SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 MASSON JOSE LUIS
 MONTENEGRO LUIS FERNANDO
 MOYA LUIS ANGEL
Haber" es el más importante de los verbos utilizados como
auxiliar de los demás verbos.
Como es irregular y sus significados son varios, muchas
son las características que lo identifican y, al mismo tiempo,
lo convierten en un verbo verdaderamente importante para
nuestra lengua.
Según el DRAE, puede significar —de acuerdo con el
sentido dado por el autor del discurso— poseer, tener,
apoderarse, acaecer, ocurrir, efectuarse, estar, hallarse,
existir, hacer, proceder.
Todas estas variables en su significación, más las
irregularidades verbales, hacen que el verbo haber nos
presente más de una dificultad en el momento de utilizarlo
en nuestra redacción.
Veamos ahora cuáles son las más
comunes:
a) El uso más corriente del verbo haber es el de auxiliar de
todos los verbos —sin excepción— e incluso de sí mismo:
 Ej: he dicho, has estado, hemos ido, habrían pensado, han
leído, hayamos dado; ha habido, había habido, etcétera.
b) Una construcción muy frecuente es haber de soportar, como
sinónimo de "obligación"; o habérselas con, equivalente de
"tratar", "enfrentarse con".
Ej: hubo de soportar el maltrato; habrá que soportar su
carácter; tiene experiencia en eso de habérselas con la policía,
etcétera.
Uno de los usos más importantes del verbo haber —y con
el que suelen cometerse muchos errores— es en función de
impersonal, según vimos en Y por casa... ¿Cómo hablamos?,
En este uso, el verbo tiene sólo una persona, hay en presente,
hubo en pasado, y habrá en futuro. Por lo tanto, debemos
aclarar que el sustantivo que acompaña cada una de estas
formas no es sujeto, sino su complemento.
Ejemplos:
 hay una persona / hay muchas personas y no han
muchas personas.
 hubo una reacción / hubo varias reacciones y no
hubieron varias reacciones.
 habrá algún cambio / habrá algunos cambios y no
habrán algunos cambios.
d) No debemos emplear haber cuando queramos
referirnos a una primera o a una segunda persona. Nada
más inadecuado que escribir habíamos sólo seis de los diez
citados, en lugar de estábamos sólo seis de los diez
citados.
e) El verbo haber como impersonal, seguido de que +
verbo en infinitivo constituye una perífrasis verbal que
significa "necesidad u obligación" impuesta por un sujeto
que no se puede o no se quiere determinar.
Ejemplos:
hay que preocuparse más; habrá que decírselo; ha habido
que expulsarlo, que equivalen a es necesario preocuparse
más; será necesario decírselo; fue necesario expulsarlo.
f) Existe un uso impersonal de haber, casi restringido al ámbito
literario, como en el caso de nuestra amistad se inició tiempo ha, en
donde la expresión tiempo ha equivale a "hace algún tiempo".
g) Otro uso —ya considerado arcaico— es el de utilizar haber como
equivalente de "tener", en oraciones como ella no ha necesidad de
mentir.
h) La forma he, en expresiones como he aquí, he allí, es un verbo
defectivo impersonal que manifiesta la mera existencia de "algo en
algún lugar" y no, como sostienen algunos especialistas y otros
tantos diccionarios, que es imperativo de haber o adverbio demostrativo.
Su función es igual a la de hay, pero, en el caso de he, presenta la
existencia ante los ojos, por eso se lo complementa siempre con las
palabras aquí o allí, o bien, con un complemento directo: he aquí a
tu madre; he allí a tu hijo.
DRAE
Haber Puede ser un verbo o un sustantivo:
Como verbo, haber se usa como auxiliar, seguido de un participio, para
formar los infinitivos compuestos de la conjugación:
 Haber venido antes.
 Tiene que haber sucedido algo.
 Sigo sin haber entendido lo que ha pasado.
También se emplea como infinitivo del verbo impersonal que denota la
presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo
acompaña:
 Parece haber un chico esperándote en la puerta.
 Tiene que haber muchas cosas en el frigorífico.
Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto
de bienes o caudales de una personal:
 Su haber era más bien escaso.
Usos incorrectos del verbo
haber«En el accidente hubieron 4 muertos y 6 heridos»: En muchos
medios periodísticos todavía se cuela este adefesio lingüístico.
Pasa frente a los ojos de jefes de redacción, editores de
contenido y directores; les hace una mueca y sigue campante.
Corrección: «En el accidente hubo 4 muertos y 6 heridos».
«¡Quién sabe si ya haberán llegado a la casa!»: Nuestros
hermanos campesinos son quienes más usan esta forma de
expresión. Se los comprende, por obvias razones. (De paso,
muchas gracias por los productos que cultivan para nosotros,
los citadinos). Corrección: «¡Quién sabe si ya habrán llegado a
la casa!».
«Mañana va a ver clase de español»: Ojalá haya todos los días
clases de español, con intensidad de 18 horas cada vez. ¡Hacen
muchísima falta! Porque esta es otra confusión lingüística. Hay
dos formas para corregirla: «Mañana va a haber clase de
español»; y «Mañana habrá clase de español». La última es la
más precisa, aunque no significa que la primera sea incorrecta.
«A dejado de llover»: Y ha dejado de funcionar la gramática en
esta oración, también. Porque en lugar de la preposición ‘a’,
debe usarse el tiempo presente del indicativo del verbo haber.
Corrección: «Ha dejado de llover».
El uso correcto del haber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalAnita Lopez
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicioslojeda69
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasLenguajeLPN
 
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptxlos-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
MyriamIsabelGonzlez
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
clau5
 
Definición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirectoDefinición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirectoHISPANISTA MOHAMED
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
ieszurabaran
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoSergio Aranda Espinoza
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasPedro Castro
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
FlorBenitez7
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasZai M. May
 
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
José_Daniel
 

La actualidad más candente (20)

El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptxlos-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
 
Definición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirectoDefinición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirecto
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
 

Destacado

Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)Carmen Peralta
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
Mónica Bonetti
 
EL USO DEL VERBO HABER
EL USO DEL VERBO HABEREL USO DEL VERBO HABER
EL USO DEL VERBO HABER
cursocecam07
 
Proyecto lamparas en guadua
Proyecto lamparas  en guaduaProyecto lamparas  en guadua
Proyecto lamparas en guaduaMiltonGonzalezM
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ArturoBazPer
 
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc MangoesBrand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
UEH (university), GIBC
 
Ejemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacionEjemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacion
Rodrigo Claros Euscate
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasocristobalerazor
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
Hábeas corpus
Hábeas corpusHábeas corpus
Hábeas corpus
iei192lucy
 
HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1
Paul Kahn
 
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicosUnidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
marina valverde
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Mercedes Gutiérrez
 
The ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referralsThe ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referrals
Achievers
 
Logaritmos caderno de exercícios
Logaritmos   caderno de exercíciosLogaritmos   caderno de exercícios
Logaritmos caderno de exercícios
prof. Renan Viana
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Academia de Ingeniería de México
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
David Rojas
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
Diego Ponce de Leon
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mario Paternina
 

Destacado (20)

Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
 
EL USO DEL VERBO HABER
EL USO DEL VERBO HABEREL USO DEL VERBO HABER
EL USO DEL VERBO HABER
 
Infinitivo sintaxis
Infinitivo sintaxisInfinitivo sintaxis
Infinitivo sintaxis
 
Proyecto lamparas en guadua
Proyecto lamparas  en guaduaProyecto lamparas  en guadua
Proyecto lamparas en guadua
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc MangoesBrand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
 
Ejemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacionEjemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacion
 
Contabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a pasoContabilidad básica paso a paso
Contabilidad básica paso a paso
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
Hábeas corpus
Hábeas corpusHábeas corpus
Hábeas corpus
 
HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1
 
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicosUnidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
 
The ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referralsThe ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referrals
 
Logaritmos caderno de exercícios
Logaritmos   caderno de exercíciosLogaritmos   caderno de exercícios
Logaritmos caderno de exercícios
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
 

Similar a El uso correcto del haber

Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
Eventos Formativos FP
 
Verbo haber
Verbo haberVerbo haber
Verbo haber
Marco Cadrazco
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
MahalethMaldonadoCob
 
312434566 abuso-de-verbos-faciles
312434566 abuso-de-verbos-faciles312434566 abuso-de-verbos-faciles
312434566 abuso-de-verbos-faciles
NathanGalvez2
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajejorgecardoza
 
Griego II Infinitivo
Griego II InfinitivoGriego II Infinitivo
Griego II Infinitivo
Miguel Romero Jurado
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Sergio Valle Morales
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
Antonio Barría Germanotta
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Carlos Alberto Estrada García
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
ExtrasExtras
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
juani_1770
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
Irene Román
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
guestad3a262
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
guestad3a262
 
Vicios de Expresión
Vicios de ExpresiónVicios de Expresión
Vicios de ExpresiónChris Ztar
 

Similar a El uso correcto del haber (20)

Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
 
Verbo haber
Verbo haberVerbo haber
Verbo haber
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
312434566 abuso-de-verbos-faciles
312434566 abuso-de-verbos-faciles312434566 abuso-de-verbos-faciles
312434566 abuso-de-verbos-faciles
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Griego II Infinitivo
Griego II InfinitivoGriego II Infinitivo
Griego II Infinitivo
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
 
Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
V (1)
V (1)V (1)
V (1)
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Vicios de Expresión
Vicios de ExpresiónVicios de Expresión
Vicios de Expresión
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El uso correcto del haber

  • 1. Integrantes:  MASSON JOSE LUIS  MONTENEGRO LUIS FERNANDO  MOYA LUIS ANGEL
  • 2. Haber" es el más importante de los verbos utilizados como auxiliar de los demás verbos. Como es irregular y sus significados son varios, muchas son las características que lo identifican y, al mismo tiempo, lo convierten en un verbo verdaderamente importante para nuestra lengua. Según el DRAE, puede significar —de acuerdo con el sentido dado por el autor del discurso— poseer, tener, apoderarse, acaecer, ocurrir, efectuarse, estar, hallarse, existir, hacer, proceder. Todas estas variables en su significación, más las irregularidades verbales, hacen que el verbo haber nos presente más de una dificultad en el momento de utilizarlo en nuestra redacción.
  • 3. Veamos ahora cuáles son las más comunes: a) El uso más corriente del verbo haber es el de auxiliar de todos los verbos —sin excepción— e incluso de sí mismo:  Ej: he dicho, has estado, hemos ido, habrían pensado, han leído, hayamos dado; ha habido, había habido, etcétera. b) Una construcción muy frecuente es haber de soportar, como sinónimo de "obligación"; o habérselas con, equivalente de "tratar", "enfrentarse con". Ej: hubo de soportar el maltrato; habrá que soportar su carácter; tiene experiencia en eso de habérselas con la policía, etcétera.
  • 4. Uno de los usos más importantes del verbo haber —y con el que suelen cometerse muchos errores— es en función de impersonal, según vimos en Y por casa... ¿Cómo hablamos?, En este uso, el verbo tiene sólo una persona, hay en presente, hubo en pasado, y habrá en futuro. Por lo tanto, debemos aclarar que el sustantivo que acompaña cada una de estas formas no es sujeto, sino su complemento. Ejemplos:  hay una persona / hay muchas personas y no han muchas personas.  hubo una reacción / hubo varias reacciones y no hubieron varias reacciones.  habrá algún cambio / habrá algunos cambios y no habrán algunos cambios.
  • 5. d) No debemos emplear haber cuando queramos referirnos a una primera o a una segunda persona. Nada más inadecuado que escribir habíamos sólo seis de los diez citados, en lugar de estábamos sólo seis de los diez citados. e) El verbo haber como impersonal, seguido de que + verbo en infinitivo constituye una perífrasis verbal que significa "necesidad u obligación" impuesta por un sujeto que no se puede o no se quiere determinar. Ejemplos: hay que preocuparse más; habrá que decírselo; ha habido que expulsarlo, que equivalen a es necesario preocuparse más; será necesario decírselo; fue necesario expulsarlo.
  • 6. f) Existe un uso impersonal de haber, casi restringido al ámbito literario, como en el caso de nuestra amistad se inició tiempo ha, en donde la expresión tiempo ha equivale a "hace algún tiempo". g) Otro uso —ya considerado arcaico— es el de utilizar haber como equivalente de "tener", en oraciones como ella no ha necesidad de mentir. h) La forma he, en expresiones como he aquí, he allí, es un verbo defectivo impersonal que manifiesta la mera existencia de "algo en algún lugar" y no, como sostienen algunos especialistas y otros tantos diccionarios, que es imperativo de haber o adverbio demostrativo. Su función es igual a la de hay, pero, en el caso de he, presenta la existencia ante los ojos, por eso se lo complementa siempre con las palabras aquí o allí, o bien, con un complemento directo: he aquí a tu madre; he allí a tu hijo.
  • 7. DRAE Haber Puede ser un verbo o un sustantivo: Como verbo, haber se usa como auxiliar, seguido de un participio, para formar los infinitivos compuestos de la conjugación:  Haber venido antes.  Tiene que haber sucedido algo.  Sigo sin haber entendido lo que ha pasado. También se emplea como infinitivo del verbo impersonal que denota la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña:  Parece haber un chico esperándote en la puerta.  Tiene que haber muchas cosas en el frigorífico. Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto de bienes o caudales de una personal:  Su haber era más bien escaso.
  • 8. Usos incorrectos del verbo haber«En el accidente hubieron 4 muertos y 6 heridos»: En muchos medios periodísticos todavía se cuela este adefesio lingüístico. Pasa frente a los ojos de jefes de redacción, editores de contenido y directores; les hace una mueca y sigue campante. Corrección: «En el accidente hubo 4 muertos y 6 heridos». «¡Quién sabe si ya haberán llegado a la casa!»: Nuestros hermanos campesinos son quienes más usan esta forma de expresión. Se los comprende, por obvias razones. (De paso, muchas gracias por los productos que cultivan para nosotros, los citadinos). Corrección: «¡Quién sabe si ya habrán llegado a la casa!».
  • 9. «Mañana va a ver clase de español»: Ojalá haya todos los días clases de español, con intensidad de 18 horas cada vez. ¡Hacen muchísima falta! Porque esta es otra confusión lingüística. Hay dos formas para corregirla: «Mañana va a haber clase de español»; y «Mañana habrá clase de español». La última es la más precisa, aunque no significa que la primera sea incorrecta. «A dejado de llover»: Y ha dejado de funcionar la gramática en esta oración, también. Porque en lugar de la preposición ‘a’, debe usarse el tiempo presente del indicativo del verbo haber. Corrección: «Ha dejado de llover».