SlideShare una empresa de Scribd logo
167 Ministerio
Reconocemos los elementos del plano
cartesiano al elaborar un croquis
	 En dos papelotes cuadriculados, elabora la situación
problemática de Desarrollo.
	 En cartulinas de 5 × 5 cm, aproximadamente, dibuja
los objetos mencionados en dicha situación.
	 Revisa la lista de cotejo (ver anexo 1).
Antes de la sesión
	 Papelotes cuadriculados con la situación
problemática de Desarrollo.
	 Papelotes cuadriculados, plumones, goma y
reglas.
	 Cartulinas con dibujos de los objetos
mencionados en la situación problemática.
Materiales o recursos a utilizar
En esta sesión, se espera que los niños y
las niñas aprendan a identificar y ubicar
puntos en el plano cartesiano, y reconocer
los elementos que lo conforman al elaborar
un croquis a partir de la resolución de
problemas de ubicación.
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07
168
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
	 Dialoga con los estudiantes sobre cómo organizar los objetos que
conforman el mobiliario del aula (carpetas, escritorio, pizarra, etc.),
considerando que es importante mantenerlos bien ubicados a fin
de realizar una adecuada evacuación en caso de que se presente
alguna emergencia.
	 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas a través de estas
preguntas: ¿qué podemos hacer antes de mover el mobiliario para
saber dónde estarían mejor ubicados los objetos que lo conforman?,
¿hacer un gráfico nos ayudaría a ubicarlos mejor?; ¿saben cómo
se llama el gráfico que nos permite ver la ubicación de objetos o
personas?;¿sabenquéesuncroquis?;¿enquénosayudaríatenerun
croquis del aula?, ¿por qué?; ¿conocen qué es un plano cartesiano?,
¿alguna vez han elaborado uno?, ¿para qué sirve?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a ubicar
objetos y lugares en diferentes puntos del plano cartesiano, y
reconocerán sus elementos al elaborar un croquis.
	 Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia
que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.
15minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
forma, movimiento y
localización.
	Matematiza
situaciones.
	 Comunica y
representa ideas
matemáticas.
	 Emplea el plano cartesiano al resolver
situaciones de localización.
	 Grafica en el plano cartesiano la posición
de un objeto usando direcciones cardinales
(norte, sur, este, oeste).
Normas de convivencia
	Respetar la opinión de los demás.
	Ser solidarios al trabajar en equipo.
169
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
	 Presenta los papelotes cuadriculados con la siguiente situación
problemática:
El croquis del aula de Susy
Susy y sus compañeros desean organizar adecuadamente su aula. Para
saber con mayor exactitud dónde podrían ubicar mejor los objetos que
conforman el mobiliario, ellos han decidido elaborar un croquis utilizando
un plano cartesiano. Además, han hecho tarjetas con dibujos de estos
objetos y una lista de su posible ubicación.
Ayuda a Susy y a sus compañeros a colocar todos los objetos que
conforman el mobiliario de su aula en el siguiente plano cartesiano,
según la lista adjunta:
65minutos
DESARROLLO2.
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1	2	3	4	5	6	7	8	9	10	11	12	13	14	15	16
0
	 Carpeta de Daniel, ubicada en (3; 12)
	 Carpeta de María, ubicada en (6; 12)
	 Carpeta de Pedro, ubicada en (9; 12)
	 Carpeta de Lucía, ubicada en (12; 12)
	 Carpeta de Juan, ubicada en (3; 8)
	 Carpeta de Gisela, ubicada en (6; 8)
	 Carpeta de Esteban, ubicada en (9; 8)
	 Carpeta de Claudia, ubicada en (12; 8)
	 Carpeta de Felipe, ubicada en (3; 4)
	 Carpeta de Beatriz, ubicada en (6; 4)
	 Carpeta de Guido, ubicada en (9; 4)
	 Carpeta de Isabel, ubicada en (12; 4)
	 Pizarra, ubicada en (8; 15)
	 Escritorio del profesor, ubicado en (2; 14)
	 Armario de libros, ubicado en (0; 8)
	 Puerta del aula, ubicada en (16; 2)
	 Cartel de Zona segura en caso de sismo,
ubicado en (15; 8)
170
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
Ahora, responde:
1.	 ¿Cuántosejesidentificasenelplanocartesiano?,¿cómolosnombrarías?
2.	 ¿Qué debemos tener en cuenta para ubicar un objeto en el plano
cartesiano?
3.	 ¿Cuál de los estudiantes se encuentra más cerca de la pizarra del aula?,
¿por qué?
4.	 Observando el plano cartesiano, ¿podrías decir qué relación encuentras
entre los pares ordenados (3; 4), (6; 4) (9; 4) y (12; 4)?
5.	 Identifica en el plano el norte, sur, este y oeste. Con respecto a tu
posición, ¿qué objetos se encuentran al norte?
	 Asegura la comprensión de la situación. Para ello, realiza algunas
preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué datos nos brinda?; ¿qué debemos
realizar para responder cada interrogante?; ¿el mobiliario del aula de
Susy tiene los mismos objetos que el mobiliario de nuestra aula?; etc.
Pide a algunos voluntarios que expliquen con sus propias palabras lo
que entendieron sobre la situación problemática.
	 Organizaalosestudiantesenequiposdecuatro integrantes y reparte
los papelotes cuadriculados, los plumones, las reglas, la goma y las
cartulinas con dibujos de los objetos.
	 Promueve la búsqueda de estrategias de solución mediante
estas preguntas: ¿qué materiales necesitan para responder cada
interrogante de la situación problemática?; ¿alguna vez han
leído y/o resuelto una situación problemática parecida?, ¿cómo
la resolvieron?, ¿cómo podría ayudarlos esa experiencia en la
solución de esta nueva situación?, ¿qué estrategias pueden utilizar
para resolverla?; ¿en qué partes del plano cartesiano colocarán
las cartulinas de los objetos que conforman el mobiliario?; ¿saben
dónde está el norte, el sur, el este y el oeste?; ¿qué material los
puede ayudar para descubrirlo?
	 Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y
propongan de qué manera ubicarán las tarjetas de los objetos que
conforman el mobiliario del aula de Susy en el plano cartesiano y
cómo responderán las interrogantes planteadas. Luego, solicita que
un representante de cada equipo explique a la clase la estrategia o
el procedimiento que acordaron ejecutar para hallar la solución de
la situación problemática.
	 Orientaalosniñosyalasniñasenlaelaboracióndeunplanocartesiano
y ayúdalos a identificar sus elementos. Con este fin, formula las
siguientes preguntas: ¿podemos decir que el plano cartesiano tiene
un eje vertical y otro horizontal?, ¿por qué?; ¿cuál es el eje X?, ¿y cuál
es el eje Y?; ¿qué debemos tener en cuenta para colocar los objetos
en la ubicación correcta?, ¿por qué?; al ubicar los objetos, ¿qué eje
debemos tener en consideración primero?, ¿por qué?
171
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
	 Una posible elaboración del plano cartesiano y ubicación de los
objetos que conforman el mobiliario sería la siguiente:
Los estudiantes
deben fundamentar
sus respuestas a
través de los planos
que hayan elaborado;
es decir, teniendo un
soporte gráfico.
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1	2	3	4	5	6	7	8	9	10	11	12	13	14	15	16
P(8;15)
L(12;12)
C(12;8)
I(12;4)
Q(16;2)
Z(15;8)
R(9;12)
S(9;8)
U(9;4)
M(6;12)
G(6;8)
B(6;4)
D(3;12)
J(3;8)
F(3;4)
A(0;8)
E(2;14)
0
	 A partir de la elaboración del plano
cartesiano y la ubicación de los objetos
que conforman el mobiliario, plantea
algunas preguntas: ¿cuál de los
estudiantes se encuentra más cerca del
escritorio del profesor?, ¿quién está más
cerca del cartel de Zona segura en caso
de sismo?, etc.
	Para formalizar los saberes matemáticos, utiliza uno de los
planos elaborados por los estudiantes, y mostrándolo a la clase,
realiza la siguiente pregunta: la pizarra está ubicada en el punto
(8; 15), ¿habrá alguna diferencia si la ubicamos en el punto (15;
8)? A través de esta pregunta, se evidenciará que la ubicación de
la pizarra en el plano cartesiano cambiará debido a que el valor de
cada uno de los ejes se ha invertido. Luego, comenta que en un
par ordenado, el primer componente corresponde al eje “X” (eje
horizontal) y el segundo componente al eje “Y” (eje vertical).
172
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
	 Reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y las
estrategias que siguieron para resolver la situación problemática
propuesta. Para ello, formula las siguientes preguntas: ¿cómo
se sintieron al resolver la situación problemática?, ¿tuvieron
dificultades?, ¿cómo las superaron?; ¿qué pasos siguieron para
responder cada interrogante formulada?, ¿qué hicieron primero?,
¿qué hicieron después?; ¿fue importante aprender a ubicar puntos en
el plano cartesiano?; ¿cómo se identifican los puntos que se ubican
en el plano cartesiano?
	 Pregunta: ¿hacia dónde está el norte?, ¿solo podemos saber dónde
están los puntos cardinales usando la brújula?, ¿nos podemos guiar
con la ubicación del sol?
	 Concluye junto con los estudiantes lo siguiente:
	 En la intersección de ambos ejes se ubica el punto (0; 0), que
se denomina punto de origen.
	 Menciona que todas las personas sentimos la necesidad de
ubicarnos en un espacio. Desde los tiempos más antiguos, las
civilizaciones siempre buscaron la manera de hacerlo, algunos
tomaron de referencia las estrellas, la luna o la salida del sol.
Gracias a la inquietud de las personas hoy contamos con un
sistema que nos ayuda a ubicarnos con facilidad: los puntos
cardinales norte, sur, este y oeste.
	 Luego, pide que se pongan de pie y que estiren sus manos
hacia los lados, comunícales que descubriendo la posición
de salida del sol, nos resulta muchísimo más fácil ubicarnos.
Si ya lograste identificar por dónde sale el sol, con nuestro
brazo derecho marcaremos el este u oriente, nuestro brazo
izquierdo marcará el oeste, nuestro frente sería el norte y
nuestra espalda sería el sur.
	 El gráfico que han elaborado se conoce como plano cartesiano,
el cual está formado por dos ejes: uno horizontal, que se
denomina eje “X”, y otro vertical, que se denomina eje “Y”.
Estos ejes sirven para ubicar puntos de forma precisa.
	 Cada punto se identifica a través de un par de números entre
paréntesis, que se denomina “par ordenado”, y se nombra con
una letra mayúscula. Por ejemplo:
	 El punto A cuya coordenada es (4; 5) o simplemente el punto A
(4; 5)
173
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
Gabriela organizará una fiesta por su cumpleaños y ha invitado a su amigo
Rafael. Como él no conoce la casa de Gabriela, ella ha elaborado un croquis
del lugar donde vive utilizando un plano cartesiano, a fin de entregárselo para
facilitar su llegada.
	 Observa el plano cartesiano propuesto y escribe los pares ordenados
que indican la ubicación de la casa de Rafael y de la casa de Gabriela.
	 Casa de Rafael: ( ; ) 	 Casa de Gabriela: ( ; )
	 Si cada cuadrícula representa una cuadra de las calles por las que Rafael
se desplazará desde su casa hasta la casa de Gabriela, ¿cuántas cuadras
caminará y en qué direcciones?
	 A Gabriela se le olvidó ubicar el correo y el supermercado, que se
encuentran en las siguientes coordenadas. Hazlo tú:
	 Supermercado (4; 1) 		 Correo (1; 4)
	 ¿La casa de quién se encuentra más cerca del supermercado?, ¿por qué?
Plantea otras situaciones
	 Presenta la siguiente situación problemática:
7
6
5
4
3
2
1
0
1	2	3	4	5	6	7
G
R
S/.
G
R
S/. Banco
Casa de Rafael
Casa de Gabriela
Librería
Biblioteca
Depósito de basura
Galería de arte
	 Refuerza la importancia de ubicar correctamente los pares ordenados
en el plano cartesiano, considerando los ejes “X” e “Y”.
	 Considera en la descripción del recorrido que los estudiantes
mencionen la dirección según los puntos cardinales.
174
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
	 Para verificar el aprendizaje de los niños y las niñas, realiza las
siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?; ¿qué deben tener en
cuenta para ubicar un punto en el plano cartesiano?; ¿consideran
importante saber interpretar lo que se observa en un plano
cartesiano?, ¿por qué?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana
haremos uso del plano cartesiano?
	 Felicita a los estudiantes por el trabajo realizado y por cumplir las
actividades propuestas en el tiempo indicado.
10minutos
CIERRE3.
175
Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07
Anexo 1
Sexto Grado
Lista de cotejo
para registrar el aprendizaje de los estudiantes en la resolución de
problemas en situaciones de forma, movimiento y localización (sesiones
7, 8 y 9).
N.o Nombre y apellidos de los
estudiantes
Empleaelplanocartesianoalresolver
situacionesdelocalización.
Graficaenelplanocartesianolaposicióndeun
objetousandodireccionescardinales(norte,sur,
este,oeste).
Planteacondicionesyrelacionesgeométricas
explícitasenobjetosdelentorno,alelaborarun
modelobasadoenlarotacióndefigurasenun
planocuadriculado.
Representaenformagráficalosgirosdeformas
bidimensionales.
Representaenformagráficaysimbólica(pares
ordenados)losgiros(cuartosdevuelta)de
formasbidimensionales.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
...
UNIDAD 1
SESIÓN 7
Logrado No logrado• En proceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de dos etapas
Problemas de dos etapasProblemas de dos etapas
Problemas de dos etapas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
 

Destacado

Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano CartesianoUbicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
carina
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
juel2013
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Juliotc
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (7)

Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano CartesianoUbicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
 
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 

Similar a Sexto grado u1_mate_sesion_07

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIAPRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
Salomon Sanchez Vazquez
 
Sesión de matemática
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemática
techi27
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sexto grado-u1-s28
Sexto grado-u1-s28Sexto grado-u1-s28
Sexto grado-u1-s28
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
VIRGILIO CANAL
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Rene Saravia
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
pardillocayorate
 
U1 ses10
U1 ses10U1 ses10
U1 ses10
Senas Gutierrez
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad didactica-matematica-6togrado
Unidad didactica-matematica-6togradoUnidad didactica-matematica-6togrado
Unidad didactica-matematica-6togrado
Nelson Walter chavez Vàsquez
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
DilmiaZorayaVasquezR
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
LisethAcevedo4
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Matematica2APV
 

Similar a Sexto grado u1_mate_sesion_07 (20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIAPRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Sesión de matemática
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemática
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sexto grado-u1-s28
Sexto grado-u1-s28Sexto grado-u1-s28
Sexto grado-u1-s28
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_sesio...
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
 
U1 ses10
U1 ses10U1 ses10
U1 ses10
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
Documentos primaria-sesiones-matematica-sexto grado-sexto-grado_u1_mate_unida...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
 
Unidad didactica-matematica-6togrado
Unidad didactica-matematica-6togradoUnidad didactica-matematica-6togrado
Unidad didactica-matematica-6togrado
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
 
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Más de Tonito tello

Para secundaria
Para secundariaPara secundaria
Para secundaria
Tonito tello
 
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricularUnidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Tonito tello
 
Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales
Pauta de observación de la gestión del espacio y los materialesPauta de observación de la gestión del espacio y los materiales
Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales
Tonito tello
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
Tonito tello
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de  evaluaciónLineamientos de  evaluación
Lineamientos de evaluación
Tonito tello
 
11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna
Tonito tello
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
Tonito tello
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Tonito tello
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Tonito tello
 
2016
20162016
Plan mejora1
Plan  mejora1Plan  mejora1
Plan mejora1
Tonito tello
 
Programación anual 2017
Programación anual 2017Programación anual 2017
Programación anual 2017
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
Tonito tello
 
Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1
Tonito tello
 
145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810
Tonito tello
 
Lasesiondeaprendizaje
LasesiondeaprendizajeLasesiondeaprendizaje
Lasesiondeaprendizaje
Tonito tello
 
ejemplo de dni
ejemplo de dniejemplo de dni
ejemplo de dni
Tonito tello
 

Más de Tonito tello (20)

Para secundaria
Para secundariaPara secundaria
Para secundaria
 
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricularUnidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
Unidad 1 lectura ob 2 cartilla-planificacion-curricular
 
Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales
Pauta de observación de la gestión del espacio y los materialesPauta de observación de la gestión del espacio y los materiales
Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de  evaluaciónLineamientos de  evaluación
Lineamientos de evaluación
 
11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna11491595924 rubricas cuna
11491595924 rubricas cuna
 
Ejemplos primaria
Ejemplos primariaEjemplos primaria
Ejemplos primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
 
2016
20162016
2016
 
Plan mejora1
Plan  mejora1Plan  mejora1
Plan mejora1
 
Programación anual 2017
Programación anual 2017Programación anual 2017
Programación anual 2017
 
Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6
 
Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
 
Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1Com5 u1 sesion1
Com5 u1 sesion1
 
145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810145615a hqw820100820120810
145615a hqw820100820120810
 
Lasesiondeaprendizaje
LasesiondeaprendizajeLasesiondeaprendizaje
Lasesiondeaprendizaje
 
ejemplo de dni
ejemplo de dniejemplo de dni
ejemplo de dni
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sexto grado u1_mate_sesion_07

  • 1. 167 Ministerio Reconocemos los elementos del plano cartesiano al elaborar un croquis En dos papelotes cuadriculados, elabora la situación problemática de Desarrollo. En cartulinas de 5 × 5 cm, aproximadamente, dibuja los objetos mencionados en dicha situación. Revisa la lista de cotejo (ver anexo 1). Antes de la sesión Papelotes cuadriculados con la situación problemática de Desarrollo. Papelotes cuadriculados, plumones, goma y reglas. Cartulinas con dibujos de los objetos mencionados en la situación problemática. Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar y ubicar puntos en el plano cartesiano, y reconocer los elementos que lo conforman al elaborar un croquis a partir de la resolución de problemas de ubicación. SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07
  • 2. 168 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Dialoga con los estudiantes sobre cómo organizar los objetos que conforman el mobiliario del aula (carpetas, escritorio, pizarra, etc.), considerando que es importante mantenerlos bien ubicados a fin de realizar una adecuada evacuación en caso de que se presente alguna emergencia. Recoge los saberes previos de los niños y las niñas a través de estas preguntas: ¿qué podemos hacer antes de mover el mobiliario para saber dónde estarían mejor ubicados los objetos que lo conforman?, ¿hacer un gráfico nos ayudaría a ubicarlos mejor?; ¿saben cómo se llama el gráfico que nos permite ver la ubicación de objetos o personas?;¿sabenquéesuncroquis?;¿enquénosayudaríatenerun croquis del aula?, ¿por qué?; ¿conocen qué es un plano cartesiano?, ¿alguna vez han elaborado uno?, ¿para qué sirve? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a ubicar objetos y lugares en diferentes puntos del plano cartesiano, y reconocerán sus elementos al elaborar un croquis. Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor. 15minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Matematiza situaciones. Comunica y representa ideas matemáticas. Emplea el plano cartesiano al resolver situaciones de localización. Grafica en el plano cartesiano la posición de un objeto usando direcciones cardinales (norte, sur, este, oeste). Normas de convivencia Respetar la opinión de los demás. Ser solidarios al trabajar en equipo.
  • 3. 169 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Presenta los papelotes cuadriculados con la siguiente situación problemática: El croquis del aula de Susy Susy y sus compañeros desean organizar adecuadamente su aula. Para saber con mayor exactitud dónde podrían ubicar mejor los objetos que conforman el mobiliario, ellos han decidido elaborar un croquis utilizando un plano cartesiano. Además, han hecho tarjetas con dibujos de estos objetos y una lista de su posible ubicación. Ayuda a Susy y a sus compañeros a colocar todos los objetos que conforman el mobiliario de su aula en el siguiente plano cartesiano, según la lista adjunta: 65minutos DESARROLLO2. 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 0 Carpeta de Daniel, ubicada en (3; 12) Carpeta de María, ubicada en (6; 12) Carpeta de Pedro, ubicada en (9; 12) Carpeta de Lucía, ubicada en (12; 12) Carpeta de Juan, ubicada en (3; 8) Carpeta de Gisela, ubicada en (6; 8) Carpeta de Esteban, ubicada en (9; 8) Carpeta de Claudia, ubicada en (12; 8) Carpeta de Felipe, ubicada en (3; 4) Carpeta de Beatriz, ubicada en (6; 4) Carpeta de Guido, ubicada en (9; 4) Carpeta de Isabel, ubicada en (12; 4) Pizarra, ubicada en (8; 15) Escritorio del profesor, ubicado en (2; 14) Armario de libros, ubicado en (0; 8) Puerta del aula, ubicada en (16; 2) Cartel de Zona segura en caso de sismo, ubicado en (15; 8)
  • 4. 170 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Ahora, responde: 1. ¿Cuántosejesidentificasenelplanocartesiano?,¿cómolosnombrarías? 2. ¿Qué debemos tener en cuenta para ubicar un objeto en el plano cartesiano? 3. ¿Cuál de los estudiantes se encuentra más cerca de la pizarra del aula?, ¿por qué? 4. Observando el plano cartesiano, ¿podrías decir qué relación encuentras entre los pares ordenados (3; 4), (6; 4) (9; 4) y (12; 4)? 5. Identifica en el plano el norte, sur, este y oeste. Con respecto a tu posición, ¿qué objetos se encuentran al norte? Asegura la comprensión de la situación. Para ello, realiza algunas preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué datos nos brinda?; ¿qué debemos realizar para responder cada interrogante?; ¿el mobiliario del aula de Susy tiene los mismos objetos que el mobiliario de nuestra aula?; etc. Pide a algunos voluntarios que expliquen con sus propias palabras lo que entendieron sobre la situación problemática. Organizaalosestudiantesenequiposdecuatro integrantes y reparte los papelotes cuadriculados, los plumones, las reglas, la goma y las cartulinas con dibujos de los objetos. Promueve la búsqueda de estrategias de solución mediante estas preguntas: ¿qué materiales necesitan para responder cada interrogante de la situación problemática?; ¿alguna vez han leído y/o resuelto una situación problemática parecida?, ¿cómo la resolvieron?, ¿cómo podría ayudarlos esa experiencia en la solución de esta nueva situación?, ¿qué estrategias pueden utilizar para resolverla?; ¿en qué partes del plano cartesiano colocarán las cartulinas de los objetos que conforman el mobiliario?; ¿saben dónde está el norte, el sur, el este y el oeste?; ¿qué material los puede ayudar para descubrirlo? Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué manera ubicarán las tarjetas de los objetos que conforman el mobiliario del aula de Susy en el plano cartesiano y cómo responderán las interrogantes planteadas. Luego, solicita que un representante de cada equipo explique a la clase la estrategia o el procedimiento que acordaron ejecutar para hallar la solución de la situación problemática. Orientaalosniñosyalasniñasenlaelaboracióndeunplanocartesiano y ayúdalos a identificar sus elementos. Con este fin, formula las siguientes preguntas: ¿podemos decir que el plano cartesiano tiene un eje vertical y otro horizontal?, ¿por qué?; ¿cuál es el eje X?, ¿y cuál es el eje Y?; ¿qué debemos tener en cuenta para colocar los objetos en la ubicación correcta?, ¿por qué?; al ubicar los objetos, ¿qué eje debemos tener en consideración primero?, ¿por qué?
  • 5. 171 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Una posible elaboración del plano cartesiano y ubicación de los objetos que conforman el mobiliario sería la siguiente: Los estudiantes deben fundamentar sus respuestas a través de los planos que hayan elaborado; es decir, teniendo un soporte gráfico. 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 P(8;15) L(12;12) C(12;8) I(12;4) Q(16;2) Z(15;8) R(9;12) S(9;8) U(9;4) M(6;12) G(6;8) B(6;4) D(3;12) J(3;8) F(3;4) A(0;8) E(2;14) 0 A partir de la elaboración del plano cartesiano y la ubicación de los objetos que conforman el mobiliario, plantea algunas preguntas: ¿cuál de los estudiantes se encuentra más cerca del escritorio del profesor?, ¿quién está más cerca del cartel de Zona segura en caso de sismo?, etc. Para formalizar los saberes matemáticos, utiliza uno de los planos elaborados por los estudiantes, y mostrándolo a la clase, realiza la siguiente pregunta: la pizarra está ubicada en el punto (8; 15), ¿habrá alguna diferencia si la ubicamos en el punto (15; 8)? A través de esta pregunta, se evidenciará que la ubicación de la pizarra en el plano cartesiano cambiará debido a que el valor de cada uno de los ejes se ha invertido. Luego, comenta que en un par ordenado, el primer componente corresponde al eje “X” (eje horizontal) y el segundo componente al eje “Y” (eje vertical).
  • 6. 172 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y las estrategias que siguieron para resolver la situación problemática propuesta. Para ello, formula las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron al resolver la situación problemática?, ¿tuvieron dificultades?, ¿cómo las superaron?; ¿qué pasos siguieron para responder cada interrogante formulada?, ¿qué hicieron primero?, ¿qué hicieron después?; ¿fue importante aprender a ubicar puntos en el plano cartesiano?; ¿cómo se identifican los puntos que se ubican en el plano cartesiano? Pregunta: ¿hacia dónde está el norte?, ¿solo podemos saber dónde están los puntos cardinales usando la brújula?, ¿nos podemos guiar con la ubicación del sol? Concluye junto con los estudiantes lo siguiente: En la intersección de ambos ejes se ubica el punto (0; 0), que se denomina punto de origen. Menciona que todas las personas sentimos la necesidad de ubicarnos en un espacio. Desde los tiempos más antiguos, las civilizaciones siempre buscaron la manera de hacerlo, algunos tomaron de referencia las estrellas, la luna o la salida del sol. Gracias a la inquietud de las personas hoy contamos con un sistema que nos ayuda a ubicarnos con facilidad: los puntos cardinales norte, sur, este y oeste. Luego, pide que se pongan de pie y que estiren sus manos hacia los lados, comunícales que descubriendo la posición de salida del sol, nos resulta muchísimo más fácil ubicarnos. Si ya lograste identificar por dónde sale el sol, con nuestro brazo derecho marcaremos el este u oriente, nuestro brazo izquierdo marcará el oeste, nuestro frente sería el norte y nuestra espalda sería el sur. El gráfico que han elaborado se conoce como plano cartesiano, el cual está formado por dos ejes: uno horizontal, que se denomina eje “X”, y otro vertical, que se denomina eje “Y”. Estos ejes sirven para ubicar puntos de forma precisa. Cada punto se identifica a través de un par de números entre paréntesis, que se denomina “par ordenado”, y se nombra con una letra mayúscula. Por ejemplo: El punto A cuya coordenada es (4; 5) o simplemente el punto A (4; 5)
  • 7. 173 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Gabriela organizará una fiesta por su cumpleaños y ha invitado a su amigo Rafael. Como él no conoce la casa de Gabriela, ella ha elaborado un croquis del lugar donde vive utilizando un plano cartesiano, a fin de entregárselo para facilitar su llegada. Observa el plano cartesiano propuesto y escribe los pares ordenados que indican la ubicación de la casa de Rafael y de la casa de Gabriela. Casa de Rafael: ( ; ) Casa de Gabriela: ( ; ) Si cada cuadrícula representa una cuadra de las calles por las que Rafael se desplazará desde su casa hasta la casa de Gabriela, ¿cuántas cuadras caminará y en qué direcciones? A Gabriela se le olvidó ubicar el correo y el supermercado, que se encuentran en las siguientes coordenadas. Hazlo tú: Supermercado (4; 1) Correo (1; 4) ¿La casa de quién se encuentra más cerca del supermercado?, ¿por qué? Plantea otras situaciones Presenta la siguiente situación problemática: 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 G R S/. G R S/. Banco Casa de Rafael Casa de Gabriela Librería Biblioteca Depósito de basura Galería de arte Refuerza la importancia de ubicar correctamente los pares ordenados en el plano cartesiano, considerando los ejes “X” e “Y”. Considera en la descripción del recorrido que los estudiantes mencionen la dirección según los puntos cardinales.
  • 8. 174 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Para verificar el aprendizaje de los niños y las niñas, realiza las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?; ¿qué deben tener en cuenta para ubicar un punto en el plano cartesiano?; ¿consideran importante saber interpretar lo que se observa en un plano cartesiano?, ¿por qué?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana haremos uso del plano cartesiano? Felicita a los estudiantes por el trabajo realizado y por cumplir las actividades propuestas en el tiempo indicado. 10minutos CIERRE3.
  • 9. 175 Sexto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Anexo 1 Sexto Grado Lista de cotejo para registrar el aprendizaje de los estudiantes en la resolución de problemas en situaciones de forma, movimiento y localización (sesiones 7, 8 y 9). N.o Nombre y apellidos de los estudiantes Empleaelplanocartesianoalresolver situacionesdelocalización. Graficaenelplanocartesianolaposicióndeun objetousandodireccionescardinales(norte,sur, este,oeste). Planteacondicionesyrelacionesgeométricas explícitasenobjetosdelentorno,alelaborarun modelobasadoenlarotacióndefigurasenun planocuadriculado. Representaenformagráficalosgirosdeformas bidimensionales. Representaenformagráficaysimbólica(pares ordenados)losgiros(cuartosdevuelta)de formasbidimensionales. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. ... UNIDAD 1 SESIÓN 7 Logrado No logrado• En proceso