SlideShare una empresa de Scribd logo
 La mayoría de vehículos modernos incorporan el sistema de confort
denominado AIRE ACONDICIONADO, el cual es un sistema que incorpora
una serie de componentes integrados con objeto de brindar un área de
confort en el habitáculo del vehículo.
 Muchos clientes requieren que este sistema sea restablecido luego que
después de algún tiempo deja de brindar esta sensación de comodidad a
la que está acostumbrado y esta es una oportunidad para un
REPARADOR de sistemas de aire acondicionado, la cual aprovechará si
tiene los conocimientos y habilidades necesarias para poder restaurar
un sistema y hacer que vuelva a operar adecuadamente.G
INTRODUCCION
El compresor utiliza potencia del motor para
comprimir y circular el gas refrigerante a través del
sistema. Cuando el compresor entra
en funcionamiento, jala refrigerante de la tubería del
evaporador y lo empuja hacia la tubería del
condensador disminuyendo la presión del evaporador
e incrementando la del condensador.
Algunas de las marcas y fabricantes de compresores para
aire acondicionado automotriz mas conocidas en la
historia del automóvil han sido: Behr, Bosch, Calsonic,
Chrysler, Delco, Denso, Diesel Kiki, Ford, Frigidaire,
Harrison, Hella, Lincoln, Mercury, etc.
Este está diseñado para disipar calor, y
normalmente está localizado frente al
radiador, pero a veces, debido al diseño
aerodinámico de la carrocería del vehículo,
se coloca en otro lugar. El condensador
debe tener un buen flujo de aire siempre
que el sistema esté en funcionamiento.
Dentro del condensador, el gas refrigerante
proveniente del compresor, que se
encuentra caliente, es enfriado; durante el
enfriamiento, el gas se condensa para
convertirse en líquido a alta presión.
Es la de enfriar la alta presurización,
mientras el gas refrigerante calienta
hasta el punto de obtener una
condensación en el interior de la bobina
del condensador y producir un líquido
de enfriamiento.
Tiene como función absorber humedad en el
sistema. Aún después realizar un proceso de
vacío correctamente, podría existir humedad,
por eso el filtro es muy importante. Además, el
filtro también tiene la función de impedir que
pasen partículas sólidas (astillas metálicas de
acero o de cobre, residuos de soldadura, entre
otras) lo que pueden provocar que el sistema se
pueda tapar y traer problemas como baja de
enfriamiento, protección por baja presión de
succión, alta temperatura de la descarga, por
mencionar algunos.
Tiene como función, reunir las gotas de
líquido y dirigirlas en corriente
ininterrumpida hacia la válvula de
expansión. La humedad introducida
durante el montaje en el circuito del
agente frigorífico es eliminada en el
depósito mediante un secador.
La válvula de expansión regula el flujo de tu
refrigerante mediante la compresión o expansión
de acuerdo a la cantidad de presión que tu
aparato de aire acondicionado necesita para
vaporizar con eficacia el refrigerante en su
interior. A medida que se contrae, fluye menos
refrigerante en las tuberías del evaporador. El
lado caliente de las tuberías del refrigerante crea
una presión que hace que el refrigerante dentro
de ésta tenga una tendencia a moverse más
rápido. El refrigerante que pasa más tiempo en
las tuberías del evaporador se enfría a una
temperatura más baja ya que el calor se
transfiere al agua que se encuentra dentro de las
tuberías o serpentín.
Se conoce por
evaporador al intercambiador de
calor donde se produce la transferencia
de energía térmica desde un medio a ser
enfriado hacia el fluido refrigerante que
circula en el interior del dispositivo.
Su nombre proviene del cambio de
estado sufrido por el refrigerante al recibir
esta energía, luego de una brusca
expansión que reduce su temperatura.
Durante el proceso de evaporación, el
fluido pasa del estado líquido al gaseoso.
Este se encarga de extraer el calor del
habitáculo del vehículo, haciendo pasar el aire a
través de las aletas de enfriamiento del
evaporador, convirtiendo así el aire en frio, de
tal forma haciéndolos pasar por los módulos de
aire, impulsándolo a salir por las ventanillas, ya
el aire frio.
El transductor de presión es un sensor de
presión capacitivo de referencia de manómetro
sellado con acondicionamiento de señal
integrado el cual proporciona un rango salida
de 0,5 a 4 voltios y requiere una fuente de
alimentación regulada de 5 voltios para su
funcionamiento.
Este varía su resistencia interior según la
presión registrada en el interior del dispositivo y
así mismo; en función de la temperatura del
refrigerante modificara la resistencia del sensor
de temperatura para entregar diferentes voltajes
VARIABLES A LA COMPUTADORA DEL circuito
eléctrico del aire acondicionado.
Este varía su resistencia interior según
la presión registrada en el interior del
dispositivo y así mismo; en función de
la temperatura del refrigerante
modificara la resistencia del sensor de
temperatura para entregar diferentes
voltajes VARIABLES A LA
COMPUTADORA DEL circuito eléctrico
del aire acondicionado.
Los compresores que utilizan embrague
electromagnético eran controlados por un
panel de botones o perillas, donde se
activaba un botón para encender al aire
acondicionado, además de eso utilizaban
componentes como Presostato de alta y
baja presión; así como, interruptores
trinarios que controlaban al ventilador del
condensador, todos estos componentes
estaban conectado con un sensor de
temperatura y de esa manera controlaban el
encendido y apagado del compresor.
La función principal del Sensor del
refrigerante A/C es convertir la
presión del refrigerante del lado de
alta en una señal eléctrica, que es
utilizada para vigilar el
funcionamiento de los módulos del
vehículo. Este dispositivo
proporciona a la unidad de control
la información de presión del lado
alta enviando una señal de voltaje
variable de 0 voltios a 5 voltios que
representa un rango de presión de
0 psig a 500 psig.
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx

Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Giovana Vargas Colque
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
Juliana Caycedo Arias
 
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Luis Rodrigo Chávez Díaz
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Ciomer Argueta
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
eleazarbautista35
 
Sistema refrigeracion
Sistema refrigeracionSistema refrigeracion
Sistema refrigeracionjhoelcito
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizKirby Torres
 
Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1efrain1-9
 
Curso aire-acondicionado-1parte
Curso aire-acondicionado-1parteCurso aire-acondicionado-1parte
Curso aire-acondicionado-1parte
Instructor Canseco
 
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calorInforme 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
AleKs Moreano A
 
Radiador
RadiadorRadiador
Radiador
fredymauriciog
 
35. consejos climatización
35. consejos climatización35. consejos climatización
35. consejos climatización
Oscaro.es
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
Jose Bullones
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
joaquinin1
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
anacandrauz
 
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
GonzaloMamani13
 
Componentes
ComponentesComponentes

Similar a SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx (20)

Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
 
Chiller no
Chiller noChiller no
Chiller no
 
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aireEl sistema de enfriamiento de agua y por aire
El sistema de enfriamiento de agua y por aire
 
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
Sistema de refrigeración_fischmann_diesel_expo_final_quinto_2016
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
Sistema refrigeracion
Sistema refrigeracionSistema refrigeracion
Sistema refrigeracion
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotriz
 
Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1
 
Curso aire-acondicionado-1parte
Curso aire-acondicionado-1parteCurso aire-acondicionado-1parte
Curso aire-acondicionado-1parte
 
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calorInforme 3 u_intercambiador_de_calor
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
 
Radiador
RadiadorRadiador
Radiador
 
35. consejos climatización
35. consejos climatización35. consejos climatización
35. consejos climatización
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
 
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 

Más de FreddyEspejo3

tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
FreddyEspejo3
 
Proyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación OperativaProyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación Operativa
FreddyEspejo3
 
Presentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico ComputarizadoPresentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico Computarizado
FreddyEspejo3
 
tipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionalestipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionales
FreddyEspejo3
 
Tema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.pptTema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.ppt
FreddyEspejo3
 
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptxINTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
FreddyEspejo3
 
arduino 2.pptx
arduino 2.pptxarduino 2.pptx
arduino 2.pptx
FreddyEspejo3
 
CONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptxCONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptx
FreddyEspejo3
 
microcontroladores.ppt
microcontroladores.pptmicrocontroladores.ppt
microcontroladores.ppt
FreddyEspejo3
 
Microcontroladores.pptx
Microcontroladores.pptxMicrocontroladores.pptx
Microcontroladores.pptx
FreddyEspejo3
 
Presentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptxPresentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptx
FreddyEspejo3
 
tipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppttipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppt
FreddyEspejo3
 
CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt
CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.pptCUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt
CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt
FreddyEspejo3
 
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.pptTEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
FreddyEspejo3
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
FreddyEspejo3
 
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.pptevolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
FreddyEspejo3
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
FreddyEspejo3
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
FreddyEspejo3
 
ArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.pptArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.ppt
FreddyEspejo3
 
tema 5.ppt
tema 5.ppttema 5.ppt
tema 5.ppt
FreddyEspejo3
 

Más de FreddyEspejo3 (20)

tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
Proyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación OperativaProyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación Operativa
 
Presentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico ComputarizadoPresentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico Computarizado
 
tipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionalestipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionales
 
Tema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.pptTema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.ppt
 
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptxINTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
 
arduino 2.pptx
arduino 2.pptxarduino 2.pptx
arduino 2.pptx
 
CONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptxCONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptx
 
microcontroladores.ppt
microcontroladores.pptmicrocontroladores.ppt
microcontroladores.ppt
 
Microcontroladores.pptx
Microcontroladores.pptxMicrocontroladores.pptx
Microcontroladores.pptx
 
Presentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptxPresentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptx
 
tipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppttipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppt
 
CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt
CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.pptCUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt
CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt
 
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.pptTEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
 
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.pptevolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
 
ArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.pptArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.ppt
 
tema 5.ppt
tema 5.ppttema 5.ppt
tema 5.ppt
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx

  • 1.
  • 2.  La mayoría de vehículos modernos incorporan el sistema de confort denominado AIRE ACONDICIONADO, el cual es un sistema que incorpora una serie de componentes integrados con objeto de brindar un área de confort en el habitáculo del vehículo.  Muchos clientes requieren que este sistema sea restablecido luego que después de algún tiempo deja de brindar esta sensación de comodidad a la que está acostumbrado y esta es una oportunidad para un REPARADOR de sistemas de aire acondicionado, la cual aprovechará si tiene los conocimientos y habilidades necesarias para poder restaurar un sistema y hacer que vuelva a operar adecuadamente.G INTRODUCCION
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El compresor utiliza potencia del motor para comprimir y circular el gas refrigerante a través del sistema. Cuando el compresor entra en funcionamiento, jala refrigerante de la tubería del evaporador y lo empuja hacia la tubería del condensador disminuyendo la presión del evaporador e incrementando la del condensador. Algunas de las marcas y fabricantes de compresores para aire acondicionado automotriz mas conocidas en la historia del automóvil han sido: Behr, Bosch, Calsonic, Chrysler, Delco, Denso, Diesel Kiki, Ford, Frigidaire, Harrison, Hella, Lincoln, Mercury, etc.
  • 22.
  • 23. Este está diseñado para disipar calor, y normalmente está localizado frente al radiador, pero a veces, debido al diseño aerodinámico de la carrocería del vehículo, se coloca en otro lugar. El condensador debe tener un buen flujo de aire siempre que el sistema esté en funcionamiento. Dentro del condensador, el gas refrigerante proveniente del compresor, que se encuentra caliente, es enfriado; durante el enfriamiento, el gas se condensa para convertirse en líquido a alta presión.
  • 24. Es la de enfriar la alta presurización, mientras el gas refrigerante calienta hasta el punto de obtener una condensación en el interior de la bobina del condensador y producir un líquido de enfriamiento.
  • 25. Tiene como función absorber humedad en el sistema. Aún después realizar un proceso de vacío correctamente, podría existir humedad, por eso el filtro es muy importante. Además, el filtro también tiene la función de impedir que pasen partículas sólidas (astillas metálicas de acero o de cobre, residuos de soldadura, entre otras) lo que pueden provocar que el sistema se pueda tapar y traer problemas como baja de enfriamiento, protección por baja presión de succión, alta temperatura de la descarga, por mencionar algunos.
  • 26. Tiene como función, reunir las gotas de líquido y dirigirlas en corriente ininterrumpida hacia la válvula de expansión. La humedad introducida durante el montaje en el circuito del agente frigorífico es eliminada en el depósito mediante un secador.
  • 27. La válvula de expansión regula el flujo de tu refrigerante mediante la compresión o expansión de acuerdo a la cantidad de presión que tu aparato de aire acondicionado necesita para vaporizar con eficacia el refrigerante en su interior. A medida que se contrae, fluye menos refrigerante en las tuberías del evaporador. El lado caliente de las tuberías del refrigerante crea una presión que hace que el refrigerante dentro de ésta tenga una tendencia a moverse más rápido. El refrigerante que pasa más tiempo en las tuberías del evaporador se enfría a una temperatura más baja ya que el calor se transfiere al agua que se encuentra dentro de las tuberías o serpentín.
  • 28. Se conoce por evaporador al intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el proceso de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso.
  • 29. Este se encarga de extraer el calor del habitáculo del vehículo, haciendo pasar el aire a través de las aletas de enfriamiento del evaporador, convirtiendo así el aire en frio, de tal forma haciéndolos pasar por los módulos de aire, impulsándolo a salir por las ventanillas, ya el aire frio.
  • 30.
  • 31.
  • 32. El transductor de presión es un sensor de presión capacitivo de referencia de manómetro sellado con acondicionamiento de señal integrado el cual proporciona un rango salida de 0,5 a 4 voltios y requiere una fuente de alimentación regulada de 5 voltios para su funcionamiento. Este varía su resistencia interior según la presión registrada en el interior del dispositivo y así mismo; en función de la temperatura del refrigerante modificara la resistencia del sensor de temperatura para entregar diferentes voltajes VARIABLES A LA COMPUTADORA DEL circuito eléctrico del aire acondicionado.
  • 33. Este varía su resistencia interior según la presión registrada en el interior del dispositivo y así mismo; en función de la temperatura del refrigerante modificara la resistencia del sensor de temperatura para entregar diferentes voltajes VARIABLES A LA COMPUTADORA DEL circuito eléctrico del aire acondicionado.
  • 34. Los compresores que utilizan embrague electromagnético eran controlados por un panel de botones o perillas, donde se activaba un botón para encender al aire acondicionado, además de eso utilizaban componentes como Presostato de alta y baja presión; así como, interruptores trinarios que controlaban al ventilador del condensador, todos estos componentes estaban conectado con un sensor de temperatura y de esa manera controlaban el encendido y apagado del compresor.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. La función principal del Sensor del refrigerante A/C es convertir la presión del refrigerante del lado de alta en una señal eléctrica, que es utilizada para vigilar el funcionamiento de los módulos del vehículo. Este dispositivo proporciona a la unidad de control la información de presión del lado alta enviando una señal de voltaje variable de 0 voltios a 5 voltios que representa un rango de presión de 0 psig a 500 psig.