SlideShare una empresa de Scribd logo
Los pasivos
Los pasivos son fuentes de financiamiento para la empresa o proyecto de inversión, los
cuales generan un costo de oportunidad o tas de interés por el uso de ese capital. Si no hay fuentes de
financiamiento difícilmente se pueden desarrollar grandes proyectos para la vida nacional, Por eso la
inquietud del gobierno de inyectarle dinero a la economía y al sistema de financiero para que irradien
recursos que permitan la creación de nuevos negocios y por consiguiente generan empleo para las
nuevas generaciones.
Los pasivos vistos desde dos ópticas deben ser objeto de estudio, primero como una oportunidad
de llevar a cabo las inversiones en empresas en marcha o proyectos, que generen progreso en las
regiones, y segundo el costo relevante que implica el uso de los dineros, que la pueden llevar al fracaso.
Los pasivos representan las obligaciones contraídas por la empresa que deben cubrirse mediante el
pago de dinero, la transferencia de activos distintos de dinero o mediante la prestaciónde servicios en el
futuro. Los pasivos nacen por transacciones pasadas que requieren una cancelación en el futuro.
Por ejemplo, la compra de equipos a crédito origina una transacción que implica una obligación futura.
En término generales, los pasivos pueden presentarse por la compra a crédito de activos corrientes o
fijos, en la obtención de préstamos o en servicios recibidos que deben cancelarse en fecha futura
Tipos de pasivos
El pasivo está agrupado según su exigibilidad, es decir, a su mayor y menor urgencia. Así, existen
pasivos a corto plazo y pasivos a largo plazo.2 Los pasivos cuyo pago es más urgente producen más
tensión sobre el efectivo, por lo que las empresas suelen hacer una lista de sus pasivos en el orden en
que se vence la fecha de pago. El poder saber qué cantidad de los pasivos de la empresa son a corto
plazo y que cantidad son a largo plazo, permite a los acreedores evaluar la factibilidad de su empresa
de obtener efectivo.4
Pasivo exigible y pasivo no exigible
 Pasivo exigible: Es un término en desuso que representa el total de las deudas, documentadas o
no, que la empresa tiene con terceros.5 Suponen financiación ajena. La financiación puede
suponer obligaciones con acreedores, bancos u obligacionistas, por ejemplo.
 A largo plazo: son obligaciones cuyo vencimiento es de más de un año de la fecha del balance
general.
 A corto plazo: son obligaciones que tienen que ser saldadas dentro del ciclo normal de
operaciones de la empresa, por lo general su vencimiento es de menos de un año.
 Pasivo contingente: obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia
dependa de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a
desprendersede recursos en el presente o no ser susceptible de cuantificación en el presente. En
caso de cumplirse las circunstancias, se genera la obligación a terceros. Un ejemplo muy común
son los litigios judiciales, con la consecuente obligación en el caso de una sentencia en contra. Es
decir, es un pasivo probable o eventual pero no definitivo.
Tipos de cuentas del pasivo
Circulante:
- Proveedores
- Acreedores
- Impuestos porpagar
- Documentos por pagar
Fijo:
- Documentos por pagar a largo plazo
- Acreedoreshipotecarios
Créditos diferidos:
- Rentas cobradas por adelantado
- Intereses cobradosanticipadamente
Crédito diferido
Ingreso que no corresponde al periodo en que se percibe y que se registra inicialmente como pasivo en
tanto que es traspasado a los ingresos de los ejercicios que debe afectar. Generalmente representa la
obligación que tiene una empresa de prestar un servicio futuro. Crédito cuyo registro contable ha sido
"demorado" por alguna razón. Un Crédito Diferido puede ser un Depósito que arribó al Banco después
del horario de labores y por tanto, es registrado hasta el siguiente día hábil. Los bancos grandes con
diversas operaciones ensucursales pueden diferirla contabilización de depósitos hasta el día siguiente,
debido a la entrega retrasada de sus departamentos contables.
REALIZAR EL REGISTRO COMO PASIVO
El 31 de Octubre del 2016 la EmpresaLos Intensos C.A firmo un contrato cediéndolea un cliente, en
calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 250.000 mensuales y le cobro poradelantado el
equivalente a Doce mensualidades.
En el libro diario
FECHA DESCRIPCION DEBE HABER
30/10/09 -X-
Efectivo………………………………………………….. 3.000.000
Alquiler cobrado por anticipado……………………………… 3.000.000
Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por Adelantado.
Para el 31/12/16
Alquileres cobrados por Anticipado………………. 500.000
Ingreso por Alquileres……………………………………………500.000
Ajuste para registrar los ingresos por alquiler.
REALIZAR EL REGISTRO COMO INGRESO
El 31 de Julio del 2016 la Empresa La Agonia C.A firmo un contrato cediéndole a un cliente, en calidad
de alquiler, un local comercial a razón de bs. 380.000 mensuales y le cobro por adelantado el
equivalente a Doce mensualidades.
En el libro diario
FECHA DESCRIPCION DEBE HABER
30/7/09 -X-
Efectivo………………………………………………….. 4.560.000
Ingreso por Alquileres ……………………………… 4.560.000
Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por Adelantado.
Para el 31/12/16
Ingreso por Alquileres……………………………………………1.900.000
Alquileres cobrados por Anticipado……………………………1.900.000
Ajuste para registrar los ingresos por alquiler.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
ney01
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
yelicaroli
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Hugo Céspedes A.
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
Fernanda Campoverde
 
Factoring
Factoring Factoring
Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]
guestb29d14d
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Moises Ramos
 
Jorgibel
JorgibelJorgibel
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
Luis Carlos
 
Financiamiento a corto_plazo modificado
Financiamiento a corto_plazo modificadoFinanciamiento a corto_plazo modificado
Financiamiento a corto_plazo modificado
acorro31
 
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecerFactoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
Germán Lynch Navarro
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
Los pasivos
Henrygoncalves94
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
unidaddetitulacion
 
Cuentas Pasivas
Cuentas PasivasCuentas Pasivas
Cuentas Pasivas
Irwin Rodriguez
 
Clasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoClasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivo
Paola Salais
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
guest4f6930
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
Denyer Hilario Layza
 

La actualidad más candente (18)

Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
 
Factoring
Factoring Factoring
Factoring
 
Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Jorgibel
JorgibelJorgibel
Jorgibel
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
 
Financiamiento a corto_plazo modificado
Financiamiento a corto_plazo modificadoFinanciamiento a corto_plazo modificado
Financiamiento a corto_plazo modificado
 
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecerFactoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
Los pasivos
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
 
Cuentas Pasivas
Cuentas PasivasCuentas Pasivas
Cuentas Pasivas
 
Clasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoClasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivo
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
 

Similar a Los pasivos

Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
DAIREENELO
 
Mariangel aguirre
Mariangel aguirreMariangel aguirre
Mariangel aguirre
mariangel aguirre
 
PASIVO
PASIVOPASIVO
PASIVO
malbahaca
 
Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos
nora porteles
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
Paola Rodríguez
 
Contabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivosContabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivos
luis herice
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 
Pasivos
PasivosPasivos
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
EDWIS RIVERO
 
Tema pasivo
Tema pasivoTema pasivo
Tema pasivo
Kiara Espinoza
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
Mauricio Pedrozo Moncaris
 
Rocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIORocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIO
rocxivillavicencio
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
CarmenMartz
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
castrolaleska2016
 
Tarea n°6
Tarea n°6Tarea n°6
Tarea n°6
sivira1996
 
Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
ney01
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
karelensaia
 

Similar a Los pasivos (20)

Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Mariangel aguirre
Mariangel aguirreMariangel aguirre
Mariangel aguirre
 
PASIVO
PASIVOPASIVO
PASIVO
 
Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos Pasivos y Ejemplos
Pasivos y Ejemplos
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
 
Contabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivosContabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivos
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
 
Tema pasivo
Tema pasivoTema pasivo
Tema pasivo
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
 
Rocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIORocxi VILLAVICENCIO
Rocxi VILLAVICENCIO
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
 
Tarea n°6
Tarea n°6Tarea n°6
Tarea n°6
 
Neidimar ruiz
Neidimar ruizNeidimar ruiz
Neidimar ruiz
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Los pasivos

  • 1. Los pasivos Los pasivos son fuentes de financiamiento para la empresa o proyecto de inversión, los cuales generan un costo de oportunidad o tas de interés por el uso de ese capital. Si no hay fuentes de financiamiento difícilmente se pueden desarrollar grandes proyectos para la vida nacional, Por eso la inquietud del gobierno de inyectarle dinero a la economía y al sistema de financiero para que irradien recursos que permitan la creación de nuevos negocios y por consiguiente generan empleo para las nuevas generaciones. Los pasivos vistos desde dos ópticas deben ser objeto de estudio, primero como una oportunidad de llevar a cabo las inversiones en empresas en marcha o proyectos, que generen progreso en las regiones, y segundo el costo relevante que implica el uso de los dineros, que la pueden llevar al fracaso. Los pasivos representan las obligaciones contraídas por la empresa que deben cubrirse mediante el pago de dinero, la transferencia de activos distintos de dinero o mediante la prestaciónde servicios en el futuro. Los pasivos nacen por transacciones pasadas que requieren una cancelación en el futuro. Por ejemplo, la compra de equipos a crédito origina una transacción que implica una obligación futura. En término generales, los pasivos pueden presentarse por la compra a crédito de activos corrientes o fijos, en la obtención de préstamos o en servicios recibidos que deben cancelarse en fecha futura Tipos de pasivos El pasivo está agrupado según su exigibilidad, es decir, a su mayor y menor urgencia. Así, existen pasivos a corto plazo y pasivos a largo plazo.2 Los pasivos cuyo pago es más urgente producen más tensión sobre el efectivo, por lo que las empresas suelen hacer una lista de sus pasivos en el orden en que se vence la fecha de pago. El poder saber qué cantidad de los pasivos de la empresa son a corto
  • 2. plazo y que cantidad son a largo plazo, permite a los acreedores evaluar la factibilidad de su empresa de obtener efectivo.4 Pasivo exigible y pasivo no exigible  Pasivo exigible: Es un término en desuso que representa el total de las deudas, documentadas o no, que la empresa tiene con terceros.5 Suponen financiación ajena. La financiación puede suponer obligaciones con acreedores, bancos u obligacionistas, por ejemplo.  A largo plazo: son obligaciones cuyo vencimiento es de más de un año de la fecha del balance general.  A corto plazo: son obligaciones que tienen que ser saldadas dentro del ciclo normal de operaciones de la empresa, por lo general su vencimiento es de menos de un año.  Pasivo contingente: obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia dependa de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprendersede recursos en el presente o no ser susceptible de cuantificación en el presente. En caso de cumplirse las circunstancias, se genera la obligación a terceros. Un ejemplo muy común son los litigios judiciales, con la consecuente obligación en el caso de una sentencia en contra. Es decir, es un pasivo probable o eventual pero no definitivo. Tipos de cuentas del pasivo Circulante: - Proveedores - Acreedores
  • 3. - Impuestos porpagar - Documentos por pagar Fijo: - Documentos por pagar a largo plazo - Acreedoreshipotecarios Créditos diferidos: - Rentas cobradas por adelantado - Intereses cobradosanticipadamente Crédito diferido Ingreso que no corresponde al periodo en que se percibe y que se registra inicialmente como pasivo en tanto que es traspasado a los ingresos de los ejercicios que debe afectar. Generalmente representa la obligación que tiene una empresa de prestar un servicio futuro. Crédito cuyo registro contable ha sido "demorado" por alguna razón. Un Crédito Diferido puede ser un Depósito que arribó al Banco después del horario de labores y por tanto, es registrado hasta el siguiente día hábil. Los bancos grandes con diversas operaciones ensucursales pueden diferirla contabilización de depósitos hasta el día siguiente, debido a la entrega retrasada de sus departamentos contables.
  • 4. REALIZAR EL REGISTRO COMO PASIVO El 31 de Octubre del 2016 la EmpresaLos Intensos C.A firmo un contrato cediéndolea un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 250.000 mensuales y le cobro poradelantado el equivalente a Doce mensualidades. En el libro diario FECHA DESCRIPCION DEBE HABER 30/10/09 -X- Efectivo………………………………………………….. 3.000.000 Alquiler cobrado por anticipado……………………………… 3.000.000 Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por Adelantado. Para el 31/12/16 Alquileres cobrados por Anticipado………………. 500.000 Ingreso por Alquileres……………………………………………500.000 Ajuste para registrar los ingresos por alquiler.
  • 5. REALIZAR EL REGISTRO COMO INGRESO El 31 de Julio del 2016 la Empresa La Agonia C.A firmo un contrato cediéndole a un cliente, en calidad de alquiler, un local comercial a razón de bs. 380.000 mensuales y le cobro por adelantado el equivalente a Doce mensualidades. En el libro diario FECHA DESCRIPCION DEBE HABER 30/7/09 -X- Efectivo………………………………………………….. 4.560.000 Ingreso por Alquileres ……………………………… 4.560.000 Para registrar 12 meses de alquiler cobrados por Adelantado. Para el 31/12/16 Ingreso por Alquileres……………………………………………1.900.000 Alquileres cobrados por Anticipado……………………………1.900.000 Ajuste para registrar los ingresos por alquiler.