SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCIO IZQUIERDO
VERTICE ANTERIOR
IZQUIERDO
TERCIO MEDIO
TERCIO DRECHO
VERTICE ANTERIOR
DERECHO
PARTE ANTERIOR
PUERTA
DELANTERA
PUERTA
TRASERA
PARTE POSTERIOR
VERTICE POSTERIOR
DERECHO
TERCIO POSTERIOR
DERECHA
TERCIO MEDIO POSTERIOR
TERCIO POSTERIOR
IZQUIERDA
VERTICE POSTERIOR
IZQUIERDO
PARTE ANTERIOR
PARTES DEL VEHICULO
PARTE POSTERIOR
PUERTA
TRASERA
PUERTA
DELANTERA
PARTE MEDIA
PARTE MEDIA
L
A
T
E
R
A
L
I
Z
Q
U
I
E
R
D
O
L
A
T
E
R
A
L
D
E
R
E
C
H
O
PARTE FRONTAL
PARTE POSTERIOR
EXAMEN
DE DAÑOS
EN VEHÍCULOS
TIPOS DE DAÑOS EN VEHICULOS
ORIGEN MECÁNICO
ORIGEN
MECANICO
RAYADURAS
HENDIDURAS
RASPADO O ROCE
HUNDIMIENTO
ABOLLADURA
ENGLOBAMIENTO/DESPLAZAMIENTO
DESALOJO
DESPRENDIMIENTO DE PINTURA
LIMPIEZA DE POLVO
ROTURA
RAYADURAS: Constituidas por rayas que suelen ser longitudinales, de
escasa profundidad, que comprometen la pintura, pero muy levemente la
plancha metálica que compone el forro de la carrocería
HENDIDURAS: Rayas profundas, generalmente longitudinales, que afectan
las planchas del Forro de la carrocería. Son de mayor profundidad que la
rayadura. El surco es más ancho y puede llegar a romper la plancha,
produciendo un corte. Este tipo de huellas es generado por un elemento
metálico afilado, sobresaliente.
RASPADO O ROCE: Se produce por el roce de dos cuerpos o planchas.
Suele desprender la pintura, especialmente en el lugar donde se inicia el roce.
Como no se producen cortes, permite determinar que arte (direcciones, color del
otro vehiculo).
HUNDIMIENTO: Es la deformación como consecuencia de la compresión, o
impacto con otro objeto generalmente su forma es cóncava.
ABOLLADURA: Es un hundimiento de la placa metálica, que produce diversos
entrantes y salientes en la superficie, de tal manera que presenta espacios
cóncavos y convexos, a raíz del impacto.
ENGLOBAMIENTO/DESPLAZAMIENTO: Es cuando alguna de las
estructuras del vehículo presenta una forma cóncava (globo) y esta
relacionada al desalojo de la misma estructura u otra, sin que esto traiga,
como consecuencia, la salida total solo parcial de su soporte. Generalmente,
se produce por consecuencia, indirecta, de un impacto
DESALOJO: Muy conectado con el desplazamiento, pero es de tal
naturaleza que la plancha u otra parte se sale totalmente del armazón que la
sostiene, Se origina por acción directa o indirecta del impacto.
DESPRENDIMIENTO DE PINTURA: Cuando la capa fina de la pintura
se encuentra desprendida sin que afecte la plancha metálica, puede
producirse por el uso (condiciones climatologicos) o por arañazos de algún
objeto .
LIMPIEZA DE POLVO: Es la limpieza de suciedad que presenta un
vehículo por razones de contacto con una persona u objeto (generalmente
se presenta en atropellos).
ROTURAS: Es un corte de alguna estructura del vehiculo; es decir,
que no presenta hundimiento y puede ser total o parcial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3
Peritoenlinea
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
Valery Castro
 
Criminalística en tránsito
Criminalística en tránsitoCriminalística en tránsito
Criminalística en tránsito
ASOVICTRA Capacitacion
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forense
WandalyRosado
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
elmpicard
 
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdfACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
LauraGomez140914
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IIPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II
Oved Mesa
 
27 Informe de accidente de transito , Alex Pacheco
27 Informe de accidente de transito ,  Alex Pacheco27 Informe de accidente de transito ,  Alex Pacheco
27 Informe de accidente de transito , Alex Pacheco
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
Alicia Ávalos
 
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtualSemana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Pablo Diaz
 
Accidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIATAccidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIAT
Piedad Elizabeth Ortiz Vera
 
Teoria accidente de transito; normatividad y seguridad vial
Teoria accidente de transito; normatividad y seguridad vialTeoria accidente de transito; normatividad y seguridad vial
Teoria accidente de transito; normatividad y seguridad vial
Tatiana Aguirre
 
Los accidentes de transito
Los accidentes de transitoLos accidentes de transito
Los accidentes de transito
Hilder Lino Roque
 
Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Identificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilaresIdentificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilares
DULCE MARIA CORDERO CORDERO
 
TRANSITO TERRESTRE.ppt
TRANSITO TERRESTRE.pptTRANSITO TERRESTRE.ppt
TRANSITO TERRESTRE.ppt
JUAN829912
 
Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
educavial
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
Gabriel Montesdeoca
 
Lesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballosLesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballos
CARLOSJESS2
 

La actualidad más candente (20)

Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
 
Criminalística en tránsito
Criminalística en tránsitoCriminalística en tránsito
Criminalística en tránsito
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forense
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
 
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdfACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IIPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II
 
27 Informe de accidente de transito , Alex Pacheco
27 Informe de accidente de transito ,  Alex Pacheco27 Informe de accidente de transito ,  Alex Pacheco
27 Informe de accidente de transito , Alex Pacheco
 
Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
 
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtualSemana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
 
Accidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIATAccidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIAT
 
Teoria accidente de transito; normatividad y seguridad vial
Teoria accidente de transito; normatividad y seguridad vialTeoria accidente de transito; normatividad y seguridad vial
Teoria accidente de transito; normatividad y seguridad vial
 
Los accidentes de transito
Los accidentes de transitoLos accidentes de transito
Los accidentes de transito
 
Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
 
Identificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilaresIdentificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilares
 
TRANSITO TERRESTRE.ppt
TRANSITO TERRESTRE.pptTRANSITO TERRESTRE.ppt
TRANSITO TERRESTRE.ppt
 
Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
 
Lesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballosLesiones por transito terrestre ceballos
Lesiones por transito terrestre ceballos
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

PARTES Y DAÑOS VEHICULO.ppt

  • 1. TERCIO IZQUIERDO VERTICE ANTERIOR IZQUIERDO TERCIO MEDIO TERCIO DRECHO VERTICE ANTERIOR DERECHO PARTE ANTERIOR PUERTA DELANTERA PUERTA TRASERA PARTE POSTERIOR VERTICE POSTERIOR DERECHO TERCIO POSTERIOR DERECHA TERCIO MEDIO POSTERIOR TERCIO POSTERIOR IZQUIERDA VERTICE POSTERIOR IZQUIERDO PARTE ANTERIOR PARTES DEL VEHICULO PARTE POSTERIOR PUERTA TRASERA PUERTA DELANTERA PARTE MEDIA PARTE MEDIA L A T E R A L I Z Q U I E R D O L A T E R A L D E R E C H O PARTE FRONTAL PARTE POSTERIOR
  • 3. TIPOS DE DAÑOS EN VEHICULOS ORIGEN MECÁNICO ORIGEN MECANICO RAYADURAS HENDIDURAS RASPADO O ROCE HUNDIMIENTO ABOLLADURA ENGLOBAMIENTO/DESPLAZAMIENTO DESALOJO DESPRENDIMIENTO DE PINTURA LIMPIEZA DE POLVO ROTURA
  • 4. RAYADURAS: Constituidas por rayas que suelen ser longitudinales, de escasa profundidad, que comprometen la pintura, pero muy levemente la plancha metálica que compone el forro de la carrocería
  • 5. HENDIDURAS: Rayas profundas, generalmente longitudinales, que afectan las planchas del Forro de la carrocería. Son de mayor profundidad que la rayadura. El surco es más ancho y puede llegar a romper la plancha, produciendo un corte. Este tipo de huellas es generado por un elemento metálico afilado, sobresaliente.
  • 6. RASPADO O ROCE: Se produce por el roce de dos cuerpos o planchas. Suele desprender la pintura, especialmente en el lugar donde se inicia el roce. Como no se producen cortes, permite determinar que arte (direcciones, color del otro vehiculo).
  • 7. HUNDIMIENTO: Es la deformación como consecuencia de la compresión, o impacto con otro objeto generalmente su forma es cóncava.
  • 8. ABOLLADURA: Es un hundimiento de la placa metálica, que produce diversos entrantes y salientes en la superficie, de tal manera que presenta espacios cóncavos y convexos, a raíz del impacto.
  • 9. ENGLOBAMIENTO/DESPLAZAMIENTO: Es cuando alguna de las estructuras del vehículo presenta una forma cóncava (globo) y esta relacionada al desalojo de la misma estructura u otra, sin que esto traiga, como consecuencia, la salida total solo parcial de su soporte. Generalmente, se produce por consecuencia, indirecta, de un impacto
  • 10. DESALOJO: Muy conectado con el desplazamiento, pero es de tal naturaleza que la plancha u otra parte se sale totalmente del armazón que la sostiene, Se origina por acción directa o indirecta del impacto.
  • 11. DESPRENDIMIENTO DE PINTURA: Cuando la capa fina de la pintura se encuentra desprendida sin que afecte la plancha metálica, puede producirse por el uso (condiciones climatologicos) o por arañazos de algún objeto .
  • 12. LIMPIEZA DE POLVO: Es la limpieza de suciedad que presenta un vehículo por razones de contacto con una persona u objeto (generalmente se presenta en atropellos).
  • 13. ROTURAS: Es un corte de alguna estructura del vehiculo; es decir, que no presenta hundimiento y puede ser total o parcial.