SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña. Patrimonio Arquitectonico II. AlmirisTaverasTatis Examen final. Investigacion patrimonio San Pedro De Macoris. Sustentado por: Ninoska perez 10-0507. Taina Marte 10-0506.
San Pedro de Macoris San Pedro de Macorís, una historia provincial nueva, pero firme, joven, pero decidida. Dentro de la República Dominicana, siendo 1882 cuando esta Aldea marítima comenzaba su esplendor en la economía, en las ciencias, las políticas y las comunicaciones por citar algunos de los factores característicos de su riqueza cultural. Cuna de importantes obras para la República. Obras y hechos que llegaron para quedarse como acto auténtico de la Capital del Este que se han transmitido en generaciones y entre pueblos diferentes. Escenario de razas y mezclas continentales, recibiendo en grandes masas a extranjeros de diversas partes del mundo, emprendedores e innovadores para intercambiar la función verdadera del comercio: el hacer por uno y el hacer por otro.
San Pedro de Macorís Fundada en los albores del siglo pasado por inmigrantes alemanes, árabes, españoles, franceses, italianos y pobladores nativos, fue erigida en provincia el 23 de junio de l882.  San Pedro de Macorís, también llamada: La Sultana del Este, Mosquitisol, La Tasita de Oro, está limitada al Norte con las provincias Hato Mayor y El Seybo, al Sur con el Mar Caribe, al Este con La Romana y al Oeste con Santo Domingo.
Cuna de grandes Personajes Personajes PintorescosJean ClaudeRolando Francisco Ramírez (Jete Jete)CumpleañosLindaEl primo Fechas Conmemorativas10 de Septiembre (fecha en que se elevo a Municipio)29 de Julio Celebración del Santo PatrónFiestas Nacionales y Religiosas.
Patrimonios en la ciudad de San Pedro de Macoris Los Patrimonios Culturales de San Pedro de Macorís son factores que deben conservarse para el bien común de todos los pobladores de la ciudad y seguir enriqueciéndonos culturalmente y ser reconocidos por todo el país y varios lugares del mundo.En la arquitectura san pedro de Macorís se distinguió por sus edificios construidos afínales del siglo XIX y principios del siglo XX, destacándoseLa Catedral San Pedro ApóstolEl Club 2 de JulioEl Edificio ArmenterosEdificio MoreyEl Hospital Carl T. GeorgeLa Universidad Central del EsteLa Cámara de ComercioLiceo José Joaquín Pérez.FermoselleLa GobernaciónEl Palacio del Ayuntamiento MunicipalEl edificos de los armenterosEl teatro colon (desaparecidos)Entre otros
Catedral San Pedro Apostol La estructura arquitectónica de la Iglesia San Pedro apóstol de San Pedro de Macorís, es un emblema patrimonial de la indicada población oriental de Republica dominicana. Con la construcción de esta iglesia el 1ero de octubre del 1856 comienza la historia eclesiástica de la indicada ciudad, y de las fiestas de San Pedro Apóstol. Se comenzó a edificar en 1908.La torre fue la primera fase, construida en base a planos del ingeniero Eduardo García; y el edificio en sí, a base de planos del ingeniero europeo Antolín Nechodoma,.Este edificio es considerado como una pieza única que responde a un puro estilo neogótico ingles, con detalles interiores
Club 2 de Julio CLUB 2 DE JULIO.Aquí primero funcionó el Cuartel General de la Policía Nacional.Este edificio fue construido en 1923.
Edifico Armenteros EDIFICIO ARMENTEROSConstruido en 1918 y 1923 en hormigón armado por el ingeniero Nicolás Cortina.Este edificio es de estilo republicano con influencias catalanas y nouveaux, poseía grandes cornisamientos y vitrales en la parte exterior, así como una rica decoración interna en sus espaciosos apartamentos.Fue catalogado como uno de los de mayor extensión del país.
Edifico Morey EDIFICIO MOREY Construido en 1915 por los ingenieros Nicolás Cortina, José Turrul, Jaime Malla y José Domemech.Este edificio es de estilo victoriano, cuya torre angular es de inspiración gótica que suspendida en el aire con bellos vitrales franceses de la época, coronada por significativos cornisamientos, adornados con guinarldas, dardos, ovas, mensulas, ojos de buey, claves, pilastras, forjas.En su primer nivel de la calle Sánchez, estuvo la Ferretería, y en la parte de la calle Duarte estaba instalado el Hotel Saboya o el “Gran Hotel”, cuyos dormitorios funcionaban en la parte de arriba, único alojamiento de primera clase y el primer edificio de 3 pisos del país.
Hospital Carl T George. DR. CARL T. GEOR.Este edificio fue construido en 1921, cuya construcción corrió a cargo del constructor Jaime Malla. Ese Centro Hospitalario las instalaciones médicas sus equipos y el personal de médicos paso a laborar en el Hospital Dr. Antonio Musa que el 19 de Julio del 1999 fue trasladado a su sede actual, ubicado en la Carretera Mella que une a San Pedro de Macorís con El Ingenio Consuelo y Hato Mayor.El Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macoìs, fue iniciada su construcción por el Expresidentes Joaquín Balaguer en el año 1979 y, no fue hasta el 19 de Julio que fuera inaugurado 20 años después por El Presidente Leonel Fernández Reyna.
Universidad Central Del Este. La Universidad Central del Este (UCE) fue fundada el 15 de octubre de 1970 en la ciudad de San Pedro de Macorís.
Colegio San Benito Abad COLEGIO SAN BENITO ABAD Este edificio fue construido en el 1924
Fermosselle.   EDIFICIO FERMOSSELLE Construido en 1915 por el ingeniero Nicolás Cortina.Propiedad de la Compañía José Armenteros.Construido en hormigón armado de marca línea neoclásica con influencias art- nouveaux.En este edificio funcionaron Oficinas de Aduana, y también un almacén de madera.En la actualidad funciona el Centro Cultural Fermosselle
Edifico de los Bomberos CUERPO DE BOMBEROS Construido en 1915 para alojar el local de madera que fue destruido por un incendio en el 1914.(este edificio es el único arquitectónicamente edificado, como Cuerpo de Bomberos), el constructor fue el ingeniero petromacorisano Octavio Acevedo Camarena, en base a planos del arquitecto Antolín Nichodema y la cúpula fue construida por los boricuas Miguel Trueba y Luis Medina.Este edificio es de marcado estilo victoriano, como muestran su alta torre de metal, sus antepechos calados de hormigón, ánforas, pilastras adosadas y una rica decoración interior detallada en plafones de metal.Su escalera de caracol es de bronce y hierro calado de estilo victoriano ricamente ornamentado.
El Deposito . Este almacén propiedad de la familia Armenteros fue construido en 1910 por Eduardo Soler.De estilo moderno, realizado totalmente en ladrillos alemanes visto con una amplia cubierta abovedada metálica, su fachada esta totalmente desprovista de ornamentación y estilo.Originalmente sirvió como deposito, según las épocas, a Brugal & Compañía, La Curacao Trading Company, y otras firmas a cargo, a cargo de activos empresarios como José T. Villanueva, Leonard Faber, Pedro Julio Núñez, Julio Fondeur.En la actualidad funciona como deposito de una firma licorera.D
Centro Español CENTRO ESPAÑOLConstruido en 1914 por Jaime Malla, ubicado en la calle Sánchez, este edificio se caracterizó por su bella fachada de estilo neoclásico.
Colegio San Pedro Apostol ANTIGUO COLEGIO SAN PEDRO APOSTOL Fue construido en 1919.En este edificio funcionaron las Oficinas de Correos y Telecomunicaciones, también la Gobernación Provincial, el Juzgado de Instrucción, la Comisaría y la Administración de Haciendas.Por muchos años albergó el Colegio San Pedro Apostol.En la actualidad funciona como Almacén de Almacenes Iberia
SAN PEDRO DE MACORÍS: Fin......

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
AnaBatres3
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
Guille Calvo Astudillo
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohearq_d_d
 
La arquitectura postmoderna
La arquitectura postmodernaLa arquitectura postmoderna
La arquitectura postmodernaKhalif Kusuma
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Divago
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
araceli ramos
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
Villa Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le CorbusierVilla Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le Corbusier
Luz Andrea Cuadras Valenzuela
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Mateo Soto
 
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANACasa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANAmakinu
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmodernourio
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaRosarioPCarq28
 
Centros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionalesCentros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionales
Jose Antonio Estevez Tejeda
 

La actualidad más candente (20)

Frank Lloyd wright
Frank Lloyd wrightFrank Lloyd wright
Frank Lloyd wright
 
TADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUATADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUA
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
La arquitectura postmoderna
La arquitectura postmodernaLa arquitectura postmoderna
La arquitectura postmoderna
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusier
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
Villa Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le CorbusierVilla Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le Corbusier
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
 
Arquitectura exposicion final
Arquitectura exposicion finalArquitectura exposicion final
Arquitectura exposicion final
 
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANACasa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmoderno
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
 
Centros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionalesCentros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionales
 

Similar a PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS

Trabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhyTrabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhyKetlhy Andrade
 
Móstoles
MóstolesMóstoles
Móstoles
juancar9981
 
Patrimonio Corrientes Argentina 1
Patrimonio Corrientes  Argentina 1Patrimonio Corrientes  Argentina 1
Patrimonio Corrientes Argentina 1
agente
 
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_airesCupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_airesGeoArgentinaUNLa
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
slaborde
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
Marta Cunha
 
Trabajo de historia en Madrid
Trabajo de historia en MadridTrabajo de historia en Madrid
Trabajo de historia en Madrid
Saara_289
 
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chileRevista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
aazepeda
 
L `ILLA DE MENORCA
L `ILLA DE MENORCAL `ILLA DE MENORCA
L `ILLA DE MENORCAManel Cantos
 
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justiciabelvederemadrid
 
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Nuevos pueblos
Nuevos pueblosNuevos pueblos
Nuevos pueblos
eltorbiscal
 
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2angelina0430
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Históricotartufos
 
El Puerto de Santa María parte 3
El Puerto de Santa María parte 3El Puerto de Santa María parte 3
El Puerto de Santa María parte 3
carmencitafi
 
Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Roberto A Paneque
 

Similar a PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS (20)

Trabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhyTrabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhy
 
Móstoles
MóstolesMóstoles
Móstoles
 
Patrimonio Corrientes Argentina 1
Patrimonio Corrientes  Argentina 1Patrimonio Corrientes  Argentina 1
Patrimonio Corrientes Argentina 1
 
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_airesCupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
 
Trabajo de historia en Madrid
Trabajo de historia en MadridTrabajo de historia en Madrid
Trabajo de historia en Madrid
 
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chileRevista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
Revista Electrònica evolucion de las construcciones en santiago de chile
 
L `ILLA DE MENORCA
L `ILLA DE MENORCAL `ILLA DE MENORCA
L `ILLA DE MENORCA
 
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
 
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)Arquitectura de Uruguay  (Jose Estevez 12-0625)
Arquitectura de Uruguay (Jose Estevez 12-0625)
 
Nuevos pueblos
Nuevos pueblosNuevos pueblos
Nuevos pueblos
 
Mieres
MieresMieres
Mieres
 
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Histórico
 
Mieres
MieresMieres
Mieres
 
Mieres2
Mieres2Mieres2
Mieres2
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
El Puerto de Santa María parte 3
El Puerto de Santa María parte 3El Puerto de Santa María parte 3
El Puerto de Santa María parte 3
 
Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Trinidad, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
 

Más de angelina0430

ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2angelina0430
 
ARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMANARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMANangelina0430
 
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALPATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALangelina0430
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSangelina0430
 
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIHISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIangelina0430
 
PATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEYPATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEYangelina0430
 
PATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATAPATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATAangelina0430
 

Más de angelina0430 (8)

ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2
 
ARQ. PEDRO HACHE
ARQ. PEDRO HACHEARQ. PEDRO HACHE
ARQ. PEDRO HACHE
 
ARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMANARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMAN
 
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALPATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOS
 
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIHISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
 
PATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEYPATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEY
 
PATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATAPATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATA
 

PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS

  • 1. Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña. Patrimonio Arquitectonico II. AlmirisTaverasTatis Examen final. Investigacion patrimonio San Pedro De Macoris. Sustentado por: Ninoska perez 10-0507. Taina Marte 10-0506.
  • 2. San Pedro de Macoris San Pedro de Macorís, una historia provincial nueva, pero firme, joven, pero decidida. Dentro de la República Dominicana, siendo 1882 cuando esta Aldea marítima comenzaba su esplendor en la economía, en las ciencias, las políticas y las comunicaciones por citar algunos de los factores característicos de su riqueza cultural. Cuna de importantes obras para la República. Obras y hechos que llegaron para quedarse como acto auténtico de la Capital del Este que se han transmitido en generaciones y entre pueblos diferentes. Escenario de razas y mezclas continentales, recibiendo en grandes masas a extranjeros de diversas partes del mundo, emprendedores e innovadores para intercambiar la función verdadera del comercio: el hacer por uno y el hacer por otro.
  • 3. San Pedro de Macorís Fundada en los albores del siglo pasado por inmigrantes alemanes, árabes, españoles, franceses, italianos y pobladores nativos, fue erigida en provincia el 23 de junio de l882. San Pedro de Macorís, también llamada: La Sultana del Este, Mosquitisol, La Tasita de Oro, está limitada al Norte con las provincias Hato Mayor y El Seybo, al Sur con el Mar Caribe, al Este con La Romana y al Oeste con Santo Domingo.
  • 4. Cuna de grandes Personajes Personajes PintorescosJean ClaudeRolando Francisco Ramírez (Jete Jete)CumpleañosLindaEl primo Fechas Conmemorativas10 de Septiembre (fecha en que se elevo a Municipio)29 de Julio Celebración del Santo PatrónFiestas Nacionales y Religiosas.
  • 5. Patrimonios en la ciudad de San Pedro de Macoris Los Patrimonios Culturales de San Pedro de Macorís son factores que deben conservarse para el bien común de todos los pobladores de la ciudad y seguir enriqueciéndonos culturalmente y ser reconocidos por todo el país y varios lugares del mundo.En la arquitectura san pedro de Macorís se distinguió por sus edificios construidos afínales del siglo XIX y principios del siglo XX, destacándoseLa Catedral San Pedro ApóstolEl Club 2 de JulioEl Edificio ArmenterosEdificio MoreyEl Hospital Carl T. GeorgeLa Universidad Central del EsteLa Cámara de ComercioLiceo José Joaquín Pérez.FermoselleLa GobernaciónEl Palacio del Ayuntamiento MunicipalEl edificos de los armenterosEl teatro colon (desaparecidos)Entre otros
  • 6. Catedral San Pedro Apostol La estructura arquitectónica de la Iglesia San Pedro apóstol de San Pedro de Macorís, es un emblema patrimonial de la indicada población oriental de Republica dominicana. Con la construcción de esta iglesia el 1ero de octubre del 1856 comienza la historia eclesiástica de la indicada ciudad, y de las fiestas de San Pedro Apóstol. Se comenzó a edificar en 1908.La torre fue la primera fase, construida en base a planos del ingeniero Eduardo García; y el edificio en sí, a base de planos del ingeniero europeo Antolín Nechodoma,.Este edificio es considerado como una pieza única que responde a un puro estilo neogótico ingles, con detalles interiores
  • 7. Club 2 de Julio CLUB 2 DE JULIO.Aquí primero funcionó el Cuartel General de la Policía Nacional.Este edificio fue construido en 1923.
  • 8. Edifico Armenteros EDIFICIO ARMENTEROSConstruido en 1918 y 1923 en hormigón armado por el ingeniero Nicolás Cortina.Este edificio es de estilo republicano con influencias catalanas y nouveaux, poseía grandes cornisamientos y vitrales en la parte exterior, así como una rica decoración interna en sus espaciosos apartamentos.Fue catalogado como uno de los de mayor extensión del país.
  • 9. Edifico Morey EDIFICIO MOREY Construido en 1915 por los ingenieros Nicolás Cortina, José Turrul, Jaime Malla y José Domemech.Este edificio es de estilo victoriano, cuya torre angular es de inspiración gótica que suspendida en el aire con bellos vitrales franceses de la época, coronada por significativos cornisamientos, adornados con guinarldas, dardos, ovas, mensulas, ojos de buey, claves, pilastras, forjas.En su primer nivel de la calle Sánchez, estuvo la Ferretería, y en la parte de la calle Duarte estaba instalado el Hotel Saboya o el “Gran Hotel”, cuyos dormitorios funcionaban en la parte de arriba, único alojamiento de primera clase y el primer edificio de 3 pisos del país.
  • 10. Hospital Carl T George. DR. CARL T. GEOR.Este edificio fue construido en 1921, cuya construcción corrió a cargo del constructor Jaime Malla. Ese Centro Hospitalario las instalaciones médicas sus equipos y el personal de médicos paso a laborar en el Hospital Dr. Antonio Musa que el 19 de Julio del 1999 fue trasladado a su sede actual, ubicado en la Carretera Mella que une a San Pedro de Macorís con El Ingenio Consuelo y Hato Mayor.El Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macoìs, fue iniciada su construcción por el Expresidentes Joaquín Balaguer en el año 1979 y, no fue hasta el 19 de Julio que fuera inaugurado 20 años después por El Presidente Leonel Fernández Reyna.
  • 11. Universidad Central Del Este. La Universidad Central del Este (UCE) fue fundada el 15 de octubre de 1970 en la ciudad de San Pedro de Macorís.
  • 12. Colegio San Benito Abad COLEGIO SAN BENITO ABAD Este edificio fue construido en el 1924
  • 13. Fermosselle.   EDIFICIO FERMOSSELLE Construido en 1915 por el ingeniero Nicolás Cortina.Propiedad de la Compañía José Armenteros.Construido en hormigón armado de marca línea neoclásica con influencias art- nouveaux.En este edificio funcionaron Oficinas de Aduana, y también un almacén de madera.En la actualidad funciona el Centro Cultural Fermosselle
  • 14. Edifico de los Bomberos CUERPO DE BOMBEROS Construido en 1915 para alojar el local de madera que fue destruido por un incendio en el 1914.(este edificio es el único arquitectónicamente edificado, como Cuerpo de Bomberos), el constructor fue el ingeniero petromacorisano Octavio Acevedo Camarena, en base a planos del arquitecto Antolín Nichodema y la cúpula fue construida por los boricuas Miguel Trueba y Luis Medina.Este edificio es de marcado estilo victoriano, como muestran su alta torre de metal, sus antepechos calados de hormigón, ánforas, pilastras adosadas y una rica decoración interior detallada en plafones de metal.Su escalera de caracol es de bronce y hierro calado de estilo victoriano ricamente ornamentado.
  • 15. El Deposito . Este almacén propiedad de la familia Armenteros fue construido en 1910 por Eduardo Soler.De estilo moderno, realizado totalmente en ladrillos alemanes visto con una amplia cubierta abovedada metálica, su fachada esta totalmente desprovista de ornamentación y estilo.Originalmente sirvió como deposito, según las épocas, a Brugal & Compañía, La Curacao Trading Company, y otras firmas a cargo, a cargo de activos empresarios como José T. Villanueva, Leonard Faber, Pedro Julio Núñez, Julio Fondeur.En la actualidad funciona como deposito de una firma licorera.D
  • 16. Centro Español CENTRO ESPAÑOLConstruido en 1914 por Jaime Malla, ubicado en la calle Sánchez, este edificio se caracterizó por su bella fachada de estilo neoclásico.
  • 17. Colegio San Pedro Apostol ANTIGUO COLEGIO SAN PEDRO APOSTOL Fue construido en 1919.En este edificio funcionaron las Oficinas de Correos y Telecomunicaciones, también la Gobernación Provincial, el Juzgado de Instrucción, la Comisaría y la Administración de Haciendas.Por muchos años albergó el Colegio San Pedro Apostol.En la actualidad funciona como Almacén de Almacenes Iberia
  • 18. SAN PEDRO DE MACORÍS: Fin......