SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ADMINISTRACIÓN
TRABAJO DE GRADO
Línea de Investigación: Gestión Organizacional.
Tema: Gestión del Capital Humano.
Título: Programa de Inducción para los Servidores Públicos del Centro de Servicios Chacao de la
Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC).
Trabajo de Grado Presentado por:
García R., Claudia P. C.I. 21.237.810
Oliviero G., Yajaira C.I. 16.007.531
Para optar al Título de:
Licenciada en Administración
Tutor: Msc. Lenin Lostte
Julio, 2014
Caracas, Venezuela
Planteamiento del Problema
Administración
Pública
Servidor
Público
RRHH en la
organización
CORPOELEC
El Problema
Objetivos de la Investigación
1
• Diagnosticar el
proceso actual de
inducción que se
establece a los
servidores públicos
de la Corporación
Eléctrica Nacional.
2
• Identificar las
brechas,
oportunidades y
bases para el
diseño de un
programa de
inducción para El
Centro de
Servicios Chacao
de la Corporación
Eléctrica Nacional.
3
• Definir un
programa de
inducción en su
alcance, estructura
y condiciones para
el Centro de
Servicios Chacao
de la Corporación
Eléctrica Nacional.
4
• Determinar los
costos de un
programa de
inducción para
establecerlo en el
Centro de
Servicios Chacao
de la Corporación
Eléctrica Nacional.
Objetivo General
Diseñar un Programa de Inducción para los Servidores Públicos del Centro de
Servicios Chacao de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC).
Antecedentes
Rivero, L. (2007): Propuesta de un programa de inducción al
nuevo empleado del área de enfermería del hospital Doctor
Miguel Pérez Carreño.
Granado, R. y Hernández, D. (2005): Diseño de un manual de
inducción Dirigido a la dirección de Recursos humanos de la
Alcaldía Bolivariana de Maturín, Estado Monagas 2004 – 2005.
Rodríguez, V. (2003): Diseño de un programa de inducción para
el personal de una empresa de manufactura dedicada a la
producción y comercialización de productos de cuidado
personal.
Bases Teóricas
CORPOELEC
Centro de
Servicios
Inducción
Programa de
Inducción
Bases Legales
Constitución de la
Republica Bolivariana de
Venezuela
Ley Orgánica del Trabajo,
los Trabajadores y las
Trabajadoras
Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones
y Medio Ambiente del
Trabajo
• Artículo 87
• Artículo 59
• Artículo 53
Metodología
• Descriptiva (Arias, 2006)Tipo
• Explicativas (Arias, 2006)Nivel
• Diseño de Campo (Arias, 2006)Diseño
• 118 personas (Arias, 2006)Población
• 35 personas (Ramírez, 1999)Muestra
• Encuesta (Arias 2006)Técnica
• Cuestionario (Arias, 2006)Instrumento
Análisis de Instrumentos
Cuestionario N° 1
Ítem N° 4: ¿Considera importante recibir
un Programa de Inducción?
Cuestionario N° 2
Ítem N° 3: ¿Considera usted importante
que la organización tenga un Programa
de Inducción para los Centros de
Servicios de CORPOELEC?
100% Sí
No
100% Sí
No
Nota. Elaborado por las autoras 2013.
Análisis de Instrumentos
Cuestionario N° 2
Ítem N° 4: ¿Qué contenidos relacionados
a los Centros de Servicios considera
usted debe contener el Programa de
Inducción?
Cuestionario N° 2
Ítem N° 6: ¿Cree usted que la
aplicación de un Programa de Inducción
contribuirá a?
14%
33 %
29%
19%
5%
Mayor eficiencia y
eficacia de los
trabajadores
Mejoras en los procesos
Identificación y sentido
de pertenencia de los
trabajadores
Logros y objetivos de la
organización
Cumplimiento de la
misión y visión de la
organización
7%
8%
8%
77%
La misión, visión,
objetivos e historia
Las normas y
procedimientos
Competencias y
funciones de los cargos
La seguridad laboral
Los beneficios
Todas las anteriores
Nota. Elaborado por las autoras 2013.
Importancia y
Beneficios
Bases
Costos
Programa de
Inducción
Anexos del Programa de
Inducción
Propuesta
Costos
Representación Gráfica del Análisis Comparativo de Costos para Realizar
Interna o Externamente la Inducción
Nota. Elaborado por las autoras 2014.
Programa de Inducción
Justificación
Objetivos y Alcances
Responsables
Coordinación Corporativa del
Talento Humano de
CORPOELEC
Actividades y Recursos
Anexos
Programa de Inducción
Anexo A. Lista de Comprobación
para el Proceso de Inducción de la
Gerencia Funcional de la
Coordinación del Talento Humano
Anexo B. Guía de Orientación
Anexo C. Evaluación y
Seguimiento del Orientador
Anexo D. Instrucciones para el
proceso de inducción por la
Unidad
Anexo E. Evaluación y
Seguimiento
Anexos de la Propuesta
Conclusiones
Objetivo Número 1
No existe un
programa de
inducción
Objetivo Número 2
Se
Identificaron las
brechas,
oportunidades y
bases
Objetivo Número 3
El modelo de
Alfredo Guth
Aguirre (2007)
se considera el
más
competente
Objetivo Número 4
Favorable
financieramente
se ejecute el
proceso de la
orientación
Recomendaciones
• Implementar el programa de inducción
recomendado por la autoras
Objetivo Número 1
• Utilizar el método escogido por las autorasObjetivo Número 2
• Se considera imperante ejecutar el proceso de
inducción con la propuesta realizada
• Tomar como base el modelo expuesto para otros
Centros de Servicios
Objetivo Número 3
• Realizar el proceso de inducción internamenteObjetivo Número 4

Más contenido relacionado

Similar a Manual_de_Inducción_García_Oliviero

presentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.pptpresentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.ppt
YulimarRodriguez6
 
Pryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel DivinoPryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel Divinochristianvega
 
Defensa cap iii
Defensa cap iiiDefensa cap iii
Defensa cap iii
FranciscoAlvarado115
 
Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)
marihusky
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
Guia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdf
Guia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdfGuia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdf
Guia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdf
NidyaGonzlez
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
capacitación y adiestramiento,.pptx
capacitación y adiestramiento,.pptxcapacitación y adiestramiento,.pptx
capacitación y adiestramiento,.pptx
KarenMelendezSagaon
 
actividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docxactividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docx
MayeRamirez8
 
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
Lovera Paola
 
Angel Divino Original
Angel Divino OriginalAngel Divino Original
Angel Divino Originalchristianvega
 
Pryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel DivinoPryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel Divino
christianvega
 
Crm
CrmCrm
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdfPresentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Tesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubreTesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubre
Braulio Gonzalez
 
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
Importancia del sistema de integración de recursos humanos
Importancia del sistema de integración de recursos humanosImportancia del sistema de integración de recursos humanos
Importancia del sistema de integración de recursos humanos
María Guadalupe Alcántara Navarro
 

Similar a Manual_de_Inducción_García_Oliviero (20)

presentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.pptpresentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.ppt
 
Pryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel DivinoPryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel Divino
 
Defensa cap iii
Defensa cap iiiDefensa cap iii
Defensa cap iii
 
Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
Guia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdf
Guia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdfGuia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdf
Guia_capacitacion_Diagnostico_Necesidade.pdf
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
capacitación y adiestramiento,.pptx
capacitación y adiestramiento,.pptxcapacitación y adiestramiento,.pptx
capacitación y adiestramiento,.pptx
 
actividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docxactividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docx
 
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Angel Divino Original
Angel Divino OriginalAngel Divino Original
Angel Divino Original
 
Pryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel DivinoPryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel Divino
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdfPresentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
 
Tesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubreTesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubre
 
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
Importancia del sistema de integración de recursos humanos
Importancia del sistema de integración de recursos humanosImportancia del sistema de integración de recursos humanos
Importancia del sistema de integración de recursos humanos
 

Más de Marisol Ramírez

Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
Marisol Ramírez
 
Resumen Ejecutivo Belkys Luisana y Marisol
Resumen Ejecutivo Belkys Luisana y MarisolResumen Ejecutivo Belkys Luisana y Marisol
Resumen Ejecutivo Belkys Luisana y Marisol
Marisol Ramírez
 
Resumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisol
Resumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisolResumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisol
Resumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisolMarisol Ramírez
 
Factibilidad Económico Financiero_Tejada K
Factibilidad Económico Financiero_Tejada KFactibilidad Económico Financiero_Tejada K
Factibilidad Económico Financiero_Tejada K
Marisol Ramírez
 
Modelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma YModelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma Y
Marisol Ramírez
 
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)
Marisol Ramírez
 
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)
Marisol Ramírez
 
Manual_Procesos_Alvarado N.
Manual_Procesos_Alvarado N.Manual_Procesos_Alvarado N.
Manual_Procesos_Alvarado N.
Marisol Ramírez
 
Validez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírezValidez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírezMarisol Ramírez
 
El Blog
El Blog El Blog

Más de Marisol Ramírez (10)

Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
 
Resumen Ejecutivo Belkys Luisana y Marisol
Resumen Ejecutivo Belkys Luisana y MarisolResumen Ejecutivo Belkys Luisana y Marisol
Resumen Ejecutivo Belkys Luisana y Marisol
 
Resumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisol
Resumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisolResumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisol
Resumen Ejecutivo Belkys_ Luisana_marisol
 
Factibilidad Económico Financiero_Tejada K
Factibilidad Económico Financiero_Tejada KFactibilidad Económico Financiero_Tejada K
Factibilidad Económico Financiero_Tejada K
 
Modelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma YModelo por Competencias_ Palma Y
Modelo por Competencias_ Palma Y
 
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Propuesta)
 
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)
Sosa_Maria E Modelo de Gestion_Administrativa (Metodología)
 
Manual_Procesos_Alvarado N.
Manual_Procesos_Alvarado N.Manual_Procesos_Alvarado N.
Manual_Procesos_Alvarado N.
 
Validez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírezValidez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírez
 
El Blog
El Blog El Blog
El Blog
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Manual_de_Inducción_García_Oliviero

  • 1. UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA ADMINISTRACIÓN TRABAJO DE GRADO Línea de Investigación: Gestión Organizacional. Tema: Gestión del Capital Humano. Título: Programa de Inducción para los Servidores Públicos del Centro de Servicios Chacao de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC). Trabajo de Grado Presentado por: García R., Claudia P. C.I. 21.237.810 Oliviero G., Yajaira C.I. 16.007.531 Para optar al Título de: Licenciada en Administración Tutor: Msc. Lenin Lostte Julio, 2014 Caracas, Venezuela
  • 3. Objetivos de la Investigación 1 • Diagnosticar el proceso actual de inducción que se establece a los servidores públicos de la Corporación Eléctrica Nacional. 2 • Identificar las brechas, oportunidades y bases para el diseño de un programa de inducción para El Centro de Servicios Chacao de la Corporación Eléctrica Nacional. 3 • Definir un programa de inducción en su alcance, estructura y condiciones para el Centro de Servicios Chacao de la Corporación Eléctrica Nacional. 4 • Determinar los costos de un programa de inducción para establecerlo en el Centro de Servicios Chacao de la Corporación Eléctrica Nacional. Objetivo General Diseñar un Programa de Inducción para los Servidores Públicos del Centro de Servicios Chacao de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC).
  • 4. Antecedentes Rivero, L. (2007): Propuesta de un programa de inducción al nuevo empleado del área de enfermería del hospital Doctor Miguel Pérez Carreño. Granado, R. y Hernández, D. (2005): Diseño de un manual de inducción Dirigido a la dirección de Recursos humanos de la Alcaldía Bolivariana de Maturín, Estado Monagas 2004 – 2005. Rodríguez, V. (2003): Diseño de un programa de inducción para el personal de una empresa de manufactura dedicada a la producción y comercialización de productos de cuidado personal.
  • 6. Bases Legales Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo • Artículo 87 • Artículo 59 • Artículo 53
  • 7. Metodología • Descriptiva (Arias, 2006)Tipo • Explicativas (Arias, 2006)Nivel • Diseño de Campo (Arias, 2006)Diseño • 118 personas (Arias, 2006)Población • 35 personas (Ramírez, 1999)Muestra • Encuesta (Arias 2006)Técnica • Cuestionario (Arias, 2006)Instrumento
  • 8. Análisis de Instrumentos Cuestionario N° 1 Ítem N° 4: ¿Considera importante recibir un Programa de Inducción? Cuestionario N° 2 Ítem N° 3: ¿Considera usted importante que la organización tenga un Programa de Inducción para los Centros de Servicios de CORPOELEC? 100% Sí No 100% Sí No Nota. Elaborado por las autoras 2013.
  • 9. Análisis de Instrumentos Cuestionario N° 2 Ítem N° 4: ¿Qué contenidos relacionados a los Centros de Servicios considera usted debe contener el Programa de Inducción? Cuestionario N° 2 Ítem N° 6: ¿Cree usted que la aplicación de un Programa de Inducción contribuirá a? 14% 33 % 29% 19% 5% Mayor eficiencia y eficacia de los trabajadores Mejoras en los procesos Identificación y sentido de pertenencia de los trabajadores Logros y objetivos de la organización Cumplimiento de la misión y visión de la organización 7% 8% 8% 77% La misión, visión, objetivos e historia Las normas y procedimientos Competencias y funciones de los cargos La seguridad laboral Los beneficios Todas las anteriores Nota. Elaborado por las autoras 2013.
  • 11. Costos Representación Gráfica del Análisis Comparativo de Costos para Realizar Interna o Externamente la Inducción Nota. Elaborado por las autoras 2014.
  • 12. Programa de Inducción Justificación Objetivos y Alcances Responsables Coordinación Corporativa del Talento Humano de CORPOELEC Actividades y Recursos Anexos Programa de Inducción
  • 13. Anexo A. Lista de Comprobación para el Proceso de Inducción de la Gerencia Funcional de la Coordinación del Talento Humano Anexo B. Guía de Orientación Anexo C. Evaluación y Seguimiento del Orientador Anexo D. Instrucciones para el proceso de inducción por la Unidad Anexo E. Evaluación y Seguimiento Anexos de la Propuesta
  • 14. Conclusiones Objetivo Número 1 No existe un programa de inducción Objetivo Número 2 Se Identificaron las brechas, oportunidades y bases Objetivo Número 3 El modelo de Alfredo Guth Aguirre (2007) se considera el más competente Objetivo Número 4 Favorable financieramente se ejecute el proceso de la orientación
  • 15. Recomendaciones • Implementar el programa de inducción recomendado por la autoras Objetivo Número 1 • Utilizar el método escogido por las autorasObjetivo Número 2 • Se considera imperante ejecutar el proceso de inducción con la propuesta realizada • Tomar como base el modelo expuesto para otros Centros de Servicios Objetivo Número 3 • Realizar el proceso de inducción internamenteObjetivo Número 4