SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para…
REFLEXIONAR
Presenta: Marcos Palafox Montiel
Primavera 2020
ipe.cognitivo@umad.edu.mx
Presentación
• Ante la necesidad de darle un contenido procedimental a la
reflexión, se propone un heurístico que sirva de base para
validar una secuencia de operaciones que den como
resultado un producto reflexivo.
• Un heurístico válido es la aplicación de una regla que
produce repetidamente el mismo resultado.
• Esta propuesta base del heurístico de la reflexión sirve de
referencia para confirmar o desconfirmar su funcionamiento.
Sirve de referencia para completar, corregir y perfeccionar.
PASOS PARA REFLEXIONAR
Del glosario cognitivo:
Reflexión. Proceso mental que sigue
deliberadamente a un estado de
perplejidad por parte del sujeto pensante
produciendo cambios de tipo cognitivo,
volitivo, afectivo, valorativo o actitudinal.
Tomar la decisión de
reflexionar
Tomar la determinación de reflexionar
Una decisión de llevar a
cabo, realizar o efectuar
una acción, ¿cuál?:
¡REFLEXIONAR!
Preparar la reflexión
Se hacen arreglos para realizar una función
1. Se delimita el objeto (sobre qué vamos a reflexionar).
2. Se selecciona el dispositivo (técnica provocadora del
pensamiento).
3. Se selecciona el activador cognitivo inicial.
Esta actividad debe producir inmediatamente un efecto
de mucha energía, mucha movilidad.
Dispositivos (técnicas provocadoras del pensamiento)
• Análisis de incidente crítico
• Análisis de problemas de la práctica
• Preguntas divergentes
• Autointerrogación metacognitiva
• Formulación de preguntas divergentes de la
práctica docente
• Observación dirigida (¿qué errores veo que igual cometo?)
• Diálogo espontáneo de la práctica docente
Efectos provocados y provocadores
• Perplejidad
• Cuestionamiento
• Alerta mental, emocional
• Confusión
• Duda
• Sorpresa
• Asombro
• Desafío
Resolver la perplejidad
Resolver la perplejidad
• Relacionar la perplejidad provocada con:
los conocimientos /
actitudes /
valores /
y experiencias previas
personales.
Actividad mental al resolver la perplejidad:
Problematizar Escuchar Dialogar
Incorporar
Criticar
Lenguajear Revisar
Escuchar
Considerar Cuestionar
Interactuar
Considerar
Determinar el producto de la
reflexión
Productos o resultados de la reflexión
• Una acción
• Un plan
• Una postura o posición ideológica
• Una perspectiva
• Un conocimiento nuevo
• Un argumento
…
Conclusión
• La reflexión debe producir cambios de tipo cognitivo, volitivo, afectivo,
valorativo o actitudinal. No es un mero malabarismo mental carente de
efectos.
• Se sugiere que se identifiquen los resultados esperados y obtenidos del
proceso de reflexión.
• Debe estudiarse este proceso mental para distinguirlo de otros procesos
del pensamiento.
• La reflexión espontánea se alterna con la reflexión deliberada (en esta
presentación) que provoca también perplejidad.

Más contenido relacionado

Similar a Pasos para reflexionar

Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
gviruet
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
CECY50
 
Curso evaluación
Curso evaluaciónCurso evaluación
Curso evaluación
Horacio Rene Armas
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
Julio Begazo
 
11. pensamiento
11. pensamiento11. pensamiento
11. pensamiento
safoelc
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
miguelche11
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Emmanuel Ramirez Reyes
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Hayanin San Juan
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
leslyelob
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Brenda Velazquez Villa
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Lizbeth Vilchis
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Wendy Sanchez
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Adriana Cecilia Benítez C.
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 
Pensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptxPensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptx
DanyMG5
 
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
AJ florez
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
Hailine Rojas Avalos
 
Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
HazzlyGuerrero1
 
Sp conceptsand tools
Sp conceptsand toolsSp conceptsand tools
Sp conceptsand tools
Cristina Orientacion
 

Similar a Pasos para reflexionar (20)

Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
 
Curso evaluación
Curso evaluaciónCurso evaluación
Curso evaluación
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
11. pensamiento
11. pensamiento11. pensamiento
11. pensamiento
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
 
Pensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptxPensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptx
 
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
 
Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
 
Sp conceptsand tools
Sp conceptsand toolsSp conceptsand tools
Sp conceptsand tools
 

Más de Marcos Palafox

Técnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolarTécnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolar
Marcos Palafox
 
Aprendizaje escolar su evaluación 3
Aprendizaje escolar su evaluación 3Aprendizaje escolar su evaluación 3
Aprendizaje escolar su evaluación 3
Marcos Palafox
 
Aprendizaje escolar su evaluación 2
Aprendizaje escolar su evaluación 2Aprendizaje escolar su evaluación 2
Aprendizaje escolar su evaluación 2
Marcos Palafox
 
La clave está en las escalas
La clave está en las escalasLa clave está en las escalas
La clave está en las escalas
Marcos Palafox
 
Aprendizaje escolar su evaluación 1
Aprendizaje escolar su evaluación 1Aprendizaje escolar su evaluación 1
Aprendizaje escolar su evaluación 1
Marcos Palafox
 
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamientoEstilos de pensamiento
Estilos de pensamiento
Marcos Palafox
 

Más de Marcos Palafox (6)

Técnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolarTécnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolar
 
Aprendizaje escolar su evaluación 3
Aprendizaje escolar su evaluación 3Aprendizaje escolar su evaluación 3
Aprendizaje escolar su evaluación 3
 
Aprendizaje escolar su evaluación 2
Aprendizaje escolar su evaluación 2Aprendizaje escolar su evaluación 2
Aprendizaje escolar su evaluación 2
 
La clave está en las escalas
La clave está en las escalasLa clave está en las escalas
La clave está en las escalas
 
Aprendizaje escolar su evaluación 1
Aprendizaje escolar su evaluación 1Aprendizaje escolar su evaluación 1
Aprendizaje escolar su evaluación 1
 
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamientoEstilos de pensamiento
Estilos de pensamiento
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Pasos para reflexionar

  • 1. Pasos para… REFLEXIONAR Presenta: Marcos Palafox Montiel Primavera 2020 ipe.cognitivo@umad.edu.mx
  • 2. Presentación • Ante la necesidad de darle un contenido procedimental a la reflexión, se propone un heurístico que sirva de base para validar una secuencia de operaciones que den como resultado un producto reflexivo. • Un heurístico válido es la aplicación de una regla que produce repetidamente el mismo resultado. • Esta propuesta base del heurístico de la reflexión sirve de referencia para confirmar o desconfirmar su funcionamiento. Sirve de referencia para completar, corregir y perfeccionar.
  • 4. Del glosario cognitivo: Reflexión. Proceso mental que sigue deliberadamente a un estado de perplejidad por parte del sujeto pensante produciendo cambios de tipo cognitivo, volitivo, afectivo, valorativo o actitudinal.
  • 5. Tomar la decisión de reflexionar
  • 6. Tomar la determinación de reflexionar Una decisión de llevar a cabo, realizar o efectuar una acción, ¿cuál?: ¡REFLEXIONAR!
  • 8. Se hacen arreglos para realizar una función 1. Se delimita el objeto (sobre qué vamos a reflexionar). 2. Se selecciona el dispositivo (técnica provocadora del pensamiento). 3. Se selecciona el activador cognitivo inicial. Esta actividad debe producir inmediatamente un efecto de mucha energía, mucha movilidad.
  • 9. Dispositivos (técnicas provocadoras del pensamiento) • Análisis de incidente crítico • Análisis de problemas de la práctica • Preguntas divergentes • Autointerrogación metacognitiva • Formulación de preguntas divergentes de la práctica docente • Observación dirigida (¿qué errores veo que igual cometo?) • Diálogo espontáneo de la práctica docente
  • 10. Efectos provocados y provocadores • Perplejidad • Cuestionamiento • Alerta mental, emocional • Confusión • Duda • Sorpresa • Asombro • Desafío
  • 12. Resolver la perplejidad • Relacionar la perplejidad provocada con: los conocimientos / actitudes / valores / y experiencias previas personales.
  • 13. Actividad mental al resolver la perplejidad: Problematizar Escuchar Dialogar Incorporar Criticar Lenguajear Revisar Escuchar Considerar Cuestionar Interactuar Considerar
  • 14. Determinar el producto de la reflexión
  • 15. Productos o resultados de la reflexión • Una acción • Un plan • Una postura o posición ideológica • Una perspectiva • Un conocimiento nuevo • Un argumento …
  • 16. Conclusión • La reflexión debe producir cambios de tipo cognitivo, volitivo, afectivo, valorativo o actitudinal. No es un mero malabarismo mental carente de efectos. • Se sugiere que se identifiquen los resultados esperados y obtenidos del proceso de reflexión. • Debe estudiarse este proceso mental para distinguirlo de otros procesos del pensamiento. • La reflexión espontánea se alterna con la reflexión deliberada (en esta presentación) que provoca también perplejidad.