SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA SALVAR TU RELACION DE PAREJA

Dice Génesis 2:24 "Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una
sola carne". No podemos hablar del matrimonio ignorando al que lo instituyó. Dios creó al hombre y a la
mujer para que ambos se complementaran, por eso, esta frase nos motiva a preguntarnos, Qué cosa es el
matrimonio?

El matrimonio son dos voluntades fusionadas en una sola, con sus propios gustos, virtudes, debilidades y
responsabilidades. El matrimonio es como una corporación de ahorros, entre más invierta en esa
corporación, mayores intereses y ganancias tendremos en él. El matrimonio es como una llave y un
candado. Ambos elementos forman un mecanismo completo, pero si la llave sin candado y candado sin llave
no funciona.

Hagamos funcionar el mecanismo de nuestro matrimonio, pero ¿Cómo? Yo le tengo una propuesta de 12
pasos para hacerlo funcionar bien, para salvarlo. Lo primero que le quiero advertir, es que su matrimonio no
va a funcionar bien, si ambas partes no ponen de su parte. Esto de salvar el matrimonio exige una salvación
de ambas partes. No espere que nadie le salve el matrimonio, sálvelo usted. Ni siquiera Dios le puede salvar
el matrimonio, si usted no participa. Establezca en su mente que usted es el protagonista número uno de la
salvación de su matrimonio.

Paso uno: ámense. “De cada doce matrimonios, cuatro se estrellan contra las rocas del divorcio; seis
permanecerán a flote, aunque sin gozo ni amor, por consideración a los hijos, a la carrera, a la familia o a la
iglesia; y sólo dos se elevan hasta alcanzar la cumbre del matrimonio establemente feliz”. ¿Está usted entre
los cuatro que se estrellan? ¿Entre los seis que permanecen a flote? o ¿entre los dos que alcanzan la cumbre
de la felicidad?.

Para que ambos alcancen la cumbre, necesitan amarse el uno al otro. La necesidad más critica de ambos, es
la de amarse. El amor es como un arte que se aprende. ¿En dónde aprende uno a amar? Esto lo aprende uno
es en el matrimonio. Usted no aprende a amar en un motel ni en un prostíbulo, en estos dos sitios se
aprende a malgastar la plata, pero nunca a amar. Si reconoces que el amor se aprende en el matrimonio,
entonces, el objeto de tu amor es tu pareja. Si tú tienes una profesión que te brinda una economía estable,
y no tienes amor por tu pareja, nada eres. Las cinco virtudes del amor son: el amor todo lo sufre, todo lo
cree, todo lo espera, todo lo soporta y el amor nunca deja de ser.

Para la mujer el amor es más que beso, un abrazo y la cama. Para ella es consideración, es un trato eficaz,
es un respeto hacia su vida. La mujer sabe que es amada por la manera que se le trata. Por ejemplo:
Cuando un esposo trata bien a su esposa, no necesita mendigar una relación conyugal; porque la primera
que corre hacia el dormitorio es ella. Un esposo sabe que es amado por la manera en que la mujer lo respeta
y lo valora. Una mujer que valora a su marido, no necesita pedirle un par de zapatos, unos interiores
nuevos, o buena provisión para el hogar; porque el marido valorado provee todas estas necesidades. El
amor es gentileza, comprensión, elogios, demostración pública, es cortesía, es delicadeza, es dialogo.

Paso dos: escúchense. ¿Por qué ambos deben escucharse? Porque el matrimonio es un punto de apoyo
moral, sentimental, espiritual y económico. Las parejas casi siempre están discutiendo por todo lo que tiene
que ver con: los hijos; el sexo; el dinero; la Iglesia a dónde van; los suegros de ambos; y las cosas
materiales del hogar. ¿Cómo manejar esas fricciones? Como ambos son los peleadores, ambos también son
los salvadores por medio del dialogo. Aprender a dialogar es un arte. Es un arte cuando ambos se escuchan,
recapacitan, y conversan. ¿Qué se debe hacer frente a un altercado? Se debe tratar el asunto sin iras ni
resentimientos, sin enojo agresivo, sin posición de defensa. Hay que aprender a trabajar el dialogo.

¿Cómo se define usted frente a este sencillo cuestionario? Es usted en el dialogo: Constructivo; evasivo;
explosivo; dominante; conflictivo; prejuicioso; ansioso; amenazante; desaprobador; abrumador;
informativo; explorador; atento o peleador. La respuesta que usted de, le indicará que clase de actitud tiene
usted cuando trata de dialogar con su pareja. La actitud ideal sería: constructivo, informativo y atento.
Trabaje estas tres (3) actitudes y verá que si puede dialogar con éxito con su pareja. El dialogo profundiza la
unión de la pareja, facilita el crecimiento personal, ayuda a tomar decisiones en equipo, Cuando usted le
hable a su pareja, háblele con respeto, con lógica, con franqueza, con atención, y con amor.

Paso tres: Libérense del aburrimiento. El aburrimiento es la tediosa pesadez de siempre ver y hacer lo
mismo. Hay muchas parejas que se sienten encerrados en la celda de la monotonía. El aburrimiento es
sintomático, es inflictivo, es acusativo, es sensitivo.
a- es sintomático: porque nos indica que algo anda mal
b- es sensitivo: porque es un sentimiento interno de impotencia, de cobardía personal
c- es acusativo: porque nos obliga a echarle la culpa a los demás ¿Cuál es la solución al aburrimiento? Es
vigorizar la relación, es renovar lo que tenemos. La solución al aburrimiento no consiste en cambiar de
cónyuge, ni de cosas. La antítesis del aburrimiento es la distracción. Les sugiero que se diviertan juntos, que
duerman juntos, que salgan juntos, que oren juntos, que merquen juntos, etc. La relación de pareja es
corporativa no individualista.

Paso cuatro: Sean solícitos en guardar la unidad. ¿Por qué se unió o se casó con su pareja? Por
atracción física; conveniencia económica; salir de un hogar con problemas; placer sexual; desesperación;
pensaba que ya era tiempo. El matrimonio es un encuentro de dos mentes. Son dos personas que comparten
sus cuerpos, sus gustos, sus visiones, sus aspiraciones, su economía y sus problemas.
Lo que le da éxito a su matrimonio es la honra mutua, el amor mutuo, la sexualidad mutua, el dialogo
mutuo, porque el matrimonio es un asunto de mutualidad. ¿Cómo se guarda la unidad? Se guarda por
medio de la humildad, la mansedumbre y el soportar a la pareja con paciencia en amor. Ser humilde es
ceder, ser manso es no contender, ser paciente es acoplarse. Con paciencia se logra la empatía y la
compactibilidad. Si no hay tolerancia no se puede lograr la unidad. Señale el punto real en la que usted está
fallando y debido a ello no se logra un buen ambiente de tranquilidad con su pareja: Respetar; honrar,
valorar, considerar, Esforzarme, crecer, madurar, cambiar, perdonar, reactivar las cosas.

Paso cinco: Sométanse el uno al otro. La sumisión es la actitud obediente y humilde que uno hace ante
una persona que considera respetuosa y responsable. Sumisión no es lo mismo que servilismo o esclavitud.
La sumisión es reciproca. El sometimiento reciproco implica ser responsable ante el otro. Toda decisión,
viaje, compra, venta, negocio, proyecto y planificación debe someterse a mutuo consentimiento. ¿Por qué la
pareja se debe a un mutuo sometimiento? Porque:

a- en la unidad de criterios, gustos y decisiones hay paz y sabiduría
b- satisface la justicia de la pareja
c- enriquece el valor personal
d- es un deber propio de la pareja

Paso seis: Planifiquen el dinero. La mayoría de los conflictos económicos en el matrimonio se debe a la
falta de comprensión respecto al dinero. Ambos deben sentarse a planificar el cómo ganaran y gastarás el
dinero. Ambos tienen que vivir dentro de sus ingresos y no contraer deudas que les sean imposibles de
pagar. Meterse en enormes deudas es quedar obligado, comprometido, enlazado y preso en esa deuda.
Hagan una lista de todas las necesidades de la familia. Reduzcan sus gastos por medio de preguntas.
Incrementen las entradas o ingresos. Hagan una lista de todos sus bienes o posesiones y
pregúntese: ¿Tenemos algún articulo que en realidad no necesitamos? ¿Podríamos venderlos, empeñarlos, o
permutarlos por otros que necesitamos? Si tiene un garaje o sótano visible, Podría organizar una venta de
artículos? Tiene algunos elementos en duplicado?.
Sea productor. Ahorre dinero aprendiendo a coser, tejer, o hacer alguna cerámica etc. Pídale consejo a otros
que han progresado o qué saben más que usted. Es posible que ellos le enseñen el cómo sacar el mejor
provecho a lo que usted está haciendo o cómo ganar más dinero sin sacrificar otras responsabilidades
importantes.

Paso seis: Fomenten la intimidad. La intimidad implica un estado de confidencia. La intimidad es un arte
que se aprende. La intimidad está edificada sobre cuatro columnas: la confianza, la sinceridad, la libertad, la
sexualidad. La confianza produce seguridad y libertad. Donde hay confianza no hay recriminación, coerción
ni critica. La confianza demanda lealtad al cónyuge y respeto. La sinceridad es lo opuesto a la hipocresía.
Dentro de la relación de pareja, no hay porque fingir, disimular o convertirse en un actor de mentira y
engaño, si existe sinceridad.

Si como pareja quieren lograr la intimidad, tiene que ser sinceros y exponer ante su pareja lo que piensan,
lo que sienten. La sinceridad elimina la mentira, ¿Cuál es la peor de la mentiras? Es querer mantener la
imagen de una relación fingida. La relación matrimonial no es un asunto de sujeto a objeto, sino de sujeto a
sujeto. La libertad es el resultado que viene de la confianza y de la sinceridad. Lo contrario a libertad es
subyugación o esclavitud. Ambos deben permitirse gozar de cierta libertad e individualidad. La individualidad
no es andar a las anchas y a las anchas, consiste en desarrollar de manera personal sus gustos, sus salidas,
su tiempo libre, su talento, su deseo sin presión de parte de la pareja.

Para lograr individualidad dentro del matrimonio, se requiere que la pareja tenga confianza y sinceridad. El
que es sincero no tiene porque prefabricar sospechas. La pareja que goza de libertad e individualidad es
aquella que no es criticada, ni recriminada. La sexualidad es la máxima expresión de la confianza, sinceridad
y libertad. Los cuatro cimientos en que está fundamentada la intimidad es la confianza, la sinceridad, la
libertad, y la sexualidad. La sexualidad no admite una relación intima superficial, ella se da al máximo
cuando existe una armonía a dúo.

Paso siete: Practique el arte de la vinculación. Hay parejas que están casadas, pero no vinculadas.
Existen cuatro clases de vinculación: visual, auditiva, táctil. verbal. La visual implica seguir a su pareja con
los ojos de afecto, verle de frente y verle en movimiento. La auditiva implica escuchar a su pareja. La táctil
implica el beso y la acaricia. La verbal implica el intercambio de opiniones, ideas, gustos, e ilusiones. ¿Qué
es vinculación? Es aquella singular atracción que se produce entre dos personas que se aman. La vinculación
de pareja no es automática sino gradual y progresiva.

Paso ocho: Perdónense. ¿Por qué tantos divorcios? Por falta de perdón. ¿Por qué tanto odio y amargura
en las parejas? Porque casi nunca se dijeron ¡perdóname!. Las heridas y roces nos lastiman, pero no nos
mutilan. El perdón es el bálsamo para el resentimiento y la hostilidad. El que no perdona está enfermo del
alma. Debemos aprender a conjugar el verbo perdonar. El perdón no es un sentimiento sino una decisión.

Paso nueve: Fomente la importancia persona. Lo que más puede dañar el valor personal de una pareja,
son las palabras crudas, negativas y ridículas: eres un idiota, no sirves para nada, bruto, burro, torpe,
tarado, inútil. ¿Cómo puede usted fomentar la importancia personal? Préstele atención a su pareja, de le el
puesto, el honor y el valor que se merece. Usted no le da importancia personal cuando:

a - ignora sus sentimientos, ideas y pensamientos
b - no le expresa el gran valor que su pareja es para usted.
c- no le ayuda a salir adelante en el aspecto intelectual, social, y espiritual
d- no le presta atención a sus congojas, depresiones, y problemas
e- no le acompaña a reuniones importantes

Paso diez: Crear un ambiente de paz. Lo contrario a la paz es la violencia física, psicológica y verbal. No
hay paz en una relación de pareja, donde predomina el alcohol, la droga, el resentimiento, y las malas
palabras. Usted puede darle un giro a todo ese ambiente pesado, con la ayuda de Dios. Usted puede
convertirse en un reconciliador, en un pacificador, en un creador de paz. Sus hijos tienen todo el derecho de
ser criados en un ambiente de paz.

Paso once: Fomente el sentido de la responsabilidad. ¿Qué significa ser responsable? Significa cumplir
con nuestras obligaciones legales. La pareja que es responsable ante su pareja:
a- está dispuesto a explicar sus acciones y sus razones
b- ser sincero y no estar a la defensiva a los motivos de uno
c- sencillamente responde
d- suple las explicaciones de su comportamiento
Los tres (3) rasgos de nuestro carácter ante la responsabilidad son: La vulnerabilidad, el espíritu enseñable,
la disponibilidad. El cónyuge vulnerable es aquel que anda a la defensiva y con excusas ante su pareja. El
cónyuge con espíritu enseñable, es pronto para oír a su pareja, y dispuesto para cambiar. El cónyuge
disponible es aquel que se deja interrumpir, que es accesible y dispuesto a reunirse con su pareja.

Paso doce: Procuren el temor de Dios. El temor de Dios no es un asunto de religión, sino de relación. El
temor de Dios es apartarse del mal. Un cónyuge con temor de Dios es aquel que no negocia sus principios,
sus valores éticos, morales y espirituales. El temor de Dios fomenta la espiritualidad de la pareja. Ser
espiritual es muy distinto a ser religioso. La espiritualidad es un estilo de vida. La espiritualidad es un
conocimiento progresivo de Dios. Es una cuestión de instrucción espiritual. Temor de Dios no es miedo a
Dios, es reverencia a su palabra, a sus atributos. El temor de Dios es intrínseco, es un asunto interno,
personal, pero sobre todo es alejarse del mal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué se acaba el amor entre las parejas ag
Por qué se acaba el amor entre las parejas agPor qué se acaba el amor entre las parejas ag
Por qué se acaba el amor entre las parejas agFrank Bonilla
 
Relación de Pareja
Relación de ParejaRelación de Pareja
Relación de Pareja
Beatriz Adriana
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja Stoka Nekus
 
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALESTIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
Gerardo Viau Mollinedo
 
5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio
Luz Arrillaga
 
el amor
el amorel amor
el amor
chaymaescam
 
Etapas Matrimoniales
Etapas MatrimonialesEtapas Matrimoniales
Etapas Matrimoniales
Marisol Rodriguez
 
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)Lauraaqui
 
Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)
Nifra Madero
 
¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?
¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?
¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?
Marlon A. Real Rojas
 
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristianaComo mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
Hermana Glenda
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
Less Hernandez
 
Cuando el amor se acaba - estereotipos y roles
Cuando el amor se acaba - estereotipos y rolesCuando el amor se acaba - estereotipos y roles
Cuando el amor se acaba - estereotipos y roles
Luis Perez
 
Libro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oroLibro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oro
RogelioDavidNole
 
Características de una relación destructiva
Características de una relación destructivaCaracterísticas de una relación destructiva
Características de una relación destructiva
Ana Gissela López gonzalez
 
La Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La ParejaLa Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La Pareja
guestd6e0067
 
Porque se acaba el amor...
Porque se acaba el amor...Porque se acaba el amor...
Porque se acaba el amor...
Diana-Evelyn Mercado
 

La actualidad más candente (20)

Por qué se acaba el amor entre las parejas ag
Por qué se acaba el amor entre las parejas agPor qué se acaba el amor entre las parejas ag
Por qué se acaba el amor entre las parejas ag
 
Relación de Pareja
Relación de ParejaRelación de Pareja
Relación de Pareja
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
 
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALESTIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
 
5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio
 
el amor
el amorel amor
el amor
 
Etapas Matrimoniales
Etapas MatrimonialesEtapas Matrimoniales
Etapas Matrimoniales
 
Pareja etapas de_la_vida_de
Pareja etapas de_la_vida_dePareja etapas de_la_vida_de
Pareja etapas de_la_vida_de
 
Porq
PorqPorq
Porq
 
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
 
Por que se acaba el amor en las parejas
Por que se acaba el amor en las parejasPor que se acaba el amor en las parejas
Por que se acaba el amor en las parejas
 
Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)Amistad En La Pareja (Nuevo)
Amistad En La Pareja (Nuevo)
 
¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?
¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?
¿Como Reconstruir Una Relacion Luego de la Infidelidad?
 
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristianaComo mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
 
Cuando el amor se acaba - estereotipos y roles
Cuando el amor se acaba - estereotipos y rolesCuando el amor se acaba - estereotipos y roles
Cuando el amor se acaba - estereotipos y roles
 
Libro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oroLibro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oro
 
Características de una relación destructiva
Características de una relación destructivaCaracterísticas de una relación destructiva
Características de una relación destructiva
 
La Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La ParejaLa Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La Pareja
 
Porque se acaba el amor...
Porque se acaba el amor...Porque se acaba el amor...
Porque se acaba el amor...
 

Destacado

Enfermedades del alma
Enfermedades del almaEnfermedades del alma
Enfermedades del almapazyluz
 
Hablamos firme y claro
Hablamos firme y claroHablamos firme y claro
Hablamos firme y claro
Anita Luna Arevalo
 
Buen padre
Buen padreBuen padre
Buen padre
ibclamolina
 
El buen padre...
El buen padre...El buen padre...
El buen padre...
Jose Martinez
 
Las 6 claves de la comunicación para CRECER en pareja
Las 6 claves de la comunicación para CRECER en parejaLas 6 claves de la comunicación para CRECER en pareja
Las 6 claves de la comunicación para CRECER en parejaplacerconsentido
 
Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
Jon593
 
Sanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanza
Sanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanzaSanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanza
Sanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanza
Monte de Dios
 
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
13  Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio13  Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
Pt. Nic Garza
 
El Padre Bueno Y El Buen Padre
El Padre Bueno Y El Buen PadreEl Padre Bueno Y El Buen Padre
El Padre Bueno Y El Buen Padreguest38835
 
Como ser un buen padre
Como ser un buen padreComo ser un buen padre
Como ser un buen padreHilmer Fajardo
 
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04Carlos Valdiviezo
 
Diapositivas ser buenos padres
Diapositivas ser buenos padresDiapositivas ser buenos padres
Diapositivas ser buenos padresanalindabecerril
 
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJAHABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
Olivia Padilla
 
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonioSugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio
MARIA DEL PILAR CAMARGO SALAS
 
El arte de la comunicación en el matrimonio
El arte de la comunicación en el matrimonioEl arte de la comunicación en el matrimonio
El arte de la comunicación en el matrimonioRaul Ccrs
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
ailaz
 
Cristo sanador de cuerpo y alma
Cristo sanador de cuerpo y almaCristo sanador de cuerpo y alma
Cristo sanador de cuerpo y alma
Diffusor Fidei
 
La comunicación en la pareja
La comunicación en la parejaLa comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja
PSICOLOGOS MADRID. PSICOLOGOS PRINCESA 81
 
Comunicacion En El Matrimonio1
Comunicacion En El Matrimonio1Comunicacion En El Matrimonio1
Comunicacion En El Matrimonio1
Carlos Mauricio Iriarte
 

Destacado (20)

Enfermedades del alma
Enfermedades del almaEnfermedades del alma
Enfermedades del alma
 
Hablamos firme y claro
Hablamos firme y claroHablamos firme y claro
Hablamos firme y claro
 
Buen padre
Buen padreBuen padre
Buen padre
 
El buen padre...
El buen padre...El buen padre...
El buen padre...
 
Las 6 claves de la comunicación para CRECER en pareja
Las 6 claves de la comunicación para CRECER en parejaLas 6 claves de la comunicación para CRECER en pareja
Las 6 claves de la comunicación para CRECER en pareja
 
Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
 
Sanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanza
Sanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanzaSanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanza
Sanando enfermedades del alma - Angustia versus esperanza
 
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
13  Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio13  Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
 
El Padre Bueno Y El Buen Padre
El Padre Bueno Y El Buen PadreEl Padre Bueno Y El Buen Padre
El Padre Bueno Y El Buen Padre
 
Que significa ser padre
Que significa ser padreQue significa ser padre
Que significa ser padre
 
Como ser un buen padre
Como ser un buen padreComo ser un buen padre
Como ser un buen padre
 
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04
 
Diapositivas ser buenos padres
Diapositivas ser buenos padresDiapositivas ser buenos padres
Diapositivas ser buenos padres
 
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJAHABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
 
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonioSugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio
 
El arte de la comunicación en el matrimonio
El arte de la comunicación en el matrimonioEl arte de la comunicación en el matrimonio
El arte de la comunicación en el matrimonio
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
 
Cristo sanador de cuerpo y alma
Cristo sanador de cuerpo y almaCristo sanador de cuerpo y alma
Cristo sanador de cuerpo y alma
 
La comunicación en la pareja
La comunicación en la parejaLa comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja
 
Comunicacion En El Matrimonio1
Comunicacion En El Matrimonio1Comunicacion En El Matrimonio1
Comunicacion En El Matrimonio1
 

Similar a Pasos para salvar tu relacion de pareja

3 domingo salve su matrimonio
3 domingo salve su matrimonio3 domingo salve su matrimonio
3 domingo salve su matrimonio
Pt. Nic Garza
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Cecilia Alban Mendoza
 
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonio
Las Cuatro Estaciones Del MatrimonioLas Cuatro Estaciones Del Matrimonio
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonioguest74d3b27
 
Como solucionar problemas con mi pareja
Como solucionar problemas con mi parejaComo solucionar problemas con mi pareja
Como solucionar problemas con mi pareja
Alexis Delgado
 
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja""Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
Matrimonios en Crisis
 
Las cuatro estaciones del matrimonio
Las cuatro estaciones del matrimonioLas cuatro estaciones del matrimonio
Las cuatro estaciones del matrimonio
Mary de Centeno
 
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Miguel Del Rio
 
Controlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaControlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaOmaira González
 
Alternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAlternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAnaJimenezz
 
5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx
5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx
5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx
YeniVicen
 
Noviazgo exposicion
Noviazgo exposicionNoviazgo exposicion
Noviazgo exposicionAlexander
 
Dinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonioDinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonio
pauhdzz
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaMagditita
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaMagditita
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
Olivia Pérez
 
Tema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadTema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadMarianaM134
 
Yo me casé contigo
Yo me casé contigoYo me casé contigo
Yo me casé contigo
Pablo A. Jimenez
 

Similar a Pasos para salvar tu relacion de pareja (20)

3 domingo salve su matrimonio
3 domingo salve su matrimonio3 domingo salve su matrimonio
3 domingo salve su matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonio
Las Cuatro Estaciones Del MatrimonioLas Cuatro Estaciones Del Matrimonio
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonio
 
Como solucionar problemas con mi pareja
Como solucionar problemas con mi parejaComo solucionar problemas con mi pareja
Como solucionar problemas con mi pareja
 
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja""Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
 
Las cuatro estaciones del matrimonio
Las cuatro estaciones del matrimonioLas cuatro estaciones del matrimonio
Las cuatro estaciones del matrimonio
 
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
 
Controlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaControlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la pareja
 
Alternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAlternativas al divorcio
Alternativas al divorcio
 
5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx
5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx
5 PRINCIPIOS PARA FORTALECER MI MATRIMONIO [Autoguardado].pptx
 
Noviazgo exposicion
Noviazgo exposicionNoviazgo exposicion
Noviazgo exposicion
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Dinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonioDinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonio
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
 
Tema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadTema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidad
 
Yo me casé contigo
Yo me casé contigoYo me casé contigo
Yo me casé contigo
 
T pareja gottman
T  pareja gottmanT  pareja gottman
T pareja gottman
 

Pasos para salvar tu relacion de pareja

  • 1. PASOS PARA SALVAR TU RELACION DE PAREJA Dice Génesis 2:24 "Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne". No podemos hablar del matrimonio ignorando al que lo instituyó. Dios creó al hombre y a la mujer para que ambos se complementaran, por eso, esta frase nos motiva a preguntarnos, Qué cosa es el matrimonio? El matrimonio son dos voluntades fusionadas en una sola, con sus propios gustos, virtudes, debilidades y responsabilidades. El matrimonio es como una corporación de ahorros, entre más invierta en esa corporación, mayores intereses y ganancias tendremos en él. El matrimonio es como una llave y un candado. Ambos elementos forman un mecanismo completo, pero si la llave sin candado y candado sin llave no funciona. Hagamos funcionar el mecanismo de nuestro matrimonio, pero ¿Cómo? Yo le tengo una propuesta de 12 pasos para hacerlo funcionar bien, para salvarlo. Lo primero que le quiero advertir, es que su matrimonio no va a funcionar bien, si ambas partes no ponen de su parte. Esto de salvar el matrimonio exige una salvación de ambas partes. No espere que nadie le salve el matrimonio, sálvelo usted. Ni siquiera Dios le puede salvar el matrimonio, si usted no participa. Establezca en su mente que usted es el protagonista número uno de la salvación de su matrimonio. Paso uno: ámense. “De cada doce matrimonios, cuatro se estrellan contra las rocas del divorcio; seis permanecerán a flote, aunque sin gozo ni amor, por consideración a los hijos, a la carrera, a la familia o a la iglesia; y sólo dos se elevan hasta alcanzar la cumbre del matrimonio establemente feliz”. ¿Está usted entre los cuatro que se estrellan? ¿Entre los seis que permanecen a flote? o ¿entre los dos que alcanzan la cumbre de la felicidad?. Para que ambos alcancen la cumbre, necesitan amarse el uno al otro. La necesidad más critica de ambos, es la de amarse. El amor es como un arte que se aprende. ¿En dónde aprende uno a amar? Esto lo aprende uno es en el matrimonio. Usted no aprende a amar en un motel ni en un prostíbulo, en estos dos sitios se aprende a malgastar la plata, pero nunca a amar. Si reconoces que el amor se aprende en el matrimonio, entonces, el objeto de tu amor es tu pareja. Si tú tienes una profesión que te brinda una economía estable, y no tienes amor por tu pareja, nada eres. Las cinco virtudes del amor son: el amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta y el amor nunca deja de ser. Para la mujer el amor es más que beso, un abrazo y la cama. Para ella es consideración, es un trato eficaz, es un respeto hacia su vida. La mujer sabe que es amada por la manera que se le trata. Por ejemplo: Cuando un esposo trata bien a su esposa, no necesita mendigar una relación conyugal; porque la primera que corre hacia el dormitorio es ella. Un esposo sabe que es amado por la manera en que la mujer lo respeta y lo valora. Una mujer que valora a su marido, no necesita pedirle un par de zapatos, unos interiores nuevos, o buena provisión para el hogar; porque el marido valorado provee todas estas necesidades. El amor es gentileza, comprensión, elogios, demostración pública, es cortesía, es delicadeza, es dialogo. Paso dos: escúchense. ¿Por qué ambos deben escucharse? Porque el matrimonio es un punto de apoyo moral, sentimental, espiritual y económico. Las parejas casi siempre están discutiendo por todo lo que tiene que ver con: los hijos; el sexo; el dinero; la Iglesia a dónde van; los suegros de ambos; y las cosas materiales del hogar. ¿Cómo manejar esas fricciones? Como ambos son los peleadores, ambos también son los salvadores por medio del dialogo. Aprender a dialogar es un arte. Es un arte cuando ambos se escuchan, recapacitan, y conversan. ¿Qué se debe hacer frente a un altercado? Se debe tratar el asunto sin iras ni resentimientos, sin enojo agresivo, sin posición de defensa. Hay que aprender a trabajar el dialogo. ¿Cómo se define usted frente a este sencillo cuestionario? Es usted en el dialogo: Constructivo; evasivo; explosivo; dominante; conflictivo; prejuicioso; ansioso; amenazante; desaprobador; abrumador; informativo; explorador; atento o peleador. La respuesta que usted de, le indicará que clase de actitud tiene usted cuando trata de dialogar con su pareja. La actitud ideal sería: constructivo, informativo y atento. Trabaje estas tres (3) actitudes y verá que si puede dialogar con éxito con su pareja. El dialogo profundiza la unión de la pareja, facilita el crecimiento personal, ayuda a tomar decisiones en equipo, Cuando usted le hable a su pareja, háblele con respeto, con lógica, con franqueza, con atención, y con amor. Paso tres: Libérense del aburrimiento. El aburrimiento es la tediosa pesadez de siempre ver y hacer lo mismo. Hay muchas parejas que se sienten encerrados en la celda de la monotonía. El aburrimiento es sintomático, es inflictivo, es acusativo, es sensitivo.
  • 2. a- es sintomático: porque nos indica que algo anda mal b- es sensitivo: porque es un sentimiento interno de impotencia, de cobardía personal c- es acusativo: porque nos obliga a echarle la culpa a los demás ¿Cuál es la solución al aburrimiento? Es vigorizar la relación, es renovar lo que tenemos. La solución al aburrimiento no consiste en cambiar de cónyuge, ni de cosas. La antítesis del aburrimiento es la distracción. Les sugiero que se diviertan juntos, que duerman juntos, que salgan juntos, que oren juntos, que merquen juntos, etc. La relación de pareja es corporativa no individualista. Paso cuatro: Sean solícitos en guardar la unidad. ¿Por qué se unió o se casó con su pareja? Por atracción física; conveniencia económica; salir de un hogar con problemas; placer sexual; desesperación; pensaba que ya era tiempo. El matrimonio es un encuentro de dos mentes. Son dos personas que comparten sus cuerpos, sus gustos, sus visiones, sus aspiraciones, su economía y sus problemas. Lo que le da éxito a su matrimonio es la honra mutua, el amor mutuo, la sexualidad mutua, el dialogo mutuo, porque el matrimonio es un asunto de mutualidad. ¿Cómo se guarda la unidad? Se guarda por medio de la humildad, la mansedumbre y el soportar a la pareja con paciencia en amor. Ser humilde es ceder, ser manso es no contender, ser paciente es acoplarse. Con paciencia se logra la empatía y la compactibilidad. Si no hay tolerancia no se puede lograr la unidad. Señale el punto real en la que usted está fallando y debido a ello no se logra un buen ambiente de tranquilidad con su pareja: Respetar; honrar, valorar, considerar, Esforzarme, crecer, madurar, cambiar, perdonar, reactivar las cosas. Paso cinco: Sométanse el uno al otro. La sumisión es la actitud obediente y humilde que uno hace ante una persona que considera respetuosa y responsable. Sumisión no es lo mismo que servilismo o esclavitud. La sumisión es reciproca. El sometimiento reciproco implica ser responsable ante el otro. Toda decisión, viaje, compra, venta, negocio, proyecto y planificación debe someterse a mutuo consentimiento. ¿Por qué la pareja se debe a un mutuo sometimiento? Porque: a- en la unidad de criterios, gustos y decisiones hay paz y sabiduría b- satisface la justicia de la pareja c- enriquece el valor personal d- es un deber propio de la pareja Paso seis: Planifiquen el dinero. La mayoría de los conflictos económicos en el matrimonio se debe a la falta de comprensión respecto al dinero. Ambos deben sentarse a planificar el cómo ganaran y gastarás el dinero. Ambos tienen que vivir dentro de sus ingresos y no contraer deudas que les sean imposibles de pagar. Meterse en enormes deudas es quedar obligado, comprometido, enlazado y preso en esa deuda. Hagan una lista de todas las necesidades de la familia. Reduzcan sus gastos por medio de preguntas. Incrementen las entradas o ingresos. Hagan una lista de todos sus bienes o posesiones y pregúntese: ¿Tenemos algún articulo que en realidad no necesitamos? ¿Podríamos venderlos, empeñarlos, o permutarlos por otros que necesitamos? Si tiene un garaje o sótano visible, Podría organizar una venta de artículos? Tiene algunos elementos en duplicado?. Sea productor. Ahorre dinero aprendiendo a coser, tejer, o hacer alguna cerámica etc. Pídale consejo a otros que han progresado o qué saben más que usted. Es posible que ellos le enseñen el cómo sacar el mejor provecho a lo que usted está haciendo o cómo ganar más dinero sin sacrificar otras responsabilidades importantes. Paso seis: Fomenten la intimidad. La intimidad implica un estado de confidencia. La intimidad es un arte que se aprende. La intimidad está edificada sobre cuatro columnas: la confianza, la sinceridad, la libertad, la sexualidad. La confianza produce seguridad y libertad. Donde hay confianza no hay recriminación, coerción ni critica. La confianza demanda lealtad al cónyuge y respeto. La sinceridad es lo opuesto a la hipocresía. Dentro de la relación de pareja, no hay porque fingir, disimular o convertirse en un actor de mentira y engaño, si existe sinceridad. Si como pareja quieren lograr la intimidad, tiene que ser sinceros y exponer ante su pareja lo que piensan, lo que sienten. La sinceridad elimina la mentira, ¿Cuál es la peor de la mentiras? Es querer mantener la imagen de una relación fingida. La relación matrimonial no es un asunto de sujeto a objeto, sino de sujeto a sujeto. La libertad es el resultado que viene de la confianza y de la sinceridad. Lo contrario a libertad es subyugación o esclavitud. Ambos deben permitirse gozar de cierta libertad e individualidad. La individualidad no es andar a las anchas y a las anchas, consiste en desarrollar de manera personal sus gustos, sus salidas, su tiempo libre, su talento, su deseo sin presión de parte de la pareja. Para lograr individualidad dentro del matrimonio, se requiere que la pareja tenga confianza y sinceridad. El que es sincero no tiene porque prefabricar sospechas. La pareja que goza de libertad e individualidad es aquella que no es criticada, ni recriminada. La sexualidad es la máxima expresión de la confianza, sinceridad
  • 3. y libertad. Los cuatro cimientos en que está fundamentada la intimidad es la confianza, la sinceridad, la libertad, y la sexualidad. La sexualidad no admite una relación intima superficial, ella se da al máximo cuando existe una armonía a dúo. Paso siete: Practique el arte de la vinculación. Hay parejas que están casadas, pero no vinculadas. Existen cuatro clases de vinculación: visual, auditiva, táctil. verbal. La visual implica seguir a su pareja con los ojos de afecto, verle de frente y verle en movimiento. La auditiva implica escuchar a su pareja. La táctil implica el beso y la acaricia. La verbal implica el intercambio de opiniones, ideas, gustos, e ilusiones. ¿Qué es vinculación? Es aquella singular atracción que se produce entre dos personas que se aman. La vinculación de pareja no es automática sino gradual y progresiva. Paso ocho: Perdónense. ¿Por qué tantos divorcios? Por falta de perdón. ¿Por qué tanto odio y amargura en las parejas? Porque casi nunca se dijeron ¡perdóname!. Las heridas y roces nos lastiman, pero no nos mutilan. El perdón es el bálsamo para el resentimiento y la hostilidad. El que no perdona está enfermo del alma. Debemos aprender a conjugar el verbo perdonar. El perdón no es un sentimiento sino una decisión. Paso nueve: Fomente la importancia persona. Lo que más puede dañar el valor personal de una pareja, son las palabras crudas, negativas y ridículas: eres un idiota, no sirves para nada, bruto, burro, torpe, tarado, inútil. ¿Cómo puede usted fomentar la importancia personal? Préstele atención a su pareja, de le el puesto, el honor y el valor que se merece. Usted no le da importancia personal cuando: a - ignora sus sentimientos, ideas y pensamientos b - no le expresa el gran valor que su pareja es para usted. c- no le ayuda a salir adelante en el aspecto intelectual, social, y espiritual d- no le presta atención a sus congojas, depresiones, y problemas e- no le acompaña a reuniones importantes Paso diez: Crear un ambiente de paz. Lo contrario a la paz es la violencia física, psicológica y verbal. No hay paz en una relación de pareja, donde predomina el alcohol, la droga, el resentimiento, y las malas palabras. Usted puede darle un giro a todo ese ambiente pesado, con la ayuda de Dios. Usted puede convertirse en un reconciliador, en un pacificador, en un creador de paz. Sus hijos tienen todo el derecho de ser criados en un ambiente de paz. Paso once: Fomente el sentido de la responsabilidad. ¿Qué significa ser responsable? Significa cumplir con nuestras obligaciones legales. La pareja que es responsable ante su pareja: a- está dispuesto a explicar sus acciones y sus razones b- ser sincero y no estar a la defensiva a los motivos de uno c- sencillamente responde d- suple las explicaciones de su comportamiento Los tres (3) rasgos de nuestro carácter ante la responsabilidad son: La vulnerabilidad, el espíritu enseñable, la disponibilidad. El cónyuge vulnerable es aquel que anda a la defensiva y con excusas ante su pareja. El cónyuge con espíritu enseñable, es pronto para oír a su pareja, y dispuesto para cambiar. El cónyuge disponible es aquel que se deja interrumpir, que es accesible y dispuesto a reunirse con su pareja. Paso doce: Procuren el temor de Dios. El temor de Dios no es un asunto de religión, sino de relación. El temor de Dios es apartarse del mal. Un cónyuge con temor de Dios es aquel que no negocia sus principios, sus valores éticos, morales y espirituales. El temor de Dios fomenta la espiritualidad de la pareja. Ser espiritual es muy distinto a ser religioso. La espiritualidad es un estilo de vida. La espiritualidad es un conocimiento progresivo de Dios. Es una cuestión de instrucción espiritual. Temor de Dios no es miedo a Dios, es reverencia a su palabra, a sus atributos. El temor de Dios es intrínseco, es un asunto interno, personal, pero sobre todo es alejarse del mal.