SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO EN
ASISTENCIA EN
ORGANIZACIÓN DE
ARCHIVOS
TRANSFERENCIAS
DOCUMENTALES
Aprendiz: Yuri Alejandra Paz
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE - SENA
CENTRO DE COMERCIO Y
SERVICIOS
REGIONAL CAUCA
PROYECTO FORMATIVO:
Intervención Archivística de una
Serie Documental en una
Unidad Administrativa
TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES
Es la remisión de los documentos del archivo de
gestión al central y de este al archivo histórico de
conformidad con las Tablas de Retención
Documental (TRD) aprobadas.
Permite:
 Garantizar a los ciudadanos el acceso a la información.
 Evitar la producción y acumulación irracional de documentos.
 Asegurar y facilitar el control efectivo y ordenado de la
documentación
 Solucionar, a nivel físico y funcional de documentos
 Concentrar la información útil para el conocimiento del
desarrollo histórico institucional.
 Guardar precaucional o definitivamente la documentación
para la conservación.
El proceso se realiza teniendo en cuenta el ciclo vital de
los documentos, con la periodicidad que establezcan las
TRD
Archivo Gestión: Donde reposan los documentos
generados en los procesos de gestión administrativa.
Archivo central: Es donde son transferidos los
documentos de los archivos de gestión cuya consulta
no es tan frecuente, es decir, cuando están en su
segundo ciclo de vida.
Archivo histórico: Es aquel al cual se transfiere la
documentación del archivo central o del archivo de
gestión que por decisión del correspondiente comité
de archivos, debe conservarse permanentemente,
dado el valor que adquiere para la investigación, la
ciencia y la cultura
REQUISITOS PARA EFECTUAR LAS
TRANSFERENCIAS
Existencia del Comité de Archivo en la entidad, el
cual debe conformarse según lo estipulado en el
Artículo 4° del Acuerdo 12 de 1995 de la Junta
Directiva del Archivo General de la Nación que
modifica la parte I del Acuerdo 07 de 1994.
Tablas de Retención Documental debidamente
avaladas por el Comité de Archivo de cada entidad y
aprobadas por el Consejo Directivo del Archivo General
de la Nación, cuando sea del caso.
PREPARACIÓN FÍSICA DE LA
DOCUMENTACIÓN
Limpieza de la documentación debe adelantarse
en un espacio con buenas condiciones
El personal dedicado deberá portar los debidos
implementos de salud ocupacional.
Para realizar esta labor se debe contar con un
equipo de aseo como:
Eliminación de material metálico
Este proceso no debe realizarse independiente ni
aisladamente. Debe efectuarse con extremo
cuidado para evitar la mezcla indiscriminada de
documentos que pueda afectar la foliación y
descripción correspondiente.
Eliminar:
clips, ganchos de cosedora, legajadores
Reemplazar las carpetas tradicionales por materiales
desacidificados o de cartulina blanca
Identificación del material afectado por
biodeterioro
Si se detecta material afectado especialmente por
agentes biológicos.
eliminarse el polvo de la unidad de conservación.
So/licitar servicio de personal especializado para
los procesos de desinfección.
Revisión y Foliación
La documentación deberá
numerarse consecutiva y
cronológicamente al
interior de la misma.
teniendo en cuenta:
 Utilizar un lápiz de mina
negra y blanda
 La numeración existente
no debe corregirse.
 Los planos o cualquier
documento que por su
formato o tamaño estén
doblados, se numerarán
como un sólo folio.
Unidades de conservación y realmacenamiento
Las unidades de conservación más comunes que
pueden encontrarse en los diferentes archivos, están las
siguientes: Paquetes, Legajos, Tomos, Cajas, Carpetas
y A-Z.
 La documentación empastada o encuadernada cuyos
lomos están desprendidos o deteriorados deberá
someterse al proceso de empaste.
 La documentación que no está encuadernada ni
empastada deberá almacenarse en cajas y
carpetas.
Las unidades de conservación tendrán las siguientes
especificaciones:
Cajas
Las cajas deben ser rotuladas en sus tapas laterales, con los datos
generales:
 CODIGO (de la entidad)_____________________________
 FONDO _________________________________________
 SECCION___________________________________________
 SUBSECCION_______________________________________
 NUMERO DE CARPETAS___________
 CAJA N° __________
 N° CONSECUTIVO _______________
 N° CORRELATIVO _______________
 FECHAS EXTREMAS DEL _________ AL __________
Amarre
El procedimiento se realiza mediante el empleo de
una cinta de faya o hiladillo de 2,5 cm. de ancho
que abrace la unidad en sentido vertical y
horizontal, a modo de paquete, anudado hacia la
parte superior
Embalaje.
Una vez se hayan cumplido los pasos de limpieza,
revisión, foliación y amarre, se procederá al embalaje o
empaque.
 Utilizar cajas que cumplan las especificaciones.
 La cantidad de unidades de conservación a empacar
en cada caja de transferencia deberá ser moderada.
 Los tomos deben disponerse verticalmente con los
lomos hacia arriba unos seguidos de otros.
 Al empacar se debe mantener el orden estricto del
inventario.
 Las cajas de transferencia deberán numerarse
consecutivamente, en lugar visible.
Para cargar las cajas en el vehículo:
 La primera caja que ingrese corresponderá
al último número de la remisión en orden
descendente.
En el caso de material cartográfico o de gran
formato debe evaluarse su estado de
conservación con miras a establecer el
sistema de embalaje más adecuado para su
transporte
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesAnyi Polo
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
patriciahoyos10153
 
¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?
Marii Loboa
 
Importancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentalesImportancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentales
Cwinfos
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
Astridfernandat
 
Trd Y Tvd
Trd Y TvdTrd Y Tvd
Trd Y Tvdjohavas
 
Programa de gestión documental (1)
Programa de gestión documental (1)Programa de gestión documental (1)
Programa de gestión documental (1)
MISCOBIJAS
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Taller 3 astaiza, castaño, vaquero
Taller 3 astaiza, castaño, vaqueroTaller 3 astaiza, castaño, vaquero
Taller 3 astaiza, castaño, vaquero
MariaAstaiza
 
Archivo de gestión
Archivo de gestiónArchivo de gestión
Archivo de gestión
Roque Rojas
 

La actualidad más candente (12)

Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?
 
Importancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentalesImportancia de las transferencias documentales
Importancia de las transferencias documentales
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Trd Y Tvd
Trd Y TvdTrd Y Tvd
Trd Y Tvd
 
Programa de gestión documental (1)
Programa de gestión documental (1)Programa de gestión documental (1)
Programa de gestión documental (1)
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Taller 3 astaiza, castaño, vaquero
Taller 3 astaiza, castaño, vaqueroTaller 3 astaiza, castaño, vaquero
Taller 3 astaiza, castaño, vaquero
 
Archivo de gestión
Archivo de gestiónArchivo de gestión
Archivo de gestión
 

Destacado

documentacion y archivo
documentacion y archivo documentacion y archivo
documentacion y archivo
diego rayo
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
mariaceneth
 
Materiales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosMateriales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosDaraDaniela123
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
yoliton_s
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosDavid Gómez
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 

Destacado (7)

documentacion y archivo
documentacion y archivo documentacion y archivo
documentacion y archivo
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
 
Materiales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosMateriales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para Archivos
 
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manualesEquipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 

Similar a Pasos de las transferencias docu 3.3

Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definición e importancia
Definición e importanciaDefinición e importancia
Definición e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
MARISITAP BEBE Palomino Hurtado
 
Transferencias doc
Transferencias docTransferencias doc
Transferencias doc
3136768559
 
Transferencias (2)
Transferencias (2)Transferencias (2)
Transferencias (2)
angieastudillo
 
Presentación1 gency santy
Presentación1 gency santyPresentación1 gency santy
Presentación1 gency santy
bagon92
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
luzmaryhormiga
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
Karla Juliana Muñoz
 
Presentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivasPresentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivasdeysicardona
 
Vanesita
VanesitaVanesita
Vanesita
yeniferchavez
 
Trd (1)
Trd (1)Trd (1)
Trd (1)
vickydaza
 
Transferencias documentales laura isabel mina victoria
Transferencias documentales  laura isabel mina victoriaTransferencias documentales  laura isabel mina victoria
Transferencias documentales laura isabel mina victoriaLaura Isabel Mina Victoria
 

Similar a Pasos de las transferencias docu 3.3 (20)

Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definición e importancia
Definición e importanciaDefinición e importancia
Definición e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Transferencias doc
Transferencias docTransferencias doc
Transferencias doc
 
Transferencias (2)
Transferencias (2)Transferencias (2)
Transferencias (2)
 
Presentación1 gency santy
Presentación1 gency santyPresentación1 gency santy
Presentación1 gency santy
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Presentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivasPresentación minimanual diapositivas
Presentación minimanual diapositivas
 
Vanesita
VanesitaVanesita
Vanesita
 
Trd (1)
Trd (1)Trd (1)
Trd (1)
 
Mini manual de trd
Mini manual de trdMini manual de trd
Mini manual de trd
 
Transferencias documentales laura isabel mina victoria
Transferencias documentales  laura isabel mina victoriaTransferencias documentales  laura isabel mina victoria
Transferencias documentales laura isabel mina victoria
 
prueba estudio1
prueba estudio1prueba estudio1
prueba estudio1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Pasos de las transferencias docu 3.3

  • 1. TÉCNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES Aprendiz: Yuri Alejandra Paz SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS REGIONAL CAUCA PROYECTO FORMATIVO: Intervención Archivística de una Serie Documental en una Unidad Administrativa
  • 2. TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES Es la remisión de los documentos del archivo de gestión al central y de este al archivo histórico de conformidad con las Tablas de Retención Documental (TRD) aprobadas.
  • 3. Permite:  Garantizar a los ciudadanos el acceso a la información.  Evitar la producción y acumulación irracional de documentos.  Asegurar y facilitar el control efectivo y ordenado de la documentación  Solucionar, a nivel físico y funcional de documentos  Concentrar la información útil para el conocimiento del desarrollo histórico institucional.  Guardar precaucional o definitivamente la documentación para la conservación.
  • 4. El proceso se realiza teniendo en cuenta el ciclo vital de los documentos, con la periodicidad que establezcan las TRD Archivo Gestión: Donde reposan los documentos generados en los procesos de gestión administrativa. Archivo central: Es donde son transferidos los documentos de los archivos de gestión cuya consulta no es tan frecuente, es decir, cuando están en su segundo ciclo de vida. Archivo histórico: Es aquel al cual se transfiere la documentación del archivo central o del archivo de gestión que por decisión del correspondiente comité de archivos, debe conservarse permanentemente, dado el valor que adquiere para la investigación, la ciencia y la cultura
  • 5. REQUISITOS PARA EFECTUAR LAS TRANSFERENCIAS Existencia del Comité de Archivo en la entidad, el cual debe conformarse según lo estipulado en el Artículo 4° del Acuerdo 12 de 1995 de la Junta Directiva del Archivo General de la Nación que modifica la parte I del Acuerdo 07 de 1994.
  • 6. Tablas de Retención Documental debidamente avaladas por el Comité de Archivo de cada entidad y aprobadas por el Consejo Directivo del Archivo General de la Nación, cuando sea del caso.
  • 7. PREPARACIÓN FÍSICA DE LA DOCUMENTACIÓN Limpieza de la documentación debe adelantarse en un espacio con buenas condiciones El personal dedicado deberá portar los debidos implementos de salud ocupacional. Para realizar esta labor se debe contar con un equipo de aseo como:
  • 8. Eliminación de material metálico Este proceso no debe realizarse independiente ni aisladamente. Debe efectuarse con extremo cuidado para evitar la mezcla indiscriminada de documentos que pueda afectar la foliación y descripción correspondiente. Eliminar: clips, ganchos de cosedora, legajadores
  • 9. Reemplazar las carpetas tradicionales por materiales desacidificados o de cartulina blanca
  • 10. Identificación del material afectado por biodeterioro Si se detecta material afectado especialmente por agentes biológicos. eliminarse el polvo de la unidad de conservación. So/licitar servicio de personal especializado para los procesos de desinfección.
  • 11. Revisión y Foliación La documentación deberá numerarse consecutiva y cronológicamente al interior de la misma. teniendo en cuenta:  Utilizar un lápiz de mina negra y blanda  La numeración existente no debe corregirse.  Los planos o cualquier documento que por su formato o tamaño estén doblados, se numerarán como un sólo folio.
  • 12. Unidades de conservación y realmacenamiento Las unidades de conservación más comunes que pueden encontrarse en los diferentes archivos, están las siguientes: Paquetes, Legajos, Tomos, Cajas, Carpetas y A-Z.
  • 13.  La documentación empastada o encuadernada cuyos lomos están desprendidos o deteriorados deberá someterse al proceso de empaste.  La documentación que no está encuadernada ni empastada deberá almacenarse en cajas y carpetas.
  • 14. Las unidades de conservación tendrán las siguientes especificaciones: Cajas Las cajas deben ser rotuladas en sus tapas laterales, con los datos generales:  CODIGO (de la entidad)_____________________________  FONDO _________________________________________  SECCION___________________________________________  SUBSECCION_______________________________________  NUMERO DE CARPETAS___________  CAJA N° __________  N° CONSECUTIVO _______________  N° CORRELATIVO _______________  FECHAS EXTREMAS DEL _________ AL __________
  • 15. Amarre El procedimiento se realiza mediante el empleo de una cinta de faya o hiladillo de 2,5 cm. de ancho que abrace la unidad en sentido vertical y horizontal, a modo de paquete, anudado hacia la parte superior
  • 16. Embalaje. Una vez se hayan cumplido los pasos de limpieza, revisión, foliación y amarre, se procederá al embalaje o empaque.  Utilizar cajas que cumplan las especificaciones.  La cantidad de unidades de conservación a empacar en cada caja de transferencia deberá ser moderada.  Los tomos deben disponerse verticalmente con los lomos hacia arriba unos seguidos de otros.  Al empacar se debe mantener el orden estricto del inventario.
  • 17.  Las cajas de transferencia deberán numerarse consecutivamente, en lugar visible. Para cargar las cajas en el vehículo:  La primera caja que ingrese corresponderá al último número de la remisión en orden descendente. En el caso de material cartográfico o de gran formato debe evaluarse su estado de conservación con miras a establecer el sistema de embalaje más adecuado para su transporte