SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRGENDEMIRASIERRA
PASTORAL
2016- 2017
Crecemos juntos
PRESENTACIÓN
El Colegio Virgen de Mirasierra está constituido por una
Comunidad Educativa Cristiana, que ofrece una educación integral a
niños y jóvenes, desde la perspectiva y misión de la Congregación
de los Sagrados Corazones (SS.CC.)
La Congregación nace al calor de la Eucaristía, su carisma se
puede expresar así: contemplar, vivir y anunciar al mundo el amor de
Dios, manifestado en el Corazón de Jesucristo y en el de su Madre,
María.
Nuestra propuesta educativa subraya los valores del Evangelio
y lleva a término una educación de los alumnos en la fe a partir de
un proyecto de pastoral que tiene como objetivo principal propiciar el
encuentro con Dios a través de las diferentes acciones que
presentamos en este cuadernillo, entre otras.
EQUIPO DE PASTORAL
 Se trata de un equipo formado por un profesor de cada ciclo y etapa
educativa, los religiosos del centro, el E. Directivo y el Coordinador
de Pastoral del centro. Se reúne una hora a la semana.
 Se encarga de reflexionar sobre la pastoral del colegio, diseñar,
preparar y coordinar las actividades que nos lleven a conseguir los
objetivos pastorales y motivar a toda la Comunidad Educativa en la
participación y animación de la misma.
 Sirve de nexo de unión con la Parroquia de S. Víctor.
 Motiva y ofrece las actividades de PJV (Pastoral Juvenil y
Vocacional) de la Provincia Ibérica SS.CC.
DELEGADOS DE PASTORAL
Establecer dos responsables por clase, encargados de notificar y
animar todas las actividades de Pastoral.
Todos los cursos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato
FUNCIONES DEL DELEGADO DE
PASTORAL
1. Ser ejemplo y referente cristiano para el grupo.
2. Participar activamente en las celebraciones y actividades propuestas
por Pastoral.
3. Animar a los compañeros a participar activamente en las actividades
de Pastoral.
4. Ser responsable del buen funcionamiento de la oración de la
mañana.
5. Transmitir al grupo la información reflejada en el Info-Pastoral.
6. Ser “gestores de paz” en la vida del colegio (clase, patio,
comedor).
7. Dinamizar las campañas solidarias.
8. Colaborar como voluntarios en las campañas, festivales, etc.,
y apoyar los distintos voluntariados.
9. Reunirse periódicamente con el Equipo de Pastoral
10. Evaluar a final de curso su implicación pastoral y la de su
grupo.
FUNCIONES DEL DELEGADO DE
PASTORAL
ACTOS
 Acogida: Se realiza al inicio de curso; con esta actividad queremos
dar la bienvenida a alumnos nuevos y presentar el lema pastoral del
año. (Primeros días de septiembre)
 Navidad: Tiene lugar antes de las vacaciones del primer trimestre y
es una Felicitación de Navidad desde la comisión de pastoral del
colegio con un acto de contenido religioso navideño. (Diciembre)
 Fin de curso: Recogiendo las actividades de Pastoral que hemos
compartido a lo largo del curso. (Junio)
INFOPASTORAL
 Se trata de un cartel informativo bimensual que recoge toda la
información pastoral (fechas, celebraciones, actividades, reflexiones,
imágenes, etc).
 Su objetivo es informar , animar y motivar.
 Se realiza en la Comisión de Pastoral del colegio con la participación
de los delegados de pastoral.
 Lo divulgan los delegados de pastoral y se coloca en lugares visibles
de las aulas y del colegio.
 Puede tener también formato digital.
LEMA
Identificar de forma breve y sugerente la línea pastoral del año.
(Se presenta a principio de curso e inspira nuestra labor pastoral)
Este año:
“Crecemos juntos”
Este curso se utiliza pastoralmente el mismo lema en todos los
colegios de la Congregación en España.
ORACIONES
Intentamos cultivar la experiencia religiosa de fe de los niños. En
algunos casos, el despertar religioso, la presencia de Dios en sus
vidas y en sus corazones ...
 Oratorio : A partir de tres años.(Semanal) Hasta 4º de E. Primaria.
 Oración de la mañana: Todos los alumnos (Diaria) Para comenzar la
jornada. Cuidamos los tiempos litúrgicos haciendo oraciones
especiales para Adviento y Cuaresma.
 Oración de profesores (Trimestral)
 Momentos especiales: Todos los alumnos (Megafonía),
 Adoración al Niño: Infantil. (Navidad)
 Oraciones y ofrendas a María : E. Infantil y Primaria. (Diciembre)
CELEBRACIONES
Celebrar los Sacramentos y propiciar un encuentro con Dios siguiendo
el año litúrgico.
 Perdón : Celebrar el Amor de Dios a través de la experiencia de la
reconciliación. Desde 4º de Primaria a 2º de Bachillerato (Adviento y
Cuaresma)
 Eucaristías: Alimentar la fe a través del Sacramento, habituando a
los alumnos al lenguaje litúrgico y facilitando la participación activa
de todos.:
CELEBRACIONES
- Eucaristía de Navidad: Toda la Comunidad Educativa
(Diciembre, fuera del horario escolar)
- Eucaristía de la Familia : Toda la Comunidad Educativa
(Día de la familia, fuera del horario escolar)
- Eucaristías para preparase para la 1ª Comunión : 4º de Primaria.
(A lo largo del curso)
- Eucaristía para profesores: (Inicio de curso, Navidad y fin de
curso).
 Celebraciones en el proceso de la preparación de la Primera
Comunión:
- Entrega de la Biblia
- Renovación de las promesas bautismales
- Celebración del perdón
- Entrega de la Cruz
 Miércoles de ceniza: Imposición de la ceniza al inicio de la Cuaresma:
- Por niveles: dentro del horario escolar a partir de 5º Primaria
- Para toda la Comunidad Educativa, fuera del horario escolar.
CELEBRACIONES
 Celebraciones de la Primera Comunión: se ofrece la posibilidad de
participar plenamente en la Eucaristía.
- Alumnos de 4º de Primaria, terminada la catequesis
preparatoria, (Mayo).
 Sacramento de la Confirmación:
- Alumnos de 2º de Bachillerato ( Se realiza en la Parroquia de
San Víctor)
 Adoración Eucarística: Iniciarse en esta manera de orar tan propia
de los Sagrados Corazones.
- Por clases, en torno al día de la Buena Madre
CATEQUESIS:
Queremos favorecer el seguimiento de Jesús y la experiencia del cristiano
desde cada etapa, de cara a la preparación para recibir los sacramentos. El
encuentro con Jesús puede vivirse a todas las edades, según el grado de
madurez. Es una vivencia que toca al corazón.
 Primera Comunión: 4º Primaria. Paso especial de Dios por la vida de los
niños y de la familia. Conocer y experimentar a Jesús en la Eucaristía.
(Catequesis semanal)
 Poscomunión: Desde 5º de Primaria a 2º de ESO. (Domingos en San
Víctor) Ofrecer a nuestros alumnos la oportunidad de continuar conociendo
a Jesús, aprender a ser buenos cristianos, hacer amigos, disfrutar y seguir
con el proceso de fe empezado con la Primera Comunión.
 Confirmación: El proceso dura desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato.
(Semanal) Ayudar a madurar y personalizar la fe, suscitando en los jóvenes
un deseo de seguir a Jesús en grupo, a través del proceso de PJV SS.CC.
(Pastoral Juvenil Vocacional), que incluye además de las catequesis,
celebraciones, convivencias, campos de trabajo, acompañamiento personal,
que susciten la experiencia de Dios que desemboque en una comunidad
juvenil.
CAMPAÑAS SOLIDARIAS
Mentalizar a todos los miembros de la Comunidad Educativa de la
importancia de su colaboración en la construcción de un mundo más
justo y solidario.
 DOMUND: Toda la Comunidad educativa. (Octubre)
 Navidad : Toda la Comunidad educativa. (Diciembre) Recogida de
alimentos para familias desfavorecidas del barrio (Cáritas de la
parroquia de S. Víctor). Regalos para los ancianos (campaña “Los
mayores también creen en los Reyes Magos”, de Mensajeros de la
Paz).
 Solidaridad: Toda la Comunidad educativa. (Febrero, marzo)
Realización de diferentes actividades (festivales…) con el fin de
recaudar fondos para la campaña de Manos Unidas y proyectos de
la Congregación de los Sagrados Corazones en el Tercer Mundo.
VOLUNTARIADO
Ofrecer tu tiempo a los más necesitados para aprender a entregar la propia vida y
descubrir a Dios en ellos. Trabajar en la construcción de una sociedad más justa y
solidaria
 Colaboración con las campañas de Navidad y Manos Unidas. Toda la Comunidad
Educativa
 Nadie Solo: Favorecer la integración evitando situaciones de soledad o rechazo en el
colegio. 6º E.P., 1º y 2º de ESO. ( Un día a la semana en el patio, durante el recreo)
 Avance: Se trata de acompañar en el proyecto de ocio y tiempo libre a personas
con discapacidad de la Fundación Nuestra Señora del Camino. A partir de 3º ESO.
(Domingos por la tarde en el Centro que la fundación tiene en Mirasierra)
 Calor y café: Dirigido al acompañamiento de transeúntes e indigentes. Alumnos de
Bachillerato.
HERMANAMIENTO
Se trata de un hermanamiento entre alumnos de diferentes cursos y
edades. A lo largo del año establecemos parejas de alumnos de
Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato para realizar actividades
conjuntas y reflexionar sobre diferentes temas. (Semanas de la Paz y
de la Congregación)
Objetivos:
- Mejorar la integración de los alumnos, evitando situaciones de presión
de grupo y abuso en el patio por la diferencia de edad.
-Reflexionar sobre temas de tutoría y pastoral aportando diferentes
puntos de vista, respetando la opinión de los otros y buscando
espacios de encuentro.
- Desarrollar la empatía.
- Aprender unos de otros.
- Dar testimonio de tu fe a los demás
CONVIVENCIAS
 Pastoral escolar:
Favorecer el encuentro entre alumnos, tutores, profesores y religiosos para
conocerse, profundizar en el Evangelio, la persona de Jesús, crecer en la
experiencia de fe ...
- Profesores: a principio de curso y en el segundo trimestre.
- Alumnos: por niveles.
 Pastoral Juvenil:
Profundizar en la experiencia de Dios, reforzar el sentido de amor a los
últimos y seguir a Cristo en cualquiera de sus formas y estilos. Alumnos,
que forman parte de grupos de catequesis (A lo largo del curso y en
verano)
 Convivencias de fin de semana en invierno: “Contemplar (4º ESO), Vivir (1º Bach.),
Anunciar (2º Bach)”.
 Pascuas
 Semanas de reflexión de verano (Jerez de la Frontera)
 Campos de trabajo-verano: Regina Mundi, Canguro.
 Camino de Santiago.
 Proyecto Hinnení - experiencia vocacional.
Parroquia SAN VÍCTOR
El colegio tiene a la Parroquia de S. Víctor como Comunidad
Cristiana parroquial de referencia. Por eso anima a todas las familias
a celebrar allí su fe y participar en sus actividades pastorales. La
vinculación es cada vez más estrecha compartiendo un único
itinerario de Pastoral Juvenil desde 5º de E. Primaria.
 Eucaristía para niños y familias: domingos a las 12:00
 Eucaristía para jóvenes: domingo a las 20:00
 Semana Parroquial.
 Grupos de fe para niños, jóvenes, adultos, ancianos.
 Cáritas: Acogida, bolsa de empleo, reparto de alimentos, proyectos
sociales (Kamiano, apoyo escolar, pastoral de la salud)
 Celebraciones litúrgicas y preparación a los sacramentos.
ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
El acompañamiento se entiende como una relación de ayuda en la
que se propicia que la persona crezca y madure personal y
espiritualmente, se haga cargo de su propia vida y sepa orientarla
desde el Evangelio. Se sustenta en la libertad, la confianza y la
confidencialidad y se realiza mediante entrevistas personales.
Lo realizan los religiosos del centro y algunos profesores con la
formación adecuada. Alumnos de 5º y 6º de EP, ESO y BACH.
(Durante todo el año)
 Programa de acompañamiento: Para los alumnos de 2º de
Bachillerato que lo deseen. Incluye 4 sesiones de grupo a lo largo
del curso, complementadas con encuentros personales. Orientación
para la madurez humana y espiritual. (Durante todo el año)
SEMANA DE LA
CONGREGACIÓN
Se busca acercar a toda la Comunidad Educativa al carisma de los
Sagrados Corazones, dándolo a conocer a través de oraciones,
testimonios y diversas actividades sobre la vida religiosa y la misión
SS.CC.
 Se celebra en torno al 10 de mayo, festividad de San Damián.
 Siempre se propone un lema relacionado con el del curso.
 Las actividades colegiales de esta semana giran en torno a este
objetivo.
Pastoral 2016 / 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoralpastoraledu
 
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfProyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfJonathan Serrano
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalsalesatocha
 
Programacion 1ro
Programacion 1roProgramacion 1ro
Programacion 1roedsamapo
 
Plan Pastoral 2005-2009
Plan Pastoral 2005-2009Plan Pastoral 2005-2009
Plan Pastoral 2005-2009Hector Fabio
 
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialyeyeangie
 
La misión salesiana
La misión salesianaLa misión salesiana
La misión salesianaabptenorio
 
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Cartel de contenidos  religión-sec y primCartel de contenidos  religión-sec y prim
Cartel de contenidos religión-sec y primSANTOS CUEVA
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionEquipo Chiclayo
 
Planificación Pastoral
Planificación PastoralPlanificación Pastoral
Planificación PastoralGabiRussac
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalsalesatocha
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013Luz Mila Araque
 
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015Helena Cervera Vallterra
 
Unidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powerUnidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powersilvianavamo
 
Currículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católicaCurrículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católicajrpv79
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoral
 
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfProyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
 
Programacion 1ro
Programacion 1roProgramacion 1ro
Programacion 1ro
 
Plan Pastoral 2005-2009
Plan Pastoral 2005-2009Plan Pastoral 2005-2009
Plan Pastoral 2005-2009
 
Proyecto inspectorial cbn
Proyecto inspectorial cbnProyecto inspectorial cbn
Proyecto inspectorial cbn
 
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquial
 
Pastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentesPastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentes
 
Métodos pastorales 1
Métodos pastorales 1Métodos pastorales 1
Métodos pastorales 1
 
La misión salesiana
La misión salesianaLa misión salesiana
La misión salesiana
 
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Cartel de contenidos  religión-sec y primCartel de contenidos  religión-sec y prim
Cartel de contenidos religión-sec y prim
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
 
Planificación Pastoral
Planificación PastoralPlanificación Pastoral
Planificación Pastoral
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
 
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
 
Programación completa 5to 2015
Programación completa 5to   2015Programación completa 5to   2015
Programación completa 5to 2015
 
Unidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powerUnidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli power
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
 
Currículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católicaCurrículo del área de religión y moral católica
Currículo del área de religión y moral católica
 

Destacado

Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.
Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.
Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.ehaza
 
Directorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito Litúrgico
Directorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito LitúrgicoDirectorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito Litúrgico
Directorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito Litúrgicomiguelsilvaaguiar
 
Dispensario dispensario
Dispensario dispensarioDispensario dispensario
Dispensario dispensariomarco
 
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la saludPastoral Salud
 
Nuevas funciones de_picasa_3[1]
Nuevas funciones de_picasa_3[1]Nuevas funciones de_picasa_3[1]
Nuevas funciones de_picasa_3[1]hernan1772
 
Folleto Los Agentes de Pastoral de la Salud
Folleto Los Agentes de Pastoral de la SaludFolleto Los Agentes de Pastoral de la Salud
Folleto Los Agentes de Pastoral de la SaludPastoral Salud
 
3. teología de la salud silvio marinelli - def.
3. teología de la salud   silvio marinelli - def.3. teología de la salud   silvio marinelli - def.
3. teología de la salud silvio marinelli - def.Pastoral Salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Pastoral Salud
 
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristoAnimación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristoPastoral Salud
 
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la SaludGuía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la SaludPastoral Salud
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vidaPastoral Salud
 
Perfil del agente de pastoral de la salud
Perfil del agente de pastoral de la saludPerfil del agente de pastoral de la salud
Perfil del agente de pastoral de la saludPastoral Salud
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezMaria Alejandra Muñoz
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literarioGIKAVEPA
 
Introducción a partidos políticos estudiantiles
Introducción a partidos políticos estudiantilesIntroducción a partidos políticos estudiantiles
Introducción a partidos políticos estudiantilesLedis laura Quintana
 
Biografia de antoine de saint exupery
Biografia de antoine de saint   exuperyBiografia de antoine de saint   exupery
Biografia de antoine de saint exuperyvillasalamanca
 
Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2Pastoral Salud
 

Destacado (20)

Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.
Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.
Ordenación de Fernando Bueno ss.cc.
 
Directorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito Litúrgico
Directorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito LitúrgicoDirectorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito Litúrgico
Directorio homilético. Primera Parte. La Homilía y el Ámbito Litúrgico
 
Presentacion erasmus+
Presentacion erasmus+ Presentacion erasmus+
Presentacion erasmus+
 
4
44
4
 
Dispensario dispensario
Dispensario dispensarioDispensario dispensario
Dispensario dispensario
 
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
 
Nuevas funciones de_picasa_3[1]
Nuevas funciones de_picasa_3[1]Nuevas funciones de_picasa_3[1]
Nuevas funciones de_picasa_3[1]
 
Folleto Los Agentes de Pastoral de la Salud
Folleto Los Agentes de Pastoral de la SaludFolleto Los Agentes de Pastoral de la Salud
Folleto Los Agentes de Pastoral de la Salud
 
3. teología de la salud silvio marinelli - def.
3. teología de la salud   silvio marinelli - def.3. teología de la salud   silvio marinelli - def.
3. teología de la salud silvio marinelli - def.
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
 
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristoAnimación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
 
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la SaludGuía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
 
Perfil del agente de pastoral de la salud
Perfil del agente de pastoral de la saludPerfil del agente de pastoral de la salud
Perfil del agente de pastoral de la salud
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Introducción a partidos políticos estudiantiles
Introducción a partidos políticos estudiantilesIntroducción a partidos políticos estudiantiles
Introducción a partidos políticos estudiantiles
 
Biografia de antoine de saint exupery
Biografia de antoine de saint   exuperyBiografia de antoine de saint   exupery
Biografia de antoine de saint exupery
 
Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2
 

Similar a Pastoral 2016 / 2017

Proyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en wordProyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en wordAngelita Ferrer
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Angelita Ferrer
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Angelita Ferrer
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Angelita Ferrer
 
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdfBeatrizSoledadRomero1
 
Copia de planificacion pastoral 2011 doc
Copia de planificacion pastoral 2011 docCopia de planificacion pastoral 2011 doc
Copia de planificacion pastoral 2011 docleomendez1985
 
Plan de Pastoral 2023- 2024 (5).docx
Plan  de Pastoral  2023- 2024 (5).docxPlan  de Pastoral  2023- 2024 (5).docx
Plan de Pastoral 2023- 2024 (5).docxjahayradelacruz
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapioshectorizarra
 
Plan pastoral
Plan pastoralPlan pastoral
Plan pastoralg5N6P7M8
 
Presentación de pastoral curso 2013 2014
Presentación de pastoral curso 2013 2014Presentación de pastoral curso 2013 2014
Presentación de pastoral curso 2013 2014colegioastillero
 
Proyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSCProyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSCMariomusicaprima
 
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareProyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareCrisGC2305
 

Similar a Pastoral 2016 / 2017 (20)

Hoja de ruta camino misionero en colegios
Hoja de ruta camino misionero en colegiosHoja de ruta camino misionero en colegios
Hoja de ruta camino misionero en colegios
 
Proyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en wordProyecto de pastoral 2014 2015 en word
Proyecto de pastoral 2014 2015 en word
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
 
Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014Proyecto de pastoral 2014
Proyecto de pastoral 2014
 
PLAN TRIENAL
PLAN TRIENALPLAN TRIENAL
PLAN TRIENAL
 
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
2.- Perfil Educ_Vicenciano (SAI)-2023.pdf
 
Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013
 
Copia de planificacion pastoral 2011 doc
Copia de planificacion pastoral 2011 docCopia de planificacion pastoral 2011 doc
Copia de planificacion pastoral 2011 doc
 
Plan pastoral 2013 14
Plan pastoral 2013 14Plan pastoral 2013 14
Plan pastoral 2013 14
 
Plan de Pastoral 2023- 2024 (5).docx
Plan  de Pastoral  2023- 2024 (5).docxPlan  de Pastoral  2023- 2024 (5).docx
Plan de Pastoral 2023- 2024 (5).docx
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapios
 
Plan pastoral
Plan pastoralPlan pastoral
Plan pastoral
 
Presentación de pastoral curso 2013 2014
Presentación de pastoral curso 2013 2014Presentación de pastoral curso 2013 2014
Presentación de pastoral curso 2013 2014
 
Proyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSCProyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSC
 
Acompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en RelideleónAcompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en Relideleón
 
Iglesia metodista de chile
Iglesia metodista de chileIglesia metodista de chile
Iglesia metodista de chile
 
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareProyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
 
Boletín 3- Acompañamiento
Boletín 3- AcompañamientoBoletín 3- Acompañamiento
Boletín 3- Acompañamiento
 

Más de ehaza

Información Convivencias Jerez
Información Convivencias JerezInformación Convivencias Jerez
Información Convivencias Jerezehaza
 
PRIMERAS COMUNIONES
PRIMERAS COMUNIONESPRIMERAS COMUNIONES
PRIMERAS COMUNIONESehaza
 
Primeras Comuniones - Reunión Informativa
Primeras Comuniones - Reunión InformativaPrimeras Comuniones - Reunión Informativa
Primeras Comuniones - Reunión Informativaehaza
 
PRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICAS
PRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICASPRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICAS
PRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICASehaza
 
Información para padres
Información para padresInformación para padres
Información para padresehaza
 
EASTER VIGIL
EASTER VIGILEASTER VIGIL
EASTER VIGILehaza
 
HOLY FRIDAY
HOLY FRIDAYHOLY FRIDAY
HOLY FRIDAYehaza
 
HOLY THURSDAY
HOLY THURSDAYHOLY THURSDAY
HOLY THURSDAYehaza
 
SESSION 2 FACILITATORS' SKILLS
SESSION 2 FACILITATORS' SKILLSSESSION 2 FACILITATORS' SKILLS
SESSION 2 FACILITATORS' SKILLSehaza
 
SESSION 1 RENEWAL OF FAITH
SESSION 1 RENEWAL OF FAITHSESSION 1 RENEWAL OF FAITH
SESSION 1 RENEWAL OF FAITHehaza
 
SS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAIN
SS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAINSS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAIN
SS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAINehaza
 
WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)
WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)
WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)ehaza
 
NO EXCUSES - COMMITMENT
NO EXCUSES - COMMITMENTNO EXCUSES - COMMITMENT
NO EXCUSES - COMMITMENTehaza
 
VIACRUCIS DE ÁFRICA
VIACRUCIS DE ÁFRICAVIACRUCIS DE ÁFRICA
VIACRUCIS DE ÁFRICAehaza
 
Semana santa 2012
Semana santa 2012Semana santa 2012
Semana santa 2012ehaza
 
LLIURAMENT DE LA CREU
LLIURAMENT DE LA CREULLIURAMENT DE LA CREU
LLIURAMENT DE LA CREUehaza
 
DIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIA
DIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIADIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIA
DIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIAehaza
 
DIA DE LA BONA MARE
DIA DE LA BONA MAREDIA DE LA BONA MARE
DIA DE LA BONA MAREehaza
 
DIA DE LA CIÈNCIA
DIA DE LA CIÈNCIADIA DE LA CIÈNCIA
DIA DE LA CIÈNCIAehaza
 
CAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTE
CAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTECAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTE
CAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTEehaza
 

Más de ehaza (20)

Información Convivencias Jerez
Información Convivencias JerezInformación Convivencias Jerez
Información Convivencias Jerez
 
PRIMERAS COMUNIONES
PRIMERAS COMUNIONESPRIMERAS COMUNIONES
PRIMERAS COMUNIONES
 
Primeras Comuniones - Reunión Informativa
Primeras Comuniones - Reunión InformativaPrimeras Comuniones - Reunión Informativa
Primeras Comuniones - Reunión Informativa
 
PRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICAS
PRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICASPRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICAS
PRIMERA COMUNIÓN - CUESTIONES PRÁCTICAS
 
Información para padres
Información para padresInformación para padres
Información para padres
 
EASTER VIGIL
EASTER VIGILEASTER VIGIL
EASTER VIGIL
 
HOLY FRIDAY
HOLY FRIDAYHOLY FRIDAY
HOLY FRIDAY
 
HOLY THURSDAY
HOLY THURSDAYHOLY THURSDAY
HOLY THURSDAY
 
SESSION 2 FACILITATORS' SKILLS
SESSION 2 FACILITATORS' SKILLSSESSION 2 FACILITATORS' SKILLS
SESSION 2 FACILITATORS' SKILLS
 
SESSION 1 RENEWAL OF FAITH
SESSION 1 RENEWAL OF FAITHSESSION 1 RENEWAL OF FAITH
SESSION 1 RENEWAL OF FAITH
 
SS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAIN
SS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAINSS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAIN
SS.CC. MARTYRS OF THE 20th CENTURY IN SPAIN
 
WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)
WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)
WORLD YOUTH DAY 2013 - RIO DE JANEIRO (BRAZIL)
 
NO EXCUSES - COMMITMENT
NO EXCUSES - COMMITMENTNO EXCUSES - COMMITMENT
NO EXCUSES - COMMITMENT
 
VIACRUCIS DE ÁFRICA
VIACRUCIS DE ÁFRICAVIACRUCIS DE ÁFRICA
VIACRUCIS DE ÁFRICA
 
Semana santa 2012
Semana santa 2012Semana santa 2012
Semana santa 2012
 
LLIURAMENT DE LA CREU
LLIURAMENT DE LA CREULLIURAMENT DE LA CREU
LLIURAMENT DE LA CREU
 
DIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIA
DIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIADIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIA
DIA DE LA CIÈNCIA EDUCACIÓ PRIMÀRIA
 
DIA DE LA BONA MARE
DIA DE LA BONA MAREDIA DE LA BONA MARE
DIA DE LA BONA MARE
 
DIA DE LA CIÈNCIA
DIA DE LA CIÈNCIADIA DE LA CIÈNCIA
DIA DE LA CIÈNCIA
 
CAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTE
CAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTECAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTE
CAMPAÑA PRO DAMIEN INSTITUTE
 

Último

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 

Último (11)

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 

Pastoral 2016 / 2017

  • 2. PRESENTACIÓN El Colegio Virgen de Mirasierra está constituido por una Comunidad Educativa Cristiana, que ofrece una educación integral a niños y jóvenes, desde la perspectiva y misión de la Congregación de los Sagrados Corazones (SS.CC.) La Congregación nace al calor de la Eucaristía, su carisma se puede expresar así: contemplar, vivir y anunciar al mundo el amor de Dios, manifestado en el Corazón de Jesucristo y en el de su Madre, María. Nuestra propuesta educativa subraya los valores del Evangelio y lleva a término una educación de los alumnos en la fe a partir de un proyecto de pastoral que tiene como objetivo principal propiciar el encuentro con Dios a través de las diferentes acciones que presentamos en este cuadernillo, entre otras.
  • 3. EQUIPO DE PASTORAL  Se trata de un equipo formado por un profesor de cada ciclo y etapa educativa, los religiosos del centro, el E. Directivo y el Coordinador de Pastoral del centro. Se reúne una hora a la semana.  Se encarga de reflexionar sobre la pastoral del colegio, diseñar, preparar y coordinar las actividades que nos lleven a conseguir los objetivos pastorales y motivar a toda la Comunidad Educativa en la participación y animación de la misma.  Sirve de nexo de unión con la Parroquia de S. Víctor.  Motiva y ofrece las actividades de PJV (Pastoral Juvenil y Vocacional) de la Provincia Ibérica SS.CC.
  • 4. DELEGADOS DE PASTORAL Establecer dos responsables por clase, encargados de notificar y animar todas las actividades de Pastoral. Todos los cursos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato
  • 5. FUNCIONES DEL DELEGADO DE PASTORAL 1. Ser ejemplo y referente cristiano para el grupo. 2. Participar activamente en las celebraciones y actividades propuestas por Pastoral. 3. Animar a los compañeros a participar activamente en las actividades de Pastoral. 4. Ser responsable del buen funcionamiento de la oración de la mañana. 5. Transmitir al grupo la información reflejada en el Info-Pastoral.
  • 6. 6. Ser “gestores de paz” en la vida del colegio (clase, patio, comedor). 7. Dinamizar las campañas solidarias. 8. Colaborar como voluntarios en las campañas, festivales, etc., y apoyar los distintos voluntariados. 9. Reunirse periódicamente con el Equipo de Pastoral 10. Evaluar a final de curso su implicación pastoral y la de su grupo. FUNCIONES DEL DELEGADO DE PASTORAL
  • 7. ACTOS  Acogida: Se realiza al inicio de curso; con esta actividad queremos dar la bienvenida a alumnos nuevos y presentar el lema pastoral del año. (Primeros días de septiembre)  Navidad: Tiene lugar antes de las vacaciones del primer trimestre y es una Felicitación de Navidad desde la comisión de pastoral del colegio con un acto de contenido religioso navideño. (Diciembre)  Fin de curso: Recogiendo las actividades de Pastoral que hemos compartido a lo largo del curso. (Junio)
  • 8. INFOPASTORAL  Se trata de un cartel informativo bimensual que recoge toda la información pastoral (fechas, celebraciones, actividades, reflexiones, imágenes, etc).  Su objetivo es informar , animar y motivar.  Se realiza en la Comisión de Pastoral del colegio con la participación de los delegados de pastoral.  Lo divulgan los delegados de pastoral y se coloca en lugares visibles de las aulas y del colegio.  Puede tener también formato digital.
  • 9.
  • 10. LEMA Identificar de forma breve y sugerente la línea pastoral del año. (Se presenta a principio de curso e inspira nuestra labor pastoral) Este año: “Crecemos juntos” Este curso se utiliza pastoralmente el mismo lema en todos los colegios de la Congregación en España.
  • 11. ORACIONES Intentamos cultivar la experiencia religiosa de fe de los niños. En algunos casos, el despertar religioso, la presencia de Dios en sus vidas y en sus corazones ...  Oratorio : A partir de tres años.(Semanal) Hasta 4º de E. Primaria.  Oración de la mañana: Todos los alumnos (Diaria) Para comenzar la jornada. Cuidamos los tiempos litúrgicos haciendo oraciones especiales para Adviento y Cuaresma.  Oración de profesores (Trimestral)  Momentos especiales: Todos los alumnos (Megafonía),  Adoración al Niño: Infantil. (Navidad)  Oraciones y ofrendas a María : E. Infantil y Primaria. (Diciembre)
  • 12. CELEBRACIONES Celebrar los Sacramentos y propiciar un encuentro con Dios siguiendo el año litúrgico.  Perdón : Celebrar el Amor de Dios a través de la experiencia de la reconciliación. Desde 4º de Primaria a 2º de Bachillerato (Adviento y Cuaresma)  Eucaristías: Alimentar la fe a través del Sacramento, habituando a los alumnos al lenguaje litúrgico y facilitando la participación activa de todos.:
  • 13. CELEBRACIONES - Eucaristía de Navidad: Toda la Comunidad Educativa (Diciembre, fuera del horario escolar) - Eucaristía de la Familia : Toda la Comunidad Educativa (Día de la familia, fuera del horario escolar) - Eucaristías para preparase para la 1ª Comunión : 4º de Primaria. (A lo largo del curso) - Eucaristía para profesores: (Inicio de curso, Navidad y fin de curso).  Celebraciones en el proceso de la preparación de la Primera Comunión: - Entrega de la Biblia - Renovación de las promesas bautismales - Celebración del perdón - Entrega de la Cruz  Miércoles de ceniza: Imposición de la ceniza al inicio de la Cuaresma: - Por niveles: dentro del horario escolar a partir de 5º Primaria - Para toda la Comunidad Educativa, fuera del horario escolar.
  • 14. CELEBRACIONES  Celebraciones de la Primera Comunión: se ofrece la posibilidad de participar plenamente en la Eucaristía. - Alumnos de 4º de Primaria, terminada la catequesis preparatoria, (Mayo).  Sacramento de la Confirmación: - Alumnos de 2º de Bachillerato ( Se realiza en la Parroquia de San Víctor)  Adoración Eucarística: Iniciarse en esta manera de orar tan propia de los Sagrados Corazones. - Por clases, en torno al día de la Buena Madre
  • 15. CATEQUESIS: Queremos favorecer el seguimiento de Jesús y la experiencia del cristiano desde cada etapa, de cara a la preparación para recibir los sacramentos. El encuentro con Jesús puede vivirse a todas las edades, según el grado de madurez. Es una vivencia que toca al corazón.  Primera Comunión: 4º Primaria. Paso especial de Dios por la vida de los niños y de la familia. Conocer y experimentar a Jesús en la Eucaristía. (Catequesis semanal)  Poscomunión: Desde 5º de Primaria a 2º de ESO. (Domingos en San Víctor) Ofrecer a nuestros alumnos la oportunidad de continuar conociendo a Jesús, aprender a ser buenos cristianos, hacer amigos, disfrutar y seguir con el proceso de fe empezado con la Primera Comunión.  Confirmación: El proceso dura desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato. (Semanal) Ayudar a madurar y personalizar la fe, suscitando en los jóvenes un deseo de seguir a Jesús en grupo, a través del proceso de PJV SS.CC. (Pastoral Juvenil Vocacional), que incluye además de las catequesis, celebraciones, convivencias, campos de trabajo, acompañamiento personal, que susciten la experiencia de Dios que desemboque en una comunidad juvenil.
  • 16. CAMPAÑAS SOLIDARIAS Mentalizar a todos los miembros de la Comunidad Educativa de la importancia de su colaboración en la construcción de un mundo más justo y solidario.  DOMUND: Toda la Comunidad educativa. (Octubre)  Navidad : Toda la Comunidad educativa. (Diciembre) Recogida de alimentos para familias desfavorecidas del barrio (Cáritas de la parroquia de S. Víctor). Regalos para los ancianos (campaña “Los mayores también creen en los Reyes Magos”, de Mensajeros de la Paz).  Solidaridad: Toda la Comunidad educativa. (Febrero, marzo) Realización de diferentes actividades (festivales…) con el fin de recaudar fondos para la campaña de Manos Unidas y proyectos de la Congregación de los Sagrados Corazones en el Tercer Mundo.
  • 17. VOLUNTARIADO Ofrecer tu tiempo a los más necesitados para aprender a entregar la propia vida y descubrir a Dios en ellos. Trabajar en la construcción de una sociedad más justa y solidaria  Colaboración con las campañas de Navidad y Manos Unidas. Toda la Comunidad Educativa  Nadie Solo: Favorecer la integración evitando situaciones de soledad o rechazo en el colegio. 6º E.P., 1º y 2º de ESO. ( Un día a la semana en el patio, durante el recreo)  Avance: Se trata de acompañar en el proyecto de ocio y tiempo libre a personas con discapacidad de la Fundación Nuestra Señora del Camino. A partir de 3º ESO. (Domingos por la tarde en el Centro que la fundación tiene en Mirasierra)  Calor y café: Dirigido al acompañamiento de transeúntes e indigentes. Alumnos de Bachillerato.
  • 18. HERMANAMIENTO Se trata de un hermanamiento entre alumnos de diferentes cursos y edades. A lo largo del año establecemos parejas de alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato para realizar actividades conjuntas y reflexionar sobre diferentes temas. (Semanas de la Paz y de la Congregación) Objetivos: - Mejorar la integración de los alumnos, evitando situaciones de presión de grupo y abuso en el patio por la diferencia de edad. -Reflexionar sobre temas de tutoría y pastoral aportando diferentes puntos de vista, respetando la opinión de los otros y buscando espacios de encuentro. - Desarrollar la empatía. - Aprender unos de otros. - Dar testimonio de tu fe a los demás
  • 19. CONVIVENCIAS  Pastoral escolar: Favorecer el encuentro entre alumnos, tutores, profesores y religiosos para conocerse, profundizar en el Evangelio, la persona de Jesús, crecer en la experiencia de fe ... - Profesores: a principio de curso y en el segundo trimestre. - Alumnos: por niveles.  Pastoral Juvenil: Profundizar en la experiencia de Dios, reforzar el sentido de amor a los últimos y seguir a Cristo en cualquiera de sus formas y estilos. Alumnos, que forman parte de grupos de catequesis (A lo largo del curso y en verano)  Convivencias de fin de semana en invierno: “Contemplar (4º ESO), Vivir (1º Bach.), Anunciar (2º Bach)”.  Pascuas  Semanas de reflexión de verano (Jerez de la Frontera)  Campos de trabajo-verano: Regina Mundi, Canguro.  Camino de Santiago.  Proyecto Hinnení - experiencia vocacional.
  • 20. Parroquia SAN VÍCTOR El colegio tiene a la Parroquia de S. Víctor como Comunidad Cristiana parroquial de referencia. Por eso anima a todas las familias a celebrar allí su fe y participar en sus actividades pastorales. La vinculación es cada vez más estrecha compartiendo un único itinerario de Pastoral Juvenil desde 5º de E. Primaria.  Eucaristía para niños y familias: domingos a las 12:00  Eucaristía para jóvenes: domingo a las 20:00  Semana Parroquial.  Grupos de fe para niños, jóvenes, adultos, ancianos.  Cáritas: Acogida, bolsa de empleo, reparto de alimentos, proyectos sociales (Kamiano, apoyo escolar, pastoral de la salud)  Celebraciones litúrgicas y preparación a los sacramentos.
  • 21.
  • 22. ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL El acompañamiento se entiende como una relación de ayuda en la que se propicia que la persona crezca y madure personal y espiritualmente, se haga cargo de su propia vida y sepa orientarla desde el Evangelio. Se sustenta en la libertad, la confianza y la confidencialidad y se realiza mediante entrevistas personales. Lo realizan los religiosos del centro y algunos profesores con la formación adecuada. Alumnos de 5º y 6º de EP, ESO y BACH. (Durante todo el año)  Programa de acompañamiento: Para los alumnos de 2º de Bachillerato que lo deseen. Incluye 4 sesiones de grupo a lo largo del curso, complementadas con encuentros personales. Orientación para la madurez humana y espiritual. (Durante todo el año)
  • 23. SEMANA DE LA CONGREGACIÓN Se busca acercar a toda la Comunidad Educativa al carisma de los Sagrados Corazones, dándolo a conocer a través de oraciones, testimonios y diversas actividades sobre la vida religiosa y la misión SS.CC.  Se celebra en torno al 10 de mayo, festividad de San Damián.  Siempre se propone un lema relacionado con el del curso.  Las actividades colegiales de esta semana giran en torno a este objetivo.