SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Pauta de observación de la gestión del espacio
y los materiales en el aula
Datos de la IE:
Datos del docente evaluado:
Datos de la visita de aula:
Declaración del docente evaluado:
Nombre:
En mérito de la visita realizada, a las ____ horas del día ___ de___________ del año______, en calidad de docente
evaluado, firmo el presente documento dando conformidad que la visita se realizó de acuerdo a los datos consignados en
la sección “Datos de la visita de aula” del presente documento.
Firma del observador
Firma del docente
Código modular:
Ciclo:
Ciclo:
Provincia:
Nombres y apellidos del observador:
Región:
DNI:
DNI:
I
II
Hora de inicio: : Horadetérmino: :
Fecha de la visita:
AñoMesDía
0 - 1 año
4 años
2 años
5 años
3 años
multiedad
multiedad
Nombres y apellidos:
2
1	 Aplique este instrumento, de preferencia, antes del inicio de la jornada diaria. Sólo si eso NO es
posible, hágalo durante el recreo o después de la salida de los niños y las niñas.
2	 Preséntese ante el docente e infórmele que, como parte de su evaluación de desempeño, ingresará
a su aula para observar cómo ha organizado el espacio y los materiales.
3	 Brinde al docente 10 minutos para que acondicione el aula SIN darle sugerencias de cómo hacerlo.
Espere afuera mientras él acondiciona el espacio.
4	 Pida al docente permiso para ingresar a hacer la observación del aula. Además, solicítele que, por
favor, lo espere afuera de la misma y que no permita el ingreso de los niños u otras personas.
5	 Infórmele que la observación le tomará aproximadamente unos 15 minutos.
6	 Una vez adentro, lea cada criterio y busque la evidencia que le permita valorarlo de acuerdo a lo
establecido en el Manual.
7	 Anote la evidencia con letra clara y lo más detalladamente posible para que facilite la calificación.
Puede calificar en el momento de la observación o luego de la misma cuando el docente NO esté
presente.
8	 Si tiene dudas, anótelas y absuélvalas en sesión con los demás integrantes del Comité de Evaluación
de acuerdo a lo establecido en el Manual.
9	 Al concluir la observación, agradezca al docente, pídale que firme la “Declaración del docente
evaluado” (ubicada en la carátula), sin mostrar sus anotaciones y/o su calificación, en señal de
conformidad de que se realizó la visita en la fecha, hora y lugar indicado, y retírese.
Indicaciones:
3
Gestión del espacio y los materiales en el aula
Marque con una equis (X) el puntaje asignado en cada criterio y anote en la última columna las evidencias que
sustentan su evaluación, siguiendo lo establecido en el Manual.
CRITERIOS
No se
cumple
Se cumple
parcialmente
Se cumple
totalmente Evidencias que sustentan su evaluación
Para Ciclo I y II (Cuna y Jardín)
SEGURIDAD
1.	 El docente garantiza que el
aula cuente con condiciones
de seguridad física para los
niños y las niñas.
1 2 3
2.	 El docente cuida que los
materiales cumplan con
condiciones de seguridad.
1 2 3
LIMPIEZA
3.	 El docente asegura que el
aula, los muebles y utensilios
dentro de ella estén limpios.
1 2 3
4.	 El docente mantiene los
materiales educativos
limpios.
1 2 3
BIENESTAR
5.	 El docente mantiene el aula
en condiciones favorables de
ventilación e iluminación.
1 2 3
ACCESIBILIDAD
6.	 El docente coloca el
mobiliario y los utensilios
de los niños y las niñas en
lugares de fácil acceso para
ellos y ellas.
1 2 3
7.	 El docente ubica los
materiales educativos al
alcance de los niños y las
niñas.
1 2 3
ORGANIZACIÓN
8.	 El docente organiza el aula
de forma que asegura el libre
desplazamiento de los niños
y las niñas.
1 2 3
9.	 El docente mantiene los
materiales educativos
ordenados.
1 2 3
Continúa en la siguiente página.
4
Si el docente es del Ciclo I (Cuna), continúe con el Bloque A.
Si el docente es del Ciclo II (Jardín), continúe con el Bloque B.
Bloque A solo para el Ciclo I (Cuna)
CRITERIO
No se
cumple
Se cumple
parcialmente
Se cumple
totalmente Evidencias que sustentan su evaluación
ORGANIZACIÓN
10A.	 El docente organiza espacios
diferenciados para los
cuidados de los niños y las
niñas (según función de
descanso, alimentación,
aseo), y la actividad
autónoma y juego libre.
1 2 3
Bloque B solo para el Ciclo II (Jardín)
CRITERIO
No se
cumple
Se cumple
parcialmente
Se cumple
totalmente Evidencias que sustentan su evaluación
ORGANIZACIÓN
10B.	 El docente organiza los
materiales en 4 o más
sectores educativos y/o cajas
temáticas.
1 2 3
Recuerde que el observador debe sustentar ante el Comité de Evaluación la evidencia que consideró al evaluar
cada criterio.
En mérito de la calificación asignada, a las ____ horas del día ___ de ___________ del año_______, los miembros
del Comité de Evaluación firmamos el presente documento, dando nuestra conformidad al contenido del mismo.
Firma del miembro 1 Firma del miembro 2 Firma del miembro 3
Nombre y apellido: Nombre y apellido: Nombre y apellido:
DNI: DNI: DNI:
Observaciones:
Conformidad del Comité de Evaluación:

Más contenido relacionado

Similar a Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales

Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Hernán E. Flores Calci
 
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docxFICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
Silvana Star
 
2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salón2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salón
Carlos Alzate
 
1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente
Adriana Apellidos
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Fernando Luis Abanto Agusti
 
Quinto perito contador
Quinto perito contadorQuinto perito contador
Quinto perito contador
Sasi Solis
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
Luis Antony Huaranga Crispin
 
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
Hernán E. Flores Calci
 
Tercero basico
Tercero basicoTercero basico
Tercero basico
Sasi Solis
 
Ingles basico ii
Ingles basico iiIngles basico ii
Ingles basico ii
ElmerRamos17
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docenteSonia Rojas
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docentearamis
 
Quinto bachillerato
Quinto bachilleratoQuinto bachillerato
Quinto bachillerato
Sasi Solis
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

Similar a Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales (20)

Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr   ficha 2 - sesionMonitoreo ebr   ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
 
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
 
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docxFICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
 
2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salón2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salón
 
1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Quinto perito contador
Quinto perito contadorQuinto perito contador
Quinto perito contador
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
 
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
 
Tercero basico
Tercero basicoTercero basico
Tercero basico
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Ingles basico ii
Ingles basico iiIngles basico ii
Ingles basico ii
 
123
123123
123
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
 
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familiasFicha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
Ficha monitoreo-toe-grupal-individual-familias
 
1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Quinto bachillerato
Quinto bachilleratoQuinto bachillerato
Quinto bachillerato
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
 

Más de Tonito tello

Para secundaria
Para secundariaPara secundaria
Para secundaria
Tonito tello
 
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricularUnidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Tonito tello
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
Tonito tello
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de  evaluaciónLineamientos de  evaluación
Lineamientos de evaluación
Tonito tello
 
11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna
Tonito tello
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
Tonito tello
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Tonito tello
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Tonito tello
 
2016
20162016
Plan mejora1
Plan  mejora1Plan  mejora1
Plan mejora1
Tonito tello
 
Programación anual 2017
Programación anual 2017Programación anual 2017
Programación anual 2017
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1
Tonito tello
 
145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810
Tonito tello
 
Sexto grado u1_mate_sesion_07
Sexto grado u1_mate_sesion_07Sexto grado u1_mate_sesion_07
Sexto grado u1_mate_sesion_07
Tonito tello
 
Lasesiondeaprendizaje
LasesiondeaprendizajeLasesiondeaprendizaje
Lasesiondeaprendizaje
Tonito tello
 
ejemplo de dni
ejemplo de dniejemplo de dni
ejemplo de dni
Tonito tello
 

Más de Tonito tello (20)

Para secundaria
Para secundariaPara secundaria
Para secundaria
 
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricularUnidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de  evaluaciónLineamientos de  evaluación
Lineamientos de evaluación
 
11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
 
2016
20162016
2016
 
Plan mejora1
Plan  mejora1Plan  mejora1
Plan mejora1
 
Programación anual 2017
Programación anual 2017Programación anual 2017
Programación anual 2017
 
Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6
 
Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
 
Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1
 
145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810
 
Sexto grado u1_mate_sesion_07
Sexto grado u1_mate_sesion_07Sexto grado u1_mate_sesion_07
Sexto grado u1_mate_sesion_07
 
Lasesiondeaprendizaje
LasesiondeaprendizajeLasesiondeaprendizaje
Lasesiondeaprendizaje
 
ejemplo de dni
ejemplo de dniejemplo de dni
ejemplo de dni
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales

  • 1. 1 Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales en el aula Datos de la IE: Datos del docente evaluado: Datos de la visita de aula: Declaración del docente evaluado: Nombre: En mérito de la visita realizada, a las ____ horas del día ___ de___________ del año______, en calidad de docente evaluado, firmo el presente documento dando conformidad que la visita se realizó de acuerdo a los datos consignados en la sección “Datos de la visita de aula” del presente documento. Firma del observador Firma del docente Código modular: Ciclo: Ciclo: Provincia: Nombres y apellidos del observador: Región: DNI: DNI: I II Hora de inicio: : Horadetérmino: : Fecha de la visita: AñoMesDía 0 - 1 año 4 años 2 años 5 años 3 años multiedad multiedad Nombres y apellidos:
  • 2. 2 1 Aplique este instrumento, de preferencia, antes del inicio de la jornada diaria. Sólo si eso NO es posible, hágalo durante el recreo o después de la salida de los niños y las niñas. 2 Preséntese ante el docente e infórmele que, como parte de su evaluación de desempeño, ingresará a su aula para observar cómo ha organizado el espacio y los materiales. 3 Brinde al docente 10 minutos para que acondicione el aula SIN darle sugerencias de cómo hacerlo. Espere afuera mientras él acondiciona el espacio. 4 Pida al docente permiso para ingresar a hacer la observación del aula. Además, solicítele que, por favor, lo espere afuera de la misma y que no permita el ingreso de los niños u otras personas. 5 Infórmele que la observación le tomará aproximadamente unos 15 minutos. 6 Una vez adentro, lea cada criterio y busque la evidencia que le permita valorarlo de acuerdo a lo establecido en el Manual. 7 Anote la evidencia con letra clara y lo más detalladamente posible para que facilite la calificación. Puede calificar en el momento de la observación o luego de la misma cuando el docente NO esté presente. 8 Si tiene dudas, anótelas y absuélvalas en sesión con los demás integrantes del Comité de Evaluación de acuerdo a lo establecido en el Manual. 9 Al concluir la observación, agradezca al docente, pídale que firme la “Declaración del docente evaluado” (ubicada en la carátula), sin mostrar sus anotaciones y/o su calificación, en señal de conformidad de que se realizó la visita en la fecha, hora y lugar indicado, y retírese. Indicaciones:
  • 3. 3 Gestión del espacio y los materiales en el aula Marque con una equis (X) el puntaje asignado en cada criterio y anote en la última columna las evidencias que sustentan su evaluación, siguiendo lo establecido en el Manual. CRITERIOS No se cumple Se cumple parcialmente Se cumple totalmente Evidencias que sustentan su evaluación Para Ciclo I y II (Cuna y Jardín) SEGURIDAD 1. El docente garantiza que el aula cuente con condiciones de seguridad física para los niños y las niñas. 1 2 3 2. El docente cuida que los materiales cumplan con condiciones de seguridad. 1 2 3 LIMPIEZA 3. El docente asegura que el aula, los muebles y utensilios dentro de ella estén limpios. 1 2 3 4. El docente mantiene los materiales educativos limpios. 1 2 3 BIENESTAR 5. El docente mantiene el aula en condiciones favorables de ventilación e iluminación. 1 2 3 ACCESIBILIDAD 6. El docente coloca el mobiliario y los utensilios de los niños y las niñas en lugares de fácil acceso para ellos y ellas. 1 2 3 7. El docente ubica los materiales educativos al alcance de los niños y las niñas. 1 2 3 ORGANIZACIÓN 8. El docente organiza el aula de forma que asegura el libre desplazamiento de los niños y las niñas. 1 2 3 9. El docente mantiene los materiales educativos ordenados. 1 2 3 Continúa en la siguiente página.
  • 4. 4 Si el docente es del Ciclo I (Cuna), continúe con el Bloque A. Si el docente es del Ciclo II (Jardín), continúe con el Bloque B. Bloque A solo para el Ciclo I (Cuna) CRITERIO No se cumple Se cumple parcialmente Se cumple totalmente Evidencias que sustentan su evaluación ORGANIZACIÓN 10A. El docente organiza espacios diferenciados para los cuidados de los niños y las niñas (según función de descanso, alimentación, aseo), y la actividad autónoma y juego libre. 1 2 3 Bloque B solo para el Ciclo II (Jardín) CRITERIO No se cumple Se cumple parcialmente Se cumple totalmente Evidencias que sustentan su evaluación ORGANIZACIÓN 10B. El docente organiza los materiales en 4 o más sectores educativos y/o cajas temáticas. 1 2 3 Recuerde que el observador debe sustentar ante el Comité de Evaluación la evidencia que consideró al evaluar cada criterio. En mérito de la calificación asignada, a las ____ horas del día ___ de ___________ del año_______, los miembros del Comité de Evaluación firmamos el presente documento, dando nuestra conformidad al contenido del mismo. Firma del miembro 1 Firma del miembro 2 Firma del miembro 3 Nombre y apellido: Nombre y apellido: Nombre y apellido: DNI: DNI: DNI: Observaciones: Conformidad del Comité de Evaluación: