SlideShare una empresa de Scribd logo
“BACHILLERATO EMILIANO
ZAPATA”
C.C.T21EBH00760
COSTUBRES, TRADICIONES, TRAJE
TIPICO Y GASTRONOMIA
DE AJALPAN PUEBLA
Costumbres
 BAÑO DE TEMAZCAl
 GASTRONOMIA
BAÑO DE TEMAZCAL
 Un temazcal del náhuatl temazcal, que significa ‘casa donde se suda’, es
un baño de vapor empleado en la medicina tradicional de los pueblos
principalmente del centro de México. Por ello, Puebla es una de los
estados donde esta costumbre sigue vigente, tal es el caso de comunidad
de Temextla, perteneciente al municipio de Cuyoaco, donde Felipa
Merced de Jesús de 75 años, cuenta sobre sus propiedades.
 El baño de temazcal es considerado un poderoso agente terapéutico, ya
que el calor y la humedad intensifican la sudoración, descongestionan las
vías respiratorias, facilitan la relajación muscular y estimulan la circulación
sanguínea” indica.
Tradiciones
Feria de coculco
Feria de San Juan Bautista
Día de muertos
Semana santa
Carnaval
Feria de coculco
 La fiesta al señor de Cocoulco se celebra el 3 de mayo que se festeja con
una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas, juegos
mecánicos, eventos deportivos y de charrería. En junio se celebra la fiesta
del santo patrono de la iglesia principal, San Juan Bautista, y en febrero se
celebra el carnaval con comparsas y eventos de música, así como un
desfile por las principales calles de la ciudad con carros alegóricos y
personas de las distintas comparsas participantes.
 En el municipio se fabrican tejidos de manta y de carrizo, así como
artesanías de barro y jarciería. Existen varios barrios y colonias, las más
importantes son: centro, Coculco, Lazaro Cardenas, Gonzalisco, Las Palmas,
Jacarandas, Fátima, 5 de mayo, Buenavista, Teopuxco, San Ángel,
Guadalupe, San Miguel, Santa Cecilia.
Feria de San Juan Bautista
 La feria inicia 3 días antes del 18 de junio
 En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, san
juan bautista ubicada en el centro de esta bella ciudad
 Se celebre con misas
 Hay juegos mecánicos, eventos deportivos, la quema de castillos en punto
de las 24 horas. En honor al santo patrono San Juan Bautista.
 Y no puede faltar los grupos musicales, estos se presentan toda la semana
cada día hay uno diferente
Feria de san juan bautista
Dia de muertos
El Día de Muertos es una celebración
tradicional mexicana y en
general mesoamericana que honra a los
muertos.1 Tiene lugar los días 1 y 2 de
noviembre y está vinculada a las
celebraciones católicas de Día de los Fieles
Difuntos y Todos los Santos.
temporada de muertos que se celebra el día
2 de noviembre de cada año los habitantes
tienen la costumbre de visitar a sus muertos
por la mañana, y por la tarde en las calles se
ve el transitar de la gente con sus canastas
de pan, fruta y mole con tamales, cada
habitante visita a sus compadres
acompañados de su familia por lo cual los
compadres tienen que corresponder dando
un regalo a su ahijado(a) tal como juguetes,
ropa, o dinero en efectivo.
Dia de muertos ajalpan
SEMANA SANTA
 Trabajando en marchas forzadas para tener todo listo para la
representación de este año de la pasión de cristo por eso ambos grupos
realizan distintas actividades para poder recaudar fondos, y costear los
gastos
 Arturo miranda, organizador en ajalpan señalo que trabajan 15 jóvenes,
aunque se van sumando mas chicos hasta llegar a mas de 200
 Recorren el pueblo similando la muerte de cristo
 O a que llaman la pasión de cristo
Semana santa
Carnaval
 Esta celebración del carnaval de ajalpan, una hermosa manifestación de la
unidad y el trabajo del pueblo de ajalpan, ana nuestra armonía y
cooperación ciudadana en aras de un interés común, la celebración de esta
fiesta popular, demostrando que cuando el pueblo se une, logra logra lo
que quiere con apoyo o sin apoyo de las autoridades
Gastronomía
 La cecina
 la barbacoa
 el mole y sus tamales de hoja
 chiles en nogada
 Fueron los principales platillos que se expusieron; además de los típicos
dulces en conserva como el higo, manzanas y las famosas paletas de lupita
y para refrescarse un poco, la deliciosa agua de tuna
Traje típico de las mujeres
 El traje típico consta de
 Blusa blanca con bordado
 Falda blanca
 Cinto de palma en la cintura
 Huaraches
 Listones rogos en las trenzas
 Reboso negro
 Collares rogos con negro
Presentado por: Josmar David Pablo
Ramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Ana Teresa Tepeyotl Tegchi
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Trabajo San Jose Miahuatlan para entregar
Trabajo San Jose Miahuatlan para entregarTrabajo San Jose Miahuatlan para entregar
Trabajo San Jose Miahuatlan para entregar
David11Torres26
 
documetno
documetnodocumetno
documetno
Saga Saraoke
 
Lugares e identidades locales
Lugares e identidades localesLugares e identidades locales
Lugares e identidades locales
Gise Garcia
 
Bachillerato oficial general emiliano zapata
Bachillerato oficial general emiliano zapataBachillerato oficial general emiliano zapata
Bachillerato oficial general emiliano zapata
Zabeth Quix
 
Juchitan oaxaca
Juchitan oaxacaJuchitan oaxaca
Juchitan oaxaca
Luis Santiago
 
San sebastian zinacatepecc
San sebastian zinacatepeccSan sebastian zinacatepecc
San sebastian zinacatepecc
anapalaciosmerino
 
Sansebastian zinacatepec
Sansebastian zinacatepecSansebastian zinacatepec
Sansebastian zinacatepec
anapalaciosmerino
 
CRUZ DE MAYO
 CRUZ DE MAYO CRUZ DE MAYO
CRUZ DE MAYO
Johan Lugo
 
Cruz de Mayo
Cruz de MayoCruz de Mayo
Costumbres y tradiciones de Ajalpan
Costumbres y tradiciones de Ajalpan Costumbres y tradiciones de Ajalpan
Costumbres y tradiciones de Ajalpan
Armando Paniagua
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DianaMendoza184
 
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruanala sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
Josselyn Yajayra
 
La fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuelaLa fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuelamarigomi
 
Zulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la Mujer
Zulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la MujerZulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la Mujer
Zulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la Mujer
Adela Perez del Viso
 
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradicionesAjalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
Maria Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Trabajo San Jose Miahuatlan para entregar
Trabajo San Jose Miahuatlan para entregarTrabajo San Jose Miahuatlan para entregar
Trabajo San Jose Miahuatlan para entregar
 
documetno
documetnodocumetno
documetno
 
Lugares e identidades locales
Lugares e identidades localesLugares e identidades locales
Lugares e identidades locales
 
Bachillerato oficial general emiliano zapata
Bachillerato oficial general emiliano zapataBachillerato oficial general emiliano zapata
Bachillerato oficial general emiliano zapata
 
Juchitan oaxaca
Juchitan oaxacaJuchitan oaxaca
Juchitan oaxaca
 
San sebastian zinacatepecc
San sebastian zinacatepeccSan sebastian zinacatepecc
San sebastian zinacatepecc
 
Sansebastian zinacatepec
Sansebastian zinacatepecSansebastian zinacatepec
Sansebastian zinacatepec
 
CRUZ DE MAYO
 CRUZ DE MAYO CRUZ DE MAYO
CRUZ DE MAYO
 
Cruz de Mayo
Cruz de MayoCruz de Mayo
Cruz de Mayo
 
Costumbres y tradiciones de Ajalpan
Costumbres y tradiciones de Ajalpan Costumbres y tradiciones de Ajalpan
Costumbres y tradiciones de Ajalpan
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Cruz de mayo
Cruz de mayoCruz de mayo
Cruz de mayo
 
Patrimonio religioso k
Patrimonio religioso kPatrimonio religioso k
Patrimonio religioso k
 
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruanala sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
 
La fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuelaLa fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuela
 
Zulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la Mujer
Zulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la MujerZulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la Mujer
Zulema Ojeda de Peralta, homenaje por día de la Mujer
 
Departamento de agus y juan
Departamento de agus y juanDepartamento de agus y juan
Departamento de agus y juan
 
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradicionesAjalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
 

Similar a Tradiciones2

San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
JaredFeliciano
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
juancastillo425
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
ISAIASFRANCISCOJIMENEZ
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
GUADALUPECITLALITRIN
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Jhosh Riveros
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Dulce Judith Paulino Ramírez
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
LiizbethCruz
 
Region
RegionRegion
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típicoajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
DenisseAvelino1
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
paolagarcia322
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 

Similar a Tradiciones2 (20)

San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Ajalpan
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
 
Region
RegionRegion
Region
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típicoajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tradiciones2

  • 2. Costumbres  BAÑO DE TEMAZCAl  GASTRONOMIA
  • 3. BAÑO DE TEMAZCAL  Un temazcal del náhuatl temazcal, que significa ‘casa donde se suda’, es un baño de vapor empleado en la medicina tradicional de los pueblos principalmente del centro de México. Por ello, Puebla es una de los estados donde esta costumbre sigue vigente, tal es el caso de comunidad de Temextla, perteneciente al municipio de Cuyoaco, donde Felipa Merced de Jesús de 75 años, cuenta sobre sus propiedades.  El baño de temazcal es considerado un poderoso agente terapéutico, ya que el calor y la humedad intensifican la sudoración, descongestionan las vías respiratorias, facilitan la relajación muscular y estimulan la circulación sanguínea” indica.
  • 4.
  • 5. Tradiciones Feria de coculco Feria de San Juan Bautista Día de muertos Semana santa Carnaval
  • 6. Feria de coculco  La fiesta al señor de Cocoulco se celebra el 3 de mayo que se festeja con una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas, juegos mecánicos, eventos deportivos y de charrería. En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, San Juan Bautista, y en febrero se celebra el carnaval con comparsas y eventos de música, así como un desfile por las principales calles de la ciudad con carros alegóricos y personas de las distintas comparsas participantes.  En el municipio se fabrican tejidos de manta y de carrizo, así como artesanías de barro y jarciería. Existen varios barrios y colonias, las más importantes son: centro, Coculco, Lazaro Cardenas, Gonzalisco, Las Palmas, Jacarandas, Fátima, 5 de mayo, Buenavista, Teopuxco, San Ángel, Guadalupe, San Miguel, Santa Cecilia.
  • 7.
  • 8. Feria de San Juan Bautista  La feria inicia 3 días antes del 18 de junio  En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, san juan bautista ubicada en el centro de esta bella ciudad  Se celebre con misas  Hay juegos mecánicos, eventos deportivos, la quema de castillos en punto de las 24 horas. En honor al santo patrono San Juan Bautista.  Y no puede faltar los grupos musicales, estos se presentan toda la semana cada día hay uno diferente
  • 9. Feria de san juan bautista
  • 10. Dia de muertos El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana y en general mesoamericana que honra a los muertos.1 Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. temporada de muertos que se celebra el día 2 de noviembre de cada año los habitantes tienen la costumbre de visitar a sus muertos por la mañana, y por la tarde en las calles se ve el transitar de la gente con sus canastas de pan, fruta y mole con tamales, cada habitante visita a sus compadres acompañados de su familia por lo cual los compadres tienen que corresponder dando un regalo a su ahijado(a) tal como juguetes, ropa, o dinero en efectivo.
  • 11. Dia de muertos ajalpan
  • 12. SEMANA SANTA  Trabajando en marchas forzadas para tener todo listo para la representación de este año de la pasión de cristo por eso ambos grupos realizan distintas actividades para poder recaudar fondos, y costear los gastos  Arturo miranda, organizador en ajalpan señalo que trabajan 15 jóvenes, aunque se van sumando mas chicos hasta llegar a mas de 200  Recorren el pueblo similando la muerte de cristo  O a que llaman la pasión de cristo
  • 14. Carnaval  Esta celebración del carnaval de ajalpan, una hermosa manifestación de la unidad y el trabajo del pueblo de ajalpan, ana nuestra armonía y cooperación ciudadana en aras de un interés común, la celebración de esta fiesta popular, demostrando que cuando el pueblo se une, logra logra lo que quiere con apoyo o sin apoyo de las autoridades
  • 15.
  • 16. Gastronomía  La cecina  la barbacoa  el mole y sus tamales de hoja  chiles en nogada  Fueron los principales platillos que se expusieron; además de los típicos dulces en conserva como el higo, manzanas y las famosas paletas de lupita y para refrescarse un poco, la deliciosa agua de tuna
  • 17.
  • 18. Traje típico de las mujeres  El traje típico consta de  Blusa blanca con bordado  Falda blanca  Cinto de palma en la cintura  Huaraches  Listones rogos en las trenzas  Reboso negro  Collares rogos con negro
  • 19. Presentado por: Josmar David Pablo Ramos