SlideShare una empresa de Scribd logo
Unit 7: AllAboutPeople Oscar Wilde Henry VIII William Shakespeare
Objetivos: Feelingsdescribing Adjectives of	people description Past tense: tobe ,[object Object]
Talkingaboutpastevents. ,[object Object]
Scared
Angry
Happy
Excited
Sad
Tired
Thirsty
Surprised
Bored
Past tense: tobe SHORT ANSWERS Yes, I was. No, I wasn’t.
       La forma del pasado de to be se traduce como “Yo era/estaba”. En afirmativa usamos la forma was para las personas “I, he, she, it”, mientras que se usa were para “you, we, they”. I was happy yesterday.Everybody was at the party.My friends were in the park.
     En negativa, añadimos not a las formas verbales, que se pueden contraer en wasn’t y weren’t. Susan and Paul weren’t hungry.	It wasn’t a sunny day yesterday.
En interrogativa alteramos el orden entre el sujeto y el verbo y situamos was y were al principio de la frase. Para las respuestas cortas usamos el pronombre sujeto al que nos refiramos (I, you, they, etc.) y la forma was/were/wasn’t o weren’t.Were your parents at the cinema last Sunday? No, they weren’t.Was your mother at work yesterday? Yes, she was. Time Expressions Last night / week / day /year Last Tuesday / Sunday Yesterday A day / month/ year ago
(+) Subject + was/were + complementsI was in New York.	The oranges were in the fridge.(-) Subject + wasn’t/weren’t + complementsMy cousins weren’t  tired after the game.		She wasn’t at home.(?) [Wh-item] Was/Were + subject + complements?Was your car blue? No, it wasn’t.Why were you and yourfriends at thepark?  STRUCTURE
Therewas/ Therewere
Therewas / Therewere son las formas de pasado de thereis /there are.  En este caso se traducen por “había, hubo”. Como vemos en inglés hay dos formas: una para singular, y otra para plural. Recuerda que en español sólo se usa el verbo haber en singular.- Therewas se usa para expresar que había una cosa, persona, animal, ya sea un sustantivo contable o incontable. Therewas a pencilunderthedesk.	Therewassomemilk in thefridge.- Therewere en cambio se usa para hablar de que había dos o más cosas, personas, etc. En esta caso sólo podremos utilizar sustantivos contables.Thereweremanypeople at theconcert.	Therewerefour bags in theclass.
Para construir la forma negativa añadimos not que junto a was/were se contrae en wasn’t / weren’t.Thereweren’tanyclasseslastweek.	Therewasn’tanyfood.Las preguntas empiezan con was / were, es decir, se invierte el orden. Loswh-itemsirán siempre al principio de la pregunta. Las respuestas cortas vuelven al orden normal y si son negativas usaremos las formas contraídas.Wasthere a partylastnight?	Wasthereanysugar?Werethereanybooks in the bag?
WORD ORDER: AdjectivesEl orden de las palabras no es igual en inglés que en castellano, ya que        en inglés los adjetivos se suelen colocar delante de los sustantivos. Aunque también van detrás del verbo tobe. Theblackcatwasneartheoldhouse.Therewasanenormousshark at theaquarium.Thehousewasenchanted.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
SEDF
 
El uso correcto del haber
El uso correcto del haberEl uso correcto del haber
El uso correcto del haberLangel Moya
 
El verbo y sus modos
El verbo y sus modosEl verbo y sus modos
El verbo y sus modos
Dios Poderosos
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Paola Batlle
 
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de IndicativoGramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gustavo Balcazar
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Marcus Florian
 
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e InformalGramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gustavo Balcazar
 
Tiempos compuestos del Castellano
Tiempos compuestos del CastellanoTiempos compuestos del Castellano
Tiempos compuestos del Castellano
mapi09
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
clauropi
 
Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.
Damián Castaño Moreno
 
1ª revisión de español – 7º ano – septiembre
1ª  revisión de español – 7º ano – septiembre1ª  revisión de español – 7º ano – septiembre
1ª revisión de español – 7º ano – septiembreLuiza Collet
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haberangely25
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
Jorge Castillo
 
Ingles presente simple ab
Ingles presente simple abIngles presente simple ab
Ingles presente simple ab
argenis baez
 
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivoPretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivoGrether Sosa Carballo
 
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominalesGramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
Gustavo Balcazar
 
Course 1-Unit 1: Verb to be
Course 1-Unit 1: Verb to beCourse 1-Unit 1: Verb to be
Course 1-Unit 1: Verb to beMartin Caicedo
 

La actualidad más candente (20)

Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
 
El uso correcto del haber
El uso correcto del haberEl uso correcto del haber
El uso correcto del haber
 
El verbo y sus modos
El verbo y sus modosEl verbo y sus modos
El verbo y sus modos
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
 
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de IndicativoGramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e InformalGramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
 
Tiempos compuestos del Castellano
Tiempos compuestos del CastellanoTiempos compuestos del Castellano
Tiempos compuestos del Castellano
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
 
Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.
 
1ª revisión de español – 7º ano – septiembre
1ª  revisión de español – 7º ano – septiembre1ª  revisión de español – 7º ano – septiembre
1ª revisión de español – 7º ano – septiembre
 
El uso del verbo haber
El uso del verbo haberEl uso del verbo haber
El uso del verbo haber
 
Futuro compuesto español
Futuro compuesto españolFuturo compuesto español
Futuro compuesto español
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
Los tiempos verbales
Los tiempos verbalesLos tiempos verbales
Los tiempos verbales
 
Ingles presente simple ab
Ingles presente simple abIngles presente simple ab
Ingles presente simple ab
 
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivoPretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivo
 
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominalesGramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
Course 1-Unit 1: Verb to be
Course 1-Unit 1: Verb to beCourse 1-Unit 1: Verb to be
Course 1-Unit 1: Verb to be
 

Similar a Past tense: To be, There was /were

Research ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupalResearch ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupal
danielpos
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Alfredo5621
 
Pasado simple – (simple past tense) geremy brizuela
Pasado simple – (simple past tense) geremy brizuelaPasado simple – (simple past tense) geremy brizuela
Pasado simple – (simple past tense) geremy brizuela
geremy brizuela
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
IvanxD5621
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
IvanxD5621
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Marisol Cruz
 
To be.
To be.To be.
To be.
cvargaszara
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
To be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usosTo be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usos
ndiaz
 
Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:
geraldin ramirez
 
Ingles equipo 2 omar sanchez
Ingles equipo 2 omar sanchezIngles equipo 2 omar sanchez
Ingles equipo 2 omar sanchezDARKSITE250899
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
SECCIONDEINGLES
 

Similar a Past tense: To be, There was /were (20)

Research ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupalResearch ( 5...) grupal
Research ( 5...) grupal
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Pasado simple – (simple past tense) geremy brizuela
Pasado simple – (simple past tense) geremy brizuelaPasado simple – (simple past tense) geremy brizuela
Pasado simple – (simple past tense) geremy brizuela
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
Did
DidDid
Did
 
To be.
To be.To be.
To be.
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
To be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usosTo be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usos
 
Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:
 
Ingles equipo 2 omar sanchez
Ingles equipo 2 omar sanchezIngles equipo 2 omar sanchez
Ingles equipo 2 omar sanchez
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
 

Más de Pilar

Future tenses.
Future tenses.Future tenses.
Future tenses.
Pilar
 
Quantifiers in English.
Quantifiers in English. Quantifiers in English.
Quantifiers in English.
Pilar
 
What if...?
What if...?What if...?
What if...?
Pilar
 
Comparatives and superlatives.
Comparatives and superlatives.Comparatives and superlatives.
Comparatives and superlatives.
Pilar
 
Money words.
Money words. Money words.
Money words.
Pilar
 
Common Expressions in English.
Common Expressions in English.Common Expressions in English.
Common Expressions in English.
Pilar
 
Food idioms
Food idiomsFood idioms
Food idioms
Pilar
 

Más de Pilar (7)

Future tenses.
Future tenses.Future tenses.
Future tenses.
 
Quantifiers in English.
Quantifiers in English. Quantifiers in English.
Quantifiers in English.
 
What if...?
What if...?What if...?
What if...?
 
Comparatives and superlatives.
Comparatives and superlatives.Comparatives and superlatives.
Comparatives and superlatives.
 
Money words.
Money words. Money words.
Money words.
 
Common Expressions in English.
Common Expressions in English.Common Expressions in English.
Common Expressions in English.
 
Food idioms
Food idiomsFood idioms
Food idioms
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Past tense: To be, There was /were

  • 1. Unit 7: AllAboutPeople Oscar Wilde Henry VIII William Shakespeare
  • 2.
  • 3.
  • 8. Sad
  • 12. Bored
  • 13. Past tense: tobe SHORT ANSWERS Yes, I was. No, I wasn’t.
  • 14. La forma del pasado de to be se traduce como “Yo era/estaba”. En afirmativa usamos la forma was para las personas “I, he, she, it”, mientras que se usa were para “you, we, they”. I was happy yesterday.Everybody was at the party.My friends were in the park.
  • 15. En negativa, añadimos not a las formas verbales, que se pueden contraer en wasn’t y weren’t. Susan and Paul weren’t hungry. It wasn’t a sunny day yesterday.
  • 16. En interrogativa alteramos el orden entre el sujeto y el verbo y situamos was y were al principio de la frase. Para las respuestas cortas usamos el pronombre sujeto al que nos refiramos (I, you, they, etc.) y la forma was/were/wasn’t o weren’t.Were your parents at the cinema last Sunday? No, they weren’t.Was your mother at work yesterday? Yes, she was. Time Expressions Last night / week / day /year Last Tuesday / Sunday Yesterday A day / month/ year ago
  • 17. (+) Subject + was/were + complementsI was in New York. The oranges were in the fridge.(-) Subject + wasn’t/weren’t + complementsMy cousins weren’t tired after the game. She wasn’t at home.(?) [Wh-item] Was/Were + subject + complements?Was your car blue? No, it wasn’t.Why were you and yourfriends at thepark? STRUCTURE
  • 19. Therewas / Therewere son las formas de pasado de thereis /there are. En este caso se traducen por “había, hubo”. Como vemos en inglés hay dos formas: una para singular, y otra para plural. Recuerda que en español sólo se usa el verbo haber en singular.- Therewas se usa para expresar que había una cosa, persona, animal, ya sea un sustantivo contable o incontable. Therewas a pencilunderthedesk. Therewassomemilk in thefridge.- Therewere en cambio se usa para hablar de que había dos o más cosas, personas, etc. En esta caso sólo podremos utilizar sustantivos contables.Thereweremanypeople at theconcert. Therewerefour bags in theclass.
  • 20. Para construir la forma negativa añadimos not que junto a was/were se contrae en wasn’t / weren’t.Thereweren’tanyclasseslastweek. Therewasn’tanyfood.Las preguntas empiezan con was / were, es decir, se invierte el orden. Loswh-itemsirán siempre al principio de la pregunta. Las respuestas cortas vuelven al orden normal y si son negativas usaremos las formas contraídas.Wasthere a partylastnight? Wasthereanysugar?Werethereanybooks in the bag?
  • 21.
  • 22. WORD ORDER: AdjectivesEl orden de las palabras no es igual en inglés que en castellano, ya que en inglés los adjetivos se suelen colocar delante de los sustantivos. Aunque también van detrás del verbo tobe. Theblackcatwasneartheoldhouse.Therewasanenormousshark at theaquarium.Thehousewasenchanted.