SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes y piezas de un
sistema de refrigeración
Nombres: Cintia Martínez
Konrad De La Peña
Alberto Bravo
Nelson Tripaiñan
Curso: 4°F
Introducción:
• Para adentrarnos en las partes y piezas de lo que es un Sistema de
refrigeración, lo primero será entender el concepto de este, el cual
esta destinado a disminuir el calor de un fluido por intercambio
calorífico con un refrigerante para reducir su temperatura a la
temperatura ambiente. Siendo un claro ejemplo El Refrigerador o
freezer. En este trabajo el objetivo es investigar las partes y piezas
de estos aparatos para así entender mejor su funcionamiento y uso.
Partes y piezas de un refrigerador:
Las principales partes y piezas de un refrigerador son:
• -El compresor
• -tubo capilar
• -gas refrigerante
• -válvula de expansión
• -condensador
• -evaporador
• -tubo de retorno
• -filtro deshidratador
Compresor: Es una máquina de fluidos que está construida para
aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo
son los gases y los vapores. El propósito del compresor es comprimir el refrigerante que
sale del evaporador y de esta manera aumentar su temperatura creando una diferencia de
temperatura que permita la transferencia térmica del área refrigerada, hacia el exterior.
Además, permitir la circulación del refrigerante en el circuito.
El compresor recibe el refrigerante que sale del evaporador a baja presión y realiza un
intercambio de energía a través de la acción mecánica, el trabajo ejercido es transferido al
refrigerante que pasa por él, convirtiéndose en energía de flujo aumentando su presión y
temperatura.
Tubo capilar: Es una conducción de fluido muy estrecha y de pequeña sección
circular. Su nombre se origina por la similitud con el espesor del cabello. Es en
estos tubos en los que se manifiestan los fenómenos de capilaridad. Pueden
estar hechos de distintos materiales: vidrio, cobre, aleaciones metálicas, etc. En
función de su uso o aplicación.
Es el caso mas sencillo de dispositivos de expansión, pues consiste únicamente
en un tubo de pequeño diámetro(generalmente cobre), que actúa reteniendo el
flujo de liquido refrigerante, la expansión se realiza a su salida al conectarlo al
tubo que va hacia el evaporador.
Gas refrigerante: Es el líquido que se
evapora dentro del refrigerador para crear las bajas
temperaturas. Algunas instalaciones industriales utilizan
amoniaco puro como refrigerante, el cual se evapora a los 32
grados centígrados.
Válvula de expansión: Una válvula de
expansión termostática (a menudo abreviado como VET
o válvula TX en inglés) es un dispositivo de expansión el cual
es un componente clave en el sistemas de refrigeración ya que
tiene la capacidad de generar la caída de presión necesaria
entre el condensador y el evaporador en el sistema.
Condensador: El condensador es un intercambiador térmico, en el cual se
pretende que el fluido que lo recorre, cambie a fase líquida desde su fase gaseosa mediante el
intercambio de calor (cesión de calor al exterior, que se pierde sin posibilidad de
aprovechamiento) con otro medio. La condensación se puede producir utilizando aire
mediante el uso de un ventilador o con agua.
El propósito del condensador es recibir el refrigerante en forma de vapor de alta presión y
alta temperatura del compresor. Tan pronto como el material refrigerante alcanza el estado
de vapor saturado entra al condensador y en su recorrido descarga la energía en forma de
calor hasta culminar su recorrido enfriándose y condensándose totalmente.
Evaporador: El evaporador desempeña la función de enfriar el aire
puesto en movimiento por el impulsor (ventilador centrífugo situado en el conjunto de
distribución de trampillas) y enviado hacia el habitáculo del vehículo. En
ciertas condiciones de utilización del circuito frigorífico, debe permitir deshumidificar ese
flujo de aire, con el fin de evitar el empañado de las superficies acristaladas del vehículo. Sin
embargo, el nivel de deshumidificación no es controlable ya que depende directamente de
la temperatura a la se va a enfriar dicho aire; la deshumidificación del aire no se produce a
menos que su temperatura sea inferior a la temperatura de rocío correspondiente al aire.
Tubo de retorno: La función del tubo de retorno es simple su efecto es el
de regresar el gas refrigerante al compresor para volver a utilizarlo y volver hacer el ciclo de refrigeración.
Filtro deshidratador: SIRVE PARA QUE EL SISTEMA DE REFRIGERACION
este libre de cualquier posible humedad. EN SU INTERIOR CONTIENEN SILICA QUE SIRVE PARA
RETENER LA HUMEDAD.
Glosario:
1°Sistema de refrigeración: Proceso por el que se reduce la temperatura de un espacio
determinado y se mantiene esta temperatura baja con el fin, por ejemplo, de enfriar
alimentos, conservar determinadas sustancias o conseguir un ambiente agradable.
2°Condensación en un refrigerador: La condensación es aquello que se puede producir
utilizando aire mediante el uso de un ventilador o con agua.
3°Filtro deshidratador: SIRVE PARA QUE EL SISTEMA DE REFRIGERACION este
libre de cualquier posible humedad.
4°Sistemas de refrigeración: Aire acondicionado, cámaras frigoríficas, cooler para
computadores por ejemplo.
5°Compresor: Es una máquina de fluidos que está construida para aumentar la presión y
desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los
vapores.
6°Tubo de retorno: Es el encargado de regresar el gas refrigerante al compresor
para volver a utilizarlo y volver hacer el ciclo de refrigeración.
7°Válvua de expansión: Tiene la función de generar la caída de presión
necesaria entre el condensador y el evaporador en el sistema.
8°Evaporador: Sirve para enfriar el aire puesto en movimiento por el
impulsor (ventilador centrífugo situado en el conjunto de distribución de
trampillas)
9°Gas refrigerante: Es el líquido que se evapora dentro del refrigerador para
crear las bajas temperaturas.
10° ¿Es importante un sistema de refrigeración en determinados aparatos
eléctricos?¿Por que?
Si, porque sin ellos no habría control sobre la temperatura y esto llevaría
desgastar mucho mas de lo normal la vida útil de algunos aparatos.
Conclusiones:
Conclusión 1: Como conclusión personal puedo deducir y destacar que un sistema de
refrigeración es sumamente importante para conservar las temperaturas adecuadas a una
tarea especifica, como también que cada pieza cumple una importante función para un
correcto funcionamiento del sistema.
Conclusion 2: Puedo concluir que las partes y piezas de un refrigerador cumplen un papel
importante en el, si no fuera así el freezer no funcionaria o sufriría daños por ejemplo, si no
tuviera compresor no aumentaría la presión y el refrigerador no congelaria.
Conclusión 3: Puedo inferir que la refrigeración industrial cumple un rol importante las
piezas y partes de un sistema de refrigeración, ya que, gracias a ello tenemos un
conocimiento más amplio del tema, además sin las partes y piezas nada de esto funcionaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
Kevin C C
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
Khriztyan Marcovich
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantesHenrry M
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDenis Ugeño
 
Sistema de Refrigeración y sus Componentes
Sistema de Refrigeración y sus Componentes Sistema de Refrigeración y sus Componentes
Sistema de Refrigeración y sus Componentes
Oscar Martinez Ramirez
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Hornos de procesos
Hornos de procesosHornos de procesos
Hornos de procesos
joselyncevallos4
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Yasmire Benitez Gamardo
 
Instrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperaturaInstrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperatura
luis_angel2015
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoyuricomartinez
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Gaby Medrano
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Vicente Costa Segovia
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Juan Carlos Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
 
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aireEl sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Agitadores
AgitadoresAgitadores
Agitadores
 
Sistema de enfriamiento de motores de combustión
Sistema de enfriamiento de motores de combustiónSistema de enfriamiento de motores de combustión
Sistema de enfriamiento de motores de combustión
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
 
Sistema de Refrigeración y sus Componentes
Sistema de Refrigeración y sus Componentes Sistema de Refrigeración y sus Componentes
Sistema de Refrigeración y sus Componentes
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Codensadores
 
Hornos de procesos
Hornos de procesosHornos de procesos
Hornos de procesos
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
 
Sistema de refrigeración
Sistema de refrigeraciónSistema de refrigeración
Sistema de refrigeración
 
Instrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperaturaInstrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperatura
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 

Similar a Partes y piezas de un sistema de refrigeración

Ciclo refrigerante
Ciclo refrigeranteCiclo refrigerante
Ciclo refrigerante
Efren Lakes
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
anibal parejo
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
Giancarlo Ricse Gutarra
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Regrigeracion 1
gregoriosalazarquisp
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
GonzaloMamani13
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Giovana Vargas Colque
 
Radiador
RadiadorRadiador
Radiador
fredymauriciog
 
Curso refrigeracion
Curso refrigeracionCurso refrigeracion
Curso refrigeracioncarlosr990
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
eleazarbautista35
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizKirby Torres
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
Leandro Lescani Arcos
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
Henryqueralesmontesdeoca
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
Ruben Villanueva Murillo
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónSaw12
 

Similar a Partes y piezas de un sistema de refrigeración (20)

Ciclo refrigerante
Ciclo refrigeranteCiclo refrigerante
Ciclo refrigerante
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Regrigeracion 1
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Regrigeracion 1
 
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
 
Radiador
RadiadorRadiador
Radiador
 
Sistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamientoSistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamiento
 
Curso refrigeracion
Curso refrigeracionCurso refrigeracion
Curso refrigeracion
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotriz
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeración
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Partes y piezas de un sistema de refrigeración

  • 1. Partes y piezas de un sistema de refrigeración Nombres: Cintia Martínez Konrad De La Peña Alberto Bravo Nelson Tripaiñan Curso: 4°F
  • 2. Introducción: • Para adentrarnos en las partes y piezas de lo que es un Sistema de refrigeración, lo primero será entender el concepto de este, el cual esta destinado a disminuir el calor de un fluido por intercambio calorífico con un refrigerante para reducir su temperatura a la temperatura ambiente. Siendo un claro ejemplo El Refrigerador o freezer. En este trabajo el objetivo es investigar las partes y piezas de estos aparatos para así entender mejor su funcionamiento y uso.
  • 3. Partes y piezas de un refrigerador: Las principales partes y piezas de un refrigerador son: • -El compresor • -tubo capilar • -gas refrigerante • -válvula de expansión • -condensador • -evaporador • -tubo de retorno • -filtro deshidratador
  • 4. Compresor: Es una máquina de fluidos que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores. El propósito del compresor es comprimir el refrigerante que sale del evaporador y de esta manera aumentar su temperatura creando una diferencia de temperatura que permita la transferencia térmica del área refrigerada, hacia el exterior. Además, permitir la circulación del refrigerante en el circuito. El compresor recibe el refrigerante que sale del evaporador a baja presión y realiza un intercambio de energía a través de la acción mecánica, el trabajo ejercido es transferido al refrigerante que pasa por él, convirtiéndose en energía de flujo aumentando su presión y temperatura.
  • 5. Tubo capilar: Es una conducción de fluido muy estrecha y de pequeña sección circular. Su nombre se origina por la similitud con el espesor del cabello. Es en estos tubos en los que se manifiestan los fenómenos de capilaridad. Pueden estar hechos de distintos materiales: vidrio, cobre, aleaciones metálicas, etc. En función de su uso o aplicación. Es el caso mas sencillo de dispositivos de expansión, pues consiste únicamente en un tubo de pequeño diámetro(generalmente cobre), que actúa reteniendo el flujo de liquido refrigerante, la expansión se realiza a su salida al conectarlo al tubo que va hacia el evaporador.
  • 6. Gas refrigerante: Es el líquido que se evapora dentro del refrigerador para crear las bajas temperaturas. Algunas instalaciones industriales utilizan amoniaco puro como refrigerante, el cual se evapora a los 32 grados centígrados.
  • 7. Válvula de expansión: Una válvula de expansión termostática (a menudo abreviado como VET o válvula TX en inglés) es un dispositivo de expansión el cual es un componente clave en el sistemas de refrigeración ya que tiene la capacidad de generar la caída de presión necesaria entre el condensador y el evaporador en el sistema.
  • 8. Condensador: El condensador es un intercambiador térmico, en el cual se pretende que el fluido que lo recorre, cambie a fase líquida desde su fase gaseosa mediante el intercambio de calor (cesión de calor al exterior, que se pierde sin posibilidad de aprovechamiento) con otro medio. La condensación se puede producir utilizando aire mediante el uso de un ventilador o con agua. El propósito del condensador es recibir el refrigerante en forma de vapor de alta presión y alta temperatura del compresor. Tan pronto como el material refrigerante alcanza el estado de vapor saturado entra al condensador y en su recorrido descarga la energía en forma de calor hasta culminar su recorrido enfriándose y condensándose totalmente.
  • 9. Evaporador: El evaporador desempeña la función de enfriar el aire puesto en movimiento por el impulsor (ventilador centrífugo situado en el conjunto de distribución de trampillas) y enviado hacia el habitáculo del vehículo. En ciertas condiciones de utilización del circuito frigorífico, debe permitir deshumidificar ese flujo de aire, con el fin de evitar el empañado de las superficies acristaladas del vehículo. Sin embargo, el nivel de deshumidificación no es controlable ya que depende directamente de la temperatura a la se va a enfriar dicho aire; la deshumidificación del aire no se produce a menos que su temperatura sea inferior a la temperatura de rocío correspondiente al aire.
  • 10. Tubo de retorno: La función del tubo de retorno es simple su efecto es el de regresar el gas refrigerante al compresor para volver a utilizarlo y volver hacer el ciclo de refrigeración. Filtro deshidratador: SIRVE PARA QUE EL SISTEMA DE REFRIGERACION este libre de cualquier posible humedad. EN SU INTERIOR CONTIENEN SILICA QUE SIRVE PARA RETENER LA HUMEDAD.
  • 11. Glosario: 1°Sistema de refrigeración: Proceso por el que se reduce la temperatura de un espacio determinado y se mantiene esta temperatura baja con el fin, por ejemplo, de enfriar alimentos, conservar determinadas sustancias o conseguir un ambiente agradable. 2°Condensación en un refrigerador: La condensación es aquello que se puede producir utilizando aire mediante el uso de un ventilador o con agua. 3°Filtro deshidratador: SIRVE PARA QUE EL SISTEMA DE REFRIGERACION este libre de cualquier posible humedad. 4°Sistemas de refrigeración: Aire acondicionado, cámaras frigoríficas, cooler para computadores por ejemplo. 5°Compresor: Es una máquina de fluidos que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores.
  • 12. 6°Tubo de retorno: Es el encargado de regresar el gas refrigerante al compresor para volver a utilizarlo y volver hacer el ciclo de refrigeración. 7°Válvua de expansión: Tiene la función de generar la caída de presión necesaria entre el condensador y el evaporador en el sistema. 8°Evaporador: Sirve para enfriar el aire puesto en movimiento por el impulsor (ventilador centrífugo situado en el conjunto de distribución de trampillas) 9°Gas refrigerante: Es el líquido que se evapora dentro del refrigerador para crear las bajas temperaturas. 10° ¿Es importante un sistema de refrigeración en determinados aparatos eléctricos?¿Por que? Si, porque sin ellos no habría control sobre la temperatura y esto llevaría desgastar mucho mas de lo normal la vida útil de algunos aparatos.
  • 13. Conclusiones: Conclusión 1: Como conclusión personal puedo deducir y destacar que un sistema de refrigeración es sumamente importante para conservar las temperaturas adecuadas a una tarea especifica, como también que cada pieza cumple una importante función para un correcto funcionamiento del sistema. Conclusion 2: Puedo concluir que las partes y piezas de un refrigerador cumplen un papel importante en el, si no fuera así el freezer no funcionaria o sufriría daños por ejemplo, si no tuviera compresor no aumentaría la presión y el refrigerador no congelaria. Conclusión 3: Puedo inferir que la refrigeración industrial cumple un rol importante las piezas y partes de un sistema de refrigeración, ya que, gracias a ello tenemos un conocimiento más amplio del tema, además sin las partes y piezas nada de esto funcionaria.