SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO ARQUITECTONICO DE PUERTO PLATA Daniel Peña Valera. 08-0193
Hechos Históricos Puerto Plata fue, en cambio, dibujada en blanco y negro. Nadie puede sustraerse al encanto de la arquitectura antillana de aquel lugar. La villa de la plata emerge en los antiguos tiempos. Después desaparece en aquel horizonte que llaman la banda norte, reapareciendo en tiempos de la República. Casi puede decirse que no fue colonia aquel puerto del Atlántico, aquella fortaleza. Nicolás de Ovando, referido para tener un puerto en la costa norteña de la isla, el origen de su fundación data cerca de 1502.Alrededor de 1555, se había perdido la importancia de Puerto Plata y se convirtió en uno de los lugares de las Antillas en donde fue practicado el contrabando con los piratas y los filibusteros del Caribe.La ciudad fue destruida en 1606 por el gobierno de Antonio de Osorio, para evitar el contrabando. Su renacimiento tuvo lugar cerca de 1740, gracias a las familias españolas originarias de las Canarias..
Sus Casas Victorianas A partir del 1857, se inicia en Puerto Plata el estilo Victoriano proveniente de Inglaterra, llamado así, en honor a la Reina Victoria, regente de esa época. Este se extendió a casi todo el mundo y era considerado lo más moderno. Los carpinteros victorianos, esos que levantaron la ciudad que admiramos, inmigrantes inventariados por el doctor Puig, fabricaron, casi puede decirse, que inventaron, unas celosías que asumen un importante rol ornamental en la arquitectura de allí. Las celosías de las buhardillas imitan los fantasmas, presumen de ser como otra planta de la casa. Se convierten en ventanas con cristales. Pero su papel fundamental consiste en ser como las chimeneas, que expulsan aire después de sufrir el fuego, en nuestro caso el mediodía del tejado metálico caliente.
Algunos de esos adornos de la arquitectura puertoplateña son de hierro. Ménsulas que se enroscan en sí mismas y se suceden a lo largo de un alero. Enverjados con encajes, fluidos y florales, cortesanos como el rococó importando de una Francia lejana. Llamadores, goznes, cerraduras, bisagras y portalones como el de la logia añeja de secretos. Hierros forjados por manos callosas o fundidos por la industria extranjera y embarcadas en galeones desde Inglaterra. Pero el mayor de los encantos lo constituyen los balcones.
Museo del Ámbar  Villa Bentz, una hermosa casa de estilo Victoriano, situada en el centro de Puerto Plata, sirve de sede del Museo del Ámbar, donde la única colección de valioso dominicano ámbar está exhibida, por la cercanía de los yacimientos más importantes y ricos de Ámbar en el mundo. El ámbar es una resina vegetal, algunas de las cuales contienen fósiles prehistóricos. Sus características la han convertido en una de las piedras más apreciadas por las joyerías más relevantes del mundo. En el museo, podrás encontrar muestras de varios tonos y tamaños..
FORTALEZA SAN FELIPE La Fortaleza de San Felipe es el único testigo de la ciudad del siglo XVI. Colón descubre San Felipe de Puerto Plata en su primer viaje, el 12 de enero de 1493 y llamó a la montaña (actual Loma Isabel de Torres) Monte de Plata porque en su cima hay nubes que la hacen aparecer como de plata. De ella toma el nombre la ciudad Puerto de Plata.
La Fortaleza construida en piedra, funcionó como prisión en varias ocasiones y allí estuvo nuestro patricio Juan Pablo Duarte en calidad de preso por órdenes de Pedro Santana. El 4 de Octubre de 1863, como consecuencia de la Guerra de Restauración contra la Anexión a España, la ciudad fue incendiada, edificándose de nuevo en 1865. La fortaleza permaneció como testigo de esta barbarie.  La ciudad florece de nuevo por sus excelentes condiciones de puerto, que comunica toda la región del Cibao con el mundo exterior. El Museo de la Fortaleza de San Felipe alberga en su interior una colección de artefactos militares del XVIII al XIX.
Puerto Plata tiene el único puente de ladrillo que queda en el país. Su construcción data del siglo 19, hecho bajo el gobierno de Gregorio Luperón. PUENTE LA GUINEA La ciudad de Puerto Plata tiene el privilegio de tener en su patrimonio histórico el puente de La Guinea, pequeño de tamaño, pero grande por su importancia histórica, por haber sido construido durante el gobierno del general Gregorio Luperon en 1879 y ser el más viejo de esta provincia. Este puente que une las calles José del Carmen Ariza y Camino Real, al que le pasa por su costado izquierdo la Separación, está tendido sobre la cañada que cruza los barrios Villa Progreso, el Invi, Palma Sola y el Eduardo Brito, donde se une a otro riachuelo. Antes de que fuera construido durante por órdenes de Luperon en ladrillos y barandillas de hierro existió allí un puente de madera, que comunicaba con las comunidades de la parte Oeste de la provincia.
ESTACION DE FERROCARRIL El 16 de agosto de 1897 fue inaugurado el ferrocarril Puerto Plata-Santiago por el presidente Ulises Heureaux. El ferrocarril de Puerto Plata a Santiago, estaba en manos de la Compañía Estatal, Ferrocarril Central Dominicano (El F.C.D.). Su construcción fue financiada por una casa bancaria de Holanda, la que en 1892 entregó sus intereses y los de su representante a la Santo Domingo Improvement Company de New York. En el año de 1906 siendo presidente Don Ramón Cáceres, se firmó el contrato de la extensión del Ferrocarril Central Dominicano hasta Moca, siendo dirigida la obra por Horacio Vásquez, y fue puesto en funcionamiento el 24 de octubre del 1909.
El próximo 16 de agosto se cumplirán 113 años de la inauguración del ferrocarril de Puerto Plata-Santiago del que solo quedan, desafiando el tiempo y la falta de atención de Patrimonio Monumental, la estación de pasajeros, una vieja locomotora y el túnel de Altamira.
EDIFICIO LA LOGIA.
Es la edificación de una de las más antiguas logias del país. Ubicado en el Malecón, actualmente se encuentra en proceso de restauración.
CATEDRAL SAN FELIPE APOSTOL.
La Catedral San Felipe Apóstol posee una hermosa fachada hecha de madera extranjera y un vistoso forraje que hace recordar la historia de la época colonial y es de gran atracción turística. La Catedral fue fundada en el 1502, años después, en el 1863, el templo fue destruido por el llamado “Incendio Patriótico” de los restauradores. Pero en 1929 se construyó el templo que existe hoy en día.
EL AYUNTAMIENTO. PTO.PLTA El Ayuntamiento, obra levantada en los años 1898 y 1899, es un ejemplo del neoclasicismo ecléctico. Construido en mampostería, tiene doble arcada sobria y armoniosa.
Junto al Ayuntamiento está la única casa de tres plantas que existe alrededor del parque . El pintoresco edificio de La Fe en el Porvenir.
. Puerto Plata. Cuartel de bomberos con torres CUERPO DE BOMBEROS Puerto Plata. Cuartel de bomberos con torres simétricas en los extremos del conjunto. Ostenta el año de su construcción 1930
FARO DE PUERTO PLATA.
El Faro Histórico de Puerto Plata, hoy en día, sirve como recuerdo turístico de la puntilla del Malecón.  Sin embargo, en sus inicios fue construido para guiar a las embarcaciones que llegaban al puerto. El faro tiene un diseño único que cuenta con columnas clásicas y estriadas con estilo romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas de la Arquitectura Islamica Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
AnotherPortu
 
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Semana Inglesa
 
Palacio De San Telmo
Palacio De San TelmoPalacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
Jerevice
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
UJMD
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
gxcbnv
 
Catedral de toledo: Análisis
Catedral de toledo: AnálisisCatedral de toledo: Análisis
Catedral de toledo: Análisis
Amanda C
 
La catedral de Chartres
La catedral de ChartresLa catedral de Chartres
La catedral de Chartres
Alfredo García
 
La Catedral de la Cd. de México Rescate
La Catedral de la Cd. de México RescateLa Catedral de la Cd. de México Rescate
La Catedral de la Cd. de México RescateMauricio Villanueva
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (9)

Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas de la Arquitectura Islamica Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
 
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
 
Palacio De San Telmo
Palacio De San TelmoPalacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
 
Catedral de toledo: Análisis
Catedral de toledo: AnálisisCatedral de toledo: Análisis
Catedral de toledo: Análisis
 
La catedral de Chartres
La catedral de ChartresLa catedral de Chartres
La catedral de Chartres
 
La Catedral de la Cd. de México Rescate
La Catedral de la Cd. de México RescateLa Catedral de la Cd. de México Rescate
La Catedral de la Cd. de México Rescate
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
 

Similar a PATRIMONIO DE PUERTO PLATA

Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanahenrymatute
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
garlop66
 
La coruña..
La coruña.. La coruña..
La coruña..
Daniela Bastidas Ramirez
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonialkarlatomey
 
Vicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De VeracruzVicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De Veracruz
radiogmi
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanawacacastro
 
Sitios turisticos cartagena
Sitios turisticos cartagenaSitios turisticos cartagena
Sitios turisticos cartagena
Maria Camila Rueda Garcia
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
slaborde
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete0janire0
 
Restos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y leónRestos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y leónlauramenapineda
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
RubyMontenegro
 
500 años de san juan sharon feliciano
500 años de san juan   sharon feliciano500 años de san juan   sharon feliciano
500 años de san juan sharon feliciano
lcolon
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
Luis Zuñiga
 
Panecillo
PanecilloPanecillo
Panecillo
danielda07
 
Recorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por ValenciaRecorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por Valencia
Mj Argente
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
Georgiana Ghimis
 
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORQUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORManel Cantos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastianVC
 

Similar a PATRIMONIO DE PUERTO PLATA (20)

Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
 
La coruña..
La coruña.. La coruña..
La coruña..
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
 
Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014
 
Vicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De VeracruzVicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De Veracruz
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Sitios turisticos cartagena
Sitios turisticos cartagenaSitios turisticos cartagena
Sitios turisticos cartagena
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
 
Restos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y leónRestos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y león
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
 
500 años de san juan sharon feliciano
500 años de san juan   sharon feliciano500 años de san juan   sharon feliciano
500 años de san juan sharon feliciano
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
 
Panecillo
PanecilloPanecillo
Panecillo
 
Recorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por ValenciaRecorrido Histórico por Valencia
Recorrido Histórico por Valencia
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORQUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de angelina0430

ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2angelina0430
 
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2angelina0430
 
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORISPATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORISangelina0430
 
ARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMANARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMANangelina0430
 
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALPATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALangelina0430
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSangelina0430
 
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIHISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIangelina0430
 
PATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEYPATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEYangelina0430
 

Más de angelina0430 (9)

ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2ARQ. PEDRO HACHE 2
ARQ. PEDRO HACHE 2
 
ARQ. PEDRO HACHE
ARQ. PEDRO HACHEARQ. PEDRO HACHE
ARQ. PEDRO HACHE
 
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
PATRIMONIO DE MONTECRISTI 2
 
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORISPATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
 
ARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMANARQ. EDUARDO SELMAN
ARQ. EDUARDO SELMAN
 
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALPATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOS
 
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIHISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
 
PATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEYPATRIMONIO DE HIGUEY
PATRIMONIO DE HIGUEY
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PATRIMONIO DE PUERTO PLATA

  • 1. PATRIMONIO ARQUITECTONICO DE PUERTO PLATA Daniel Peña Valera. 08-0193
  • 2. Hechos Históricos Puerto Plata fue, en cambio, dibujada en blanco y negro. Nadie puede sustraerse al encanto de la arquitectura antillana de aquel lugar. La villa de la plata emerge en los antiguos tiempos. Después desaparece en aquel horizonte que llaman la banda norte, reapareciendo en tiempos de la República. Casi puede decirse que no fue colonia aquel puerto del Atlántico, aquella fortaleza. Nicolás de Ovando, referido para tener un puerto en la costa norteña de la isla, el origen de su fundación data cerca de 1502.Alrededor de 1555, se había perdido la importancia de Puerto Plata y se convirtió en uno de los lugares de las Antillas en donde fue practicado el contrabando con los piratas y los filibusteros del Caribe.La ciudad fue destruida en 1606 por el gobierno de Antonio de Osorio, para evitar el contrabando. Su renacimiento tuvo lugar cerca de 1740, gracias a las familias españolas originarias de las Canarias..
  • 3. Sus Casas Victorianas A partir del 1857, se inicia en Puerto Plata el estilo Victoriano proveniente de Inglaterra, llamado así, en honor a la Reina Victoria, regente de esa época. Este se extendió a casi todo el mundo y era considerado lo más moderno. Los carpinteros victorianos, esos que levantaron la ciudad que admiramos, inmigrantes inventariados por el doctor Puig, fabricaron, casi puede decirse, que inventaron, unas celosías que asumen un importante rol ornamental en la arquitectura de allí. Las celosías de las buhardillas imitan los fantasmas, presumen de ser como otra planta de la casa. Se convierten en ventanas con cristales. Pero su papel fundamental consiste en ser como las chimeneas, que expulsan aire después de sufrir el fuego, en nuestro caso el mediodía del tejado metálico caliente.
  • 4. Algunos de esos adornos de la arquitectura puertoplateña son de hierro. Ménsulas que se enroscan en sí mismas y se suceden a lo largo de un alero. Enverjados con encajes, fluidos y florales, cortesanos como el rococó importando de una Francia lejana. Llamadores, goznes, cerraduras, bisagras y portalones como el de la logia añeja de secretos. Hierros forjados por manos callosas o fundidos por la industria extranjera y embarcadas en galeones desde Inglaterra. Pero el mayor de los encantos lo constituyen los balcones.
  • 5. Museo del Ámbar Villa Bentz, una hermosa casa de estilo Victoriano, situada en el centro de Puerto Plata, sirve de sede del Museo del Ámbar, donde la única colección de valioso dominicano ámbar está exhibida, por la cercanía de los yacimientos más importantes y ricos de Ámbar en el mundo. El ámbar es una resina vegetal, algunas de las cuales contienen fósiles prehistóricos. Sus características la han convertido en una de las piedras más apreciadas por las joyerías más relevantes del mundo. En el museo, podrás encontrar muestras de varios tonos y tamaños..
  • 6. FORTALEZA SAN FELIPE La Fortaleza de San Felipe es el único testigo de la ciudad del siglo XVI. Colón descubre San Felipe de Puerto Plata en su primer viaje, el 12 de enero de 1493 y llamó a la montaña (actual Loma Isabel de Torres) Monte de Plata porque en su cima hay nubes que la hacen aparecer como de plata. De ella toma el nombre la ciudad Puerto de Plata.
  • 7. La Fortaleza construida en piedra, funcionó como prisión en varias ocasiones y allí estuvo nuestro patricio Juan Pablo Duarte en calidad de preso por órdenes de Pedro Santana. El 4 de Octubre de 1863, como consecuencia de la Guerra de Restauración contra la Anexión a España, la ciudad fue incendiada, edificándose de nuevo en 1865. La fortaleza permaneció como testigo de esta barbarie.  La ciudad florece de nuevo por sus excelentes condiciones de puerto, que comunica toda la región del Cibao con el mundo exterior. El Museo de la Fortaleza de San Felipe alberga en su interior una colección de artefactos militares del XVIII al XIX.
  • 8. Puerto Plata tiene el único puente de ladrillo que queda en el país. Su construcción data del siglo 19, hecho bajo el gobierno de Gregorio Luperón. PUENTE LA GUINEA La ciudad de Puerto Plata tiene el privilegio de tener en su patrimonio histórico el puente de La Guinea, pequeño de tamaño, pero grande por su importancia histórica, por haber sido construido durante el gobierno del general Gregorio Luperon en 1879 y ser el más viejo de esta provincia. Este puente que une las calles José del Carmen Ariza y Camino Real, al que le pasa por su costado izquierdo la Separación, está tendido sobre la cañada que cruza los barrios Villa Progreso, el Invi, Palma Sola y el Eduardo Brito, donde se une a otro riachuelo. Antes de que fuera construido durante por órdenes de Luperon en ladrillos y barandillas de hierro existió allí un puente de madera, que comunicaba con las comunidades de la parte Oeste de la provincia.
  • 9. ESTACION DE FERROCARRIL El 16 de agosto de 1897 fue inaugurado el ferrocarril Puerto Plata-Santiago por el presidente Ulises Heureaux. El ferrocarril de Puerto Plata a Santiago, estaba en manos de la Compañía Estatal, Ferrocarril Central Dominicano (El F.C.D.). Su construcción fue financiada por una casa bancaria de Holanda, la que en 1892 entregó sus intereses y los de su representante a la Santo Domingo Improvement Company de New York. En el año de 1906 siendo presidente Don Ramón Cáceres, se firmó el contrato de la extensión del Ferrocarril Central Dominicano hasta Moca, siendo dirigida la obra por Horacio Vásquez, y fue puesto en funcionamiento el 24 de octubre del 1909.
  • 10. El próximo 16 de agosto se cumplirán 113 años de la inauguración del ferrocarril de Puerto Plata-Santiago del que solo quedan, desafiando el tiempo y la falta de atención de Patrimonio Monumental, la estación de pasajeros, una vieja locomotora y el túnel de Altamira.
  • 12. Es la edificación de una de las más antiguas logias del país. Ubicado en el Malecón, actualmente se encuentra en proceso de restauración.
  • 14. La Catedral San Felipe Apóstol posee una hermosa fachada hecha de madera extranjera y un vistoso forraje que hace recordar la historia de la época colonial y es de gran atracción turística. La Catedral fue fundada en el 1502, años después, en el 1863, el templo fue destruido por el llamado “Incendio Patriótico” de los restauradores. Pero en 1929 se construyó el templo que existe hoy en día.
  • 15. EL AYUNTAMIENTO. PTO.PLTA El Ayuntamiento, obra levantada en los años 1898 y 1899, es un ejemplo del neoclasicismo ecléctico. Construido en mampostería, tiene doble arcada sobria y armoniosa.
  • 16. Junto al Ayuntamiento está la única casa de tres plantas que existe alrededor del parque . El pintoresco edificio de La Fe en el Porvenir.
  • 17. . Puerto Plata. Cuartel de bomberos con torres CUERPO DE BOMBEROS Puerto Plata. Cuartel de bomberos con torres simétricas en los extremos del conjunto. Ostenta el año de su construcción 1930
  • 18. FARO DE PUERTO PLATA.
  • 19. El Faro Histórico de Puerto Plata, hoy en día, sirve como recuerdo turístico de la puntilla del Malecón. Sin embargo, en sus inicios fue construido para guiar a las embarcaciones que llegaban al puerto. El faro tiene un diseño único que cuenta con columnas clásicas y estriadas con estilo romano