SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE ACCESO AL MEDIO 
    CONTROL DE ACCESO AL MEDIO
            ETHERNET
      En  una  red  donde  los  equipos  pueden  hacer  envios  de  paquetes 
      de  modo  simultaneo,  se  presentan  colisiones,  que  generan 
      retardos en la entrega de estos paquetes y en unos casos perdida. 
      Para evitar esto se utiliza el mecanismo de CSMA. En el caso de 
      ethernet es CSMA/CD




                                    
CSMA


    Mecanismo  de  acceso  al  medio  en  el  que  el  dispositivos  que  estan  listos  para 
    transmitir  verifican  primero  el  canal  en  busqueda  de  una  portadora.  Si  dos 
    dispositivos  transmiten  a  la  ves  se  produce  una  colicion  que  es  de  tectada.  Esto 
    retraza la transmicion   




                                                
PROCESO CSMA/CD
•DETECCION DE PORTADORA: todos los dispositivos de red que quieran transmitir deben 
escuchar antes de hacerlo. Si un dispositivo detecta una señal de otro dispositivo, esperará un 
tiempo antes de intentar retransmitir
•ACCESO MULTIPLE: Cuando dos dispositivos empiezan a transmitir al mismo tiempo y el 


segundo dispositivo no detecta las señales, los mensajes se propagan hasta que se encuentras 
y aunque se destruyen los mensajes,  la mezcla de las señales restantes continúa 
propagándose en todo el medio.
 DETECCION DE COLISIONES:Ocurre cuando los  dispositivos que están en el modo de 
escucha, así como todos los dispositivos de transmisión, detectan el aumento de amplitud de la 
señal. Una vez detectada la colisión, todos los dispositivos transmisores continuarán 
transmitiendo para garantizar que todos los dispositivos de la red detecten la colisión. 
•SEÑAL DE CONGESTION Y POSTERGACION ALEATORIA: Cuando los dispositivos de 


transmisión detectan la colisión, envían una señal de congestión. Esta señal de congestión se 
utiliza para notificar a los demás dispositivos sobre una colisión, de manera que éstos invocarán 
un algoritmo de postergación. Este algoritmo de postergación hace que todos los dispositivos 
dejen de transmitir durante un período aleatorio, lo que permite que las señales de colisión 
disminuyan.

                                                 
Hubs y dominios de colisiones
condiciones que pueden originar un aumento de las colisiones:
●Se conectan más dispositivos a la red.

●Los  dispositivos  acceden  a  los  medios  de  la  red  con  una  mayor 


frecuencia.
Aumentan las distancias entre los dispositivos.


Debido  a  que  los  hubs  operan  en  la  capa  física,  ocupándose 
únicamente  de  las  señales  en  los  medios,  pueden  producirse 
colisiones entre los dispositivos que conectan y dentro de los mismos 
hubs.
Un dominio de colisiones también se denomina segmento de red. 

                                     
Latencia (Retardo de Ethernet)


La  señal  eléctrica  que  se  transmite  sobre 
ethernet  requiere  una  cantidad  determinada  de 
tiempo  (latencia)  para  propagarse  (viajar)  a 
través  del  cable,  esta    aumenta  según  la 
cantidad de dispositivos intermedios por los que 
tiene que pasar.

                          
Temporización y sincronización


si no se produce una colisión en el modo half­duplex, ocurre lo que se 
conoce  como  preambulo,  que  es  donde  el  dispositivo  emisor 
transmitirá 64 bits de información de sincronización de temporización.


La  Ethernet  que  tiene  velocidades  de  rendimiento  de  10 mbps  y 
menos es asíncrona. 


Las  implementaciones  de  Ethernet  con  rendimiento  de  100 mbps  y 
más son síncronas.
                                    
Intervalo de Ethernet y tiempos de bits




                       
Espacio entre tramas
Una vez enviada la trama, todos los dispositivos de una red Ethernet de 10 mbps deben esperar 
un mínimo de 96 tiempos de bit (9,6 microsegundos) antes de que cualquier dispositivo pueda 
transmitir la siguiente trama.




                                                
Señal de congestión

Los  dispositivos  transmisores  envían  una  señal  de 
"congestión"  de  32  bits  que  forzará  la  detección  de  la 
colisión. Esto garantiza que todos los dispositivos de la 
LAN detectarán la colisión. 

Es  importante  que  la  señal  de  congestión  no  se 
detecte  como  una  trama  válida;  de  lo  contrario,  no 
podría identificarse la colisión. 

                                
Temporización de postergación




                   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
Comdat4
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
Yare Zarco
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
wilber147
 
Metodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de erroresMetodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de errores
Fernando Luz
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
JOHN BONILLA
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
Cecy Hernandez
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Priinzheziita Punk
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
Daniel Huerta Cruz
 
Lecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuenteLecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuente
nica2009
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
rems251970
 

La actualidad más candente (20)

Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
 
Metodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de erroresMetodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de errores
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Lecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuenteLecture 3 codificación fuente
Lecture 3 codificación fuente
 
Frame Relay & X25
Frame Relay & X25Frame Relay & X25
Frame Relay & X25
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
 

Destacado

Fundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. EthernetFundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Francesc Perez
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
Jûän Êztêbânn R
 
Comandos autocad equivalencias_alias
Comandos autocad equivalencias_aliasComandos autocad equivalencias_alias
Comandos autocad equivalencias_alias
Angela Martínez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
yurley
 

Destacado (20)

Fundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. EthernetFundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. Ethernet
 
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redesMetodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redes
 
Fundamentos de Redes DeviceNet
Fundamentos de Redes DeviceNetFundamentos de Redes DeviceNet
Fundamentos de Redes DeviceNet
 
Asi Se Trabaja En Google
Asi Se Trabaja En GoogleAsi Se Trabaja En Google
Asi Se Trabaja En Google
 
Historia Ethernet
Historia EthernetHistoria Ethernet
Historia Ethernet
 
Campos de una trama
Campos de una tramaCampos de una trama
Campos de una trama
 
Partes del socket
Partes del socketPartes del socket
Partes del socket
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Estandar 802.3
Estandar 802.3Estandar 802.3
Estandar 802.3
 
Sistemas auxiliares de un buque (1)
Sistemas auxiliares de un buque (1)Sistemas auxiliares de un buque (1)
Sistemas auxiliares de un buque (1)
 
Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Comandos autocad equivalencias_alias
Comandos autocad equivalencias_aliasComandos autocad equivalencias_alias
Comandos autocad equivalencias_alias
 
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTOCEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Distribución beta y gaamma
Distribución beta y gaammaDistribución beta y gaamma
Distribución beta y gaamma
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
 

Similar a Control De Acceso Al Medio De Ethernet

Redes
RedesRedes
Redes
isc07
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
jahairaanahi
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
jahairaanahi
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
guest3b96c6
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
guest4bd5cc2d
 
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdfRedes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
LucasIess1
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
roel cienfuegos mozqueda
 

Similar a Control De Acceso Al Medio De Ethernet (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
unidad 5conceptos basicos y configuracion del switch
unidad 5conceptos basicos y configuracion del switchunidad 5conceptos basicos y configuracion del switch
unidad 5conceptos basicos y configuracion del switch
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Arquitecturas de red
Arquitecturas de redArquitecturas de red
Arquitecturas de red
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdfRedes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
 
Ieee 802
Ieee 802Ieee 802
Ieee 802
 
Broadcast
BroadcastBroadcast
Broadcast
 
Capitulo 9 4 Csma
Capitulo 9 4 CsmaCapitulo 9 4 Csma
Capitulo 9 4 Csma
 

Más de Isabel Yepes

Arquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio ActivoArquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio Activo
Isabel Yepes
 
El algoritmo de stp
El algoritmo de stpEl algoritmo de stp
El algoritmo de stp
Isabel Yepes
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4
Isabel Yepes
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Isabel Yepes
 
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Isabel Yepes
 

Más de Isabel Yepes (20)

Voces del Si - Latinity 2015
Voces del Si - Latinity 2015Voces del Si - Latinity 2015
Voces del Si - Latinity 2015
 
UX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráficoUX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráfico
 
Introducción a algunas metodologías de creación de startups
Introducción a algunas metodologías de creación de startupsIntroducción a algunas metodologías de creación de startups
Introducción a algunas metodologías de creación de startups
 
Sena símbolos y signos
Sena símbolos y signosSena símbolos y signos
Sena símbolos y signos
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
Resumen capitulo 6.3
Resumen capitulo 6.3Resumen capitulo 6.3
Resumen capitulo 6.3
 
Resumen Capitulo 6.3.1
Resumen Capitulo 6.3.1Resumen Capitulo 6.3.1
Resumen Capitulo 6.3.1
 
Capitulo 6.2
Capitulo 6.2Capitulo 6.2
Capitulo 6.2
 
Servicios de trabajo a distancia
Servicios de trabajo a distanciaServicios de trabajo a distancia
Servicios de trabajo a distancia
 
Arquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio ActivoArquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio Activo
 
El algoritmo de stp
El algoritmo de stpEl algoritmo de stp
El algoritmo de stp
 
STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4
 
STP capítulo 5.1
STP capítulo 5.1STP capítulo 5.1
STP capítulo 5.1
 
Exposicion STP
Exposicion  STPExposicion  STP
Exposicion STP
 
¿Qué significa ser laico?
¿Qué significa ser laico?¿Qué significa ser laico?
¿Qué significa ser laico?
 
Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
 
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
 
Protocolo de transporte Capitulo 4.1
Protocolo de transporte Capitulo 4.1Protocolo de transporte Capitulo 4.1
Protocolo de transporte Capitulo 4.1
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Control De Acceso Al Medio De Ethernet