SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO
RELIGIOSO
sebastian caro
angelica restrepo
PATRIMONIOPATRIMONIO
RELIGIOSORELIGIOSO
En el eje cafetero se
dan grandes
manifestaciones
liturgicas y fervor
religioso.
SEMANA SANTA Y FERVORSEMANA SANTA Y FERVOR
POPULARPOPULAR
En algunos municipio del departamento como
Filandia aun se tiene la costumbre de quemar la
imagen de Judas Iscariote luego de semana
santa. Tambien se hace una dramatizacion de lo
que sucedió con Jesus.
FIESTA DE LAS VELAS Y DEFIESTA DE LAS VELAS Y DE
LAS FAROLESLAS FAROLES
Se celebra en Quimbaya los dias 7 y 8 de
diciembre.Esta tradicion se inicio en el barrio
Sierra Ochoa en 1982, tiempo despues todos
los habitantes de Quimbaya se empezaron a
unir a esta iniciativa. En estas fechas se
celebran el dia de la virgen.
MONUMENTO A JESUSMONUMENTO A JESUS
RESUCITADORESUCITADO
La imagen del monumento mide 2.90 mts y pesa
450 kilos; su base mide 3.40 mts. Fue construida
por el escultor antioqueño Jairo Bedoya.
MONUMENTO A JESUSMONUMENTO A JESUS
RESUCITADORESUCITADO
La imagen del monumento mide 2.90 mts y pesa
450 kilos; su base mide 3.40 mts. Fue construida
por el escultor antioqueño Jairo Bedoya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Santa águeda
Santa águedaSanta águeda
Santa águeda
 
Dia de muerts chidoow
Dia de muerts chidoowDia de muerts chidoow
Dia de muerts chidoow
 
Recurso navidad
Recurso navidadRecurso navidad
Recurso navidad
 
Dia de los difuntos 2016
Dia de los difuntos 2016Dia de los difuntos 2016
Dia de los difuntos 2016
 
3
33
3
 
Tradiciones de el salvador, jep 2-12
Tradiciones de el salvador, jep 2-12Tradiciones de el salvador, jep 2-12
Tradiciones de el salvador, jep 2-12
 
Navidad en Italia
Navidad en ItaliaNavidad en Italia
Navidad en Italia
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
Sr de qoyllority
Sr de qoylloritySr de qoyllority
Sr de qoyllority
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tradiciones2
Tradiciones2Tradiciones2
Tradiciones2
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Fiestas y tradiciones de el salvador
Fiestas y tradiciones de el salvadorFiestas y tradiciones de el salvador
Fiestas y tradiciones de el salvador
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Felicitación de Navidad, Santi
Felicitación de Navidad, SantiFelicitación de Navidad, Santi
Felicitación de Navidad, Santi
 

Similar a Patrimonio religioso k

KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdfKalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdfdanielmn5
 
Proyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustinoProyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustinojanet faustino
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanJaquelin Villalba
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshShirly Mora
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresShirly Mora
 
Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.
Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.
Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.fmacias100
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionRoseveny Uchiha
 
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdfVENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdfJuanJoseAlvaradoJuar1
 
Trabajo De EtnografíA Corpus1
Trabajo De EtnografíA Corpus1Trabajo De EtnografíA Corpus1
Trabajo De EtnografíA Corpus1Natalia Campo
 
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)MichelleGrizCarvajal
 

Similar a Patrimonio religioso k (20)

KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdfKalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Proyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustinoProyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustino
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
 
Narrando jujuy julio agosto
Narrando jujuy julio agostoNarrando jujuy julio agosto
Narrando jujuy julio agosto
 
Tradiciones antiguas
Tradiciones antiguasTradiciones antiguas
Tradiciones antiguas
 
Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.
Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.
Hoja agosto 2014. Parroquia de Aibar.
 
Power
PowerPower
Power
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdfVENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
Trabajo De EtnografíA Corpus1
Trabajo De EtnografíA Corpus1Trabajo De EtnografíA Corpus1
Trabajo De EtnografíA Corpus1
 
Patricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemeridesPatricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemerides
 
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
 

Patrimonio religioso k

  • 2. PATRIMONIOPATRIMONIO RELIGIOSORELIGIOSO En el eje cafetero se dan grandes manifestaciones liturgicas y fervor religioso.
  • 3. SEMANA SANTA Y FERVORSEMANA SANTA Y FERVOR POPULARPOPULAR En algunos municipio del departamento como Filandia aun se tiene la costumbre de quemar la imagen de Judas Iscariote luego de semana santa. Tambien se hace una dramatizacion de lo que sucedió con Jesus.
  • 4. FIESTA DE LAS VELAS Y DEFIESTA DE LAS VELAS Y DE LAS FAROLESLAS FAROLES Se celebra en Quimbaya los dias 7 y 8 de diciembre.Esta tradicion se inicio en el barrio Sierra Ochoa en 1982, tiempo despues todos los habitantes de Quimbaya se empezaron a unir a esta iniciativa. En estas fechas se celebran el dia de la virgen.
  • 5. MONUMENTO A JESUSMONUMENTO A JESUS RESUCITADORESUCITADO La imagen del monumento mide 2.90 mts y pesa 450 kilos; su base mide 3.40 mts. Fue construida por el escultor antioqueño Jairo Bedoya.
  • 6. MONUMENTO A JESUSMONUMENTO A JESUS RESUCITADORESUCITADO La imagen del monumento mide 2.90 mts y pesa 450 kilos; su base mide 3.40 mts. Fue construida por el escultor antioqueño Jairo Bedoya.