SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA CREAR UN PARQUE
INDUSTRIAL PITE
Ley N°30078 del 06-06-2013
Reglamento D.S. N°013-2015-PRODUCE
“Para ordenar el desarrollo productivo e industrial de nuestro país
requiere de dos etapas infalibles: (a) Disponer de un amparo legislativo,
visionario y concordante al Acuerdo Nacional donde se congregan todas
las fuerzas políticas y sociales que consensan políticas de Estado como
la competitividad y el desarrollo empresarial.
(b) El valor, la condición de Estadista y voluntad política del gobierno de
turno que al margen de la ideología partidaria que profese tenga la
suficiente visión para validar, promover y programar toda iniciativa
legislativa que dinamice el crecimiento empresarial en bienes y/o
servicios”.
Por: Romulo G. Tineira Agurto
Consultor Mype
http://microempresasperuanas.blogspot.com
FUNCIONES DE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO
(Título II)
 Los gobiernos Regional y local de ámbito provincial evalúan y
aprueban las propuestas de desarrollo de un PITE en
concordancia a lo dispuesto por PRODUCE como ente rector.
 Los gobiernos regionales deben incorporar en sus Planes de
Desarrollo Regional Concertado las actividades industriales y
zonas donde podrán desarrollarse en coordinación con los
gobiernos locales de ámbito provincial y distrital para que la
instalación del PITE pueda ser compatible, previendo la
zonificación y el saneamiento físico legal de acuerdo al
reglamento de la Ley PITE.
CARACTERÍSTICAS DE UN PARQUE
INDUSTRIAL TECNO-ECOLÓGICO- PITE
(Título III)
 Un PITE tiene un enfoque ordenado tipo clúster de naturaleza tecno-
ecológica que proviene de la aplicación, desarrollo y transferencia
de tecnología vinculada a la cadena productiva o de servicios de las
empresas que la conforman.
 Debe tener un Plan de Negocio que de sostenibilidad a la
administración PITE.
 Todo PITE debe tener un centro de innovación y transferencia
tecnológica o debe suscribir convenios sea nacional o internacional.
 Debe tener un reglamento interno de operación y conservación del
PITE.
 Todo PITE debe tener un ratio de frontera o zona de
amortiguamiento externo para mitigar los impactos ambientales, allí
no puede realizarse actividad económica alguna y menos
construirse viviendas.
 Debe tener un Plan de manejo de residuos industriales y del agua,
el uso eficiente de la energía y desarrollar una política de
responsabilidad social.
 Debe utilizar sistemas de tratamientos y reciclaje para cada tipo de
contaminante típico o propio de un PITE.
 Debe tener un Plan de manejo de residuos de la construcción,
según D.S. N° 003-2013-Vivienda.
TIPOS DE PROUESTAS PARA CREAR UN PITE
PROPUESTA PÚBLICA
 Deberá ser presentada por el Estado a través de un Gobierno Regional
o Local de ámbito provincial.
 Será aprobado en sesión de consejo bajo ordenanza o resolución, se
debe considerar la contratación de un equipo técnico.
 Aprobarán el Plan de Desarrollo Concertado(PDC) y el Plan Operativo
Institucional(POIN) y se asignará un presupuesto sea al Gobierno
Regional o Local de ámbito provincial.
 Deben elaborar el perfil del Proyecto de acuerdo al SNIP y Ley PITE.
 Realizaran los convenios definitivos y queda sujeto a su construcción
y/o a la reversión sino cumpliesen con lo asignado.
 Al empezar su operatividad deben aprobar su reglamento interno y la
administración correspondiente.
 En la propuesta pública se conformara un Directorio que será
presidido por un representante del Consorcio PITE y un representante
Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.
PROPUESTA PRIVADA
 Un Consorcio elabora y presenta el perfil de proyecto PITE al
Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.
 Tiene carácter de peticiones de gracia, en concordancia con el art.
112 dela Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Se debe hacer una memoria descriptiva de la propuesta de desarrollo
del PITE, cuyo contenido mínimo se detalla en el Anexo II del
reglamento de la Ley en mención.
 Se debe hacer un reglamento interno de operación y conservación
del PITE detallado en el Anexo III del reglamento de la Ley.
 Deben conformar un comité de evaluación para estudiar el
expediente que será presidido por el Gerente de Desarrollo
Económico del Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.
 El informe final técnico y legal de ser viable se aprobará o no en
sesión de consejo de manera oficial, dicho trámite no puede exceder
de 90 días calendarios.
 El comité de evaluación y los funcionarios públicos aludidos deben
mantener el carácter de confidencialidad y reservado de las
propuestas que se presenten bajo responsabilidad hasta su
aprobación.
 Los consorcios que integren el proyecto PITE deberán contar con
un 30% de empresas que tengan no menos de 5 años de haber sido
constituidas.
 Deben considerar los deberes y derechos de las empresas
consorciadas.
 Al ejecutar el proyecto se hace la inversión respectiva y se organiza
la gestión.
 Nota aparte cabe mencionar que las Asociaciones Mype por ser
organizaciones no lucrativas de acuerdo a Ley no pueden presentar
un proyecto PITE, salvo que sus asociados se consorcien privada y
específicamente para este fin.
PASOS PARA EJECUTAR EL PROYECTO PITE
 Se considera un plazo de 2 años para que inicie sus operaciones
productivas y se considera una prorroga de 12 meses por única vez,
de lo contrario será una causal de resolución del contrato y se podrá
seleccionar a otro consorcio.
 La administración PITE en el caso de una propuesta privada se realiza
a través de un contrato de fideicomiso suscrito por el Consorcio con
una empresa Fiduciaria la que será supervisada por la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de
Fondos de Pensiones.
 Los lineamientos del Contrato de Fideicomiso se encuentra en el
Anexo V del reglamento de la Ley PITE.
 La administración debe establecer metas e indicadores de gestión
donde se indicará el nivel de ocupación del PITE, la productividad
alcanzada, las tecnologías utilizadas, incluye la capacitación del
personal.
 El directorio puede tener un Consejo Consultivo Especializado no
vinculante para absolver determinados temas.
 La ejecución de los acuerdos del Directorio estará a cargo de un
Gerente de acuerdo al reglamento de la Ley PITE.
 En la post inversión deben tener un Plan de Operación y
Mantenimiento de estándares de competitividad, etc.
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS PITE
 Mantener la actividad productiva suscrita.
 Realizar el pago de todos los servicios y obligaciones económicas
contraídas.
 Cumplir con las obligaciones tributarias.
 No pueden usar parcial o totalmente el lote para fines de casa
habitación, para subarrendar u otro fin distinto al arrendado.
 Debe promover el fortalecimiento de capacidades, la innovación y
transferencia tecnológica.
 Cumplir con todas las disposiciones contenidas en la Ley y su
reglamento.
DERECHOS DE LAS EMPRESAS PITE
 Acceso a los servicios y áreas comunes del PITE.
 Participar de los beneficios que generen los convenios técnicos,
científicos, económicos y productivos que concerte la administración.
 Participar en los eventos de capacitación y otros programas de apoyo.
 Los que indique su reglamento interno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
alexosoriobaez
 
Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412
Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412
Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412
diegorivadeneirat
 
costos indirectos
 costos indirectos costos indirectos
costos indirectosadmon2
 
Mezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de aguaMezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de agua
Clemente Mamani Leonardo
 
Resina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionicoResina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionico
renzo david de la cruz espinoza
 
catalogo-plasticir.pdf
catalogo-plasticir.pdfcatalogo-plasticir.pdf
catalogo-plasticir.pdf
edwar murillo
 
Diccionario para ingenieros Español-Ingles
Diccionario para ingenieros Español-InglesDiccionario para ingenieros Español-Ingles
Diccionario para ingenieros Español-InglesPablo Saúl
 
1 diagramadeflujo
1 diagramadeflujo1 diagramadeflujo
1 diagramadeflujoluganil
 
Calderas cb
Calderas cbCalderas cb
Calderas cb
Santiago Mena
 
S3 Lec 6 (Air Distribution) Note
S3 Lec 6 (Air Distribution) NoteS3 Lec 6 (Air Distribution) Note
S3 Lec 6 (Air Distribution) Note
no suhaila
 
01 poder calorifico
01 poder calorifico01 poder calorifico
01 poder calorificoalfredo2306
 
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
alondraaguilar28
 
Anexos Ridaa
Anexos RidaaAnexos Ridaa
Anexos RidaaM Salinas
 
BS2 Hvac ventilation 1
BS2 Hvac ventilation 1BS2 Hvac ventilation 1
BS2 Hvac ventilation 1
Est
 
Ciclones
CiclonesCiclones
Fundamentos de Fraccionamiento parte 1
Fundamentos de Fraccionamiento parte 1Fundamentos de Fraccionamiento parte 1
Fundamentos de Fraccionamiento parte 1
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradoTema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradomahulig
 
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
Juancho Solis
 

La actualidad más candente (20)

Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
 
Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412
Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412
Nec2011 cap.16-norma hidrosanitaria nhe agua-021412
 
costos indirectos
 costos indirectos costos indirectos
costos indirectos
 
Mezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de aguaMezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de agua
 
Resina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionicoResina de intercambio ionico
Resina de intercambio ionico
 
catalogo-plasticir.pdf
catalogo-plasticir.pdfcatalogo-plasticir.pdf
catalogo-plasticir.pdf
 
Diccionario para ingenieros Español-Ingles
Diccionario para ingenieros Español-InglesDiccionario para ingenieros Español-Ingles
Diccionario para ingenieros Español-Ingles
 
1 diagramadeflujo
1 diagramadeflujo1 diagramadeflujo
1 diagramadeflujo
 
Calderas cb
Calderas cbCalderas cb
Calderas cb
 
S3 Lec 6 (Air Distribution) Note
S3 Lec 6 (Air Distribution) NoteS3 Lec 6 (Air Distribution) Note
S3 Lec 6 (Air Distribution) Note
 
01 poder calorifico
01 poder calorifico01 poder calorifico
01 poder calorifico
 
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
 
Anexos Ridaa
Anexos RidaaAnexos Ridaa
Anexos Ridaa
 
BS2 Hvac ventilation 1
BS2 Hvac ventilation 1BS2 Hvac ventilation 1
BS2 Hvac ventilation 1
 
Ciclones
CiclonesCiclones
Ciclones
 
Fundamentos de Fraccionamiento parte 1
Fundamentos de Fraccionamiento parte 1Fundamentos de Fraccionamiento parte 1
Fundamentos de Fraccionamiento parte 1
 
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradoTema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
 
Bombeo de agua
Bombeo de aguaBombeo de agua
Bombeo de agua
 
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
 
E-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRAE-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRA
 

Similar a Pasos para crear un parque industrial pite

Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
ProGobernabilidad Perú
 
b. INVERSION PUBLICA.pptx
b. INVERSION PUBLICA.pptxb. INVERSION PUBLICA.pptx
b. INVERSION PUBLICA.pptx
JUANMIGUELANICAMAANI
 
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Grupo ATE: ATE Informática
 
1 normatividad snip
1 normatividad snip1 normatividad snip
1 normatividad snip
Kevin Huarcaya Ayhua
 
Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301
Melisa Luna Mendoza
 
Decreto 115 19961133746159337965952
Decreto 115 19961133746159337965952Decreto 115 19961133746159337965952
Decreto 115 19961133746159337965952
calrosos
 
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEFDRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
UNIVERSIDA PRIVADA DE TACNA
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22
Francisco Soaña Lazaro
 
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuancaNormatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuancaModulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe
HynerHuaman
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdfOBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
Renzo378017
 
Modulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversion
Modulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversionModulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversion
Modulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversion
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
Yeny Merma Olarte
 
Normativa (2)
Normativa (2)Normativa (2)
Normativa (2)
salome Dela torre
 
472093653 mendoza-activa
472093653 mendoza-activa472093653 mendoza-activa
472093653 mendoza-activa
Unidiversidad
 

Similar a Pasos para crear un parque industrial pite (20)

Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 
b. INVERSION PUBLICA.pptx
b. INVERSION PUBLICA.pptxb. INVERSION PUBLICA.pptx
b. INVERSION PUBLICA.pptx
 
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
Programa +Innova: Ayudas para resistir ante la crisis y competir para posicio...
 
Presentacion snip
Presentacion snipPresentacion snip
Presentacion snip
 
1 normatividad snip
1 normatividad snip1 normatividad snip
1 normatividad snip
 
Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301Directiva001 2019 ef6301
Directiva001 2019 ef6301
 
Decreto 115 19961133746159337965952
Decreto 115 19961133746159337965952Decreto 115 19961133746159337965952
Decreto 115 19961133746159337965952
 
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEFDRECTIVA INVIERTE.PE MEF
DRECTIVA INVIERTE.PE MEF
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
 
Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22
 
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuancaNormatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
 
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuancaModulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
 
2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe2. nueva directiva general del invierte.pe
2. nueva directiva general del invierte.pe
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
 
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdfOBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
 
Modulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversion
Modulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversionModulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversion
Modulo 1-ote-curso-de-proyectos-de-inversion
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Normativa (2)
Normativa (2)Normativa (2)
Normativa (2)
 
472093653 mendoza-activa
472093653 mendoza-activa472093653 mendoza-activa
472093653 mendoza-activa
 

Más de microempresas peruanas

PERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdfPERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdf
microempresas peruanas
 
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdfPLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
microempresas peruanas
 
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdfMEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
microempresas peruanas
 
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdfSE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
microempresas peruanas
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
microempresas peruanas
 
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERAPENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
microempresas peruanas
 
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
microempresas peruanas
 
Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)
microempresas peruanas
 
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdfD.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
microempresas peruanas
 
La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1
microempresas peruanas
 
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOSCUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
microempresas peruanas
 
Resolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onuResolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onu
microempresas peruanas
 
Ds345 2018 ef
Ds345 2018 efDs345 2018 ef
Ds345 2018 ef
microempresas peruanas
 
La habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la roboticaLa habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la robotica
microempresas peruanas
 
Happy nicol 2017
Happy nicol 2017 Happy nicol 2017
Happy nicol 2017
microempresas peruanas
 
Las asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perúLas asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perú
microempresas peruanas
 
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acciónToda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
microempresas peruanas
 
Nota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producciónNota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producción
microempresas peruanas
 
Ds 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidorDs 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidor
microempresas peruanas
 
La identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicosLa identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicos
microempresas peruanas
 

Más de microempresas peruanas (20)

PERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdfPERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdf
 
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdfPLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
 
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdfMEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
 
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdfSE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
 
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERAPENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
 
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
 
Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)
 
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdfD.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
 
La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1
 
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOSCUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
 
Resolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onuResolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onu
 
Ds345 2018 ef
Ds345 2018 efDs345 2018 ef
Ds345 2018 ef
 
La habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la roboticaLa habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la robotica
 
Happy nicol 2017
Happy nicol 2017 Happy nicol 2017
Happy nicol 2017
 
Las asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perúLas asociaciones empresariales en el perú
Las asociaciones empresariales en el perú
 
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acciónToda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
 
Nota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producciónNota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producción
 
Ds 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidorDs 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidor
 
La identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicosLa identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicos
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Pasos para crear un parque industrial pite

  • 1. PASOS PARA CREAR UN PARQUE INDUSTRIAL PITE Ley N°30078 del 06-06-2013 Reglamento D.S. N°013-2015-PRODUCE “Para ordenar el desarrollo productivo e industrial de nuestro país requiere de dos etapas infalibles: (a) Disponer de un amparo legislativo, visionario y concordante al Acuerdo Nacional donde se congregan todas las fuerzas políticas y sociales que consensan políticas de Estado como la competitividad y el desarrollo empresarial. (b) El valor, la condición de Estadista y voluntad política del gobierno de turno que al margen de la ideología partidaria que profese tenga la suficiente visión para validar, promover y programar toda iniciativa legislativa que dinamice el crecimiento empresarial en bienes y/o servicios”. Por: Romulo G. Tineira Agurto Consultor Mype http://microempresasperuanas.blogspot.com
  • 2. FUNCIONES DE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO (Título II)  Los gobiernos Regional y local de ámbito provincial evalúan y aprueban las propuestas de desarrollo de un PITE en concordancia a lo dispuesto por PRODUCE como ente rector.  Los gobiernos regionales deben incorporar en sus Planes de Desarrollo Regional Concertado las actividades industriales y zonas donde podrán desarrollarse en coordinación con los gobiernos locales de ámbito provincial y distrital para que la instalación del PITE pueda ser compatible, previendo la zonificación y el saneamiento físico legal de acuerdo al reglamento de la Ley PITE.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN PARQUE INDUSTRIAL TECNO-ECOLÓGICO- PITE (Título III)  Un PITE tiene un enfoque ordenado tipo clúster de naturaleza tecno- ecológica que proviene de la aplicación, desarrollo y transferencia de tecnología vinculada a la cadena productiva o de servicios de las empresas que la conforman.  Debe tener un Plan de Negocio que de sostenibilidad a la administración PITE.  Todo PITE debe tener un centro de innovación y transferencia tecnológica o debe suscribir convenios sea nacional o internacional.  Debe tener un reglamento interno de operación y conservación del PITE.  Todo PITE debe tener un ratio de frontera o zona de amortiguamiento externo para mitigar los impactos ambientales, allí no puede realizarse actividad económica alguna y menos construirse viviendas.
  • 4.  Debe tener un Plan de manejo de residuos industriales y del agua, el uso eficiente de la energía y desarrollar una política de responsabilidad social.  Debe utilizar sistemas de tratamientos y reciclaje para cada tipo de contaminante típico o propio de un PITE.  Debe tener un Plan de manejo de residuos de la construcción, según D.S. N° 003-2013-Vivienda.
  • 5. TIPOS DE PROUESTAS PARA CREAR UN PITE PROPUESTA PÚBLICA  Deberá ser presentada por el Estado a través de un Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.  Será aprobado en sesión de consejo bajo ordenanza o resolución, se debe considerar la contratación de un equipo técnico.  Aprobarán el Plan de Desarrollo Concertado(PDC) y el Plan Operativo Institucional(POIN) y se asignará un presupuesto sea al Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.  Deben elaborar el perfil del Proyecto de acuerdo al SNIP y Ley PITE.  Realizaran los convenios definitivos y queda sujeto a su construcción y/o a la reversión sino cumpliesen con lo asignado.  Al empezar su operatividad deben aprobar su reglamento interno y la administración correspondiente.  En la propuesta pública se conformara un Directorio que será presidido por un representante del Consorcio PITE y un representante Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.
  • 6. PROPUESTA PRIVADA  Un Consorcio elabora y presenta el perfil de proyecto PITE al Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.  Tiene carácter de peticiones de gracia, en concordancia con el art. 112 dela Ley del Procedimiento Administrativo General.  Se debe hacer una memoria descriptiva de la propuesta de desarrollo del PITE, cuyo contenido mínimo se detalla en el Anexo II del reglamento de la Ley en mención.  Se debe hacer un reglamento interno de operación y conservación del PITE detallado en el Anexo III del reglamento de la Ley.  Deben conformar un comité de evaluación para estudiar el expediente que será presidido por el Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional o Local de ámbito provincial.  El informe final técnico y legal de ser viable se aprobará o no en sesión de consejo de manera oficial, dicho trámite no puede exceder de 90 días calendarios.  El comité de evaluación y los funcionarios públicos aludidos deben mantener el carácter de confidencialidad y reservado de las propuestas que se presenten bajo responsabilidad hasta su aprobación.
  • 7.  Los consorcios que integren el proyecto PITE deberán contar con un 30% de empresas que tengan no menos de 5 años de haber sido constituidas.  Deben considerar los deberes y derechos de las empresas consorciadas.  Al ejecutar el proyecto se hace la inversión respectiva y se organiza la gestión.  Nota aparte cabe mencionar que las Asociaciones Mype por ser organizaciones no lucrativas de acuerdo a Ley no pueden presentar un proyecto PITE, salvo que sus asociados se consorcien privada y específicamente para este fin.
  • 8. PASOS PARA EJECUTAR EL PROYECTO PITE  Se considera un plazo de 2 años para que inicie sus operaciones productivas y se considera una prorroga de 12 meses por única vez, de lo contrario será una causal de resolución del contrato y se podrá seleccionar a otro consorcio.  La administración PITE en el caso de una propuesta privada se realiza a través de un contrato de fideicomiso suscrito por el Consorcio con una empresa Fiduciaria la que será supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.  Los lineamientos del Contrato de Fideicomiso se encuentra en el Anexo V del reglamento de la Ley PITE.  La administración debe establecer metas e indicadores de gestión donde se indicará el nivel de ocupación del PITE, la productividad alcanzada, las tecnologías utilizadas, incluye la capacitación del personal.  El directorio puede tener un Consejo Consultivo Especializado no vinculante para absolver determinados temas.  La ejecución de los acuerdos del Directorio estará a cargo de un Gerente de acuerdo al reglamento de la Ley PITE.  En la post inversión deben tener un Plan de Operación y Mantenimiento de estándares de competitividad, etc.
  • 9. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS PITE  Mantener la actividad productiva suscrita.  Realizar el pago de todos los servicios y obligaciones económicas contraídas.  Cumplir con las obligaciones tributarias.  No pueden usar parcial o totalmente el lote para fines de casa habitación, para subarrendar u otro fin distinto al arrendado.  Debe promover el fortalecimiento de capacidades, la innovación y transferencia tecnológica.  Cumplir con todas las disposiciones contenidas en la Ley y su reglamento. DERECHOS DE LAS EMPRESAS PITE  Acceso a los servicios y áreas comunes del PITE.  Participar de los beneficios que generen los convenios técnicos, científicos, económicos y productivos que concerte la administración.  Participar en los eventos de capacitación y otros programas de apoyo.  Los que indique su reglamento interno.