SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑODEINTERIORES2018
|INTRODUCCIÓNALDISEÑO|DISEÑO1|
El diseño de un producto
nace de una NECESIDAD
CONCRETA DE LOS
USUARIOS.
Al identificar, estudiar y
analizar dichas NECESIDADES
se generan unas soluciones
para SATISFACER las mismas.
Y se desarrolla un producto
nuevo que cumpla con las
ESPECIFICACIONES QUE EL
USUARIO REQUIERA y
satisfaga las necesidades.
El diseñador debe ANALIZAR
LA FORMA Y LA FUNCIÓN
del producto. Como también
la forma y el proceso de
fabricación del mismo.
FORMAYLAFUNCIÓN
Estas funciones se manifiestan en los objetos en su APARIENCIA FORMAL, el lenguaje y la
interacción entre el objeto y el usuario
En su SIGNIFICADO (Percepción sensorial), respecto al significado simbólico que el usuario
confiere al objeto a partir de sensaciones y experiencias anteriores para crear nuevas
asociaciones.
En su USO, relacionados al funcionalismo del objeto, el nivel de satisfacción del uso de manera
eficiente y eficaz.
FUNCIONES QUE SE DEBEN PRESENTAR EN LOS PRODUCTOS
Eileen Gray
Philippe StarckVerner Panton
FORMAYLAFUNCIÓN
FUNCION FORMAL – ESTETICA
(Funciones indicativas, percepción visual-sensorial)
Se busca la aceptación y bienestar del usuario, como la armonía a partir del uso de los elementos
básicos del diseño: materialidad, ritmo, proporción, estructura, ordenamiento de elementos, etc.
Esta aceptación se encuentra relacionada a su vez con:
• El gusto,
• El placer,
• La sensación y, con multiplicidad de parámetros individuales, sociales, culturales e históricos.
Esta configuración intencional del conjunto
de características formales son las que
atraen la atención del usuario con su
apariencia y motivan en el sujeto el uso
sensitivo y deseo de tenerlo, todo a través
del proceso de percepción.
FORMAYLAFUNCIÓN
FUNCION SIMBOLICA
En el objeto, lo comunicativo tiene un carácter representativo, permitiendo que se transmitan las
estructuras y tradiciones socioculturales por medio de la forma.
No son inmediatos, sino que se encuentran en la lectura que el usuario hace del objeto,
remitiendo el pensamiento a algo mas que el objeto en si mismo, esto es lo especial, el objeto es
material y la apreciación es del mundo moral.
Sustentan en las tradiciones,
• Culturales
• Rituales
• Arte
• Música
• Contexto
• Etc.
FORMAYLAFUNCIÓN
Chaise Longue de Le Corbusier
FORMAYLAFUNCIÓN
FUNCION PRACTICA
El funcionalismo del objeto, está
en la base del análisis del
producto siendo prioritarias:
• Las necesidades del usuario
• Las consideraciones sociales,
culturales, tecnológicas,
económicas y ambientales
La función práctica demuestra la
finalidad técnica del objeto.
La efectiva función se refleja en
el proceso de producción,
refiriéndonos a todo aquello
que proyecta simplicidad,
unidad o integración de los
elementos que componen al
objeto.
EN SÍNTESIS
Las funciones son
complementarias en el
objeto de tal manera que
resulta difícil separarlas en
su análisis puesto que la
función practica se
reafirma con la función
estética que indica la
finalidad del objeto y a su
vez la función simbólica se
apoya en los referentes
formales y funcionales.
De acuerdo al contexto y a
las tendencias, el
diseñador interpreta,
haciendo variaciones en los
niveles de intervención de
las funciones en el objeto
COMPLEJIDAD EN EL
PROCESO,
SIMPLIFICACIÓN EN EL
RESULTADO FINAL
Mesa Noguchi
Una luminaria es un objeto
físico, pero su diseño implica
muchos más elementos que
los aspectos materiales,
estéticos o tecnológicos que
son propios de su condición
de objeto.
Diseñar una, implica
inevitablemente trabajar con
luz y la luz no es una simple
forma tridimensional: ocupa
un espacio y, a su vez, es el
medio que descubre y
describe ese mismo espacio.
LUMINARIA
Dentro de los diversos grupos de luminarias para interiores, se puede encontrar una variada
gama de sistemas de montaje:
• Para suspender
• De pared
• De pie
• De apoyo
• De embutir en cielorrasos y pisos
• Tipo plafón
• Para rieles electrificados
SISTEMASDEMONTAJES
• Distribuir adecuadamente la luz en el espacio
• Satisfacer las necesidades estéticas y de ambientación del espacio al que están destinadas
• Evitar toda causa de molestia provocada por deslumbramiento o brillo excesivo
• Optimizar el rendimiento energético, aprovechando la mayor cantidad de flujo luminoso
entregado por las lámparas.
FUNCIONESDELALUMINARIA
Según la forma en que
distribuyen la luz, las
luminarias se clasifican
básicamente en 3 grupos:
Luminarias directas, donde
toda la luz es dirigida hacia
abajo.
Luminarias indirectas,
donde toda la luz es dirigida
hacia arriba.
Luminarias general difusas,
donde la luz se distribuye
en todas las direcciones
Cabe aclara la posibilidad de
combinación para lograr
resultados variados.
CLASIFICACIÓNDELASLUMINARIAS
Los componentes de las
luminarias varían
dependiendo del tipo, el
tamaño, la aplicación y la
potencia de la luminaria.
COMPONENTESDELASLUMINARIAS
Lámparas: bombillas
Pantalla reflectora: es la que
dirige la luz hacia la superficie
deseada.
Chasis: es el elemento estructural o
de soporte de la luminaria, el cual
se aloja el conjunto eléctrico.
Kit eléctrico: son los elementos
eléctricos necesarios para el correcto
funcionamiento de la luminaria como: el
balasto, los sockets, el cable eléctrico,
etc.
COMPONENTESDELASLUMINARIAS
Dependiendo el tipo de luminaria puede llevar más componentes.
Básicamente, las luminarias para interiores se pueden clasificar en tres grandes grupos:
• Luminarias para lámparas INCANDESCENTES / HALÓGENAS
• Luminarias para lámparas FLUORESCENTES
• Luminarias para lámparas LED (Diodo Emisor de Luz)
El conocimiento de estas tecnologías y la aplicación de las mismas generan un desafío en el
diseño de las luminarias en cuanto al ahorro de energía, la eficiencia de la iluminación, el confort
visual y la estética de la luminaria en relación con el espacio y el ambiente donde se utiliza. Y por
otro lado el costo óptimo del producto, la reducción de los costos de consumo de energía y la
durabilidad del producto.
TIPOSDELAMPARAS
TIPOSDELAMPARAS
LÁMPARAS INCANDESCENTES
Incandescentes no halógenas: las más empleadas
por su bajo precio y facilidad de instalación. Su
funcionamiento está basado en el flujo luminoso
emitido por un filamento al ser recorrido por una
corriente eléctrica. Presentan un bajo rendimiento.
TIPOSDELAMPARAS
LÁMPARAS INCANDESCENTES
Incandescentes halógenas: incorporan un gas halógeno para evitar la evaporación del
filamento y se deposita en una ampolla. Presentan un mayor coste que las no halógena, un
mayor rendimiento y vida útil que éstas.
Estándar Gota Gota Reflector Dicroica
Vela Dicroica Dicroica Cápsula
Lineal
TIPOSDELAMPARAS
LÁMPARAS FLUORESCENTES
La iluminación se consigue por excitación de un gas sometido a descargas eléctrica. Son más
eficientes que las lámparas de incandescencia.
Lámparas fluorescentes tubulares: son lámparas de vapor de mercurio a baja presión. Sus
cualidades de color y de baja iluminancia las hace adecuadas para su empleo en salas de
reducida altura. Son las más empleadas tras las incandescentes.
Circular Lineal (Tubo)
TIPOSDELAMPARAS
LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS
Lámparas fluorescentes compactas: presentan el mismo funcionamiento que las tubulares.
Están formadas por uno o más tubos fluorescentes doblados. Son la alternativa de mayor
eficacia y vida útil a las lámparas incandescentes.
Lámpara de
tubo
Lámpara
espiral
Estándar Lámpara en forma
globo
Reflectora
TIPOSDELAMPARAS
TECNOLOGÍA LED
Los diodos emisores de luz (LED) están basados en semiconductores que convierten la
corriente eléctrica en luz si necesidad de filamento. Su vida útil es elevada (del orden de
50000 horas) siendo un 80% más eficientes que las lámparas incandescentes. Se emplean
en un gran número de aplicaciones como escaparates, señalización luminosa, iluminación
decorativa...
Se deberá considerar en el diseño el destino del mismo, cuál será la tarea que deberá
cumplir satisfactoriamente y obtener el reconocimiento por el usuario.
PLANO DE ASIENTO
La combinación de estos
tres factores da lugar a una
postura concreta. Esta
postura debe ser cómoda
durante un periodo de
tiempo más o menos
prolongado, y apropiado a
la tarea o actividad que se
vaya a realizar.
La postura adoptada por el usuario depende de tres aspectos:
• Por una parte, los requisitos de dicha TAREA;
• Por otra, las características antropométricas y anatomías del USUARIO;
• y, por último, del diseño físico propio del ÁREA DE LA ACTIVIDAD.
POSTURA
EQUIPAMIENTO + USUARIO + TAREA = POSTURA
POSTURA
FUNCIONAMIENTO ESTRUCTURAL
• Resistir carga propia y externa
• Mayor superficie de apoyo mayor estabilidad
CARTONES
TELAS–GOMAESPUMA
MADERAS
METALES
PLASTICOS
ADAPTABILIDAD
Funciones complementarias
Modulares, generando nuevas
configuraciones
Distintas necesidades
Usos dinámicos
PLANO DE APOYO
ESTRUCTURA
FUNCIONESCOMPLEMENTARIAS
CARTONES
CARTONES
MADERAS
PLASTICOS
METALES

Más contenido relacionado

Similar a Partes y armado 2018

elecrtricas TIPOS de lamparas.pdf
elecrtricas TIPOS de lamparas.pdfelecrtricas TIPOS de lamparas.pdf
elecrtricas TIPOS de lamparas.pdf
guidowagnerlivisival
 
LOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALESLOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALES
VicenteALopezH
 
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones iDesarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
dennith
 
Alumbrado publico electiva vi cesar molina
Alumbrado publico electiva vi cesar molinaAlumbrado publico electiva vi cesar molina
Alumbrado publico electiva vi cesar molina
Cesar Jacob Molina Festher
 
Diapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publicoDiapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publico
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVCGestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
Jimena Fagua
 
Proyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicadaProyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicada
kama1019
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
Daniel Obregon R'
 
Concepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / LuminariasConcepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / Luminarias
Gonella
 
Luminaria led interior
Luminaria led interiorLuminaria led interior
Luminaria led interior
Carlos Duran
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
Lectura comprensiva clase 4
Lectura comprensiva clase 4Lectura comprensiva clase 4
Lectura comprensiva clase 4sandraruthi
 
Milagro saia
Milagro saiaMilagro saia
Milagro saia
milagro graterol
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
Manuel Arrieta Rondon
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
rubeng-ps
 
Avance de proyecto1
Avance de proyecto1Avance de proyecto1
Avance de proyecto1
Paulo Rafael Rodriguez Flores
 
Mercedes diaz 19422881
Mercedes diaz 19422881Mercedes diaz 19422881
Mercedes diaz 19422881
Mercedes Diaz
 

Similar a Partes y armado 2018 (20)

elecrtricas TIPOS de lamparas.pdf
elecrtricas TIPOS de lamparas.pdfelecrtricas TIPOS de lamparas.pdf
elecrtricas TIPOS de lamparas.pdf
 
LOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALESLOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALES
 
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones iDesarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
 
Alumbrado publico electiva vi cesar molina
Alumbrado publico electiva vi cesar molinaAlumbrado publico electiva vi cesar molina
Alumbrado publico electiva vi cesar molina
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Diapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publicoDiapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publico
 
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVCGestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
 
Proyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicadaProyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicada
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
 
Concepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / LuminariasConcepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / Luminarias
 
Luminaria led interior
Luminaria led interiorLuminaria led interior
Luminaria led interior
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
Lectura comprensiva clase 4
Lectura comprensiva clase 4Lectura comprensiva clase 4
Lectura comprensiva clase 4
 
Milagro saia
Milagro saiaMilagro saia
Milagro saia
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Avance de proyecto1
Avance de proyecto1Avance de proyecto1
Avance de proyecto1
 
Mercedes diaz 19422881
Mercedes diaz 19422881Mercedes diaz 19422881
Mercedes diaz 19422881
 

Más de disenointeriores

Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...
Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
disenointeriores
 
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
disenointeriores
 
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
disenointeriores
 
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
disenointeriores
 
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
disenointeriores
 
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
disenointeriores
 
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
disenointeriores
 
Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019 Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019
disenointeriores
 
Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019
disenointeriores
 
Metafora2019
Metafora2019Metafora2019
Metafora2019
disenointeriores
 
Planilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espaciosPlanilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espacios
disenointeriores
 
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
disenointeriores
 
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
disenointeriores
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASOCOMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
disenointeriores
 
TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018
disenointeriores
 
Teórica baños 2018
Teórica baños 2018Teórica baños 2018
Teórica baños 2018
disenointeriores
 
Despertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presenteDespertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presente
disenointeriores
 

Más de disenointeriores (20)

Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...
Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
 
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
 
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
 
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
 
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
 
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
 
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
 
Teórica Maqueta
Teórica MaquetaTeórica Maqueta
Teórica Maqueta
 
Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019 Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019
 
Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019
 
Metafora2019
Metafora2019Metafora2019
Metafora2019
 
Planilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espaciosPlanilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espacios
 
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
 
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASOCOMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
 
TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018
 
Teórica baños 2018
Teórica baños 2018Teórica baños 2018
Teórica baños 2018
 
Transformer 2018
Transformer 2018Transformer 2018
Transformer 2018
 
Despertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presenteDespertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presente
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Partes y armado 2018

  • 2. El diseño de un producto nace de una NECESIDAD CONCRETA DE LOS USUARIOS. Al identificar, estudiar y analizar dichas NECESIDADES se generan unas soluciones para SATISFACER las mismas. Y se desarrolla un producto nuevo que cumpla con las ESPECIFICACIONES QUE EL USUARIO REQUIERA y satisfaga las necesidades. El diseñador debe ANALIZAR LA FORMA Y LA FUNCIÓN del producto. Como también la forma y el proceso de fabricación del mismo. FORMAYLAFUNCIÓN
  • 3. Estas funciones se manifiestan en los objetos en su APARIENCIA FORMAL, el lenguaje y la interacción entre el objeto y el usuario En su SIGNIFICADO (Percepción sensorial), respecto al significado simbólico que el usuario confiere al objeto a partir de sensaciones y experiencias anteriores para crear nuevas asociaciones. En su USO, relacionados al funcionalismo del objeto, el nivel de satisfacción del uso de manera eficiente y eficaz. FUNCIONES QUE SE DEBEN PRESENTAR EN LOS PRODUCTOS Eileen Gray Philippe StarckVerner Panton FORMAYLAFUNCIÓN
  • 4. FUNCION FORMAL – ESTETICA (Funciones indicativas, percepción visual-sensorial) Se busca la aceptación y bienestar del usuario, como la armonía a partir del uso de los elementos básicos del diseño: materialidad, ritmo, proporción, estructura, ordenamiento de elementos, etc. Esta aceptación se encuentra relacionada a su vez con: • El gusto, • El placer, • La sensación y, con multiplicidad de parámetros individuales, sociales, culturales e históricos. Esta configuración intencional del conjunto de características formales son las que atraen la atención del usuario con su apariencia y motivan en el sujeto el uso sensitivo y deseo de tenerlo, todo a través del proceso de percepción. FORMAYLAFUNCIÓN
  • 5. FUNCION SIMBOLICA En el objeto, lo comunicativo tiene un carácter representativo, permitiendo que se transmitan las estructuras y tradiciones socioculturales por medio de la forma. No son inmediatos, sino que se encuentran en la lectura que el usuario hace del objeto, remitiendo el pensamiento a algo mas que el objeto en si mismo, esto es lo especial, el objeto es material y la apreciación es del mundo moral. Sustentan en las tradiciones, • Culturales • Rituales • Arte • Música • Contexto • Etc. FORMAYLAFUNCIÓN
  • 6. Chaise Longue de Le Corbusier FORMAYLAFUNCIÓN FUNCION PRACTICA El funcionalismo del objeto, está en la base del análisis del producto siendo prioritarias: • Las necesidades del usuario • Las consideraciones sociales, culturales, tecnológicas, económicas y ambientales La función práctica demuestra la finalidad técnica del objeto. La efectiva función se refleja en el proceso de producción, refiriéndonos a todo aquello que proyecta simplicidad, unidad o integración de los elementos que componen al objeto.
  • 7. EN SÍNTESIS Las funciones son complementarias en el objeto de tal manera que resulta difícil separarlas en su análisis puesto que la función practica se reafirma con la función estética que indica la finalidad del objeto y a su vez la función simbólica se apoya en los referentes formales y funcionales. De acuerdo al contexto y a las tendencias, el diseñador interpreta, haciendo variaciones en los niveles de intervención de las funciones en el objeto COMPLEJIDAD EN EL PROCESO, SIMPLIFICACIÓN EN EL RESULTADO FINAL Mesa Noguchi
  • 8. Una luminaria es un objeto físico, pero su diseño implica muchos más elementos que los aspectos materiales, estéticos o tecnológicos que son propios de su condición de objeto. Diseñar una, implica inevitablemente trabajar con luz y la luz no es una simple forma tridimensional: ocupa un espacio y, a su vez, es el medio que descubre y describe ese mismo espacio. LUMINARIA
  • 9. Dentro de los diversos grupos de luminarias para interiores, se puede encontrar una variada gama de sistemas de montaje: • Para suspender • De pared • De pie • De apoyo • De embutir en cielorrasos y pisos • Tipo plafón • Para rieles electrificados SISTEMASDEMONTAJES
  • 10. • Distribuir adecuadamente la luz en el espacio • Satisfacer las necesidades estéticas y de ambientación del espacio al que están destinadas • Evitar toda causa de molestia provocada por deslumbramiento o brillo excesivo • Optimizar el rendimiento energético, aprovechando la mayor cantidad de flujo luminoso entregado por las lámparas. FUNCIONESDELALUMINARIA
  • 11. Según la forma en que distribuyen la luz, las luminarias se clasifican básicamente en 3 grupos: Luminarias directas, donde toda la luz es dirigida hacia abajo. Luminarias indirectas, donde toda la luz es dirigida hacia arriba. Luminarias general difusas, donde la luz se distribuye en todas las direcciones Cabe aclara la posibilidad de combinación para lograr resultados variados. CLASIFICACIÓNDELASLUMINARIAS
  • 12. Los componentes de las luminarias varían dependiendo del tipo, el tamaño, la aplicación y la potencia de la luminaria. COMPONENTESDELASLUMINARIAS
  • 14. Pantalla reflectora: es la que dirige la luz hacia la superficie deseada.
  • 15. Chasis: es el elemento estructural o de soporte de la luminaria, el cual se aloja el conjunto eléctrico.
  • 16. Kit eléctrico: son los elementos eléctricos necesarios para el correcto funcionamiento de la luminaria como: el balasto, los sockets, el cable eléctrico, etc.
  • 17. COMPONENTESDELASLUMINARIAS Dependiendo el tipo de luminaria puede llevar más componentes.
  • 18. Básicamente, las luminarias para interiores se pueden clasificar en tres grandes grupos: • Luminarias para lámparas INCANDESCENTES / HALÓGENAS • Luminarias para lámparas FLUORESCENTES • Luminarias para lámparas LED (Diodo Emisor de Luz) El conocimiento de estas tecnologías y la aplicación de las mismas generan un desafío en el diseño de las luminarias en cuanto al ahorro de energía, la eficiencia de la iluminación, el confort visual y la estética de la luminaria en relación con el espacio y el ambiente donde se utiliza. Y por otro lado el costo óptimo del producto, la reducción de los costos de consumo de energía y la durabilidad del producto. TIPOSDELAMPARAS
  • 19. TIPOSDELAMPARAS LÁMPARAS INCANDESCENTES Incandescentes no halógenas: las más empleadas por su bajo precio y facilidad de instalación. Su funcionamiento está basado en el flujo luminoso emitido por un filamento al ser recorrido por una corriente eléctrica. Presentan un bajo rendimiento.
  • 20. TIPOSDELAMPARAS LÁMPARAS INCANDESCENTES Incandescentes halógenas: incorporan un gas halógeno para evitar la evaporación del filamento y se deposita en una ampolla. Presentan un mayor coste que las no halógena, un mayor rendimiento y vida útil que éstas. Estándar Gota Gota Reflector Dicroica Vela Dicroica Dicroica Cápsula Lineal
  • 21. TIPOSDELAMPARAS LÁMPARAS FLUORESCENTES La iluminación se consigue por excitación de un gas sometido a descargas eléctrica. Son más eficientes que las lámparas de incandescencia. Lámparas fluorescentes tubulares: son lámparas de vapor de mercurio a baja presión. Sus cualidades de color y de baja iluminancia las hace adecuadas para su empleo en salas de reducida altura. Son las más empleadas tras las incandescentes. Circular Lineal (Tubo)
  • 22. TIPOSDELAMPARAS LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS Lámparas fluorescentes compactas: presentan el mismo funcionamiento que las tubulares. Están formadas por uno o más tubos fluorescentes doblados. Son la alternativa de mayor eficacia y vida útil a las lámparas incandescentes. Lámpara de tubo Lámpara espiral Estándar Lámpara en forma globo Reflectora
  • 23. TIPOSDELAMPARAS TECNOLOGÍA LED Los diodos emisores de luz (LED) están basados en semiconductores que convierten la corriente eléctrica en luz si necesidad de filamento. Su vida útil es elevada (del orden de 50000 horas) siendo un 80% más eficientes que las lámparas incandescentes. Se emplean en un gran número de aplicaciones como escaparates, señalización luminosa, iluminación decorativa...
  • 24. Se deberá considerar en el diseño el destino del mismo, cuál será la tarea que deberá cumplir satisfactoriamente y obtener el reconocimiento por el usuario. PLANO DE ASIENTO
  • 25. La combinación de estos tres factores da lugar a una postura concreta. Esta postura debe ser cómoda durante un periodo de tiempo más o menos prolongado, y apropiado a la tarea o actividad que se vaya a realizar. La postura adoptada por el usuario depende de tres aspectos: • Por una parte, los requisitos de dicha TAREA; • Por otra, las características antropométricas y anatomías del USUARIO; • y, por último, del diseño físico propio del ÁREA DE LA ACTIVIDAD. POSTURA
  • 26. EQUIPAMIENTO + USUARIO + TAREA = POSTURA POSTURA
  • 27. FUNCIONAMIENTO ESTRUCTURAL • Resistir carga propia y externa • Mayor superficie de apoyo mayor estabilidad
  • 28.