SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DE LA PROTESIS
• Encaje (socket ó cuenca)
• Elementos de suspensión (cinturón silesiano, banda
  pélvica, válvula de succión, liners)
• Articulaciones (según nivel de amputación)
• Dispositivos terminales (diversos tipos de pies)
PARTES DE LA PROTESIS

   •     .



Encaje              Estructura                    Articulaciones
                                                                           Energía

Es el sistema de     Equivalente al               Son los mecanismos
                                                                           •Interna
anclaje del aparato esqueleto del miembro,        que suplen el
                                                                           •Externa
                     le proporciona solidez.      movimiento de los
ortopédico al cuerpo                                                        -mecánica
                                                  segmentos perdidos
a nivel del muñón.                                                          -neumáticas
                                                  de un solo grado en la
                                                                            -mioelectricas
                    •Endoesqueletica              mayoría de los casos.
                     -Prótesis bucales
                     -Prótesis cosmética facial
                    •Exoesqueletica
                    -Prótesis somáticas
ENDOPROTESIS                      EXOPROTESIS
                                  “aparatos ortopédicos”
Son prótesis internas que
precisan de procedimientos        Son prótesis que el propio paciente
quirúrgicos para su colocación.   colocarse y que suplen, en la mayoría
                                  de los casos, parte de extremidades.
• PARTES DEL SOCKET

ENCAJE: componente proximal
                                • PLASTICO LAMINADO: acrílico
en la prótesis que aloja al
muñón.                            que se trabaja con molde positivo
                                  en liquido
SISTEMA DE SUSPENSIÓN:
forma de sujetar muñón             PRUEBA ESTÁTICA: comprueba
encaje.                            alineación, longitud,
                                   funcionalidad y comodidad en
ALINEACION: posición de            bípeda.
componentes protésicos en
relación con los tres planos.
                                   PRUEBA DINÁMICA:
MOLDE NEGATIVO POSITIVO:           deambulación con prótesis,
obtenido de vendaje con yeso       corrección de defectos de marcha
incluyendo zonas de presión,
con posterior llenado.
PRÓTESIS MECÁNICAS

  Las prótesis mecánicas o de tiro son prótesis con dispositivos de apertura y cierre mediante
  cables y cintas de sujeción unidos al cuerpo y a su lado contrario que por la tracción ejercida
  al tensor abre o cierra a voluntad.


VENTAJAS                                                            DESVENTAJAS

•Peso reducido.                                                     •La potencia muscular no
                                                                    necesariamente determina
•Independencia de la fuente                                         el éxito de su uso.
de energía.
                                                                    •Peligro de esfuerzo corporal
•Sensibilidad transmitida por                                       excesivo, especialmente en
el sistema de sujeción.                                              los niños.

•Mantenimiento del tono muscular
por su utilización constante como
fuente de energía de la prótesis.

•Escasos problemas mecánicos
PRÓTESIS NEUMÁTICAS

Las prótesis neumáticas son accionadas por acido carbónico comprimido.



VENTAJAS

•Fácil manejo aun con fuerza muscular muy reducida.
•Diversidad de posibilidades funcionales por medio
de la pronosupinación a nivel de la articulación de
muñeca.
•Buena potencia prensora


DESVENTAJAS

•Peso elevado por las botellas de acido carbónico y por
  las articulaciones muy pesadas.
• Dependencia de la fuente de energía artificial.
• Rápido consumo de la energía.
• Ejecución de movimientos de aspecto robot.
• Necesidad de reparaciones frecuentes.
PRÓTESIS MIOELECTRICAS


Es una prótesis desarrollada con la
combinación de la mecánica y
electrónica controlada
muscularmente.

                                      VENTAJAS

                                      • Manejo sencillo.
                                      • Buena fuerza prensora.
                                      •Sensibilidad posicional a través del ruido
                                        del motor de la mano artificial.

                                      DESVENTAJAS

                                      •Peso elevado a causa de las baterías
                                      • Dependencia de la fuente de energía.
                                      •Función pobre (solo apertura y cierre del órgano
                                       prensor).
                                      •Alteraciones de su función por interferencias de
                                        campos eléctricos extraños.
                                      •Reparaciones frecuentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La RodillaBiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La Rodilla
Universidad de Chile
 
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los piesFisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Docente
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
ale_393
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
Samuel Franco Domínguez
 
protesis miembro inferior
protesis miembro inferiorprotesis miembro inferior
protesis miembro inferior
Luis Macias Borges
 
Diadinamicas 2010 clase 4
Diadinamicas 2010 clase 4 Diadinamicas 2010 clase 4
Diadinamicas 2010 clase 4
Falabella
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
viska
 
Musculatura de la rodilla
Musculatura de la rodillaMusculatura de la rodilla
Musculatura de la rodilla
Salma Sifuentes
 
Rehabilitacion Del Amputado
Rehabilitacion Del AmputadoRehabilitacion Del Amputado
Rehabilitacion Del Amputado
grillogarzon
 
Caso 3 grupo 1
Caso 3 grupo 1Caso 3 grupo 1
Caso 3 grupo 1
Diananalvarez
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Gabilexa Castillo Benitez
 
Fracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervicalFracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervical
Ivette Rivera
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Virginia Reyes
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
Marcial Lezama Stgo
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Whicho Cande
 
Fracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñecaFracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñeca
Mabe Ojeda
 
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónRehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Diego Bogado
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
Gretchen Günther
 

La actualidad más candente (20)

BiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La RodillaBiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La Rodilla
 
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los piesFisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
 
protesis miembro inferior
protesis miembro inferiorprotesis miembro inferior
protesis miembro inferior
 
Diadinamicas 2010 clase 4
Diadinamicas 2010 clase 4 Diadinamicas 2010 clase 4
Diadinamicas 2010 clase 4
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Musculatura de la rodilla
Musculatura de la rodillaMusculatura de la rodilla
Musculatura de la rodilla
 
Rehabilitacion Del Amputado
Rehabilitacion Del AmputadoRehabilitacion Del Amputado
Rehabilitacion Del Amputado
 
Caso 3 grupo 1
Caso 3 grupo 1Caso 3 grupo 1
Caso 3 grupo 1
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
 
Fracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervicalFracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervical
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
 
Fracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñecaFracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñeca
 
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónRehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
 

Destacado

Las Protesis
Las ProtesisLas Protesis
Las Protesis
guest955631ee
 
Tipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadoresTipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadores
Germoo
 
Socket del procesador
Socket del procesadorSocket del procesador
Socket del procesador
mcalejandro2211
 
Zocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socketZocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socket
Akire Hernandez
 
Protesis
ProtesisProtesis
S L O T S
S L O T SS L O T S
S L O T S
guest34e8c
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis
Szol
 
Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes
cuervogris
 
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Renée Condori Apaza
 
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
Control De Acceso Al Medio De EthernetControl De Acceso Al Medio De Ethernet
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
Isabel Yepes
 
Ortesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesisOrtesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesis
solder18
 
Prótesis híbrida
Prótesis híbridaPrótesis híbrida
Prótesis híbrida
CLAUDIAG053
 
IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0
IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0
IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0
Juan David Ramirez
 
Vendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferiorVendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferior
mizraim quispe hilario
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
guest1c9ac82
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Ramirz Crz Race
 
Componentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madreComponentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madre
pelusa
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
Marcial Lezama Stgo
 
Soquetes de Processadores
Soquetes de ProcessadoresSoquetes de Processadores
Soquetes de Processadores
Marcelo Gonçalves
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
Susan
 

Destacado (20)

Las Protesis
Las ProtesisLas Protesis
Las Protesis
 
Tipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadoresTipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadores
 
Socket del procesador
Socket del procesadorSocket del procesador
Socket del procesador
 
Zocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socketZocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socket
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
S L O T S
S L O T SS L O T S
S L O T S
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes
 
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
 
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
Control De Acceso Al Medio De EthernetControl De Acceso Al Medio De Ethernet
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
 
Ortesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesisOrtesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesis
 
Prótesis híbrida
Prótesis híbridaPrótesis híbrida
Prótesis híbrida
 
IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0
IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0
IT Essentials: Hardware y Software para PC v4.0
 
Vendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferiorVendaje en el amputado del miembro inferior
Vendaje en el amputado del miembro inferior
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
 
Componentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madreComponentes de tarjeta madre
Componentes de tarjeta madre
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
 
Soquetes de Processadores
Soquetes de ProcessadoresSoquetes de Processadores
Soquetes de Processadores
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 

Partes del socket

  • 1. PARTES DE LA PROTESIS • Encaje (socket ó cuenca) • Elementos de suspensión (cinturón silesiano, banda pélvica, válvula de succión, liners) • Articulaciones (según nivel de amputación) • Dispositivos terminales (diversos tipos de pies)
  • 2. PARTES DE LA PROTESIS • . Encaje Estructura Articulaciones Energía Es el sistema de Equivalente al Son los mecanismos •Interna anclaje del aparato esqueleto del miembro, que suplen el •Externa le proporciona solidez. movimiento de los ortopédico al cuerpo -mecánica segmentos perdidos a nivel del muñón. -neumáticas de un solo grado en la -mioelectricas •Endoesqueletica mayoría de los casos. -Prótesis bucales -Prótesis cosmética facial •Exoesqueletica -Prótesis somáticas
  • 3.
  • 4. ENDOPROTESIS EXOPROTESIS “aparatos ortopédicos” Son prótesis internas que precisan de procedimientos Son prótesis que el propio paciente quirúrgicos para su colocación. colocarse y que suplen, en la mayoría de los casos, parte de extremidades.
  • 5. • PARTES DEL SOCKET ENCAJE: componente proximal • PLASTICO LAMINADO: acrílico en la prótesis que aloja al muñón. que se trabaja con molde positivo en liquido SISTEMA DE SUSPENSIÓN: forma de sujetar muñón PRUEBA ESTÁTICA: comprueba encaje. alineación, longitud, funcionalidad y comodidad en ALINEACION: posición de bípeda. componentes protésicos en relación con los tres planos. PRUEBA DINÁMICA: MOLDE NEGATIVO POSITIVO: deambulación con prótesis, obtenido de vendaje con yeso corrección de defectos de marcha incluyendo zonas de presión, con posterior llenado.
  • 6. PRÓTESIS MECÁNICAS Las prótesis mecánicas o de tiro son prótesis con dispositivos de apertura y cierre mediante cables y cintas de sujeción unidos al cuerpo y a su lado contrario que por la tracción ejercida al tensor abre o cierra a voluntad. VENTAJAS DESVENTAJAS •Peso reducido. •La potencia muscular no necesariamente determina •Independencia de la fuente el éxito de su uso. de energía. •Peligro de esfuerzo corporal •Sensibilidad transmitida por excesivo, especialmente en el sistema de sujeción. los niños. •Mantenimiento del tono muscular por su utilización constante como fuente de energía de la prótesis. •Escasos problemas mecánicos
  • 7. PRÓTESIS NEUMÁTICAS Las prótesis neumáticas son accionadas por acido carbónico comprimido. VENTAJAS •Fácil manejo aun con fuerza muscular muy reducida. •Diversidad de posibilidades funcionales por medio de la pronosupinación a nivel de la articulación de muñeca. •Buena potencia prensora DESVENTAJAS •Peso elevado por las botellas de acido carbónico y por las articulaciones muy pesadas. • Dependencia de la fuente de energía artificial. • Rápido consumo de la energía. • Ejecución de movimientos de aspecto robot. • Necesidad de reparaciones frecuentes.
  • 8. PRÓTESIS MIOELECTRICAS Es una prótesis desarrollada con la combinación de la mecánica y electrónica controlada muscularmente. VENTAJAS • Manejo sencillo. • Buena fuerza prensora. •Sensibilidad posicional a través del ruido del motor de la mano artificial. DESVENTAJAS •Peso elevado a causa de las baterías • Dependencia de la fuente de energía. •Función pobre (solo apertura y cierre del órgano prensor). •Alteraciones de su función por interferencias de campos eléctricos extraños. •Reparaciones frecuentes.