SlideShare una empresa de Scribd logo
   El Día de Muertos es una celebración
    mexicana de origen prehispánico que
    honra a los difuntos el 2 de noviembre,
    comienza el1 de noviembre , y coincide
    con las celebraciones católicas de Día de
    Los Fieles Difuntos y Todos Los Santos.
   Es una festividad mexicana, que se celebra
    también en algunos países de América
    Central, así como en muchas comunidades
    de los Estados Unidos , donde existe una
    gran población mexicana y
    centroamericana.
Se pone la foto del santo o virgen de la
  devoción.
2 ESCALÓN
Es para las animas del purgatorio.
Se pone la sal para los niños del purgatorio.




          Es un elemento de purificación, sirve
          para que el cuerpo no se corrompa,
          en su viaje de ida y vuelta para el
          siguiente año
Se pone pan llamado "pan de muerto", este pan es adornado con azúcar
roja que simula la sangre, se recomienda que el pan sea echo por los
parientes del difunto, ya que es una consagración.
Se pone la comida y la fruta que fueron los
  preferidos por el difunto.
Se pone la foto del difunto a quien se
  dedica el altar.
Se pone la cruz de un rosario hecho de
  tejocote y limas.
Los panteones son donde se encuentran los difuntos , donde cada
   año vamos a visitar a nuestros seres queridos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los muertos
Los muertosLos muertos
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
Fabby JaSal
 
Cruz de Mayo
Cruz de MayoCruz de Mayo
Patrimonio religioso k
Patrimonio religioso kPatrimonio religioso k
Patrimonio religioso k
gestudiosanjose
 
2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)
2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)
2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)
ShindaoShuichi
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
pamela villacis
 
Cruz de mayo.
Cruz de mayo.Cruz de mayo.
Cruz de mayo.
Nutricion Humana
 
Todos santos beni
Todos santos beniTodos santos beni
Todos santos beni
Reynaldo Marca Callisaya
 
Historia de la santa cruz dcl
Historia  de  la  santa  cruz   dclHistoria  de  la  santa  cruz   dcl
Historia de la santa cruz dcl
Jairo
 
Sr de qoyllority
Sr de qoylloritySr de qoyllority
Sr de qoyllority
Gilmer Hacho aRo
 
La cruz de mayo
La cruz de mayo La cruz de mayo
La cruz de mayo
PARAGUAYTI
 
Dadelosmuertos
DadelosmuertosDadelosmuertos
Dadelosmuertos
lylka lylka
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
estefanialucena1
 
Presentaciondediademuertos
PresentaciondediademuertosPresentaciondediademuertos
Presentaciondediademuertos
eva silva
 
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruanala sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
Josselyn Yajayra
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
VanesaOrtega10
 
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Ana Teresa Tepeyotl Tegchi
 
Las alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santaLas alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santa
Astrid Jarrousse
 
Santa águeda
Santa águedaSanta águeda
Santa águeda
enphes
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
RAMIREZRIVASSANTIAGO
 

La actualidad más candente (20)

Los muertos
Los muertosLos muertos
Los muertos
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Cruz de Mayo
Cruz de MayoCruz de Mayo
Cruz de Mayo
 
Patrimonio religioso k
Patrimonio religioso kPatrimonio religioso k
Patrimonio religioso k
 
2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)
2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)
2-12 L Shuichi.Costumbres (Alex, Erika)
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Cruz de mayo.
Cruz de mayo.Cruz de mayo.
Cruz de mayo.
 
Todos santos beni
Todos santos beniTodos santos beni
Todos santos beni
 
Historia de la santa cruz dcl
Historia  de  la  santa  cruz   dclHistoria  de  la  santa  cruz   dcl
Historia de la santa cruz dcl
 
Sr de qoyllority
Sr de qoylloritySr de qoyllority
Sr de qoyllority
 
La cruz de mayo
La cruz de mayo La cruz de mayo
La cruz de mayo
 
Dadelosmuertos
DadelosmuertosDadelosmuertos
Dadelosmuertos
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
 
Presentaciondediademuertos
PresentaciondediademuertosPresentaciondediademuertos
Presentaciondediademuertos
 
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruanala sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
la sociedad andina y sus aportes a la formación de la identidad peruana
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
 
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
 
Las alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santaLas alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santa
 
Santa águeda
Santa águedaSanta águeda
Santa águeda
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
 

Destacado

Antagonistas colinergicos
Antagonistas colinergicosAntagonistas colinergicos
Antagonistas colinergicos
Nelush Soriano Rosas
 
Energia electrica
Energia electrica Energia electrica
Energia electrica
armarizo92
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
Bryam Alcazar Lìrio
 
Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1
Bryam Alcazar Lìrio
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
dragonleo
 
8 4
8 48 4
Blogs
BlogsBlogs
VISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIA
VISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIAVISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIA
VISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIA
amtaboada
 
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
cala22
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
aniigalleta
 
Las nuevas infancias
Las nuevas infancias Las nuevas infancias
Las nuevas infancias
María Elena Vargas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ritis12
 
Comentario ren barroc o
Comentario ren barroc oComentario ren barroc o
Comentario ren barroc o
pepe lopez
 
Presentación slide share - en edicion
Presentación   slide share - en edicionPresentación   slide share - en edicion
Presentación slide share - en edicionuegus
 
Internet
InternetInternet
Internet
alexsanzcruz
 
Anteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IVAnteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IV
consumidorbo
 
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete viejaVocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
marianapons
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
Bryam Alcazar Lìrio
 
Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5
Susan
 

Destacado (20)

Antagonistas colinergicos
Antagonistas colinergicosAntagonistas colinergicos
Antagonistas colinergicos
 
Energia electrica
Energia electrica Energia electrica
Energia electrica
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
 
Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
 
8 4
8 48 4
8 4
 
Notas finales metodologia
Notas finales metodologiaNotas finales metodologia
Notas finales metodologia
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
VISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIA
VISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIAVISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIA
VISITA Á EXPOSICIÓN ARTE E CIENCIA
 
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
Diagrama conceptos relacionados con la web 2.0 (2)
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
 
Las nuevas infancias
Las nuevas infancias Las nuevas infancias
Las nuevas infancias
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Comentario ren barroc o
Comentario ren barroc oComentario ren barroc o
Comentario ren barroc o
 
Presentación slide share - en edicion
Presentación   slide share - en edicionPresentación   slide share - en edicion
Presentación slide share - en edicion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Anteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IVAnteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IV
 
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete viejaVocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
Vocabulario: Una historia de amor réquete réquete vieja
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
 
Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5
 

Similar a Dia de muerts chidoow

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
kevin
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
docentepl07
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
SandraArlet
 
Dia de muertos 01
Dia de muertos 01Dia de muertos 01
Dia de muertos 01
antonioramirez_8
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
ozzyosbournepotato
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Dia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfvDia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfv
Adriana Bautista
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
ediifreemane
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
RaulRamiirez1412
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
FatimaBaas00
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
amando52
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
TataCholio
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertos
Kriiz Khaliifa
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
elnene2013
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
elnene2013
 
Tradiciones antiguas
Tradiciones antiguasTradiciones antiguas
Tradiciones antiguas
Norberto Millán Muñoz
 
Alejandra, Faniie y Marisol
Alejandra, Faniie y MarisolAlejandra, Faniie y Marisol
Alejandra, Faniie y Marisol
Faniie
 

Similar a Dia de muerts chidoow (20)

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos 01
Dia de muertos 01Dia de muertos 01
Dia de muertos 01
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfvDia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfv
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertos
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
 
Tradiciones antiguas
Tradiciones antiguasTradiciones antiguas
Tradiciones antiguas
 
Alejandra, Faniie y Marisol
Alejandra, Faniie y MarisolAlejandra, Faniie y Marisol
Alejandra, Faniie y Marisol
 

Dia de muerts chidoow

  • 1.
  • 2. El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el1 de noviembre , y coincide con las celebraciones católicas de Día de Los Fieles Difuntos y Todos Los Santos.  Es una festividad mexicana, que se celebra también en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos , donde existe una gran población mexicana y centroamericana.
  • 3. Se pone la foto del santo o virgen de la devoción.
  • 4. 2 ESCALÓN Es para las animas del purgatorio.
  • 5. Se pone la sal para los niños del purgatorio. Es un elemento de purificación, sirve para que el cuerpo no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año
  • 6. Se pone pan llamado "pan de muerto", este pan es adornado con azúcar roja que simula la sangre, se recomienda que el pan sea echo por los parientes del difunto, ya que es una consagración.
  • 7. Se pone la comida y la fruta que fueron los preferidos por el difunto.
  • 8. Se pone la foto del difunto a quien se dedica el altar.
  • 9. Se pone la cruz de un rosario hecho de tejocote y limas.
  • 10. Los panteones son donde se encuentran los difuntos , donde cada año vamos a visitar a nuestros seres queridos.