SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTIDOS POLÍTICOS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX (1833-1868)
MODERADOS PROGRESISTAS UNIONISTAS DEMÓCRATAS
PERÍODOS DE GOBIERNO
1833-1835
1837-1840
1843-1854
1863-1868
1835-1837
1840-1843
1854-1856
1856-1863 1868
LÍDERES
Martínez de la Rosa
Cea Bermúdez
Narváez
O'Donell
Espartero
Mendizábal
Prim
Madoz
O'Donell
Serrano
Pi i Margall
BASE SOCIAL
Terratenientes, alta
burguesía, clero i clases
medias
Pequeña y mediana
burguesía
Terratenientes, alta
burguesía, clero i
clase media
Clases populares
SUFRAGIO
TIPO DE SUFRAGIO Censitario Censitario Censitario Universal Masculino
TIPO DE SOBERANÍA
Compartida entre el Rey y
las Cortes
Nacional
Compartida entre el
Rey y las Cortes
Popular
RECONOCIMIENTO
DE DERECHOS
Limitación de derechos
individuales
Amplio reconocimiento
de derechos individuales
y colectivos
Limitación de
derechos individuales
Amplio reconocimiento
de derechos individuales
y colectivos
RELACIONES
IGLESIA-ESTADO
Confesionalidad católica
del Estado
Limitación del poder de
la Iglesia
Confesionalidad
católica del Estado
Libertad de Culto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Dudas-Historia
 
Historia de una frontera
Historia de una fronteraHistoria de una frontera
Historia de una frontera
Daniel Gómez Valle
 
La Restauracion 1ª Parte
La Restauracion 1ª ParteLa Restauracion 1ª Parte
La Restauracion 1ª Parte
chinoduro
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
Teresa Pérez
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
javiertalaver92
 
Esquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xix
Esquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xixEsquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xix
Esquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xix
jjsg23
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
María LC
 
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Alfredo García
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
Manuela Perez
 
Siglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauraciónSiglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauración
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
Rafael Urías
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
profeshispanica
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
Yolanda Moral
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en España
Rafael Urías
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
Daniel Gómez Valle
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
Francisco Ayén
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
 
Historia de una frontera
Historia de una fronteraHistoria de una frontera
Historia de una frontera
 
La Restauracion 1ª Parte
La Restauracion 1ª ParteLa Restauracion 1ª Parte
La Restauracion 1ª Parte
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)ISABEL II (LAS REGENCIAS)
ISABEL II (LAS REGENCIAS)
 
Esquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xix
Esquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xixEsquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xix
Esquema de la evolución de los partidos españoles en el s. xix
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
 
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
 
Siglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauraciónSiglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauración
 
La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
 
Las desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en EspañaLas desamortizaciones en España
Las desamortizaciones en España
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
 

Similar a Partidos políticos españa siglo xix

Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_l
IES La Azucarera
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
victor gomez lindao
 
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberalTema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
antoniocm1969
 
Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)
peterpanahoy
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
egparraga
 
4. isabel ii
4. isabel ii4. isabel ii
4. isabel ii
frayjulian
 
Tema 11. La construcción del estado liberal
Tema 11. La construcción del estado liberalTema 11. La construcción del estado liberal
Tema 11. La construcción del estado liberal
Marcelino Vaquero
 
REINADO DE ISABEL II
REINADO DE ISABEL IIREINADO DE ISABEL II
REINADO DE ISABEL II
244cursolaboral
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
aarasha013
 
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel IIHistoria de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Eva María Gil
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
jjsg23
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
jjsg23
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
ccaleza
 
Estándares 6
Estándares 6Estándares 6
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Presentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberal
Presentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberalPresentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberal
Presentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberal
José Monllor Valentín
 
Creación del Estado liberal (1833-1874)
Creación del Estado liberal (1833-1874)Creación del Estado liberal (1833-1874)
Creación del Estado liberal (1833-1874)
José Monllor Valentín
 
Isabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio ElaiosIsabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio Elaios
jorgecaldeprofe
 
5 isabelii20 21
5 isabelii20 215 isabelii20 21
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel IITema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Laulaprubio
 

Similar a Partidos políticos españa siglo xix (20)

Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_l
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberalTema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
 
Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
 
4. isabel ii
4. isabel ii4. isabel ii
4. isabel ii
 
Tema 11. La construcción del estado liberal
Tema 11. La construcción del estado liberalTema 11. La construcción del estado liberal
Tema 11. La construcción del estado liberal
 
REINADO DE ISABEL II
REINADO DE ISABEL IIREINADO DE ISABEL II
REINADO DE ISABEL II
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
 
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel IIHistoria de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
Historia de España - Construcción del estado liberal Reinado Isabel II
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Estándares 6
Estándares 6Estándares 6
Estándares 6
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 
Presentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberal
Presentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberalPresentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberal
Presentaci�n Tema 3 Creaci�n del Estado liberal
 
Creación del Estado liberal (1833-1874)
Creación del Estado liberal (1833-1874)Creación del Estado liberal (1833-1874)
Creación del Estado liberal (1833-1874)
 
Isabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio ElaiosIsabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio Elaios
 
5 isabelii20 21
5 isabelii20 215 isabelii20 21
5 isabelii20 21
 
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel IITema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
 

Más de IES PLA DE NADAL

I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)
IES PLA DE NADAL
 
Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)
Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)
Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)
IES PLA DE NADAL
 
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xixEsquema comparativo de las constituciones del siglo xix
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
IES PLA DE NADAL
 
Cuadro resumen isabel ii
Cuadro resumen isabel iiCuadro resumen isabel ii
Cuadro resumen isabel ii
IES PLA DE NADAL
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
IES PLA DE NADAL
 
Construccion estado liberal
Construccion estado liberalConstruccion estado liberal
Construccion estado liberal
IES PLA DE NADAL
 
ESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSA
ESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSAESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSA
ESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSA
IES PLA DE NADAL
 
La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.
La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.
La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.
IES PLA DE NADAL
 
Planificació tema 7
Planificació tema 7Planificació tema 7
Planificació tema 7
IES PLA DE NADAL
 
Planificació tema 6
Planificació tema 6Planificació tema 6
Planificació tema 6
IES PLA DE NADAL
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
IES PLA DE NADAL
 
Práctica nº2
Práctica nº2Práctica nº2
Práctica nº2
IES PLA DE NADAL
 
Tendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xixTendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xix
IES PLA DE NADAL
 
Tendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xixTendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xix
IES PLA DE NADAL
 
Activitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudalActivitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudalIES PLA DE NADAL
 
Activitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudalActivitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudalIES PLA DE NADAL
 
Resumen españa del siglo XVIII
Resumen españa del siglo XVIIIResumen españa del siglo XVIII
Resumen españa del siglo XVIII
IES PLA DE NADAL
 

Más de IES PLA DE NADAL (20)

I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)I República Españlola (1873)
I República Españlola (1873)
 
Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)
Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)
Liberalismo vs absolutismo (1788-1833)
 
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xixEsquema comparativo de las constituciones del siglo xix
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
 
Cuadro resumen isabel ii
Cuadro resumen isabel iiCuadro resumen isabel ii
Cuadro resumen isabel ii
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
Construccion estado liberal
Construccion estado liberalConstruccion estado liberal
Construccion estado liberal
 
ESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSA
ESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSAESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSA
ESQUEMAS REVOLUCIÓN RUSA
 
La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.
La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.
La Revolución Rusa y la creación del Estado Soviético.
 
Planificació tema 7
Planificació tema 7Planificació tema 7
Planificació tema 7
 
Planificació tema 6
Planificació tema 6Planificació tema 6
Planificació tema 6
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
prova 1
prova 1prova 1
prova 1
 
Práctica nº2
Práctica nº2Práctica nº2
Práctica nº2
 
Tendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xixTendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xix
 
Tendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xixTendencias ideológicas siglo xix
Tendencias ideológicas siglo xix
 
Activitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudalActivitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudal
 
Activitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudalActivitat 1. Societat feudal
Activitat 1. Societat feudal
 
Què es un terratrèmol?
Què es un terratrèmol?Què es un terratrèmol?
Què es un terratrèmol?
 
Resumen españa del siglo XVIII
Resumen españa del siglo XVIIIResumen españa del siglo XVIII
Resumen españa del siglo XVIII
 
Tema1. el planeta terra
Tema1.  el planeta terraTema1.  el planeta terra
Tema1. el planeta terra
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Partidos políticos españa siglo xix

  • 1. PARTIDOS POLÍTICOS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX (1833-1868) MODERADOS PROGRESISTAS UNIONISTAS DEMÓCRATAS PERÍODOS DE GOBIERNO 1833-1835 1837-1840 1843-1854 1863-1868 1835-1837 1840-1843 1854-1856 1856-1863 1868 LÍDERES Martínez de la Rosa Cea Bermúdez Narváez O'Donell Espartero Mendizábal Prim Madoz O'Donell Serrano Pi i Margall BASE SOCIAL Terratenientes, alta burguesía, clero i clases medias Pequeña y mediana burguesía Terratenientes, alta burguesía, clero i clase media Clases populares SUFRAGIO TIPO DE SUFRAGIO Censitario Censitario Censitario Universal Masculino TIPO DE SOBERANÍA Compartida entre el Rey y las Cortes Nacional Compartida entre el Rey y las Cortes Popular RECONOCIMIENTO DE DERECHOS Limitación de derechos individuales Amplio reconocimiento de derechos individuales y colectivos Limitación de derechos individuales Amplio reconocimiento de derechos individuales y colectivos RELACIONES IGLESIA-ESTADO Confesionalidad católica del Estado Limitación del poder de la Iglesia Confesionalidad católica del Estado Libertad de Culto