SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VERBO TO BE
CONJUGACIÓN Y USOS
CLASES DE INGLÉS
Prof. Neyda Díaz
EL VERBO TO BE
Generalidades y Usos
1.- Es uno de los verbos más usados en el Inglés.
3.- Se puede usar para afirmar, negar e interrogar en cualquier oración
donde aparezca.
4.- Se usa como verbo principal y como verbo auxiliar.
5.- Sirve de Verbo Auxiliar para formar el Tiempo Continuo, donde su
significado es “estar”.
6.- Es una de las características principales en la formación de la Voz
Pasiva.
2.- Tiene dos significados: Ser y Estar.
EL VERBO TO BE
Conjugación
1.- Tiene 3 formas de conjugación en el Presente (am – is – are).
3.- Tiene 1 forma de conjugación en el Participio Presente (being) y 1 en el
Participio Pasado (been).
En términos generales, se conjuga así:
Pronombre
I = Yo
2.- Tiene 2 formas de conjugación en el Pasado (was – were).
Presente
am
Pasado
was
Pronombre
He – She – It
Presente
is
Pasado
was
Pronombre
You – We – They
Presente
are
Pasado
were
EL VERBO TO BE
Contracciones
Cuando hablamos, se usa la forma contraída del verbo To Be, en este
caso, en el presente, así:
Negando
I’m not = I am not
You aren’t = You are not
He isn’t = He is not
She isn’t = She is not
It isn’t = It is not
We aren’t = We are not
They aren’t = They are not
Afirmando
I’m = I am
You’re = You are
He’s = He is
She’s = She is
It’s = It is
We’re = We are
They’re = They are
EL VERBO TO BE
Contracciones
Cuando hablamos, se usa la forma contraída del verbo To Be, en este
caso, en el pasado, así:
Negando
I wasn’t = I was not
You weren’t = You were not
He wasn’t = He was not
She wasn’t = She was not
It wasn’t = It was not
We weren’t = We were not
They weren’t = They were not
Afirmando
I was
You were
He – She – It was
We – They were
Es decir, no tiene
contracción con
ninguno de los
pronombres.
EL VERBO TO BE
Oraciones Afirmativas o Declarativas en Presente y Pasado
Estas oraciones se reconocen fácilmente, porque luego del sujeto vemos
la forma del Verbo To Be, en presente o pasado, que le corresponde a
dicho sujeto.
Mientras que, por otro lado, si el sujeto es “Carlos and Mary”
(He and She = They), entonces la forma del To Be que
corresponde es “are” en el presente o “were” en el pasado.
Por ejemplo: Si el sujeto es “Carlos” (He), debemos deducir que la
forma del To Be que le corresponde es “is” en el presente o “was” en
el pasado.
Examples
Joseph is my friend = Joseph was my friend.
John and Peter are friends = John and Peter were friends.
EL VERBO TO BE
Oraciones Negativas en Presente y Pasado
Estas oraciones se reconocen fácilmente, porque luego del sujeto vemos
la forma negativa del Verbo To Be, en presente o pasado, que le
corresponde a dicho sujeto.
Por otro lado, si el sujeto es “Louise and You” (She and You =
You), entonces la forma negativa del To Be que corresponde
es “aren’t” en el presente o “weren’t” en el pasado.
Por ejemplo: Si el sujeto es “I”, debemos deducir que la forma
negativa del To Be que le corresponde es “am not” en el presente o
“wasn’t” en el pasado.
Examples
Olga isn’t a nurse = Olga wasn’t a nurse.
They aren’t young = They weren’t young.
EL VERBO TO BE
Oraciones Interrogativas en Presente y Pasado
Estas oraciones se reconocen fácilmente, porque al principio de la
oración vemos la forma del Verbo To Be, en presente o pasado, que le
corresponde al sujeto que debe ir después.
Por ejemplo: Si al principio de una oración vemos “IS” o “WAS”, es
de suponer que el sujeto que la sigue deba ser “He – She – It o su
equivalente sustantivo”, en el caso del presente o “He – She – It – I o
su equivalente”, en el caso del pasado; si al principio de una oración
vemos “AM”, es de suponer que el sujeto que la sigue deba ser “I”; si
al principio de una oración vemos “ARE” o WERE, es de suponer que
el sujeto que la sigue deba ser “We – You – They o su equivalente
sustantivo”. No hay otra opción.
Examples
Is Nancy here? = Was Nancy here?
Are they at home? = Were they at home?
EL VERBO TO BE
Respuesta a las Oraciones Interrogativas
Una oración que comience con la forma del Verbo To Be, sea en presente
o en pasado, sólo admite 2 tipos de respuestas: SI o NO.
Deben seguir por lo tanto la forma siguiente:
Si la respuesta es afirmativa: Yes, S + To Be
Donde, Yes equivale a Si; S, es el sujeto de la oración; To Be, es la
forma del verbo To Be que le corresponde al sujeto.
Si la respuesta es negativa: No, S + To Be Not
Donde, No equivale a No; S, es el sujeto de la oración; To Be Not, es
la forma negativa del verbo To Be que le corresponde al sujeto.
Examples
Is Nancy here? No, She isn’t. / Was Nancy here? Yes, She was.
Are they at home? Yes, They are. / Were they at home? No, They weren’t.
EL VERBO TO BE
Wh Questions with Be (Am – Is – Are)
Una oración que comience con la forma del Verbo To Be, sea en presente
o en pasado, sólo admite 2 tipos de respuestas: SI o NO.
Deben seguir por lo tanto la forma siguiente:
Si la respuesta es afirmativa: Yes, S + To Be
Donde, Yes equivale a Si; S, es el sujeto de la oración; To Be, es la
forma del verbo To Be que le corresponde al sujeto.
Si la respuesta es negativa: No, S + To Be Not
Donde, No equivale a No; S, es el sujeto de la oración; To Be Not, es
la forma negativa del verbo To Be que le corresponde al sujeto.
Examples
Is Nancy here? No, She isn’t. / Was Nancy here? Yes, She was.
Are they at home? Yes, They are. / Were they at home? No, They weren’t.
EL VERBO TO BE
¿Cómo se cambia una oración afirmativa a negativa?
Simplemente sustituyendo la forma afirmativa del To Be por la forma
negativa correspondiente.
Jonathan is a tall boy - cambia a – Jonathan isn’t a tall boy
¿Cómo se cambia una oración afirmativa a interrogativa?
Simplemente cambiando de lugar el sujeto con la forma del verbo To Be
que tenga la oración y se le agrega el signo de interrogación al final.
Jonathan is a tall boy - cambia a – Is Jonathan a tall boy?
Nota: Ambas respuestas aplican también para el pasado, pero debemos
tener en cuenta que si el sujeto es I o WE, al cambiar la oración a
interrogativa, se debe usar YOU y por supuesto la forma ARE o WERE del
verbo To Be.
¿Alguna Duda?
NO TEMAN EN PREGUNTAR
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
romelia
 
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
Alberto Carranza Garcia
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
Yolanda Corrales Pérez
 
Pronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirectoPronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirecto
Elaine Teixeira
 
Pasado continuo
Pasado continuoPasado continuo
Pasado continuo
1999555
 
Subject pronouns
Subject pronounsSubject pronouns
Subject pronouns
María Denegri
 
Verbo TO BE
Verbo TO BEVerbo TO BE
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
Zamiruchis Barraza
 
Presentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado SimplePresentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado Simple
Julio Martinez Valerio
 
El tiempo presente simple en inglés
El tiempo presente simple en inglésEl tiempo presente simple en inglés
El tiempo presente simple en inglés
IPEM Nº 172
 
Presente perfecto y pasado perfecto
Presente perfecto y pasado perfectoPresente perfecto y pasado perfecto
Presente perfecto y pasado perfecto
Anita Cardenas
 
Plural nouns
Plural nounsPlural nouns
Plural nouns
marlosa75
 
Present simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuoPresent simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuo
Schofield2
 
Ingles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simpleIngles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simple
Lauriano Gonzalez
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Pastisasv
 

La actualidad más candente (20)

Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
 
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
 
Pronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirectoPronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirecto
 
Pasado continuo
Pasado continuoPasado continuo
Pasado continuo
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Subject pronouns
Subject pronounsSubject pronouns
Subject pronouns
 
Verbo TO BE
Verbo TO BEVerbo TO BE
Verbo TO BE
 
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
 
Presentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado SimplePresentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado Simple
 
El tiempo presente simple en inglés
El tiempo presente simple en inglésEl tiempo presente simple en inglés
El tiempo presente simple en inglés
 
Presente perfecto y pasado perfecto
Presente perfecto y pasado perfectoPresente perfecto y pasado perfecto
Presente perfecto y pasado perfecto
 
Plural nouns
Plural nounsPlural nouns
Plural nouns
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
El pasado continuo
El pasado continuoEl pasado continuo
El pasado continuo
 
Present simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuoPresent simple / Presente continuo
Present simple / Presente continuo
 
Ingles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simpleIngles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simple
 
Past continuous!h
Past continuous!hPast continuous!h
Past continuous!h
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
 
El verbo to be
El verbo to beEl verbo to be
El verbo to be
 

Similar a To be conjugaciones y usos

To be.
To be.To be.
To be.
cvargaszara
 
Verbo to-be [autoguardado]
Verbo to-be [autoguardado]Verbo to-be [autoguardado]
Verbo to-be [autoguardado]
amnellisjimenezflore
 
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoliTiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoliWilmarlys Napoli
 
Guia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del inglesGuia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del inglesMoise Pinto
 
Clases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verboClases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verbo
Colegio Vedruna
 
Guía verb to be cont
Guía verb to be  contGuía verb to be  cont
Guía verb to be contindependiente
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oracionesBarrulleros
 
El verbo tobe
El verbo tobeEl verbo tobe
El verbo tobe
JARVELO21
 
El verbo tobe en presente
El verbo tobe en presenteEl verbo tobe en presente
El verbo tobe en presente
JARVELO21
 
Guia contenido verbo to be
Guia contenido verbo to beGuia contenido verbo to be
Guia contenido verbo to be
independiente
 
El presente continuo
El presente continuoEl presente continuo
El presente continuoArnaldo Rojas
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
yecedeno
 
Sintaxis 1º ESO
Sintaxis 1º ESOSintaxis 1º ESO
Sintaxis 1º ESO
Colegio Vedruna
 
Present
PresentPresent
Present
Arnaldo Rojas
 
Presentación ingles!
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!
annavega95
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Liz GS
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuomasachuses
 
Presentation 4 - Verb To Be .pptx
Presentation 4 - Verb To Be .pptxPresentation 4 - Verb To Be .pptx
Presentation 4 - Verb To Be .pptx
ailyng1
 

Similar a To be conjugaciones y usos (20)

To be.
To be.To be.
To be.
 
Verbo to-be [autoguardado]
Verbo to-be [autoguardado]Verbo to-be [autoguardado]
Verbo to-be [autoguardado]
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoliTiempos verbales. wilmarlys napoli
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
 
Guia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del inglesGuia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del ingles
 
Clases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verboClases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verbo
 
Guía verb to be cont
Guía verb to be  contGuía verb to be  cont
Guía verb to be cont
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
El verbo tobe
El verbo tobeEl verbo tobe
El verbo tobe
 
El verbo tobe en presente
El verbo tobe en presenteEl verbo tobe en presente
El verbo tobe en presente
 
Guia contenido verbo to be
Guia contenido verbo to beGuia contenido verbo to be
Guia contenido verbo to be
 
El presente continuo
El presente continuoEl presente continuo
El presente continuo
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
 
Sintaxis 1º ESO
Sintaxis 1º ESOSintaxis 1º ESO
Sintaxis 1º ESO
 
Present
PresentPresent
Present
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Presentación ingles!
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
 
Presentation 4 - Verb To Be .pptx
Presentation 4 - Verb To Be .pptxPresentation 4 - Verb To Be .pptx
Presentation 4 - Verb To Be .pptx
 

Más de ndiaz

María en la tradición
María en la tradiciónMaría en la tradición
María en la tradición
ndiaz
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
ndiaz
 
Laminas identificacion de procesos y partes interesadas de la organizaciòn, ...
Laminas identificacion de procesos y partes interesadas  de la organizaciòn, ...Laminas identificacion de procesos y partes interesadas  de la organizaciòn, ...
Laminas identificacion de procesos y partes interesadas de la organizaciòn, ...
ndiaz
 
Laminas tema 6 evolucion1 sgc
Laminas tema 6 evolucion1  sgcLaminas tema 6 evolucion1  sgc
Laminas tema 6 evolucion1 sgc
ndiaz
 
Presentacion gestión de procesos basado en riesgos
Presentacion gestión de procesos basado en riesgosPresentacion gestión de procesos basado en riesgos
Presentacion gestión de procesos basado en riesgos
ndiaz
 
Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2
Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2
Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2
ndiaz
 
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
ndiaz
 
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
ndiaz
 
Cultura de la calidad
Cultura de la calidad Cultura de la calidad
Cultura de la calidad
ndiaz
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
ndiaz
 
Uso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012pUso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012p
ndiaz
 

Más de ndiaz (11)

María en la tradición
María en la tradiciónMaría en la tradición
María en la tradición
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
 
Laminas identificacion de procesos y partes interesadas de la organizaciòn, ...
Laminas identificacion de procesos y partes interesadas  de la organizaciòn, ...Laminas identificacion de procesos y partes interesadas  de la organizaciòn, ...
Laminas identificacion de procesos y partes interesadas de la organizaciòn, ...
 
Laminas tema 6 evolucion1 sgc
Laminas tema 6 evolucion1  sgcLaminas tema 6 evolucion1  sgc
Laminas tema 6 evolucion1 sgc
 
Presentacion gestión de procesos basado en riesgos
Presentacion gestión de procesos basado en riesgosPresentacion gestión de procesos basado en riesgos
Presentacion gestión de procesos basado en riesgos
 
Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2
Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2
Diplomado. Gestión de calidad del trabajo diario. sesión 2
 
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
 
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
 
Cultura de la calidad
Cultura de la calidad Cultura de la calidad
Cultura de la calidad
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
 
Uso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012pUso del diccionario 2012p
Uso del diccionario 2012p
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

To be conjugaciones y usos

  • 1. EL VERBO TO BE CONJUGACIÓN Y USOS CLASES DE INGLÉS Prof. Neyda Díaz
  • 2. EL VERBO TO BE Generalidades y Usos 1.- Es uno de los verbos más usados en el Inglés. 3.- Se puede usar para afirmar, negar e interrogar en cualquier oración donde aparezca. 4.- Se usa como verbo principal y como verbo auxiliar. 5.- Sirve de Verbo Auxiliar para formar el Tiempo Continuo, donde su significado es “estar”. 6.- Es una de las características principales en la formación de la Voz Pasiva. 2.- Tiene dos significados: Ser y Estar.
  • 3. EL VERBO TO BE Conjugación 1.- Tiene 3 formas de conjugación en el Presente (am – is – are). 3.- Tiene 1 forma de conjugación en el Participio Presente (being) y 1 en el Participio Pasado (been). En términos generales, se conjuga así: Pronombre I = Yo 2.- Tiene 2 formas de conjugación en el Pasado (was – were). Presente am Pasado was Pronombre He – She – It Presente is Pasado was Pronombre You – We – They Presente are Pasado were
  • 4. EL VERBO TO BE Contracciones Cuando hablamos, se usa la forma contraída del verbo To Be, en este caso, en el presente, así: Negando I’m not = I am not You aren’t = You are not He isn’t = He is not She isn’t = She is not It isn’t = It is not We aren’t = We are not They aren’t = They are not Afirmando I’m = I am You’re = You are He’s = He is She’s = She is It’s = It is We’re = We are They’re = They are
  • 5. EL VERBO TO BE Contracciones Cuando hablamos, se usa la forma contraída del verbo To Be, en este caso, en el pasado, así: Negando I wasn’t = I was not You weren’t = You were not He wasn’t = He was not She wasn’t = She was not It wasn’t = It was not We weren’t = We were not They weren’t = They were not Afirmando I was You were He – She – It was We – They were Es decir, no tiene contracción con ninguno de los pronombres.
  • 6. EL VERBO TO BE Oraciones Afirmativas o Declarativas en Presente y Pasado Estas oraciones se reconocen fácilmente, porque luego del sujeto vemos la forma del Verbo To Be, en presente o pasado, que le corresponde a dicho sujeto. Mientras que, por otro lado, si el sujeto es “Carlos and Mary” (He and She = They), entonces la forma del To Be que corresponde es “are” en el presente o “were” en el pasado. Por ejemplo: Si el sujeto es “Carlos” (He), debemos deducir que la forma del To Be que le corresponde es “is” en el presente o “was” en el pasado. Examples Joseph is my friend = Joseph was my friend. John and Peter are friends = John and Peter were friends.
  • 7. EL VERBO TO BE Oraciones Negativas en Presente y Pasado Estas oraciones se reconocen fácilmente, porque luego del sujeto vemos la forma negativa del Verbo To Be, en presente o pasado, que le corresponde a dicho sujeto. Por otro lado, si el sujeto es “Louise and You” (She and You = You), entonces la forma negativa del To Be que corresponde es “aren’t” en el presente o “weren’t” en el pasado. Por ejemplo: Si el sujeto es “I”, debemos deducir que la forma negativa del To Be que le corresponde es “am not” en el presente o “wasn’t” en el pasado. Examples Olga isn’t a nurse = Olga wasn’t a nurse. They aren’t young = They weren’t young.
  • 8. EL VERBO TO BE Oraciones Interrogativas en Presente y Pasado Estas oraciones se reconocen fácilmente, porque al principio de la oración vemos la forma del Verbo To Be, en presente o pasado, que le corresponde al sujeto que debe ir después. Por ejemplo: Si al principio de una oración vemos “IS” o “WAS”, es de suponer que el sujeto que la sigue deba ser “He – She – It o su equivalente sustantivo”, en el caso del presente o “He – She – It – I o su equivalente”, en el caso del pasado; si al principio de una oración vemos “AM”, es de suponer que el sujeto que la sigue deba ser “I”; si al principio de una oración vemos “ARE” o WERE, es de suponer que el sujeto que la sigue deba ser “We – You – They o su equivalente sustantivo”. No hay otra opción. Examples Is Nancy here? = Was Nancy here? Are they at home? = Were they at home?
  • 9. EL VERBO TO BE Respuesta a las Oraciones Interrogativas Una oración que comience con la forma del Verbo To Be, sea en presente o en pasado, sólo admite 2 tipos de respuestas: SI o NO. Deben seguir por lo tanto la forma siguiente: Si la respuesta es afirmativa: Yes, S + To Be Donde, Yes equivale a Si; S, es el sujeto de la oración; To Be, es la forma del verbo To Be que le corresponde al sujeto. Si la respuesta es negativa: No, S + To Be Not Donde, No equivale a No; S, es el sujeto de la oración; To Be Not, es la forma negativa del verbo To Be que le corresponde al sujeto. Examples Is Nancy here? No, She isn’t. / Was Nancy here? Yes, She was. Are they at home? Yes, They are. / Were they at home? No, They weren’t.
  • 10. EL VERBO TO BE Wh Questions with Be (Am – Is – Are) Una oración que comience con la forma del Verbo To Be, sea en presente o en pasado, sólo admite 2 tipos de respuestas: SI o NO. Deben seguir por lo tanto la forma siguiente: Si la respuesta es afirmativa: Yes, S + To Be Donde, Yes equivale a Si; S, es el sujeto de la oración; To Be, es la forma del verbo To Be que le corresponde al sujeto. Si la respuesta es negativa: No, S + To Be Not Donde, No equivale a No; S, es el sujeto de la oración; To Be Not, es la forma negativa del verbo To Be que le corresponde al sujeto. Examples Is Nancy here? No, She isn’t. / Was Nancy here? Yes, She was. Are they at home? Yes, They are. / Were they at home? No, They weren’t.
  • 11. EL VERBO TO BE ¿Cómo se cambia una oración afirmativa a negativa? Simplemente sustituyendo la forma afirmativa del To Be por la forma negativa correspondiente. Jonathan is a tall boy - cambia a – Jonathan isn’t a tall boy ¿Cómo se cambia una oración afirmativa a interrogativa? Simplemente cambiando de lugar el sujeto con la forma del verbo To Be que tenga la oración y se le agrega el signo de interrogación al final. Jonathan is a tall boy - cambia a – Is Jonathan a tall boy? Nota: Ambas respuestas aplican también para el pasado, pero debemos tener en cuenta que si el sujeto es I o WE, al cambiar la oración a interrogativa, se debe usar YOU y por supuesto la forma ARE o WERE del verbo To Be.
  • 12. ¿Alguna Duda? NO TEMAN EN PREGUNTAR MUCHAS GRACIAS