SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases y criterios generales para el
 estudio de los partidos políticos


                        María Teresa
              Zegada
                       Noviembre 2011
Tres dimensiones para abordar a los
   partidos
  El partido como categoría relacional con: el contexto, “el
  otro”, el marco institucional estatal
 Política
   Disputa por el poder. Se dirime en:
    Ambito interno (luchas por espacios de poder)
    Ambito externo (características del sistema partidario)
 Organizativa/institucional
   Estructura (jerarquías: lider, coal. dominante, organizativa
    territorial o funcional, militancia)(p. de masa, profesional-elec.)
   Funcionamiento (dinámica organizacional, toma de decisiones,
    participación)
   Relación con las reglas de juego (instituciones, leyes)
 Ideológico programática
   Programa: visión de país, propuestas
   Universos simbólicos y discursos políticos
   Capacidad de interpelación (articulación elementos discursivos)
Para qué sirven los partidos?

 Conformación de gobiernos o selección de élites
 Gestión pública/política
 Mediación-procesamiento conflictos
 Representación de intereses y de la diversidad
 Agregación, articulación social
 Construcción de una ciudadanía activa
 Preservación del pluralismo, alternativas políticas
Origen de los partidos
Responden a:
 Clivajes históricos (Lipset y Rokkan, 1967):
     Clasistas (PIR-POR-PCB)
     Etnico-culturales (MRTKL, MITKA, MIP)
     Nación-antinación (MNR)
     Territoriales centro periferia (Verdes)
      (combinaciones)
 Electoralistas/personalistas:
   NFR, UCS, CONDEPA (neo populistas)
 Clivajes actuales : nación-clase-etnia (MAS),
 Clivaje futuro: territorio (partidos regionales)
Ambitos en que operan los partidos
   Estatal/institucional             Social
 Ejecutivo (partido-               Sindicatos
  gobierno)                         Asociaciones
 Parlamento ALP                    Organizaciones cívicas,
 Asambleas                         Ciudadanía
  departamentales                   Espacios públicos
 Concejos municipales
     Discusión de fondo: fronteras entre       PARTIDO – ORGANIZACIÓN SOCI
     -La organización puede reemplazar al partido?
     -Funciones diferenciadas
     -Cualidad de la representación (social-fiduciaria)
     -Fusión partido/sindicato: el caso del MAS (ventajas y dificultades)
Un contexto adverso…
 Perdida de centralidad partidaria
 Partidos: cuestionados por la sociedad.
 Sustitución por otras formas representativas:
    “movimiento político” (Melucci)
   Reducción de partidos a espacios institucionales
    minoritarios y testimoniales o locales (municipios,
    Gobernaciones S. Cruz y Beni)
   Un marco legal general y ambiguo (igualdad de
    condiciones y ser democráticos: partidos, agrupaciones,
    pi; Arts. 209-210 CPE).
   Del contexto de la polarización a la hegemonía política y
    fragmentación partidaria.
   Sistema de partidos: partido hegemónico.
   Pulsiones participacionistas desde la sociedad (“la
Identificación de problemas en
partidos de oposición actuales:
 Ausencia de una visión adecuada de contexto
    (lectura de la realidad y del régimen de verdad)
   Carencia programa y proyecto político e
    ideológico de mediano y largo plazo (partidos
    reactivos escasamente propositivos, predomina el
    clientelismo)
   Desestructuración de unidades organizativas
    (debilidad institucional, no sostenibles)
   Desvinculación de referentes sociales-
    representativas (relación partidos-bases, partidos-
    sociedad
   Giro a la izquierda latinoamericano. Volatilidad
    electoral en la región andina.
    (darwinismo político o capacidad de adaptación al
    nuevo campo político)
Fines de los partidos políticos
  Identificación de fines predominantes :
 A)   Mantener presencia en el espació público,
  constituirse en referente ideológico permanente.
 B) Ocupación de cuotas de poder. Pragmatismo
  (ej. Alianzas indiscriminadas, marketing, costo:
  ideología, organicidad, sostenibilidad,
  construcción partidaria)
 C) Instrumentalización del partido en función de
  intereses particulares (económicos, corporativos,
  otros)
 D) Influir efectivamente en el rumbo del país.
  Gestión pública coherente con determinados
  principios.
Un ejercicio de lectura de los
partidos actuales
Visión de país y       Estrategias y
planteamientos         limitaciones
 MAS: país             MAS: defensa del
 encaminado en          proceso, construcción
 proceso de cambios     enemigos, antagonismo
 pese a amenazas        /confrontación. LIMITE:
 externas // Pasar a    recursos de poder.
 segunda fase del
 proceso

                        MSM:
                        cuestiona, denuncia, re
 MSM: crisis de        vela la crisis, construye
 gestión política //    liderazgo. LIMITE:
 Reconducir el          territorial
Visión de país y
planteamientos               Estrategias y limitaciones

 UN: descalifica gestión     UN: denuncia, cuestiona,
                               persiste en liderazgo.
 pública (eco) // Modelo
                               LIMITES: político
 alternativo.                  ideológico, lectura de
                               contexto
 VERDES: critica gestión
                              VERDES: creación
 autoritaria // reivindica     partido, interpela al
 autonomías                    gobierno.
                               LIMITES: trascender
                               región y político
 CN: descalifica el           ideológico
 proceso y la gestión //
 reactivo                     CN: ataca, capitaliza
                               errores del gobierno
                               LIMITES: político
Análisis prospectivo
 Desafíos coyunturales
   Resolver contradicciones internas: representación social vs.
      organicidad
     Desplegar estrategia ideológica: Pasar de la reacción al
      programa
     Frente único? Ventajas y desventajas de las alianzas
      preelectorales
     Re-posicionamiento en el campo político
     Alianzas que combinen clivajes: territorio-etnia-nación

 Desafíos de mediano y largo plazo
     Construcción andamiajes partidarios
     Institucionalización reglas de juego
     Estructuración programática (plataformas)
     Descentralización partidaria o creación partidos regionales
     Encarar dilema entre participación y pluralismo
      institucionalizado (tendencias centrífugas vs. tendencias
      centrípetas)
gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Document Unique Via Equaleos.V6 Finalisé
Document Unique Via Equaleos.V6 FinaliséDocument Unique Via Equaleos.V6 Finalisé
Document Unique Via Equaleos.V6 Finalisé
equaleos
 
Documentation hypotheses.org-0.3.2
Documentation hypotheses.org-0.3.2Documentation hypotheses.org-0.3.2
Documentation hypotheses.org-0.3.2Mathieu_Trouve
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1mangeclous
 
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Présentation de Corporation mars 2012
Présentation de Corporation mars 2012 Présentation de Corporation mars 2012
Présentation de Corporation mars 2012 QMX Gold Corporation
 
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORDANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORDANIELA VELEZ
 
Le poids de la cravate (présidentielle)
Le poids de la cravate (présidentielle)Le poids de la cravate (présidentielle)
Le poids de la cravate (présidentielle)Le Point
 
Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Datajournalisme au quotidien
Datajournalisme au quotidienDatajournalisme au quotidien
Datajournalisme au quotidien
Arnaud Wéry
 
Internet y politica
Internet y politicaInternet y politica
Internet y politica
Gobernabilidad
 
Actu Eco 10/10/2014
Actu Eco 10/10/2014Actu Eco 10/10/2014
280766 maring
280766 maring280766 maring
280766 maringcanhthep
 
Mon régime alimentaire
Mon régime alimentaireMon régime alimentaire
Mon régime alimentaire
MissAmoros
 
Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...
Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...
Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudosHacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
caritzer79
 
You tube
You tubeYou tube
Declaration patrimoine-touraine
Declaration patrimoine-touraineDeclaration patrimoine-touraine
Declaration patrimoine-touraineLe Point
 
Charte droits et responsabilités - présentation ville
Charte droits et responsabilités - présentation villeCharte droits et responsabilités - présentation ville
Charte droits et responsabilités - présentation villeLouis-Alexandre Cazal
 
Robe de soiree--persun.fr
Robe de soiree--persun.frRobe de soiree--persun.fr
Robe de soiree--persun.fr
Sunnyer Emily
 

Destacado (20)

Document Unique Via Equaleos.V6 Finalisé
Document Unique Via Equaleos.V6 FinaliséDocument Unique Via Equaleos.V6 Finalisé
Document Unique Via Equaleos.V6 Finalisé
 
Documentation hypotheses.org-0.3.2
Documentation hypotheses.org-0.3.2Documentation hypotheses.org-0.3.2
Documentation hypotheses.org-0.3.2
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
“Cohesión, convivencia y diversidad”. Vivo y rico debate sobre la nueva reali...
 
Présentation de Corporation mars 2012
Présentation de Corporation mars 2012 Présentation de Corporation mars 2012
Présentation de Corporation mars 2012
 
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORDANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Le poids de la cravate (présidentielle)
Le poids de la cravate (présidentielle)Le poids de la cravate (présidentielle)
Le poids de la cravate (présidentielle)
 
Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2
 
Datajournalisme au quotidien
Datajournalisme au quotidienDatajournalisme au quotidien
Datajournalisme au quotidien
 
Internet y politica
Internet y politicaInternet y politica
Internet y politica
 
Actu Eco 10/10/2014
Actu Eco 10/10/2014Actu Eco 10/10/2014
Actu Eco 10/10/2014
 
ppt francis
ppt francisppt francis
ppt francis
 
280766 maring
280766 maring280766 maring
280766 maring
 
Mon régime alimentaire
Mon régime alimentaireMon régime alimentaire
Mon régime alimentaire
 
Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...
Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...
Facilitar la integración de los inmigrantes en la UE. Examen de la nueva agen...
 
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudosHacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
Hacen maravillas alimenta a tu perro con huesos carnosos crudos
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
Declaration patrimoine-touraine
Declaration patrimoine-touraineDeclaration patrimoine-touraine
Declaration patrimoine-touraine
 
Charte droits et responsabilités - présentation ville
Charte droits et responsabilités - présentation villeCharte droits et responsabilités - présentation ville
Charte droits et responsabilités - présentation ville
 
Robe de soiree--persun.fr
Robe de soiree--persun.frRobe de soiree--persun.fr
Robe de soiree--persun.fr
 

Similar a Bases y criterios generales para el estudio de los partidos políticos

Metodología para análisis de política departamental
Metodología para análisis de política departamentalMetodología para análisis de política departamental
Metodología para análisis de política departamental
Gobernabilidad
 
Las interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambio
Las interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambioLas interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambio
Las interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambio
Gobernabilidad
 
Branding y partidos políticos
Branding y partidos políticosBranding y partidos políticos
Branding y partidos políticos
Ricardo Castillo
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
Magda Lara C
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
director
 
Presentación campaña
Presentación campañaPresentación campaña
Presentación campaña
Juan Martinez
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
kiarajimenez
 
Herramientas de análisis del discurso político
Herramientas de análisis del discurso políticoHerramientas de análisis del discurso político
Herramientas de análisis del discurso político
Yeny Ortega
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
Ecobook
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
Ecobook
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
bettmamani
 
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
RadioAMLO
 
Deseos de año electoral
Deseos de año electoralDeseos de año electoral
Deseos de año electoral
H. Ayuntamiento de Coronango
 
Sistemas de Partidos Políticos
Sistemas de Partidos PolíticosSistemas de Partidos Políticos
Sistemas de Partidos Políticos
CarlosLopezCruz
 
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUDLOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptxCULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
LauraLala15
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
Emergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodísticoEmergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodístico
Pablo Hamada
 
Elecciones de Gobernador (2007) - Córdoba
Elecciones de Gobernador (2007) - CórdobaElecciones de Gobernador (2007) - Córdoba
Elecciones de Gobernador (2007) - Córdoba
Yeny Ortega
 
Comportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivos
victoria casadiego
 

Similar a Bases y criterios generales para el estudio de los partidos políticos (20)

Metodología para análisis de política departamental
Metodología para análisis de política departamentalMetodología para análisis de política departamental
Metodología para análisis de política departamental
 
Las interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambio
Las interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambioLas interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambio
Las interacciones políticas gobierno-oposición en el proceso de cambio
 
Branding y partidos políticos
Branding y partidos políticosBranding y partidos políticos
Branding y partidos políticos
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
 
Presentación campaña
Presentación campañaPresentación campaña
Presentación campaña
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Herramientas de análisis del discurso político
Herramientas de análisis del discurso políticoHerramientas de análisis del discurso político
Herramientas de análisis del discurso político
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
 
Deseos de año electoral
Deseos de año electoralDeseos de año electoral
Deseos de año electoral
 
Sistemas de Partidos Políticos
Sistemas de Partidos PolíticosSistemas de Partidos Políticos
Sistemas de Partidos Políticos
 
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUDLOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
 
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptxCULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Emergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodísticoEmergencias en el campo periodístico
Emergencias en el campo periodístico
 
Elecciones de Gobernador (2007) - Córdoba
Elecciones de Gobernador (2007) - CórdobaElecciones de Gobernador (2007) - Córdoba
Elecciones de Gobernador (2007) - Córdoba
 
Comportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivos
 

Más de Gobernabilidad

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
Gobernabilidad
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Gobernabilidad
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
Gobernabilidad
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
Gobernabilidad
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Gobernabilidad
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Gobernabilidad
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Gobernabilidad
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Gobernabilidad
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Gobernabilidad
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Gobernabilidad
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
Gobernabilidad
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
Gobernabilidad
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Gobernabilidad
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Gobernabilidad
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Gobernabilidad
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Gobernabilidad
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Gobernabilidad
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Gobernabilidad
 

Más de Gobernabilidad (20)

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
 

Bases y criterios generales para el estudio de los partidos políticos

  • 1. Bases y criterios generales para el estudio de los partidos políticos María Teresa Zegada Noviembre 2011
  • 2. Tres dimensiones para abordar a los partidos El partido como categoría relacional con: el contexto, “el otro”, el marco institucional estatal  Política  Disputa por el poder. Se dirime en: Ambito interno (luchas por espacios de poder) Ambito externo (características del sistema partidario)  Organizativa/institucional  Estructura (jerarquías: lider, coal. dominante, organizativa territorial o funcional, militancia)(p. de masa, profesional-elec.)  Funcionamiento (dinámica organizacional, toma de decisiones, participación)  Relación con las reglas de juego (instituciones, leyes)  Ideológico programática  Programa: visión de país, propuestas  Universos simbólicos y discursos políticos  Capacidad de interpelación (articulación elementos discursivos)
  • 3. Para qué sirven los partidos?  Conformación de gobiernos o selección de élites  Gestión pública/política  Mediación-procesamiento conflictos  Representación de intereses y de la diversidad  Agregación, articulación social  Construcción de una ciudadanía activa  Preservación del pluralismo, alternativas políticas
  • 4. Origen de los partidos Responden a:  Clivajes históricos (Lipset y Rokkan, 1967):  Clasistas (PIR-POR-PCB)  Etnico-culturales (MRTKL, MITKA, MIP)  Nación-antinación (MNR)  Territoriales centro periferia (Verdes) (combinaciones)  Electoralistas/personalistas:  NFR, UCS, CONDEPA (neo populistas)  Clivajes actuales : nación-clase-etnia (MAS), Clivaje futuro: territorio (partidos regionales)
  • 5. Ambitos en que operan los partidos Estatal/institucional Social  Ejecutivo (partido-  Sindicatos gobierno)  Asociaciones  Parlamento ALP  Organizaciones cívicas,  Asambleas  Ciudadanía departamentales  Espacios públicos  Concejos municipales Discusión de fondo: fronteras entre PARTIDO – ORGANIZACIÓN SOCI -La organización puede reemplazar al partido? -Funciones diferenciadas -Cualidad de la representación (social-fiduciaria) -Fusión partido/sindicato: el caso del MAS (ventajas y dificultades)
  • 6. Un contexto adverso…  Perdida de centralidad partidaria  Partidos: cuestionados por la sociedad.  Sustitución por otras formas representativas: “movimiento político” (Melucci)  Reducción de partidos a espacios institucionales minoritarios y testimoniales o locales (municipios, Gobernaciones S. Cruz y Beni)  Un marco legal general y ambiguo (igualdad de condiciones y ser democráticos: partidos, agrupaciones, pi; Arts. 209-210 CPE).  Del contexto de la polarización a la hegemonía política y fragmentación partidaria.  Sistema de partidos: partido hegemónico.  Pulsiones participacionistas desde la sociedad (“la
  • 7. Identificación de problemas en partidos de oposición actuales:  Ausencia de una visión adecuada de contexto (lectura de la realidad y del régimen de verdad)  Carencia programa y proyecto político e ideológico de mediano y largo plazo (partidos reactivos escasamente propositivos, predomina el clientelismo)  Desestructuración de unidades organizativas (debilidad institucional, no sostenibles)  Desvinculación de referentes sociales- representativas (relación partidos-bases, partidos- sociedad  Giro a la izquierda latinoamericano. Volatilidad electoral en la región andina. (darwinismo político o capacidad de adaptación al nuevo campo político)
  • 8. Fines de los partidos políticos Identificación de fines predominantes :  A) Mantener presencia en el espació público, constituirse en referente ideológico permanente.  B) Ocupación de cuotas de poder. Pragmatismo (ej. Alianzas indiscriminadas, marketing, costo: ideología, organicidad, sostenibilidad, construcción partidaria)  C) Instrumentalización del partido en función de intereses particulares (económicos, corporativos, otros)  D) Influir efectivamente en el rumbo del país. Gestión pública coherente con determinados principios.
  • 9. Un ejercicio de lectura de los partidos actuales Visión de país y Estrategias y planteamientos limitaciones  MAS: país  MAS: defensa del encaminado en proceso, construcción proceso de cambios enemigos, antagonismo pese a amenazas /confrontación. LIMITE: externas // Pasar a recursos de poder. segunda fase del proceso  MSM: cuestiona, denuncia, re  MSM: crisis de vela la crisis, construye gestión política // liderazgo. LIMITE: Reconducir el territorial
  • 10. Visión de país y planteamientos Estrategias y limitaciones  UN: descalifica gestión  UN: denuncia, cuestiona, persiste en liderazgo. pública (eco) // Modelo LIMITES: político alternativo. ideológico, lectura de contexto  VERDES: critica gestión  VERDES: creación autoritaria // reivindica partido, interpela al autonomías gobierno. LIMITES: trascender región y político  CN: descalifica el ideológico proceso y la gestión // reactivo  CN: ataca, capitaliza errores del gobierno LIMITES: político
  • 11. Análisis prospectivo  Desafíos coyunturales  Resolver contradicciones internas: representación social vs. organicidad  Desplegar estrategia ideológica: Pasar de la reacción al programa  Frente único? Ventajas y desventajas de las alianzas preelectorales  Re-posicionamiento en el campo político  Alianzas que combinen clivajes: territorio-etnia-nación  Desafíos de mediano y largo plazo  Construcción andamiajes partidarios  Institucionalización reglas de juego  Estructuración programática (plataformas)  Descentralización partidaria o creación partidos regionales  Encarar dilema entre participación y pluralismo institucionalizado (tendencias centrífugas vs. tendencias centrípetas)