SlideShare una empresa de Scribd logo
Consiste en la presentación de un informe comentado sobre un problema de salud, de
un paciente donde se describe su enfermedad, sus antecedentes, diagnóstico ,
intervenciones terapéuticas y evolución.
Seleccionando a un paciente en concreto del que se presenta la enfermedad actual;
normalmente se concluye con el Diagnostico y la terapéutica y en muchas ocasiones se
realiza seguimientos para juzgar el impacto en su salud.


Presentación del caso: Es la descripción cronológica del caso. Incluye la sintomatología, la
historia clínica relevante, los resultados de exámenes o pruebas diagnosticas, el tratamiento y
desenlace ( mejoría, falta de respuesta o muerte)
Básicamente hay dos tipos de casos:
En el que se ha llegado en el diagnostico
final Sin diagnostico Final



f)
g)
h)
i)
Seleccionar un caso
Recopilar Datos del paciente seleccionado
Redacta un resumen
a) PAGINA PRINCIPAL
b) OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO
c) MARCO TEORICO (FISIOPAOLOGIA)
d) HISTORIA DE ENFERMERIA
e) JERARQUIZACION DE LAS NECESIDADES (SEGÚN MASLOW O
VIRGINIA HENDERSON)
PLAN DE
ENFERMERIA
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIAS
XXXXXXXXXXX
X
ANA
GUARAMATA
C.I
:
1.
2.
3.
4.
5.
Aplicar El Proceso De Atención De Enfermería A La Paciente Con ¨Xxxxxxx¨
Actualmente Hospitalizado En El Área De Xxxxxxx Del CDI Xxxxx De Anaco, Estado-
Anzoátegui
Realizar Valoración A La Paciente Con Problema
Xxxx Elaborar Diagnostico De Enfermería
Planificar L Atención De Enfermería
Aplicar Acciones De Enfermería Que Permita La Recuperación Del
Paciente Evaluar Los Cuidados Realizados En La Paciente
I.






II.


III.
IV.
1.
2.
3.
4.
V
.
V
.
(SEGÚN MASLOW O VIRGINIA
HENDERSON)

Recolección de información sobre el estado de salud del paciente.

Juicio clínico sobre las respuestas del paciente a procesos vitales, problemas de salud reales y
potenciales.

Establecer resultados, dar prioridades , solucionar las intervenciones y prescripciones de
enfermería.

Realizar las intervenciones para prevenir, resolver y controlar los problemas.

En la determinación sistemáticas de las intervenciones que permiten corroborar los resultados
planeados a través de la solución de los problemas del paciente.
PASOS Y ESTRUCTURA DEL CASO CLINICO(1).pptx
PASOS Y ESTRUCTURA DEL CASO CLINICO(1).pptx
PASOS Y ESTRUCTURA DEL CASO CLINICO(1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a PASOS Y ESTRUCTURA DEL CASO CLINICO(1).pptx

Espocion
EspocionEspocion
Espocion
EspocionEspocion
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
synsanz14
 
El expediente clinico en medicina critica
El expediente clinico en medicina criticaEl expediente clinico en medicina critica
El expediente clinico en medicina critica
Jennifer Mero
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Metodo de weed
Metodo de weedMetodo de weed
Metodo de weed
melvinyuc
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
jimenaaguilar22
 
Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
jonathan9410
 
Proceso de Enfermeria en Farmacologia.pptx
Proceso de Enfermeria en Farmacologia.pptxProceso de Enfermeria en Farmacologia.pptx
Proceso de Enfermeria en Farmacologia.pptx
gabrocaes
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
Andry Alvarez
 
Estudios epidiomologicos descriptivos-final
Estudios epidiomologicos descriptivos-finalEstudios epidiomologicos descriptivos-final
Estudios epidiomologicos descriptivos-final
Carlos Hernandez
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
jimenaaguilar22
 
26. idmps 2w
26. idmps 2w26. idmps 2w
Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...
Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...
Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
26. idmps 2w
26. idmps 2w26. idmps 2w
Desafio actual de la salud
Desafio actual de la saludDesafio actual de la salud
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa PolimedicadoPresentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Antonio Villafaina Barroso
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia

Similar a PASOS Y ESTRUCTURA DEL CASO CLINICO(1).pptx (20)

Espocion
EspocionEspocion
Espocion
 
Espocion
EspocionEspocion
Espocion
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
 
El expediente clinico en medicina critica
El expediente clinico en medicina criticaEl expediente clinico en medicina critica
El expediente clinico en medicina critica
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
Metodo de weed
Metodo de weedMetodo de weed
Metodo de weed
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
 
Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)
 
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
 
Proceso de Enfermeria en Farmacologia.pptx
Proceso de Enfermeria en Farmacologia.pptxProceso de Enfermeria en Farmacologia.pptx
Proceso de Enfermeria en Farmacologia.pptx
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
 
Estudios epidiomologicos descriptivos-final
Estudios epidiomologicos descriptivos-finalEstudios epidiomologicos descriptivos-final
Estudios epidiomologicos descriptivos-final
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
 
26. idmps 2w
26. idmps 2w26. idmps 2w
26. idmps 2w
 
Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...
Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...
Registro multicéntrico internacional para evaluar la práctica clínica en paci...
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
 
26. idmps 2w
26. idmps 2w26. idmps 2w
26. idmps 2w
 
Desafio actual de la salud
Desafio actual de la saludDesafio actual de la salud
Desafio actual de la salud
 
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa PolimedicadoPresentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa Polimedicado
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

PASOS Y ESTRUCTURA DEL CASO CLINICO(1).pptx

  • 1.
  • 2. Consiste en la presentación de un informe comentado sobre un problema de salud, de un paciente donde se describe su enfermedad, sus antecedentes, diagnóstico , intervenciones terapéuticas y evolución. Seleccionando a un paciente en concreto del que se presenta la enfermedad actual; normalmente se concluye con el Diagnostico y la terapéutica y en muchas ocasiones se realiza seguimientos para juzgar el impacto en su salud.
  • 3.   Presentación del caso: Es la descripción cronológica del caso. Incluye la sintomatología, la historia clínica relevante, los resultados de exámenes o pruebas diagnosticas, el tratamiento y desenlace ( mejoría, falta de respuesta o muerte) Básicamente hay dos tipos de casos: En el que se ha llegado en el diagnostico final Sin diagnostico Final
  • 4.    f) g) h) i) Seleccionar un caso Recopilar Datos del paciente seleccionado Redacta un resumen a) PAGINA PRINCIPAL b) OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO c) MARCO TEORICO (FISIOPAOLOGIA) d) HISTORIA DE ENFERMERIA e) JERARQUIZACION DE LAS NECESIDADES (SEGÚN MASLOW O VIRGINIA HENDERSON) PLAN DE ENFERMERIA CONCLUSION BIBLIOGRAFIAS
  • 6. 1. 2. 3. 4. 5. Aplicar El Proceso De Atención De Enfermería A La Paciente Con ¨Xxxxxxx¨ Actualmente Hospitalizado En El Área De Xxxxxxx Del CDI Xxxxx De Anaco, Estado- Anzoátegui Realizar Valoración A La Paciente Con Problema Xxxx Elaborar Diagnostico De Enfermería Planificar L Atención De Enfermería Aplicar Acciones De Enfermería Que Permita La Recuperación Del Paciente Evaluar Los Cuidados Realizados En La Paciente
  • 7.
  • 11. (SEGÚN MASLOW O VIRGINIA HENDERSON)
  • 12.  Recolección de información sobre el estado de salud del paciente.  Juicio clínico sobre las respuestas del paciente a procesos vitales, problemas de salud reales y potenciales.  Establecer resultados, dar prioridades , solucionar las intervenciones y prescripciones de enfermería.  Realizar las intervenciones para prevenir, resolver y controlar los problemas.  En la determinación sistemáticas de las intervenciones que permiten corroborar los resultados planeados a través de la solución de los problemas del paciente.