, en la que se quita totalmente una banda
lateral y el voltaje de la portadora se reduce más o menos hasta el 10 % de su
amplitud no modulada. En consecuencia, hasta el 96% de la potencia total
transmitida está en la banda lateral no suprimida.
Diferentes tipos de señales en modulación AM.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Amplitud_modulada
http://www.monografias.com/trabajos10/modul/modul.shtml
http://www.ecured.cu/index.php/Amplitud_Modulada
unexpocom.files.wordpress.com/.../tema-2-mod-analog-am-2011-a1.ppt.
http://es.scribd.com/doc/232745142/SC-Unidad-1r
http://books.google.co.ve/books?id=_2HCio8aZiQC&pg=PA192&lpg=PA192&dq=A
M+SSBRC&source=bl&ots=vuY1O_FUpf&sig=gcxY-
5KrfIpHZwNjWl6mJP0xuRo&hl=es&sa=X&ei=P-7nU-
qfFqfLsAS2xIJg&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=AM%20SSBRC&f=false
http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/electronica/ElectronicaAplicadaIII/Aplicada/Ca
p03ModulacionAM1.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento inicial
Momento inicialMomento inicial
Momento inicialedgartorc
 
Amplitud Modulada
Amplitud ModuladaAmplitud Modulada
Amplitud Moduladaisih
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicacionesjalemir
 
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEduardo Hernandez Klee
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Monica Patiño
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.UTU
 
Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionalexiagrammatica
 
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)Carlos E Maraguacare M
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
Modulacion fm
Modulacion fmModulacion fm
Modulacion fmmizor82
 
Modulación comunicaciones
Modulación comunicacionesModulación comunicaciones
Modulación comunicacionesrhadyz
 
Frecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASFrecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASIgnacio Velasco
 
modulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fasemodulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de faseorlandobrito20645393
 

La actualidad más candente (19)

Momento inicial
Momento inicialMomento inicial
Momento inicial
 
Amplitud Modulada
Amplitud ModuladaAmplitud Modulada
Amplitud Modulada
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico
 
Señales am y fm
Señales am y fmSeñales am y fm
Señales am y fm
 
Expo blog
Expo blogExpo blog
Expo blog
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 
Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacion
 
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
 
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
Principios Básicos De Modulación de FrecuenciaPrincipios Básicos De Modulación de Frecuencia
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
 
Modulacion fm
Modulacion fmModulacion fm
Modulacion fm
 
Modulación comunicaciones
Modulación comunicacionesModulación comunicaciones
Modulación comunicaciones
 
Frecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASFrecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UAS
 
Modulacion FM-PM
Modulacion FM-PMModulacion FM-PM
Modulacion FM-PM
 
modulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fasemodulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fase
 
PresentacióN De Modulacion
PresentacióN De ModulacionPresentacióN De Modulacion
PresentacióN De Modulacion
 

Similar a Trabajo de modulacion am alexis rojas

Similar a Trabajo de modulacion am alexis rojas (20)

Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
 
Trabajo de modulaciobn
Trabajo de modulaciobnTrabajo de modulaciobn
Trabajo de modulaciobn
 
Trabajo de modulaciobn
Trabajo de modulaciobnTrabajo de modulaciobn
Trabajo de modulaciobn
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Modulación de amplitud
Modulación de amplitudModulación de amplitud
Modulación de amplitud
 
Modulación de amplitud
Modulación de amplitudModulación de amplitud
Modulación de amplitud
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Modulacion am jose ineo
Modulacion am jose ineoModulacion am jose ineo
Modulacion am jose ineo
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Comunicaciones 4
Comunicaciones 4Comunicaciones 4
Comunicaciones 4
 
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicacionesConceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Trabajo de modulacion am alexis rojas

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EXTENSIÓN MATURÍN Sistema de Comunicaciones Modulación AM. Profesor: Realizado por: Ing. Mariángela Pollonais Br Alexis Rojas C.I. 10.941.781 Materia: Comunicaciones Lapso: 2014-I Semestre: VI Sección: Virtual Maturín, Agosto 2014
  • 2. Definir modulación de amplitud y señales que intervienen en el proceso. La modulación es una operación realizada en el transmisor para obtener una transmisión eficiente y confiable de la información y consiste en la variación sistemática de algún atributo de una onda portadora o modulada, como por ejemplo la amplitud, la fase o la frecuencia, de acuerdo con una función de la señal del mensaje o señal modulada. La modulación en amplitud funciona mediante la variación de la amplitud de la señal transmitida en relación con la información que se envía, fue el primer método para enviar con éxito audio a través de líneas telefónicas con una calidad aceptable. La modulación, además de usarse en los sistemas de comunicación para adaptar características de la señal a las características del canal, también se utiliza para reducir el ruido y la interferencia, para transmitir simultáneamente varias señales por un mismo canal y para superar limitaciones físicas en el equipo. Expresión Matemática. Ecuación final: Definir la técnica de AM de Doble Banda Lateral con Portadora Completa (AM DSBFC). Es tipo de modulación se le llama algunas veces como AM convencional. La onda modulada de salida contiene todas las frecuencias que componen la senal AM y se utilizan para llevar la información a través del sistema. Por lo tanto, a la forma de la onda modulada se le llama la envolvente. Sin senal modulante, la onda de salida simplemente es la senal portadora amplificada.
  • 3. Definir la técnica AM de Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (AM DSBSC). Sea la portadora de Tipo: El espectro de frecuencia de la señal modulante se desplaza hasta el valor de c
  • 4. Señal modulante, portadora y señal AM con portadora suprimida. Análisis en dominio del tiempo y frecuencia Espectro de frecuencias de señal modulante, portadora y señal AM con portadora suprimida La señal f(t) se denomina MODULANTE y es la que contiene la información que se desea transmitir La señal Cos(ct) es la PORTADORA, la cual determina la frecuencia a la cual va a ser traslado el espectro de frecuencia. El espectro de f(t).cos(ct) no contiene portadora. El espectro de la moduladora es simétrico respecto al eje “y”, es decir, la información al lado derecho es igual al del lado izquierdo. Definir la técnica AM de Banda Lateral Única con Portadora Completa (AM SSBFC). Es una forma de modulación de amplitud en la que la portadora se transmite con potencia máxima, pero solo se transmite una de las bandas laterales. En consecuencia, las transmisiones SSBFC solo necesitan la mitad del ancho de banda que la AM convencional con doble banda lateral. Ver la siguiente figura.
  • 5. La figura a muestra una forma de una onda SSBFC modulada 100%, con una sola senal moduladora. La envolvente 100% modulada de portadora de máxima potencia y banda lateral única parece idéntica a una 50% modulada de banda lateral doble y portadora de máxima potencia. Con el sistema SSBFC, la frecuencia de repetición de la envolvente es igual a la frecuencia de la senal modulada, y el grado de modulación es proporcional a la amplitud de la senal moduladora. Definir la técnica AM de Banda Lateral con Portadora Resumida (AM SSBRC). Es una forma de modulación de amplitud, en la que se quita totalmente una banda lateral y el voltaje de la portadora se reduce más o menos hasta el 10 % de su amplitud no modulada. En consecuencia, hasta el 96% de la potencia total transmitida está en la banda lateral no suprimida.
  • 6. Diferentes tipos de señales en modulación AM.