SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN CABIMAS
AUTORA
PAULA ALAÑA
CABIMAS, AGOSTO DE 2021
TUTOR ACADÉMICO
ING. VÍCTOR MOLINA
Trabajo de Grado como requisito parcial
para optar al Título de Ingeniero Industrial
PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO PARA LA EMPRESA
REPRESENTACIONES Y SERVICIOS S&V C.A.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA
Las nuevas
exigencias
empresariales
revelan la necesidad
de proporcionar
programas de
capacitación a los
trabajadores.
Las empresas
latinoamericanas se
han ajustado a la
necesidad de
fortalecer las
competencias de su
personal.
En Venezuela los
programas de
adiestramiento están
regulados por la
LOTTT (2012).
Representaciones y
Servicios, C.A.
No tienen un programa de adiestramiento
Los trabajadores desean formarse más
Incidencia en la efectividad de los procesos
Es necesario optimizar la productividad
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA
¿De qué manera se puede
optimizar la productividad laboral
de la empresa Representaciones
y Servicios S&V C.A?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA
Diagnosticar la situación
actual en cuanto al
adiestramiento de los
trabajadores de la empresa
Representaciones y Servicios,
S&V C.A.
Describir los puestos de
trabajo dentro de la empresa
Representaciones y Servicios,
S&V C.A.
Establecer los
requerimientos para
elaborar un programa de
adiestramiento para la
empresa Representaciones y
Servicios, S&V C.A.
Desarrollar un programa
de adiestramiento para la
empresa Representaciones y
Servicios, S&V C.A.
OBJETIVO GENERAL
Proponer un programa de adiestramiento para la
empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA
Teórica
Metodológica
Práctica
Social
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL
Siritt (2019). IUPSM.
Evaluación del
desempeño laboral
basado en modelo de
gestión por competencia
para la empresa
Servicios Técnicos La
Fortaleza, C.A.
Jiménez (2018).
UNERMB.
Desempeño Laboral
basado en competencias
en los empleados del
departamento de
auditoria interna de las
Alcaldías de la COL
Núñez (2017). IUPSM.
Modelo de gestión por
competencias para la
empresa petrolera social
C.A. municipio Santa Rita
estado Zulia
BASES TEÓRICAS
CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL
SITUACIÓN ACTUAL
Ruiz (2012)
PUESTOS DE TRABAJO
Boland y Banchieri (2019)
REQUERIMIENTOS
Parra (2018)
SISTEMA DE VARIABLES
CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL
VARIABLE
PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
Klaus y Klaus (2017) señalan que es un
proceso continuo, sistemático y
organizado que permite desarrollar en el
individuo los conocimientos, habilidades
y destrezas requeridas para
desempeñar eficientemente el puesto de
trabajo.
DEFINICIÓN OPERACIONAL
Es la conformación de un programa de
capacitación ajustado a las funciones y
demandas de cada puesto de trabajo
para así lograr un incremento en el
rendimiento individual, de modo que así
suban los resultados globales de la
organización.
OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL
MODALIDAD, DISEÑO Y TIPO DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO
CIENTÍFICA
Manual IUPSM (2015)
PROYECTO
FACTIBLE
Arias (2012)
DE CAMPO
Chávez (2012)
PROYECTIVA
Hurtado (2014)
POBLACIÓN Y MUESTRA
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO
MUESTREO CENSAL No fue necesario sectorizar
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE
DATOS
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO
OBSERVACIÓN
DIRECTA
Tamayo y Tamayo
(2012)
REVISIÓN
DOCUMENTAL
Tamayo y Tamayo
(2012)
ENTREVISTA NO
ESTRUCTURADA
Arias (2012)
TÉCNICAS DE ANÁLISIS
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO
DIAGRAMA
CAUSA EFECTO
Hernández y otros
(2014)
ANÁLISIS
CUALITATIVO
Arias (2012)
ANÁLISIS DE
CONTENIDO
Hernández y otros
(2014)
FASE DE DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Diagnosticar la situación actual en cuanto al adiestramiento de
los trabajadores de la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
FASE DE DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Diagnosticar la situación actual en cuanto al adiestramiento de
los trabajadores de la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
24%
41%
59%
76%
88%
100%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
P1 P2 P3 P4 P5 P6
Datos recolectados Porcentaje acumulado
FASE DE DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Describir los puestos de trabajo dentro de la
empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
FASE DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Establecer los requerimientos para elaborar un programa de
adiestramiento para la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
Políticas
Normas
Objetivos
Contenido
Fases
Recursos
CONCLUSIONES
CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
El nivel de las
competencias de los
trabajadores es baja,
suelen recurrir a
metodologías de trabajo
empíricas y mayormente
improvisadas.
Se diseñaron una serie
de fichas en donde se
presentó la descripción
de cada cargo con sus
respectivas funciones y
responsabilidades.
Las etapas del plan se
diferencian de acuerdo a
cada cargo, cuyo
adiestramiento debe ser
planteado atendiendo a
las recomendaciones
COVENIN inherentes a
cada cargo.
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
FASE DE PROPUESTA
Incrementar el grado de capacitación técnica de
los diferentes puestos de trabajo en la empresa
Representaciones y Servicios S&V, C.A.
Excluir las prácticas de trabajo improvisadas y
empíricas que estaban siendo desarrolladas
hasta la fecha en la empresa.
Aumentar la eficiencia y rentabilidad durante las
actividades operacionales de la empresa.
Entregar a la empresa Representaciones y
Servicios S&V, C.A. un documento de referencia
para el adiestramiento de futuras contrataciones.
Lograr que la continua capacitación y
actualización profesional sea un incentivo para
los trabajadores de la empresa.
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
FASE DE PROPUESTA
Fase 1
Herramienta de
Aplicación
Fase 2
Adiestramiento:
Directivos
Fase 3
Adiestramiento:
Coordinador SIHO
Fase 4
Adiestramiento:
Administrador
Fase 5
Adiestramiento:
Técnicos
Fase 6
Adiestramiento:
Almacenista
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
FASE DE PROPUESTA
HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
FASE DE PROPUESTA
ADIESTRAMIENTO: DIRECTIVOS
Crear una estructura organizacional en función de la competencia, del mercado,
de los agentes externo para ser más competitivos y ganar más cuota de mercado.
Establecer la cadena de mando. Conocer la
cadena de mando es esencial. Se trata de
determinar la jerarquía del trabajo.
Segmentar los departamentos. La creación de
departamentos es esencial para la correcta
organización empresarial.
Asociar las tareas y responsabilidades con cada
departamento. De esa forma se evitan
redundancias y confusiones sobre los límites de
cada cargo.
Determinar el ámbito de control. Este punto se
encuentra estrechamente relacionado con el
concepto anterior.
FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA
FASE DE PROPUESTA
VPN = 85.224 USD | TIR = 98%
OPERATIVA
ECONÓMICA
RECOMENDACIONES
FASE DE PROPUESTA
Implementar el programa
de adiestramiento
Acometer la inversión
estimada
Designar dentro de la
empresa a un responsable
Incluir dentro de la
planificación anual de
actividades nuevas
jornadas de actualización
Instaurar mecanismos para
la supervisión del desarrollo
efectivo de las actividades
Aplicar técnicas para
comprobar el grado de
capacitación de los
trabajadores
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Paula Alaña Tesis.pptx

Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
Stefania Martinez
 
Implementación SIMCI
Implementación SIMCIImplementación SIMCI
Implementación SIMCI
nataliagnamen
 
Implementemos el SIMCI
Implementemos el SIMCIImplementemos el SIMCI
Implementemos el SIMCI
nataliagnamen
 
Implementación SIMCI
Implementación SIMCIImplementación SIMCI
Implementación SIMCI
nataliagnamen
 
Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010
NancyGisella
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
yamarismelo
 
Contabilizacion de operaciones
Contabilizacion de operacionesContabilizacion de operaciones
Contabilizacion de operaciones
lauracony
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
Juan Carlos Fernández
 
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIALANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
marisantlr
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
Benji Prado Adauto
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Brenditareyesrocha
 
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMALÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
Oswaldo Andres Guerrero
 
Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"
Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"
Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"
EdinsonLarez
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
guest0f7a7a
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
SBM2010
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
SBM2010
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Sandra Balderrama
 
PRESENTACION CNAC.pptx
PRESENTACION CNAC.pptxPRESENTACION CNAC.pptx
PRESENTACION CNAC.pptx
DocChaYelitzadelPRod
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptxINDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
FidelignaGonzlez
 

Similar a Paula Alaña Tesis.pptx (20)

Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
Implementación SIMCI
Implementación SIMCIImplementación SIMCI
Implementación SIMCI
 
Implementemos el SIMCI
Implementemos el SIMCIImplementemos el SIMCI
Implementemos el SIMCI
 
Implementación SIMCI
Implementación SIMCIImplementación SIMCI
Implementación SIMCI
 
Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
 
Contabilizacion de operaciones
Contabilizacion de operacionesContabilizacion de operaciones
Contabilizacion de operaciones
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
 
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIALANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
 
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMALÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
 
Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"
Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"
Presentación "Proyectos y Servicios Capponi"
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
PRESENTACION CNAC.pptx
PRESENTACION CNAC.pptxPRESENTACION CNAC.pptx
PRESENTACION CNAC.pptx
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptxINDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Paula Alaña Tesis.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN CABIMAS AUTORA PAULA ALAÑA CABIMAS, AGOSTO DE 2021 TUTOR ACADÉMICO ING. VÍCTOR MOLINA Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero Industrial PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO PARA LA EMPRESA REPRESENTACIONES Y SERVICIOS S&V C.A.
  • 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. EL PROBLEMA Las nuevas exigencias empresariales revelan la necesidad de proporcionar programas de capacitación a los trabajadores. Las empresas latinoamericanas se han ajustado a la necesidad de fortalecer las competencias de su personal. En Venezuela los programas de adiestramiento están regulados por la LOTTT (2012). Representaciones y Servicios, C.A. No tienen un programa de adiestramiento Los trabajadores desean formarse más Incidencia en la efectividad de los procesos Es necesario optimizar la productividad
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. EL PROBLEMA ¿De qué manera se puede optimizar la productividad laboral de la empresa Representaciones y Servicios S&V C.A?
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO I. EL PROBLEMA Diagnosticar la situación actual en cuanto al adiestramiento de los trabajadores de la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A. Describir los puestos de trabajo dentro de la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A. Establecer los requerimientos para elaborar un programa de adiestramiento para la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A. Desarrollar un programa de adiestramiento para la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A. OBJETIVO GENERAL Proponer un programa de adiestramiento para la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
  • 5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO I. EL PROBLEMA Teórica Metodológica Práctica Social
  • 6. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL Siritt (2019). IUPSM. Evaluación del desempeño laboral basado en modelo de gestión por competencia para la empresa Servicios Técnicos La Fortaleza, C.A. Jiménez (2018). UNERMB. Desempeño Laboral basado en competencias en los empleados del departamento de auditoria interna de las Alcaldías de la COL Núñez (2017). IUPSM. Modelo de gestión por competencias para la empresa petrolera social C.A. municipio Santa Rita estado Zulia
  • 7. BASES TEÓRICAS CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL SITUACIÓN ACTUAL Ruiz (2012) PUESTOS DE TRABAJO Boland y Banchieri (2019) REQUERIMIENTOS Parra (2018)
  • 8. SISTEMA DE VARIABLES CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL VARIABLE PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO DEFINICIÓN CONCEPTUAL Klaus y Klaus (2017) señalan que es un proceso continuo, sistemático y organizado que permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para desempeñar eficientemente el puesto de trabajo. DEFINICIÓN OPERACIONAL Es la conformación de un programa de capacitación ajustado a las funciones y demandas de cada puesto de trabajo para así lograr un incremento en el rendimiento individual, de modo que así suban los resultados globales de la organización.
  • 9. OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL
  • 10. MODALIDAD, DISEÑO Y TIPO DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO CIENTÍFICA Manual IUPSM (2015) PROYECTO FACTIBLE Arias (2012) DE CAMPO Chávez (2012) PROYECTIVA Hurtado (2014)
  • 11. POBLACIÓN Y MUESTRA CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO MUESTREO CENSAL No fue necesario sectorizar
  • 12. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO OBSERVACIÓN DIRECTA Tamayo y Tamayo (2012) REVISIÓN DOCUMENTAL Tamayo y Tamayo (2012) ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA Arias (2012)
  • 13. TÉCNICAS DE ANÁLISIS CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO DIAGRAMA CAUSA EFECTO Hernández y otros (2014) ANÁLISIS CUALITATIVO Arias (2012) ANÁLISIS DE CONTENIDO Hernández y otros (2014)
  • 14. FASE DE DIAGNÓSTICO CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Diagnosticar la situación actual en cuanto al adiestramiento de los trabajadores de la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
  • 15. FASE DE DIAGNÓSTICO CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Diagnosticar la situación actual en cuanto al adiestramiento de los trabajadores de la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A. 24% 41% 59% 76% 88% 100% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 P1 P2 P3 P4 P5 P6 Datos recolectados Porcentaje acumulado
  • 16. FASE DE DIAGNÓSTICO CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Describir los puestos de trabajo dentro de la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A.
  • 17. FASE DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Establecer los requerimientos para elaborar un programa de adiestramiento para la empresa Representaciones y Servicios, S&V C.A. Políticas Normas Objetivos Contenido Fases Recursos
  • 18. CONCLUSIONES CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS El nivel de las competencias de los trabajadores es baja, suelen recurrir a metodologías de trabajo empíricas y mayormente improvisadas. Se diseñaron una serie de fichas en donde se presentó la descripción de cada cargo con sus respectivas funciones y responsabilidades. Las etapas del plan se diferencian de acuerdo a cada cargo, cuyo adiestramiento debe ser planteado atendiendo a las recomendaciones COVENIN inherentes a cada cargo.
  • 19. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA FASE DE PROPUESTA Incrementar el grado de capacitación técnica de los diferentes puestos de trabajo en la empresa Representaciones y Servicios S&V, C.A. Excluir las prácticas de trabajo improvisadas y empíricas que estaban siendo desarrolladas hasta la fecha en la empresa. Aumentar la eficiencia y rentabilidad durante las actividades operacionales de la empresa. Entregar a la empresa Representaciones y Servicios S&V, C.A. un documento de referencia para el adiestramiento de futuras contrataciones. Lograr que la continua capacitación y actualización profesional sea un incentivo para los trabajadores de la empresa.
  • 20. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA FASE DE PROPUESTA Fase 1 Herramienta de Aplicación Fase 2 Adiestramiento: Directivos Fase 3 Adiestramiento: Coordinador SIHO Fase 4 Adiestramiento: Administrador Fase 5 Adiestramiento: Técnicos Fase 6 Adiestramiento: Almacenista
  • 21. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA FASE DE PROPUESTA HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
  • 22. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA FASE DE PROPUESTA ADIESTRAMIENTO: DIRECTIVOS Crear una estructura organizacional en función de la competencia, del mercado, de los agentes externo para ser más competitivos y ganar más cuota de mercado. Establecer la cadena de mando. Conocer la cadena de mando es esencial. Se trata de determinar la jerarquía del trabajo. Segmentar los departamentos. La creación de departamentos es esencial para la correcta organización empresarial. Asociar las tareas y responsabilidades con cada departamento. De esa forma se evitan redundancias y confusiones sobre los límites de cada cargo. Determinar el ámbito de control. Este punto se encuentra estrechamente relacionado con el concepto anterior.
  • 23. FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA FASE DE PROPUESTA VPN = 85.224 USD | TIR = 98% OPERATIVA ECONÓMICA
  • 24. RECOMENDACIONES FASE DE PROPUESTA Implementar el programa de adiestramiento Acometer la inversión estimada Designar dentro de la empresa a un responsable Incluir dentro de la planificación anual de actividades nuevas jornadas de actualización Instaurar mecanismos para la supervisión del desarrollo efectivo de las actividades Aplicar técnicas para comprobar el grado de capacitación de los trabajadores