SlideShare una empresa de Scribd logo
En contabilidad financiera, mientras el activo comprende los bienes y derechos
financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge
sus obligaciones, es decir, es el financiamiento provisto por un acreedor y
representa lo que la persona o empresa debe a terceros.1 como el pago a
bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etcétera.
Según la NIC (Normas internacionales de Contabilidad) El Pasivo financiero
incluye:
-La obligación en un contrato:
*De reponer efectivo u otro activo financiero a una entidad o empresa.
*De intercambiar activos o pasivos financieros en condiciones potencialmente
desfavorables para la empresa.
-Un contrato que pueda ser o que será liquidado que:
*De ser un derivado, su liquidación no pueda ser o no será mediante el
intercambio de una cantidad fija a cambio de un número fijo de sus propios
instrumentos de capital.
*De no ser un derivado, obligue o pueda obligar a entregar un número variable
de capital propio.
El pasivo está agrupado según su exigibilidad, es decir, a su mayor y menor
urgencia. Así, existen pasivos a corto plazo y pasivos a largo plazo. Los pasivos
cuyo pago es más urgente producen más tensión sobre el efectivo, por lo que
las empresas suelen hacer una lista de sus pasivos en el orden en que se vence
la fecha de pago. El poder saber qué cantidad de los pasivos de la empresa son
a corto plazo y que cantidad son a largo plazo, permite a los acreedores evaluar
la factibilidad de su empresa de obtener efectivo.
Pasivo exigible y pasivo no exigible
Pasivo exigible: Es un término en desuso que representa el total de las deudas,
documentadas o no, que la empresa tiene con
terceros.5 Suponen financiación ajena. La financiación puede suponer
obligaciones con acreedores, bancos u obligacionistas, por ejemplo.
A largo plazo: son obligaciones cuyo vencimiento es de más de un año de la
fecha del balance general.
A corto plazo: son obligaciones que tienen que ser saldadas dentro del ciclo
normal de operaciones de la empresa, por lo general su vencimiento es de
menos de un año.
Por otra parte: Algunos autores hablan de Pasivo no exigible o fondos propios,
que estaría formado por "el Capital social y las reservas". Y sostienen (sin
fundamentos fuertes) que "son pasivos, porque pertenecen a los accionistas,
pero no es exigible a la empresa su devolución". En realidad, para que un
pasivo cumpla la condición de tal, debe presentar algunas características que el
"capital propio" no cumple (por mencionar una: que constituya un sacrificio de
recursos no controlable por el ente), como por ejemplo, lo sostiene la normativa
contable en la Argentina (Resolución Técnica 16 de la Federación Argentina de
Profesionales en Ciencias Económicas).6 La inclusión de "fondos propios"
dentro del pasivo, no tiene fundamento económico y tal vez sea un resabio
legalista.
Pasivo contingente: obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya
existencia dependa de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por
no obligar a la empresa a desprenderse de recursos en el presente o no ser
susceptible de cuantificación en el presente.5 En caso de cumplirse las
circunstancias, se genera la obligación a terceros. Un ejemplo muy común son
los litigios judiciales, con la consecuente obligación en el caso de una sentencia
en contra. Es decir, es un pasivo probable o eventual pero no definitivo.
Pasivos a Corto Plazo o Circulante: son las deudas u obligaciones que se deben pagar o
liquidar dentro de un año o dentro del ciclo de operaciones.
Pasivo a Largo Plazo: son las deudas u obligaciones que serán pagadas o liquidadas en
un plazo superior a un año a partir de la fecha de los estados financieros.
Pasivo Diferido: también conocido como créditos diferidos, es la cuenta que incluye los
productos cobrados anticipadamente, como son, las rentas cobradas por adelantado, los
intereses descontados al otorgar los créditos o cobrados anticipadamente, etc.
Pasivo Garantizado: es un préstamo que fue obtenido mediante la entrega de activos
como garantía.
Pasivos Devengados: son los intereses devengados sobre los créditos y que aún no se
vence su fecha de pago.
Pasivos Acumulados: son cuando los intereses del punto anterior se acumulan o se
retienen para ser pagados junto con el principal, a la fecha de vencimiento del préstamo.
Pasivos Exigibles a La Vista: son los depósitos en efectivo que reciben los bancos en
cuentas de ahorro y corriente, de los cuales sus cuentahabientes o depositantes pueden
disponer en cualquier momento.
Pasivo Exigible: son todas las deudas u obligaciones que se tienen con
personas naturales o jurídicas.
Pasivo No Exigible: son formados por el Capital Social y Las Reservas, son
pasivos, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su
devolución.
Pasivo Contingente: es una obligación que no es segura al cien por ciento pero
puede producirse en un futuro previsible. Un ejemplo puede ser un litigio,
donde la empresa no conoce cómo va a terminar, pero puede verse obligada a
pagar una cantidad de dinero si lo pierde.
Pasivos Laborales: son las obligaciones que la empresa debe pagar a los
trabajadores por concepto de prestaciones laborales.
Pasivo Total: representa la suma de todas la cuentas de pasivos, capital y
reservas de la empresa.
Concepto: ingreso que no corresponde al periodo en que se percibe
y que se registra inicialmente como pasivo en tanto que es
traspasado a los ingresos de los ejercicios que debe afectar.
Generalmente representa la obligación que tiene una empresa de
prestar un servicio futuro.
El 31 de Octubre del 2016 la Empresa Los Intensos C.A firmo un contrato
cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs.
250.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce
mensualidades.
Fecha DESCRIPCION DEBE HABER
31/10/2016Efectivo Bs. 3.000.000,00
Alquiler Cobrado por anticipado Bs. 3.000.000,00
Para Registrar doce meses alquiler local comercial cobrados por
adelantado
31/12/2016Alquileres Cobrado por anticipado Bs. 500.000,00
Ingreso por alquileres Bs. 500.000,00
Ajuste para registrar Ingreso por alquiler de Local comercial
El 31 de Julio del 2016 la Empresa La Agonia C.A firmo un contrato cediéndole a
un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 380.000
mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce mensualidades.
Fecha DESCRIPCION DEBE HABER
31/07/2016Efectivo Bs. 4.560.000,00
Ingreso por alquileres Bs. 4.560.000,00
Para Registrar doce meses alquiler local comercial cobrados por
adelantado
31/12/2016Ingreso por alquileres Bs. 1.900.000,00
Alquileres Cobrado por anticipado Bs. 1.900.000,00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
Mauricio Pedrozo Moncaris
 
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadTema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadThonyDiaz
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosgenesisereu
 
Factoring
Factoring Factoring
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASJoselyne Yadira Oyola Orrala
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Hugo Céspedes A.
 
Pasivos
PasivosPasivos
Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
ney01
 
Endeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazoEndeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazo
chavela perez nieto
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisosC-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
rrvn73
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
castrolaleska2016
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contablelozanoyas
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
Los pasivos
Henrygoncalves94
 
Contabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivosContabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivos
luis herice
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoringcadestto
 

La actualidad más candente (19)

Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
 
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadTema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
 
Pasivo maria belen
Pasivo maria belenPasivo maria belen
Pasivo maria belen
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
Factoring
Factoring Factoring
Factoring
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
 
Endeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazoEndeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazo
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
Los pasivos
 
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisosC-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
Los pasivos
 
Cuentas pasivo
Cuentas pasivoCuentas pasivo
Cuentas pasivo
 
Contabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivosContabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivos
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 

Similar a Pasivo Héctor

Mariangel aguirre
Mariangel aguirreMariangel aguirre
Mariangel aguirre
mariangel aguirre
 
Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos
nora porteles
 
Tema pasivo
Tema pasivoTema pasivo
Tema pasivo
Kiara Espinoza
 
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
EDWIS RIVERO
 
Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
ney01
 
Pasivo paola tovar
Pasivo paola tovarPasivo paola tovar
Pasivo paola tovar
Irwin Rodriguez
 
Rocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIORocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIO
rocxivillavicencio
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
OmarDelaguila
 
Tarea n°6
Tarea n°6Tarea n°6
Tarea n°6
sivira1996
 
Contabilidad pasivo
Contabilidad pasivoContabilidad pasivo
Contabilidad pasivo
ERICKMAR ADRIANA LEON MENDOZA
 
Jorgibel
JorgibelJorgibel
Pasivo
Pasivo Pasivo
Los pasivos y ingresos
Los pasivos y ingresosLos pasivos y ingresos
Los pasivos y ingresos
Maria Cristina Alvarez
 
Trabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad iiTrabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad ii
carlosledezmacolmenarez
 
trabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad IItrabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad II
carlosledezmacolmenarez
 
Cuentas Pasivas
Cuentas PasivasCuentas Pasivas
Cuentas Pasivas
Irwin Rodriguez
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
CarmenMartz
 
Credito diferido alcides
Credito diferido   alcidesCredito diferido   alcides
Credito diferido alcides
MayliPaolaSAIA
 

Similar a Pasivo Héctor (20)

Mariangel aguirre
Mariangel aguirreMariangel aguirre
Mariangel aguirre
 
Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos
 
Tema pasivo
Tema pasivoTema pasivo
Tema pasivo
 
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
 
Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
 
Pasivo paola tovar
Pasivo paola tovarPasivo paola tovar
Pasivo paola tovar
 
Rocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIORocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIO
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
 
Tarea n°6
Tarea n°6Tarea n°6
Tarea n°6
 
Contabilidad pasivo
Contabilidad pasivoContabilidad pasivo
Contabilidad pasivo
 
Jorgibel
JorgibelJorgibel
Jorgibel
 
pasivos
 pasivos pasivos
pasivos
 
Pasivo
Pasivo Pasivo
Pasivo
 
Los pasivos y ingresos
Los pasivos y ingresosLos pasivos y ingresos
Los pasivos y ingresos
 
Trabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad iiTrabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad ii
 
Trabajo de Contabilidad ii
Trabajo de Contabilidad iiTrabajo de Contabilidad ii
Trabajo de Contabilidad ii
 
trabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad IItrabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad II
 
Cuentas Pasivas
Cuentas PasivasCuentas Pasivas
Cuentas Pasivas
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Credito diferido alcides
Credito diferido   alcidesCredito diferido   alcides
Credito diferido alcides
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Pasivo Héctor

  • 1.
  • 2. En contabilidad financiera, mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones, es decir, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros.1 como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etcétera. Según la NIC (Normas internacionales de Contabilidad) El Pasivo financiero incluye: -La obligación en un contrato: *De reponer efectivo u otro activo financiero a una entidad o empresa. *De intercambiar activos o pasivos financieros en condiciones potencialmente desfavorables para la empresa. -Un contrato que pueda ser o que será liquidado que: *De ser un derivado, su liquidación no pueda ser o no será mediante el intercambio de una cantidad fija a cambio de un número fijo de sus propios instrumentos de capital. *De no ser un derivado, obligue o pueda obligar a entregar un número variable de capital propio.
  • 3. El pasivo está agrupado según su exigibilidad, es decir, a su mayor y menor urgencia. Así, existen pasivos a corto plazo y pasivos a largo plazo. Los pasivos cuyo pago es más urgente producen más tensión sobre el efectivo, por lo que las empresas suelen hacer una lista de sus pasivos en el orden en que se vence la fecha de pago. El poder saber qué cantidad de los pasivos de la empresa son a corto plazo y que cantidad son a largo plazo, permite a los acreedores evaluar la factibilidad de su empresa de obtener efectivo. Pasivo exigible y pasivo no exigible Pasivo exigible: Es un término en desuso que representa el total de las deudas, documentadas o no, que la empresa tiene con terceros.5 Suponen financiación ajena. La financiación puede suponer obligaciones con acreedores, bancos u obligacionistas, por ejemplo. A largo plazo: son obligaciones cuyo vencimiento es de más de un año de la fecha del balance general. A corto plazo: son obligaciones que tienen que ser saldadas dentro del ciclo normal de operaciones de la empresa, por lo general su vencimiento es de menos de un año.
  • 4. Por otra parte: Algunos autores hablan de Pasivo no exigible o fondos propios, que estaría formado por "el Capital social y las reservas". Y sostienen (sin fundamentos fuertes) que "son pasivos, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su devolución". En realidad, para que un pasivo cumpla la condición de tal, debe presentar algunas características que el "capital propio" no cumple (por mencionar una: que constituya un sacrificio de recursos no controlable por el ente), como por ejemplo, lo sostiene la normativa contable en la Argentina (Resolución Técnica 16 de la Federación Argentina de Profesionales en Ciencias Económicas).6 La inclusión de "fondos propios" dentro del pasivo, no tiene fundamento económico y tal vez sea un resabio legalista. Pasivo contingente: obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia dependa de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos en el presente o no ser susceptible de cuantificación en el presente.5 En caso de cumplirse las circunstancias, se genera la obligación a terceros. Un ejemplo muy común son los litigios judiciales, con la consecuente obligación en el caso de una sentencia en contra. Es decir, es un pasivo probable o eventual pero no definitivo.
  • 5. Pasivos a Corto Plazo o Circulante: son las deudas u obligaciones que se deben pagar o liquidar dentro de un año o dentro del ciclo de operaciones. Pasivo a Largo Plazo: son las deudas u obligaciones que serán pagadas o liquidadas en un plazo superior a un año a partir de la fecha de los estados financieros. Pasivo Diferido: también conocido como créditos diferidos, es la cuenta que incluye los productos cobrados anticipadamente, como son, las rentas cobradas por adelantado, los intereses descontados al otorgar los créditos o cobrados anticipadamente, etc. Pasivo Garantizado: es un préstamo que fue obtenido mediante la entrega de activos como garantía. Pasivos Devengados: son los intereses devengados sobre los créditos y que aún no se vence su fecha de pago. Pasivos Acumulados: son cuando los intereses del punto anterior se acumulan o se retienen para ser pagados junto con el principal, a la fecha de vencimiento del préstamo. Pasivos Exigibles a La Vista: son los depósitos en efectivo que reciben los bancos en cuentas de ahorro y corriente, de los cuales sus cuentahabientes o depositantes pueden disponer en cualquier momento.
  • 6. Pasivo Exigible: son todas las deudas u obligaciones que se tienen con personas naturales o jurídicas. Pasivo No Exigible: son formados por el Capital Social y Las Reservas, son pasivos, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su devolución. Pasivo Contingente: es una obligación que no es segura al cien por ciento pero puede producirse en un futuro previsible. Un ejemplo puede ser un litigio, donde la empresa no conoce cómo va a terminar, pero puede verse obligada a pagar una cantidad de dinero si lo pierde. Pasivos Laborales: son las obligaciones que la empresa debe pagar a los trabajadores por concepto de prestaciones laborales. Pasivo Total: representa la suma de todas la cuentas de pasivos, capital y reservas de la empresa.
  • 7. Concepto: ingreso que no corresponde al periodo en que se percibe y que se registra inicialmente como pasivo en tanto que es traspasado a los ingresos de los ejercicios que debe afectar. Generalmente representa la obligación que tiene una empresa de prestar un servicio futuro.
  • 8. El 31 de Octubre del 2016 la Empresa Los Intensos C.A firmo un contrato cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 250.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce mensualidades. Fecha DESCRIPCION DEBE HABER 31/10/2016Efectivo Bs. 3.000.000,00 Alquiler Cobrado por anticipado Bs. 3.000.000,00 Para Registrar doce meses alquiler local comercial cobrados por adelantado 31/12/2016Alquileres Cobrado por anticipado Bs. 500.000,00 Ingreso por alquileres Bs. 500.000,00 Ajuste para registrar Ingreso por alquiler de Local comercial El 31 de Julio del 2016 la Empresa La Agonia C.A firmo un contrato cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 380.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce mensualidades. Fecha DESCRIPCION DEBE HABER 31/07/2016Efectivo Bs. 4.560.000,00 Ingreso por alquileres Bs. 4.560.000,00 Para Registrar doce meses alquiler local comercial cobrados por adelantado 31/12/2016Ingreso por alquileres Bs. 1.900.000,00 Alquileres Cobrado por anticipado Bs. 1.900.000,00