SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
ESCOLAR (II)
Presenta: Marcos Palafox Montiel
Resultados esperados
Al finalizar el taller el participante será capaz de:
1. Relacionar coherentemente un medio de evaluación (de una
lista de 80) para cada uno de los seis tipos de conocimiento.
2. Aplicar dos medios alternativos a los exámenes escritos y
orales para comprobar el aprendizaje escolar (incluye diseño
o adaptación).
3. Argumentar con fundamentos la aplicación de una
evaluación sin exámenes (incluye defensa verbal de la
experiencia didáctica).
Aplicar dos medios
alternativos para
comprobar el aprendizaje
escolar (diseñar o
adaptar)
Enfoques o acentos en la evaluación escolar
contiuum
Lo normativo
sobre lo
pedagógico
Lo pedagógico
sobre lo
normativo
Lo psicométrico Lo edumétrico
La información
La interpretaciónLa medición
El conocimiento
Aplicar es un verbo de acción
Utilizar una cosa o poner en práctica los
procedimientos adecuados para conseguir un fin.
REA: Utilizar dos medios alternativos de evaluación para comprobar el
aprendizaje escolar /
Poner en práctica dos medios alternativos de evaluación para
comprobar el aprendizaje escolar.
• Se diseñarán dos medios alternativos de evaluación o
• se adaptarán dos medios alternativos de evaluación o
• se diseñarán y se adaptarán sendos medios alternativos de
evaluación.
Diseñar y adaptar
• Diseñar: Hacer un plan detallado para la
ejecución de una acción o una idea. [Elaborar:
Desarrollar algo que requiere un proceso
intelectual, como una idea, una teoría, un
proyecto, un escrito, etc.]
• Adaptar: Cambiar una cosa, modificarla o
ajustarla para que sea válida, sirva, funcione,
etc., en una situación nueva y con
características distintas.
Procedimiento abreviado para la evaluación
del aprendizaje escolar
1. MOTIVO. Saber cómo resultará, está resultando o
cómo resultó un proceso o un producto.
2. ESPECIFICACIONES. Qué, cómo, con qué, para
qué, (para quién).
3. COMPARACIÓN. Situación observada vs. situación
deseada (estándar/norma)
4. DISCREPANCIA (Presencia/ausencia, frecuencia,
intensidad)
5. JUICIO VALORATIVO (Resolutivo)
Medición y evaluación
• Asigna valores numéricos a
objetos o eventos de acuerdo
con reglas (códigos y escalas).
• Opinión razonada de procesos y
productos escolares con los objetivos
planteados para la toma de
decisiones.
• Interpretación de datos e información
• Juicio valorativo favorable o
desfavorable sobre un objeto o
evento.
Tendencias: enfoque psicométrico
1. El enfoque psicométrico
considera el rendimiento en
términos de puntuaciones entre
alumnos donde los valores son
relativos unos con otros y relativos
con las características del grupo,
siendo indicador el mayor o
menor rendimiento del estudiante
respecto de sus compañeros.
Tendencias: enfoque edumétrico
2. El enfoque edumétrico considera el
rendimiento del alumno comparado con
un criterio máximo de desempeño
(criterio de éxito). Un procedimiento
evaluador debe estar íntimamente
relacionado con el objetivo. Selecciona
información detallada sobre los cambios
de conducta individuales observados
respecto del objetivo.
Enfoque edumétrico
• Expresa el grado en que cada alumno ha logrado los objetivos
propuestos.
• Propone el criterio de dominio y competencia (saber hacer).
• Define la calidad de ejecución con respecto a un objetivo.
• Verifica los cambios de conductas observables.
• Exige la formulación clara de los objetivos.
• Proporciona información que sirve para supervisar el progreso individual.
• Cumple una función formativa.
• Interpreta resultados individuales, comparables con el mismo sujeto.
• Estima efectividad del proceso formativo.
Enseñanza
EvaluaciónAprendizaje
¿CÓMO SE RELACIONAN ESTOS COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR?
Existe una multiplicidad de fines
educativos.
Enseñar, ¿para qué?
Aprender, ¿para qué?
Evaluar, ¿para qué?
Referencias
• Ahumada, P. (2005). Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje.
Barcelona: Paidós.
• Coll, C., Pozo, J.I., Sarabia, B. y Valls, E. (1992). Los contenidos en la
reforma: enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y
actitudes. Madrid, España: Aula XXI/Santillana.
• DOF 07/06/2018. Artículo 5. Definiciones, Fracción IV, cuarto párrafo
del Acuerdo 12/05/18 por el que se establecen las normas generales
para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación,
regularización, promoción y certificación de los educandos de la
educación básica.
Referencias
• Cohen, R.J. y Swerdlik. M.E. (2007). Pruebas y evaluación
psicológicas: introducción a las pruebas y a la medición. 6ª. Ed.
México, D.F.: McGraw-Hill.
• Escritorio Pedagógico: “Enfoque edumétrico y psicométrico en la
evaluación”. Accesado el 2 de septiembre de 2019 de:
http://escritoriopedagogico.blogspot.com/2009/01/enfoque-
edumtrico-y-psicomtrico-en-la.html
• Friola, P. (2008). Competencias docentes para la evaluación: diseño de
reactivos para evaluar el aprendizaje. México, D.F.: Trillas.
• León, J.A. (2004). Adquisición de conocimiento y comprensión: origen,
evolución y método. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
Referencias
• López, B.S. e Hinojosa, E.M. (2010). Evaluación del aprendizaje:
alternativas y nuevos desarrollos. México, D.F., México: Trillas.
• Nieto, J. (2005). Evaluación sin exámenes: medios alternativos para
comprobar el aprendizaje. Madrid: Editorial CCS.
• Pozo, J.I., (2013). Adquisición de conocimiento. Madrid, España:
Morata.
• Santibáñez, J.D. (2018). Manual para la evaluación del aprendizaje:
conceptos, procedimientos, análisis e interpretación para el proceso
evaluativo. México, D.F.: Trillas, p. 16).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
Petalo de Luna
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
emily rubio
 
4 las pruebas como predictores
4 las pruebas como predictores4 las pruebas como predictores
4 las pruebas como predictores
crownred
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
silviacastru
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
Andrés Hermann
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
caracol0614
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
Petalo de Luna
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
brondovic
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
alfredosmart27
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
profesorfjpl
 
Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.
ALEXANDRITABUE
 
Evaluacion jeison
Evaluacion jeisonEvaluacion jeison
Evaluacion jeison
Norma yantalema
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
Laly Ponce
 
Power point de flor de acosta
Power point de flor de acostaPower point de flor de acosta
Power point de flor de acosta
alfredosmart27
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Abril Méndez
 
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa modCaracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
lomoom23
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
DonePerez
 

La actualidad más candente (20)

Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
4 las pruebas como predictores
4 las pruebas como predictores4 las pruebas como predictores
4 las pruebas como predictores
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.
 
Evaluacion jeison
Evaluacion jeisonEvaluacion jeison
Evaluacion jeison
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
 
Power point de flor de acosta
Power point de flor de acostaPower point de flor de acosta
Power point de flor de acosta
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa modCaracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 

Similar a Aprendizaje escolar su evaluación 2

Lect complement procedimientos_e_instrumentos_ev
Lect complement procedimientos_e_instrumentos_evLect complement procedimientos_e_instrumentos_ev
Lect complement procedimientos_e_instrumentos_ev
Francisca Gomez
 
VALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdf
VALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdfVALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdf
VALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdf
DavidValdezLpez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Valeria Varas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Valeria Varas
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Pwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluaciónPwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluación
Maitane Parra
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
guest47ab43
 
Evaluació..[1]
Evaluació..[1]Evaluació..[1]
Evaluació..[1]
issaak
 
Gestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtualGestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtual
JuanFernandoHerreraN
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
Adalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Entregable 2 RCTM_Medición
Entregable 2 RCTM_MediciónEntregable 2 RCTM_Medición
Entregable 2 RCTM_Medición
Rosina Claudia Tapia Márquez
 
La evaluación formativa verdadera
La evaluación formativa   verdaderaLa evaluación formativa   verdadera
La evaluación formativa verdadera
Javier Sanchez
 
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativoEvaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
Neuyakari Guilarte Azocar
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
Neuyakari Guilarte Azocar
 
Evaluacion. vision pedagogica
Evaluacion. vision pedagogicaEvaluacion. vision pedagogica
Evaluacion. vision pedagogica
Daniel Lozano Flórez
 
La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.
virgi pla
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Aprendizaje escolar su evaluación 2 (20)

Lect complement procedimientos_e_instrumentos_ev
Lect complement procedimientos_e_instrumentos_evLect complement procedimientos_e_instrumentos_ev
Lect complement procedimientos_e_instrumentos_ev
 
VALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdf
VALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdfVALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdf
VALDEZ^JD_VALD820819HASLPV01_D^J PAE.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
 
Pwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluaciónPwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluación
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
 
Evaluació..[1]
Evaluació..[1]Evaluació..[1]
Evaluació..[1]
 
Gestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtualGestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtual
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Entregable 2 RCTM_Medición
Entregable 2 RCTM_MediciónEntregable 2 RCTM_Medición
Entregable 2 RCTM_Medición
 
La evaluación formativa verdadera
La evaluación formativa   verdaderaLa evaluación formativa   verdadera
La evaluación formativa verdadera
 
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativoEvaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Evaluacion. vision pedagogica
Evaluacion. vision pedagogicaEvaluacion. vision pedagogica
Evaluacion. vision pedagogica
 
La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Aprendizaje escolar su evaluación 2

  • 2. Resultados esperados Al finalizar el taller el participante será capaz de: 1. Relacionar coherentemente un medio de evaluación (de una lista de 80) para cada uno de los seis tipos de conocimiento. 2. Aplicar dos medios alternativos a los exámenes escritos y orales para comprobar el aprendizaje escolar (incluye diseño o adaptación). 3. Argumentar con fundamentos la aplicación de una evaluación sin exámenes (incluye defensa verbal de la experiencia didáctica).
  • 3. Aplicar dos medios alternativos para comprobar el aprendizaje escolar (diseñar o adaptar)
  • 4. Enfoques o acentos en la evaluación escolar contiuum Lo normativo sobre lo pedagógico Lo pedagógico sobre lo normativo Lo psicométrico Lo edumétrico La información La interpretaciónLa medición El conocimiento
  • 5. Aplicar es un verbo de acción Utilizar una cosa o poner en práctica los procedimientos adecuados para conseguir un fin. REA: Utilizar dos medios alternativos de evaluación para comprobar el aprendizaje escolar / Poner en práctica dos medios alternativos de evaluación para comprobar el aprendizaje escolar. • Se diseñarán dos medios alternativos de evaluación o • se adaptarán dos medios alternativos de evaluación o • se diseñarán y se adaptarán sendos medios alternativos de evaluación.
  • 6. Diseñar y adaptar • Diseñar: Hacer un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea. [Elaborar: Desarrollar algo que requiere un proceso intelectual, como una idea, una teoría, un proyecto, un escrito, etc.] • Adaptar: Cambiar una cosa, modificarla o ajustarla para que sea válida, sirva, funcione, etc., en una situación nueva y con características distintas.
  • 7. Procedimiento abreviado para la evaluación del aprendizaje escolar 1. MOTIVO. Saber cómo resultará, está resultando o cómo resultó un proceso o un producto. 2. ESPECIFICACIONES. Qué, cómo, con qué, para qué, (para quién). 3. COMPARACIÓN. Situación observada vs. situación deseada (estándar/norma) 4. DISCREPANCIA (Presencia/ausencia, frecuencia, intensidad) 5. JUICIO VALORATIVO (Resolutivo)
  • 8. Medición y evaluación • Asigna valores numéricos a objetos o eventos de acuerdo con reglas (códigos y escalas). • Opinión razonada de procesos y productos escolares con los objetivos planteados para la toma de decisiones. • Interpretación de datos e información • Juicio valorativo favorable o desfavorable sobre un objeto o evento.
  • 9. Tendencias: enfoque psicométrico 1. El enfoque psicométrico considera el rendimiento en términos de puntuaciones entre alumnos donde los valores son relativos unos con otros y relativos con las características del grupo, siendo indicador el mayor o menor rendimiento del estudiante respecto de sus compañeros.
  • 10. Tendencias: enfoque edumétrico 2. El enfoque edumétrico considera el rendimiento del alumno comparado con un criterio máximo de desempeño (criterio de éxito). Un procedimiento evaluador debe estar íntimamente relacionado con el objetivo. Selecciona información detallada sobre los cambios de conducta individuales observados respecto del objetivo.
  • 11. Enfoque edumétrico • Expresa el grado en que cada alumno ha logrado los objetivos propuestos. • Propone el criterio de dominio y competencia (saber hacer). • Define la calidad de ejecución con respecto a un objetivo. • Verifica los cambios de conductas observables. • Exige la formulación clara de los objetivos. • Proporciona información que sirve para supervisar el progreso individual. • Cumple una función formativa. • Interpreta resultados individuales, comparables con el mismo sujeto. • Estima efectividad del proceso formativo.
  • 12. Enseñanza EvaluaciónAprendizaje ¿CÓMO SE RELACIONAN ESTOS COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR?
  • 13. Existe una multiplicidad de fines educativos. Enseñar, ¿para qué? Aprender, ¿para qué? Evaluar, ¿para qué?
  • 14. Referencias • Ahumada, P. (2005). Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje. Barcelona: Paidós. • Coll, C., Pozo, J.I., Sarabia, B. y Valls, E. (1992). Los contenidos en la reforma: enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes. Madrid, España: Aula XXI/Santillana. • DOF 07/06/2018. Artículo 5. Definiciones, Fracción IV, cuarto párrafo del Acuerdo 12/05/18 por el que se establecen las normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos de la educación básica.
  • 15. Referencias • Cohen, R.J. y Swerdlik. M.E. (2007). Pruebas y evaluación psicológicas: introducción a las pruebas y a la medición. 6ª. Ed. México, D.F.: McGraw-Hill. • Escritorio Pedagógico: “Enfoque edumétrico y psicométrico en la evaluación”. Accesado el 2 de septiembre de 2019 de: http://escritoriopedagogico.blogspot.com/2009/01/enfoque- edumtrico-y-psicomtrico-en-la.html • Friola, P. (2008). Competencias docentes para la evaluación: diseño de reactivos para evaluar el aprendizaje. México, D.F.: Trillas. • León, J.A. (2004). Adquisición de conocimiento y comprensión: origen, evolución y método. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
  • 16. Referencias • López, B.S. e Hinojosa, E.M. (2010). Evaluación del aprendizaje: alternativas y nuevos desarrollos. México, D.F., México: Trillas. • Nieto, J. (2005). Evaluación sin exámenes: medios alternativos para comprobar el aprendizaje. Madrid: Editorial CCS. • Pozo, J.I., (2013). Adquisición de conocimiento. Madrid, España: Morata. • Santibáñez, J.D. (2018). Manual para la evaluación del aprendizaje: conceptos, procedimientos, análisis e interpretación para el proceso evaluativo. México, D.F.: Trillas, p. 16).