SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Paso 1 :  Seleccione la modalidad para registrarse según su decisión. Lo gratuito es la sección Public que da 100 MB gratis y puede trabajarse conectados a Internet. Haga clic en GET.
Complete los datos de acuerdo a lo solicitado, acepte los términos de referencia haciendo clic en el cuadro de chequeo que está junto a “I agree to be bound…” y haga clic en REGISTER para continuar. Le llegará un mail donde debe confirmar su suscripción de acuerdo a las indicaciones que les entreguen, haciendo clic en el vínculo propuesto.
 
Paso 2:  Creación de primer PREZI. Para comenzar a usarlo debe hacer clic en Create New Prezi, desde la aleta My.
Paso3:  Escriba un título, una breve descripción y seleccione una plantilla de diseño propuesta. Cuando termine haga clic en Create.  
[object Object]
Paso 5:   En esta ventana es posible:  *  Manage Open:  Abrir la presentación para su edición *  Download:  Descargarla para permitir que la presentación se realice sin estar conectado a Internet. *  Save a copy:  Guardarla con otro nombre *  Delete:  Eliminarla.
*  Share:  Para compartir. Esta aleta permite poder acceder a la dirección donde quedará guardada nuestra presentación en Internet y compartirla con otro usuario de prezi, incluyendo su mail en el espacio indicado, para que pueda participar en su construcción (insertar textos, mover elementos, cambiar el orden de la presentación, editarla completamente).
 
Paso 6:  Para presentarla y descargarla
Paso 7:   Al acceder a la opción OPEN despliega la posibilidad de editar la presentación. El elemento central, que opera como barra de herramientas, son los círculos celestes ubicados en la parte superior izquierda de la pantalla. Aparecerá sólo el título que pusimos en nuestra primera ventana. Esta es la descripción general de la barra, para acceder a los elementos se debe hacer clic sobre la acción seleccionada, y ésta se agrandará ocultando las demás opciones.
 
Paso 8:   Moverse por la pantalla Lo importante es el esquema que se logre generar, por ende, para poder dar dinamismo a su presentación asigne el tamaño de cada elemento, según los grados de importancia, para ello amplíe o reduzca la visión de su presentación con la ruedita del Mouse. Para moverse por la pantalla, seleccione el círculo PREZI o Place y arrastre el Mouse desde un lugar sin elementos. Para agrandar algún elemento haga clic sobre él teniendo activo el círculo Prezi. Crear elementos de la presentación Detalle de lo central para hacer una PREZIentación.
 
Paso 9:
Al hacer clic en la Opción PLACE y luego en un elemento de la pantalla, aparecerá sobre este elemento tres círculos concéntricos, con distintos tipos de achurado. El círculo central con líneas verticales sirve para mover el elemento, para eso se debe arrastrar (o mantener presionado el Mouse). En el círculo siguiente de dos líneas sirve para cambiar el tamaño, y el siguiente para girarlo. La opción Media, permite incluir imágenes y videos en la presentación, para ello haga clic en el círculo file y aparecerá una ventana donde debe escoger el archivo que desee agregar.
Hasta el momento, sólo pueden ser subidos archivos en formato *.flv, es el mismo formato que se obtiene descargando archivos desde YouTube con la opción de RealPlayer. Con la opción Text, es posible agregar textos con tres formatos distintos, body (cuerpo), Strong (destacado) y head (título). Cada cuadro de texto puede cambiarse la alineación, dejarlo con viñetas y en los bordes del cuadro, hay dos pequeños rectángulos verticales desde donde se puede modificar el ancho del cuadro.
La opción frame permite agrupar elementos a partir de tres tipos de formatos: paréntesis cuadrado, rectángulos y círculos. La opción Path permite ir dando el orden de la presentación, de manera que marcas la ruta en que aparecen los elementos. En el caso de que quieran que aparezcan dos o más elementos se hace clic sobre el marco que los contiene, en este caso, sobre el rectángulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
brydyl
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
ireneB5
 
Que aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informáticaQue aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informática
luiskagomez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0
 
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicionPhotoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
 
Powerpoint Generalidades
Powerpoint GeneralidadesPowerpoint Generalidades
Powerpoint Generalidades
 
Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3
 
Elementos de power point
Elementos de power pointElementos de power point
Elementos de power point
 
Entorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de PhotoshopEntorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de Photoshop
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
 
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Smart art
Smart artSmart art
Smart art
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
 
Cuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textoCuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de texto
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
 
Que aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informáticaQue aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informática
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
 
Manual excel basico y practicas
Manual excel basico y practicasManual excel basico y practicas
Manual excel basico y practicas
 
Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6
 
Coreldraw x6
Coreldraw x6Coreldraw x6
Coreldraw x6
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 

Similar a Pasos para crear una Presentación en Prezzi

Trabajo informtica de decimo
Trabajo informtica de decimoTrabajo informtica de decimo
Trabajo informtica de decimo
josdanperbou
 
Como crear una presentacion en prezi
Como crear una presentacion en preziComo crear una presentacion en prezi
Como crear una presentacion en prezi
esrodriguez37
 
El tutoriaaaalll
El tutoriaaaalllEl tutoriaaaalll
El tutoriaaaalll
DavidKronos
 

Similar a Pasos para crear una Presentación en Prezzi (20)

Ejercicio de computo avanzado, auditoria 2012
Ejercicio de computo avanzado, auditoria 2012Ejercicio de computo avanzado, auditoria 2012
Ejercicio de computo avanzado, auditoria 2012
 
Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014
Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014
Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014
 
Trabajo informtica de decimo
Trabajo informtica de decimoTrabajo informtica de decimo
Trabajo informtica de decimo
 
K2pm
K2pmK2pm
K2pm
 
manual prezi
manual prezi manual prezi
manual prezi
 
Como crear una presentacion en prezi
Como crear una presentacion en preziComo crear una presentacion en prezi
Como crear una presentacion en prezi
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
El tutoriaaaalll
El tutoriaaaalllEl tutoriaaaalll
El tutoriaaaalll
 
Guia 1 prezi
Guia 1 preziGuia 1 prezi
Guia 1 prezi
 
Prezi ..2
Prezi ..2Prezi ..2
Prezi ..2
 
Tutorial exeLearning
Tutorial exeLearningTutorial exeLearning
Tutorial exeLearning
 
Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 
Cree presentaciones online con Strut
Cree presentaciones online con StrutCree presentaciones online con Strut
Cree presentaciones online con Strut
 
Manual de prezi
Manual de preziManual de prezi
Manual de prezi
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 
Primeros pasos prezi
Primeros pasos preziPrimeros pasos prezi
Primeros pasos prezi
 
Prezi PDF
Prezi PDFPrezi PDF
Prezi PDF
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Pasos para crear una Presentación en Prezzi

  • 1.  
  • 2. Paso 1 : Seleccione la modalidad para registrarse según su decisión. Lo gratuito es la sección Public que da 100 MB gratis y puede trabajarse conectados a Internet. Haga clic en GET.
  • 3. Complete los datos de acuerdo a lo solicitado, acepte los términos de referencia haciendo clic en el cuadro de chequeo que está junto a “I agree to be bound…” y haga clic en REGISTER para continuar. Le llegará un mail donde debe confirmar su suscripción de acuerdo a las indicaciones que les entreguen, haciendo clic en el vínculo propuesto.
  • 4.  
  • 5. Paso 2: Creación de primer PREZI. Para comenzar a usarlo debe hacer clic en Create New Prezi, desde la aleta My.
  • 6. Paso3: Escriba un título, una breve descripción y seleccione una plantilla de diseño propuesta. Cuando termine haga clic en Create.  
  • 7.
  • 8. Paso 5: En esta ventana es posible:  * Manage Open: Abrir la presentación para su edición * Download: Descargarla para permitir que la presentación se realice sin estar conectado a Internet. * Save a copy: Guardarla con otro nombre * Delete: Eliminarla.
  • 9. * Share: Para compartir. Esta aleta permite poder acceder a la dirección donde quedará guardada nuestra presentación en Internet y compartirla con otro usuario de prezi, incluyendo su mail en el espacio indicado, para que pueda participar en su construcción (insertar textos, mover elementos, cambiar el orden de la presentación, editarla completamente).
  • 10.  
  • 11. Paso 6: Para presentarla y descargarla
  • 12. Paso 7: Al acceder a la opción OPEN despliega la posibilidad de editar la presentación. El elemento central, que opera como barra de herramientas, son los círculos celestes ubicados en la parte superior izquierda de la pantalla. Aparecerá sólo el título que pusimos en nuestra primera ventana. Esta es la descripción general de la barra, para acceder a los elementos se debe hacer clic sobre la acción seleccionada, y ésta se agrandará ocultando las demás opciones.
  • 13.  
  • 14. Paso 8: Moverse por la pantalla Lo importante es el esquema que se logre generar, por ende, para poder dar dinamismo a su presentación asigne el tamaño de cada elemento, según los grados de importancia, para ello amplíe o reduzca la visión de su presentación con la ruedita del Mouse. Para moverse por la pantalla, seleccione el círculo PREZI o Place y arrastre el Mouse desde un lugar sin elementos. Para agrandar algún elemento haga clic sobre él teniendo activo el círculo Prezi. Crear elementos de la presentación Detalle de lo central para hacer una PREZIentación.
  • 15.  
  • 17. Al hacer clic en la Opción PLACE y luego en un elemento de la pantalla, aparecerá sobre este elemento tres círculos concéntricos, con distintos tipos de achurado. El círculo central con líneas verticales sirve para mover el elemento, para eso se debe arrastrar (o mantener presionado el Mouse). En el círculo siguiente de dos líneas sirve para cambiar el tamaño, y el siguiente para girarlo. La opción Media, permite incluir imágenes y videos en la presentación, para ello haga clic en el círculo file y aparecerá una ventana donde debe escoger el archivo que desee agregar.
  • 18. Hasta el momento, sólo pueden ser subidos archivos en formato *.flv, es el mismo formato que se obtiene descargando archivos desde YouTube con la opción de RealPlayer. Con la opción Text, es posible agregar textos con tres formatos distintos, body (cuerpo), Strong (destacado) y head (título). Cada cuadro de texto puede cambiarse la alineación, dejarlo con viñetas y en los bordes del cuadro, hay dos pequeños rectángulos verticales desde donde se puede modificar el ancho del cuadro.
  • 19. La opción frame permite agrupar elementos a partir de tres tipos de formatos: paréntesis cuadrado, rectángulos y círculos. La opción Path permite ir dando el orden de la presentación, de manera que marcas la ruta en que aparecen los elementos. En el caso de que quieran que aparezcan dos o más elementos se hace clic sobre el marco que los contiene, en este caso, sobre el rectángulo