SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA D MEDICINA
UNIDAD DE NEFROLOGIA DIALISIS Y TRASPLANTE RENAL
COMO REDACTAR UN RESUMEN CLINICO.
RESUMEN DE EGRESO
DRA ANA VERONICA RONDON
MEDICO NEFROLOGO
MERIDA,ENERO 2023
CASO CLINICO
• Es una descripción ordenada de los
acontecimientos de un paciente en el curso de
una enfermedad y de los datos
proporcionados por los procedimientos
diagnósticos, el tratamiento empleado y la
evolución del enfermo.
CASOS CLINICOS
CERRADO: en el
que se ha llegado
al diagnóstico
ABIERTO: sin
diagnóstico final
CASO CLINICO
EXPONEN
Y
ESTUDIAN
Aprender de colegas más experimentados, así como de su
propio trabajo.
Contribuir a cambiar y mejorar la práctica clínica.
Reconocer nuevas enfermedades.
Evaluar técnicas diagnósticas y terapéuticas, así como
nuevos efectos secundarios de los medicamentos, tanto
adversos y como beneficiosos.
CASO CLINICO
TEMAS MAS FRECUENTES
Una asociación inesperada entre enfermedad y o síntomas.
Las características únicas o raras de la enfermedad.
Presentaciones, diagnósticos y gestión de enfermedades nuevas
o emergentes.
Un evento inesperado en el curso de la observación o el
tratamiento de un paciente.
Un efecto secundario o interacción de medicamentos no
declarado o inusual.
Resultados que arrojan nueva luz sobre la posible patogénesis de
una enfermedad o un efecto adverso.
TIPOS DE CASOS CLINICOS
• Caso clínico clásico u hospitalario: es el caso de un
paciente concreto del que se presenta la enfermedad
actual, los antecedentes pertinentes y la evolución.
Normalmente se concluye con el diagnóstico y el
tratamiento y, a veces, con el seguimiento para juzgar
el impacto en la salud del paciente de las pautas
terapéuticas.
• Serie de casos clínicos: es la presentación de un grupo
de pacientes que comparten el mismo diagnóstico o
característica, para valorar la frecuencia de signos y
síntomas, la evolución o el resultado de las
intervenciones diagnósticas o terapéuticas.
TIPOS DE CASOS CLINICOS
• Resolución de un problema clínico: es la
presentación, paso a paso, del cuadro clínico ya
resuelto de un paciente.
• Caso clínico con error: es la presentación de un
caso clínico en el que se aprovecha la existencia
de un error, por acción u omisión, para analizar el
proceso que llevó a cometer ese error. No trata
de culpabilizar, sino de determinar los problemas
de calidad que hicieron posible ese error.
CASOS CLINICOS
COMPONENTES
Título
Introducción
Presentación
del caso
Discusión Diagnósticos
Revisión
Referencias
RESUMEN CLINICO
• ¿Qué es un resumen clínico? Es el documento
elaborado por un médico, en el cual se
registrarán los aspectos relevantes de la
atención médica de un paciente, contenidos
en la historia clínica. Tiene como mínimo:
padecimiento actual, diagnósticos,
tratamientos, evolución, pronóstico, estudios
de laboratorio y plan.
RESUMEN CLINICO
• ES BUENO SABER QUE…..
• -Los prestadores de servicios de atención médica de los
establecimientos de carácter público, social y privado, estarán
obligados a integrar y conservar el resumen clínico.
• -Los resúmenes clínicos son propiedad de la institución o del
prestador de servicios médicos que los genera.
• - El paciente en tanto aportante de la información y beneficiario de
la atención médica, tiene derechos de titularidad sobre la
información para la protección de su salud, así como para la
protección de sus datos,
RESUMEN DE EGRESO
1. Datos del paciente
2. Fecha de ingreso y egreso
3. Motivo de consulta y enfermedad actual integrados
4. Antecedentes de importancia que tengan relación con la enfermedad actual.
5. Examen fisico de ingreso
6. Diagnostico de ingreso
7. Evolución intrahospitalaria: Explicar en forma cronológica las condiciones,
complicaciones y estudios realizados con sus correspondientes resultados.
RESUMEN DE EGRESO
1. Se debe explicar en forma de cuadro o gráfica la evolución de signos o
síntomas relevantes para el nefrólogo(Ej., evolución de la retención
azoada, proteinuria, hematuria), según sea el motivo de consulta
2. Tratamiento recibido durante la hospitalización.
3. Diagnósticos definitivos: SINDROMÁTICO (Ej. Sindróme Nefrítico),
DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO( Ej. Glomerulonefritis aguda post-
infecciosa) DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO (Ej. Glomerulonefritis
endocapilar difusa)
4. Plan a seguir (incluye cita por nefrología y exámenes control)
5. SI FALLECIO CAUSA Y SOLICITUD DE NECROPSIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina kAnticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina kDr. Guillen Vargas
 
CASOS CLINICOS DE ACLS.pptx
CASOS CLINICOS DE ACLS.pptxCASOS CLINICOS DE ACLS.pptx
IECA
IECAIECA
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicosCardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
CardioTeca
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
Beluu G.
 
Terapia FAST HUG BID EN UCI
Terapia FAST HUG BID EN UCITerapia FAST HUG BID EN UCI
Terapia FAST HUG BID EN UCI
Stalin Martínez
 
Sepsis
SepsisSepsis
Fármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivosFármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivos
Mi Oo
 
Intoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - HeroínaIntoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - Heroína
Alejandro Hernandez
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Nicolas Ugarte
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
eiden
 
Paro cardíaco
Paro cardíaco Paro cardíaco
Paro cardíaco
YessicaDelCid1
 
Medicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epocMedicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epoc
Juan Larrañaga
 
Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”
Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”
Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”
Sociedad Española de Cardiología
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
alekseyqa
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
Elena Plaza Moreno
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Anticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina kAnticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina k
 
CASOS CLINICOS DE ACLS.pptx
CASOS CLINICOS DE ACLS.pptxCASOS CLINICOS DE ACLS.pptx
CASOS CLINICOS DE ACLS.pptx
 
IECA
IECAIECA
IECA
 
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicosCardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
Cardiopatía isquémica crónica: Casos clínicos
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
 
Terapia FAST HUG BID EN UCI
Terapia FAST HUG BID EN UCITerapia FAST HUG BID EN UCI
Terapia FAST HUG BID EN UCI
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Fármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivosFármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivos
 
Intoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - HeroínaIntoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - Heroína
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Paro cardíaco
Paro cardíaco Paro cardíaco
Paro cardíaco
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Medicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epocMedicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epoc
 
Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”
Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”
Taquicardia Auricular: “focal” vs “macro-reentrada”
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
 

Similar a Como redactar un resumen clinico.pptx

HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
elamaria4
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010
02678923
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez
 
TERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptx
TERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptxTERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptx
TERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptx
isaacflorez5
 
EL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptx
EL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptxEL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptx
EL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptx
LuisUwu2
 
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Fernanda Pineda Gea
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
synsanz14
 
INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERApojc
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Luis Maya
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Luis Maya
 
PAE lic .pptx
PAE lic .pptxPAE lic .pptx
PAE lic .pptx
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaTusitala51
 
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja graficaHISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
r03561c
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico. Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
lermit
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 

Similar a Como redactar un resumen clinico.pptx (20)

HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
 
Anamnesis odontologica
Anamnesis odontologicaAnamnesis odontologica
Anamnesis odontologica
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010Auditoria medica unmsm_2010
Auditoria medica unmsm_2010
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
TERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptx
TERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptxTERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptx
TERAPIA INTRAVENOSA ULTIMO (1).pptx
 
algoritmos
algoritmos algoritmos
algoritmos
 
EL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptx
EL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptxEL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptx
EL MÉTODO CLÍNICO Y SU VALOR EN LA.pptx
 
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...Unidad i   medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
 
INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERA
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
PAE lic .pptx
PAE lic .pptxPAE lic .pptx
PAE lic .pptx
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidencia
 
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja graficaHISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
HISTORIA CLÍNICA 2.0.pptx formato de filiacion cardex hoja grafica
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico. Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Como redactar un resumen clinico.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA D MEDICINA UNIDAD DE NEFROLOGIA DIALISIS Y TRASPLANTE RENAL COMO REDACTAR UN RESUMEN CLINICO. RESUMEN DE EGRESO DRA ANA VERONICA RONDON MEDICO NEFROLOGO MERIDA,ENERO 2023
  • 2. CASO CLINICO • Es una descripción ordenada de los acontecimientos de un paciente en el curso de una enfermedad y de los datos proporcionados por los procedimientos diagnósticos, el tratamiento empleado y la evolución del enfermo.
  • 3. CASOS CLINICOS CERRADO: en el que se ha llegado al diagnóstico ABIERTO: sin diagnóstico final
  • 4. CASO CLINICO EXPONEN Y ESTUDIAN Aprender de colegas más experimentados, así como de su propio trabajo. Contribuir a cambiar y mejorar la práctica clínica. Reconocer nuevas enfermedades. Evaluar técnicas diagnósticas y terapéuticas, así como nuevos efectos secundarios de los medicamentos, tanto adversos y como beneficiosos.
  • 5. CASO CLINICO TEMAS MAS FRECUENTES Una asociación inesperada entre enfermedad y o síntomas. Las características únicas o raras de la enfermedad. Presentaciones, diagnósticos y gestión de enfermedades nuevas o emergentes. Un evento inesperado en el curso de la observación o el tratamiento de un paciente. Un efecto secundario o interacción de medicamentos no declarado o inusual. Resultados que arrojan nueva luz sobre la posible patogénesis de una enfermedad o un efecto adverso.
  • 6. TIPOS DE CASOS CLINICOS • Caso clínico clásico u hospitalario: es el caso de un paciente concreto del que se presenta la enfermedad actual, los antecedentes pertinentes y la evolución. Normalmente se concluye con el diagnóstico y el tratamiento y, a veces, con el seguimiento para juzgar el impacto en la salud del paciente de las pautas terapéuticas. • Serie de casos clínicos: es la presentación de un grupo de pacientes que comparten el mismo diagnóstico o característica, para valorar la frecuencia de signos y síntomas, la evolución o el resultado de las intervenciones diagnósticas o terapéuticas.
  • 7. TIPOS DE CASOS CLINICOS • Resolución de un problema clínico: es la presentación, paso a paso, del cuadro clínico ya resuelto de un paciente. • Caso clínico con error: es la presentación de un caso clínico en el que se aprovecha la existencia de un error, por acción u omisión, para analizar el proceso que llevó a cometer ese error. No trata de culpabilizar, sino de determinar los problemas de calidad que hicieron posible ese error.
  • 9. RESUMEN CLINICO • ¿Qué es un resumen clínico? Es el documento elaborado por un médico, en el cual se registrarán los aspectos relevantes de la atención médica de un paciente, contenidos en la historia clínica. Tiene como mínimo: padecimiento actual, diagnósticos, tratamientos, evolución, pronóstico, estudios de laboratorio y plan.
  • 10. RESUMEN CLINICO • ES BUENO SABER QUE….. • -Los prestadores de servicios de atención médica de los establecimientos de carácter público, social y privado, estarán obligados a integrar y conservar el resumen clínico. • -Los resúmenes clínicos son propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos que los genera. • - El paciente en tanto aportante de la información y beneficiario de la atención médica, tiene derechos de titularidad sobre la información para la protección de su salud, así como para la protección de sus datos,
  • 11. RESUMEN DE EGRESO 1. Datos del paciente 2. Fecha de ingreso y egreso 3. Motivo de consulta y enfermedad actual integrados 4. Antecedentes de importancia que tengan relación con la enfermedad actual. 5. Examen fisico de ingreso 6. Diagnostico de ingreso 7. Evolución intrahospitalaria: Explicar en forma cronológica las condiciones, complicaciones y estudios realizados con sus correspondientes resultados.
  • 12. RESUMEN DE EGRESO 1. Se debe explicar en forma de cuadro o gráfica la evolución de signos o síntomas relevantes para el nefrólogo(Ej., evolución de la retención azoada, proteinuria, hematuria), según sea el motivo de consulta 2. Tratamiento recibido durante la hospitalización. 3. Diagnósticos definitivos: SINDROMÁTICO (Ej. Sindróme Nefrítico), DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO( Ej. Glomerulonefritis aguda post- infecciosa) DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO (Ej. Glomerulonefritis endocapilar difusa) 4. Plan a seguir (incluye cita por nefrología y exámenes control) 5. SI FALLECIO CAUSA Y SOLICITUD DE NECROPSIA