SlideShare una empresa de Scribd logo
Según el Centro Español de
metrología un patrón… es una
medida materializada, instrumento
de medida, material de referencia o
sistema de medida destinado a
definir, realizar, conservar o
reproducir una unidad o uno o
varios valores de una magnitud
para que sirvan de referencia. La
jerarquía de los patrones comienza
desde el patrón internacional en el
vértice y va descendiendo hasta el
patrón de trabajo.
Patrones Primarios: Según la BIPM
(International Bureau of Weights and
Measures), los patrones primarios son una norma
que ha sido designada o ampliamente reconocida
por tener las más altas cualidades metrológicas y
cuyo valor es aceptado sin referencia otras normas
de la misma cantidad.
Patrones Secundarios: Un patrón secundario es
una norma cuyo valor es asignado por la
comparación con un patrón primario de la misma
cantidad, se suele utilizar un patrón primario para
calibrar los patrones secundarios. Son usados por
ejemplo como referencia en la calibración de
patrones de trabajo en la calibración de equipos.
Patrón Internacional: Patrón reconocido por un acuerdo
internacional para servir de base internacionalmente en la
asignación de valores a otros patrones de la magnitud afectada.
Patrón de Trabajo: Patrón que se utiliza corrientemente para
calibrar o controlar medidas materializadas, instrumentos de
medición o materiales de referencia.
 Los patrones de medición tienen sin fin de usos
importantes dentro del campo de la ingeniería,
por ejemplo a nivel de refinación de petróleo,
en los procesos de planta es necesario recurrir
periódicamente a la calibración y/o
comprobación de equipos de medición como
medidores de flujo o caudal, termohigrómetros,
hidrómetros para densidad en líquidos,
termoresistencias, etc.
 En ingeniería mecánica, para el diseño y
construcción de piezas mecánicas, es
requerida la calibración y comprobación de
micrómetros, calibradores o vernier, tornos, etc.
 La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en
tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes
que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud
es una unidad fundamental, de la cual derivan otras. La longitud es
una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo m), mientras que
el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por
ejemplo m2), y el volumen es una medida de tres dimensiones
(cúbica; por ejemplo m3).
 La masa, en física, es la cantidad de materia
de un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de
los cuerpos que determina la medida de la
masa inercial y de la masa gravitacional. La
unidad utilizada para medir la masa en el
Sistema Internacional de Unidades es el
kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no
debe confundirse con el peso, que es una
cantidad vectorial que representa una fuerza.
 El tiempo es la magnitud física con la que
medimos la duración o separación de
acontecimientos o el período que transcurre
entre el estado del sistema cuando éste
aparentaba un estado X y el instante en el
que X registra una variación perceptible para
un observador (o aparato de medida). Su
unidad básica en el Sistema Internacional es
el segundo, cuyo símbolo es s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
jose bravo
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
grego42ipm
 
Dias Patrón de Medida
Dias  Patrón de MedidaDias  Patrón de Medida
Dias Patrón de Medida
Betzabeth Valecillo
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.jonathanjsjs
 
Metrologia informacion completa
Metrologia informacion completaMetrologia informacion completa
Metrologia informacion completa
carloslosa
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Instituto Tecnologico de Delicias
 
Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1
anasantaella
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
Edwin3000
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
Juan José Rodríguez Díaz
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Victoria' Worcs
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
Profesor Amador Betancourt
 
Patrones de medida
Patrones de medidaPatrones de medida
Patrones de medida
anyelofh
 
Patron de-medicion
Patron de-medicionPatron de-medicion
Patron de-medicion
Aracelis Arrieta
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
RossiGarciaRoman
 
Historia de la metrologia
Historia de la metrologiaHistoria de la metrologia
Historia de la metrologiaRobert Orellana
 
Instrumentos básicos de medición
Instrumentos básicos de mediciónInstrumentos básicos de medición
Instrumentos básicos de medición
CHICOTIN95
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Suker Joel Skr
 
Patrones de Medicion
Patrones de MedicionPatrones de Medicion
Patrones de Medicion
crispygonz
 

La actualidad más candente (20)

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
2 errores y mediciones
2 errores y mediciones2 errores y mediciones
2 errores y mediciones
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Dias Patrón de Medida
Dias  Patrón de MedidaDias  Patrón de Medida
Dias Patrón de Medida
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
 
Metrologia informacion completa
Metrologia informacion completaMetrologia informacion completa
Metrologia informacion completa
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
 
Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
 
Patrones de medida
Patrones de medidaPatrones de medida
Patrones de medida
 
Patron de-medicion
Patron de-medicionPatron de-medicion
Patron de-medicion
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
Historia de la metrologia
Historia de la metrologiaHistoria de la metrologia
Historia de la metrologia
 
Instrumentos básicos de medición
Instrumentos básicos de mediciónInstrumentos básicos de medición
Instrumentos básicos de medición
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
 
Patrones de Medicion
Patrones de MedicionPatrones de Medicion
Patrones de Medicion
 

Destacado

Sistema Internacional de Unidades - SI
Sistema Internacional de Unidades - SISistema Internacional de Unidades - SI
Sistema Internacional de Unidades - SI
Inmetro
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Presentación SI
Presentación SIPresentación SI
Presentación SI
Janet Vega
 
CONVERSIONES
CONVERSIONESCONVERSIONES
CONVERSIONES
DMITRIX
 
Termometria - Escalas termométricas
Termometria - Escalas termométricasTermometria - Escalas termométricas
Termometria - Escalas termométricas
Lara Lídia
 
Teórica Uso del escalímetro 2016
Teórica   Uso del escalímetro 2016Teórica   Uso del escalímetro 2016
Teórica Uso del escalímetro 2016
ser-pertenecer
 
Unidades De Medida
Unidades De MedidaUnidades De Medida
Unidades De Medidaguest187f22
 

Destacado (8)

Sistema Internacional de Unidades - SI
Sistema Internacional de Unidades - SISistema Internacional de Unidades - SI
Sistema Internacional de Unidades - SI
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Presentación SI
Presentación SIPresentación SI
Presentación SI
 
CONVERSIONES
CONVERSIONESCONVERSIONES
CONVERSIONES
 
Masa Y Peso
Masa Y PesoMasa Y Peso
Masa Y Peso
 
Termometria - Escalas termométricas
Termometria - Escalas termométricasTermometria - Escalas termométricas
Termometria - Escalas termométricas
 
Teórica Uso del escalímetro 2016
Teórica   Uso del escalímetro 2016Teórica   Uso del escalímetro 2016
Teórica Uso del escalímetro 2016
 
Unidades De Medida
Unidades De MedidaUnidades De Medida
Unidades De Medida
 

Similar a Patrones de medicion

Jesus adan presentacion
Jesus adan presentacionJesus adan presentacion
Jesus adan presentacion
jesus adan
 
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
GaboRodriguez19
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónNatalia Urrego Ospina
 
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALxMETROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
Angel Villalpando
 
Patrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel BarruetoPatrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel Barrueto
Samuel Barrueto
 
Patrones de mediciòn
Patrones de mediciònPatrones de mediciòn
Patrones de mediciòn
criscris07
 
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIApresentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
Joan S. Vargas
 
presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1
Diego Gonzalez
 
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIAPRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
Joan S. Vargas
 
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIApresentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
Joan S. Vargas
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
cesarito24
 
Roberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimas
Roberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimasRoberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimas
Roberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimas
20257049
 
METROLOGIA.pptx
METROLOGIA.pptxMETROLOGIA.pptx
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
udwen
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdfLAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
MiguelFavioCorderoSe
 
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
Daniel Pulgarin
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
Lina Kataño
 
Conceptos de metrología 2
Conceptos de metrología 2Conceptos de metrología 2
Conceptos de metrología 2
Alfredo Sánchez
 

Similar a Patrones de medicion (20)

Jesus adan presentacion
Jesus adan presentacionJesus adan presentacion
Jesus adan presentacion
 
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALxMETROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
 
Patrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel BarruetoPatrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel Barrueto
 
Patrones de mediciòn
Patrones de mediciònPatrones de mediciòn
Patrones de mediciòn
 
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIApresentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
 
presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1
 
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIAPRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
 
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIApresentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
 
Roberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimas
Roberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimasRoberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimas
Roberto chirinos patrones de medicion santiago mariño cabimas
 
METROLOGIA.pptx
METROLOGIA.pptxMETROLOGIA.pptx
METROLOGIA.pptx
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdfLAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
 
Magnitudes Fisicas xD
Magnitudes Fisicas xDMagnitudes Fisicas xD
Magnitudes Fisicas xD
 
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
Conceptos de metrología 2
Conceptos de metrología 2Conceptos de metrología 2
Conceptos de metrología 2
 

Último

ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Patrones de medicion

  • 1.
  • 2. Según el Centro Español de metrología un patrón… es una medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o sistema de medida destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud para que sirvan de referencia. La jerarquía de los patrones comienza desde el patrón internacional en el vértice y va descendiendo hasta el patrón de trabajo.
  • 3. Patrones Primarios: Según la BIPM (International Bureau of Weights and Measures), los patrones primarios son una norma que ha sido designada o ampliamente reconocida por tener las más altas cualidades metrológicas y cuyo valor es aceptado sin referencia otras normas de la misma cantidad. Patrones Secundarios: Un patrón secundario es una norma cuyo valor es asignado por la comparación con un patrón primario de la misma cantidad, se suele utilizar un patrón primario para calibrar los patrones secundarios. Son usados por ejemplo como referencia en la calibración de patrones de trabajo en la calibración de equipos.
  • 4. Patrón Internacional: Patrón reconocido por un acuerdo internacional para servir de base internacionalmente en la asignación de valores a otros patrones de la magnitud afectada. Patrón de Trabajo: Patrón que se utiliza corrientemente para calibrar o controlar medidas materializadas, instrumentos de medición o materiales de referencia.
  • 5.
  • 6.  Los patrones de medición tienen sin fin de usos importantes dentro del campo de la ingeniería, por ejemplo a nivel de refinación de petróleo, en los procesos de planta es necesario recurrir periódicamente a la calibración y/o comprobación de equipos de medición como medidores de flujo o caudal, termohigrómetros, hidrómetros para densidad en líquidos, termoresistencias, etc.
  • 7.  En ingeniería mecánica, para el diseño y construcción de piezas mecánicas, es requerida la calibración y comprobación de micrómetros, calibradores o vernier, tornos, etc.
  • 8.  La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras. La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m2), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m3).
  • 9.  La masa, en física, es la cantidad de materia de un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza.  El tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos o el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es s.