SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
D A Z A
Lic – Esp
PROCESO DE PAZ
IEU sede C
BELLO - ANTIOQUIA
2018
DAZA afirma que todo proceso de PAZ,
¡es un esfuerzo para lograr un acuerdo
que ponga fin a la violencia, así como
para implementarlo, mediante
negociaciones que pueden requerir la
mediación de terceros!.
Por ello permite agregar un concepto
de acuerdo de paz, como se describe
en la visión social, política y cultural
en nuestro entorno, está conformado
por dos términos de uso extendido en
nuestro idioma. Por un lado, acuerdo
es aquel convenio que realizan dos o
más partes que se hallan involucradas
en un conflicto o situación. Y por su
parte llamamos paz a aquel estado
que se caracteriza por la tranquilidad y
la armonía que prevalece en un lugar
o entre diversos actores sociales.
En tanto, DAZA agrega, ¡un acuerdo de
paz es aquel documento escrito en el cual
dos naciones, territorios, regiones, entre
otros, suscriben y se comprometen a
ponerle punto final a las hostilidades que
los enfrentaban. Generalmente, el mismo
contiene una serie de condiciones que
justamente hacen a ese compromiso y
cómo se dará el proceso de paz y desarme,
en caso que corresponda. También es
habitual que quienes lo firman sean los
jefes del ejecutivo de las naciones
implicadas.¡
La noción de acuerdo de paz, por lo tanto, alude
al convenio que firman las autoridades de dos
naciones que se encontraban enfrentadas en
una guerra. Al establecer un acuerdo de paz, las
partes se comprometen a no realizar nuevos ataques
y a respetar los criterios establecidos en la
resolución en cuestión.
Los acuerdos de paz, también conocidos
como tratados de paz, marcan el punto final de la
guerra. Existen, de todos modos, otras
herramientas que pueden suponer la interrupción
del enfrentamiento, como la tregua conocida
como alto el fuego o la rendición.
También es importante tener en cuenta que, en
ciertos enfrentamientos armados, los acuerdos de
paz son muy difíciles de lograr si alguno de los
bandos en pugna no representa a ningún Estado.
De este modo, si un Estado firma un acuerdo de
paz con la otra parte, le estaría confiriendo un
estatus similar al propio.
• La Diplomatura de Cultura de Paz (postgrado de
230 horas lectivas y 70 plazas).
• Las asignaturas de libre elección “Cultura de paz
y gestión de conflictos”, y “Educar para la paz y
en los conflictos”.
• Iniciativas de sensibilización e intervención en
conflictos, por las que se facilita el diálogo entre
actores en conflicto.
• Programa de Derechos Humanos, que realiza un
seguimiento de la coyuntura internacional en
materia de derechos humanos, y en especial de
aquellos ámbitos temáticos que actualmente
marcan la agenda mundial, como la incidencia del
terrorismo en el disfrute de todos los derechos o la
responsabilidad social corporativa.
LasprincipalesactividadesdeunprocesodePAZ
LasprincipalesactividadesdeunprocesodePAZ
• Programa de conflictos y construcción de paz,
que realiza un seguimiento y análisis diario de la
coyuntura internacional, en materia de conflictos
armados, situaciones de tensión, crisis
humanitarias, desarrollo y género, con objeto de
realizar el informe anual Alerta!, informes
quincenales, mensuales y trimestrales.
• Programa de Procesos de Paz, que realiza un
seguimiento y análisis de los diferentes países con
procesos de paz o negociaciones formalizadas, y
de aquellos países con negociaciones en fase
exploratoria. Dentro de este programa se enmarca
el proyecto Colombia, dedicado a dar visibilidad a
las iniciativas de paz para este país.
• Programa de Rehabilitación Posbélica, desde el
que se lleva a cabo un seguimiento y análisis de la
ayuda internacional en términos de construcción
de la paz en contextos bélicos y posbélicos.
LasprincipalesactividadesdeunprocesodePAZ
• Programa de Educación para la Paz, cuyo equipo
promueve y desarrolla el conocimiento, los valores
y las capacidades de la Educación para la Paz.
• Programa de Música, Artes y Paz, que se centra
en la investigación de iniciativas artísticas que
contribuyen a la construcción de la paz.
• Programa de Desarme, que trabaja diferentes
temas del área del Desarme con una especial
atención al microdesarme, los programas de
Desarme, Desmovilización y Reintegración
(DDR) de ex combatientes y el control de las
exportaciones de armas.
MODELOS DE PROCESOS
DE PAZ
Modelos de procesos de paz
Un repaso a los modelos de procesos de paz
existentes en la actualidad y en el pasado
inmediato nos muestra que están muy
relacionados con el tipo de demanda que
subyace en cada uno de los conflictos.
En otras palabras, el tema de fondo a
discusión es el que determina el modelo de
proceso.
Es este sentido podemos distinguir entre
cinco tipos principales de modelos, a saber,
de reinserción, de reparto del poder, de
intercambio, de medidas de confianza y de
autogobierno.
El primer modelo:
El de reinserción, es el más simple, pero poco
frecuente. Se refiere a aquellos casos donde
un grupo armado accede a dejar las armas a
cambio de recibir facilidades para
reintegrarse a la sociedad, acogiéndose a un
programa de DDR (Desarme,
Desmovilización y Reintegración), en donde
obtiene beneficios económicos, asistencia
profesional, sanitaria y educativa, y
facilidades para adaptarse a la vida
comunitaria.
Es el modelo que se ha seguido en la región
angoleña de Cabinda con los miembros del
FLEC, y en el Congo con los ninjas.
El segundo modelo:
Uno de los más frecuentes, es el del
reparto del poder político y económico,
así como del militar, y se refiere a
cuando los grupos armados persiguen
alzarse con el poder para tomar la
conducción política de un país, y dirigir
desde allí, los asuntos económicos y
militares.
Los procesos de paz de Burundi, en el
que diferentes grupos armados
dejaron las armas para repartirse el
poder político
El tercer modelo:
Es el que llamamos de intercambio, por
el que la paz se logra mediante el
intercambio de otra cosa.
Un ejemplo sería el perseguido en varios
momentos con la República Popular de
Corea, que planteó su desnuclearización
a cambio de un pacto de no agresión por
parte de Estados Unidos, además de
conseguir garantías de suministro
energético y alimentario. Otra variante
sería la de “paz por territorios”, que sería
la base sobre la que alcanzar un
acuerdo entre Israel y Palestina.
El cuarto modelo:
De procesos de paz, minoritario, es
el basado en la creación de medidas
de confianza, y que es el modelo bajo
el que se sustenta el proceso seguido
por India y Pakistán para la resolución
del conflicto de Cachemira.
Desde 2003, ambos países han
tomado una serie de medidas
bilaterales y recíprocas que permite
distensionar las relaciones y lograr
que la frontera entre ambos países, o
Línea de Control, sea cada vez
menos relevante.
El quinto modelo:
Finalmente, es el que
se refiere al logro de
alguna forma de
autogobierno para
aquellas regiones con
demandas de
autonomía o de
independencia, en lo
que denomino
“arquitecturas
políticas intermedias”.
Es lo que ha
permitido lograr la paz
en Irlanda del Norte,
en Indonesia (región
de Aceh) o el sur del
Sudán, y es la base
de la negociación con
el MILF en Filipinas.
En cualquier caso, este modelo tiene que dar
satisfacción al menos al 40% de los conflictos que
existen hoy día, por lo que todo el abanico existente de
propuestas sobre formas de autogobierno (autonomías,
confederaciones, federalismos simétricos o
asimétricos, cosoberanías, estados libres asociados,
formas híbridas de Estados, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como vemos a Colombia y despues de firmar que
Como vemos a Colombia y despues de firmar queComo vemos a Colombia y despues de firmar que
Como vemos a Colombia y despues de firmar que
Emilio Garcia Gutierrez
 
Día de la paz.
Día de la paz.Día de la paz.
Día de la paz.
Patricia Muñoz Moyano
 
Karem informatica la paz
Karem informatica la pazKarem informatica la paz
Karem informatica la paz
karem
 
Reconciliación de los Hijos de Abraham
Reconciliación de los Hijos de AbrahamReconciliación de los Hijos de Abraham
Reconciliación de los Hijos de Abraham
Federación para la Paz Universal
 
La paz
La pazLa paz
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Karen Hernandez Mercado
 
Alternativas para llegar a un verdadero proceso de paz
Alternativas para llegar a un verdadero proceso de pazAlternativas para llegar a un verdadero proceso de paz
Alternativas para llegar a un verdadero proceso de paz
Edinson Franco Lozano
 
Spanish baechler handbook
Spanish baechler handbookSpanish baechler handbook
Spanish baechler handbook
lmaz
 
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicionalColombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
JOSEESCRITOR
 
Amigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de pazAmigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de paz
Jose Lozada
 
Taller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de pazTaller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de paz
Farley Zamudio
 
Variables de paz
Variables de pazVariables de paz
Variables de paz
innovalabcun
 
Caracteristicas de la paz
Caracteristicas de la pazCaracteristicas de la paz
Caracteristicas de la paz
ZonaReligion
 
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_pazDieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
ridickxD
 
Propuesta para la construccion de paz
Propuesta para la construccion de pazPropuesta para la construccion de paz
Propuesta para la construccion de paz
Alejandra Portuguez Fandiño
 

La actualidad más candente (15)

Como vemos a Colombia y despues de firmar que
Como vemos a Colombia y despues de firmar queComo vemos a Colombia y despues de firmar que
Como vemos a Colombia y despues de firmar que
 
Día de la paz.
Día de la paz.Día de la paz.
Día de la paz.
 
Karem informatica la paz
Karem informatica la pazKarem informatica la paz
Karem informatica la paz
 
Reconciliación de los Hijos de Abraham
Reconciliación de los Hijos de AbrahamReconciliación de los Hijos de Abraham
Reconciliación de los Hijos de Abraham
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
 
Alternativas para llegar a un verdadero proceso de paz
Alternativas para llegar a un verdadero proceso de pazAlternativas para llegar a un verdadero proceso de paz
Alternativas para llegar a un verdadero proceso de paz
 
Spanish baechler handbook
Spanish baechler handbookSpanish baechler handbook
Spanish baechler handbook
 
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicionalColombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
Colombia,conflicto,postconflicto y justicia transicional
 
Amigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de pazAmigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de paz
 
Taller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de pazTaller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de paz
 
Variables de paz
Variables de pazVariables de paz
Variables de paz
 
Caracteristicas de la paz
Caracteristicas de la pazCaracteristicas de la paz
Caracteristicas de la paz
 
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_pazDieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
 
Propuesta para la construccion de paz
Propuesta para la construccion de pazPropuesta para la construccion de paz
Propuesta para la construccion de paz
 

Similar a Paz daza-2018

REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdfREFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
MarioOchoa44
 
POSCONFLICTO ColombiaCopy.pptx
POSCONFLICTO ColombiaCopy.pptxPOSCONFLICTO ColombiaCopy.pptx
POSCONFLICTO ColombiaCopy.pptx
ANDRESFELIPEVARGASCO1
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Paz
PazPaz
Libro “Negociar la guerra, construir la paz”
Libro “Negociar la guerra, construir la paz” Libro “Negociar la guerra, construir la paz”
Libro “Negociar la guerra, construir la paz”
Crónicas del despojo
 
Paz
PazPaz
Paz
Fer Dia
 
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Formacion humana  justicia y paz uniminutoFormacion humana  justicia y paz uniminuto
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Kristian León Mendez
 
Concepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - AssefaConcepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - Assefa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
FORO DIP13.pdf
FORO DIP13.pdfFORO DIP13.pdf
FORO DIP13.pdf
UvaVerde1
 
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Yov Hurt
 
Acuerdo de paz en guatemala
Acuerdo de paz en guatemalaAcuerdo de paz en guatemala
Acuerdo de paz en guatemala
Umg Ingenieria
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
Casa de la Mujer
 
Taller Democracia
Taller DemocraciaTaller Democracia
Taller Democracia
Caritas Mexicana IAP
 
Con origen en el término latino paz
Con origen en el término latino pazCon origen en el término latino paz
Con origen en el término latino paz
alexander ramos
 
Taller para la Democracia y la Paz
Taller para la Democracia y la PazTaller para la Democracia y la Paz
Taller para la Democracia y la Paz
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf
24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf
24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf
AstridStefania
 
Ensayo de los marc en las organizaciones. jesus galicia
Ensayo de los marc en las organizaciones. jesus galiciaEnsayo de los marc en las organizaciones. jesus galicia
Ensayo de los marc en las organizaciones. jesus galicia
jesusgaliciauft
 
Tgd tema 3.3.3
Tgd tema 3.3.3Tgd tema 3.3.3
Tgd tema 3.3.3
liclinea2
 
Abordar conflicto
Abordar conflictoAbordar conflicto
Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671
Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671
Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671
PIlarGutierrezvargas
 

Similar a Paz daza-2018 (20)

REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdfREFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
 
POSCONFLICTO ColombiaCopy.pptx
POSCONFLICTO ColombiaCopy.pptxPOSCONFLICTO ColombiaCopy.pptx
POSCONFLICTO ColombiaCopy.pptx
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Libro “Negociar la guerra, construir la paz”
Libro “Negociar la guerra, construir la paz” Libro “Negociar la guerra, construir la paz”
Libro “Negociar la guerra, construir la paz”
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Formacion humana  justicia y paz uniminutoFormacion humana  justicia y paz uniminuto
Formacion humana justicia y paz uniminuto
 
Concepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - AssefaConcepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - Assefa
 
FORO DIP13.pdf
FORO DIP13.pdfFORO DIP13.pdf
FORO DIP13.pdf
 
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
 
Acuerdo de paz en guatemala
Acuerdo de paz en guatemalaAcuerdo de paz en guatemala
Acuerdo de paz en guatemala
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Taller Democracia
Taller DemocraciaTaller Democracia
Taller Democracia
 
Con origen en el término latino paz
Con origen en el término latino pazCon origen en el término latino paz
Con origen en el término latino paz
 
Taller para la Democracia y la Paz
Taller para la Democracia y la PazTaller para la Democracia y la Paz
Taller para la Democracia y la Paz
 
24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf
24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf
24 Vasquez HI.HO.AA. Acuerdos 28-04-2022 (1).pdf
 
Ensayo de los marc en las organizaciones. jesus galicia
Ensayo de los marc en las organizaciones. jesus galiciaEnsayo de los marc en las organizaciones. jesus galicia
Ensayo de los marc en las organizaciones. jesus galicia
 
Tgd tema 3.3.3
Tgd tema 3.3.3Tgd tema 3.3.3
Tgd tema 3.3.3
 
Abordar conflicto
Abordar conflictoAbordar conflicto
Abordar conflicto
 
Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671
Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671
Dialnet analisis delconflictoy-lamediacioncomometododeresolu-6713671
 

Más de Luis Fernando DAZA López

Conferencia daza
Conferencia dazaConferencia daza
Conferencia daza
Luis Fernando DAZA López
 
Conf d-daza-e-f
Conf d-daza-e-fConf d-daza-e-f
Conf d-daza-e-f
Luis Fernando DAZA López
 
DAZA-PAZ-2018
DAZA-PAZ-2018DAZA-PAZ-2018
Pe daza-2018
Pe daza-2018Pe daza-2018
Conferencia 1860-daza
Conferencia 1860-dazaConferencia 1860-daza
Conferencia 1860-daza
Luis Fernando DAZA López
 
Daza c-m-s
Daza c-m-sDaza c-m-s
Tic'S - DIPLOMATURA
Tic'S - DIPLOMATURATic'S - DIPLOMATURA
Tic'S - DIPLOMATURA
Luis Fernando DAZA López
 
Ponencia ie-daza-sp
Ponencia ie-daza-spPonencia ie-daza-sp
Ponencia ie-daza-sp
Luis Fernando DAZA López
 
Ec armas-daza-2017
Ec armas-daza-2017Ec armas-daza-2017
Ec armas-daza-2017
Luis Fernando DAZA López
 

Más de Luis Fernando DAZA López (9)

Conferencia daza
Conferencia dazaConferencia daza
Conferencia daza
 
Conf d-daza-e-f
Conf d-daza-e-fConf d-daza-e-f
Conf d-daza-e-f
 
DAZA-PAZ-2018
DAZA-PAZ-2018DAZA-PAZ-2018
DAZA-PAZ-2018
 
Pe daza-2018
Pe daza-2018Pe daza-2018
Pe daza-2018
 
Conferencia 1860-daza
Conferencia 1860-dazaConferencia 1860-daza
Conferencia 1860-daza
 
Daza c-m-s
Daza c-m-sDaza c-m-s
Daza c-m-s
 
Tic'S - DIPLOMATURA
Tic'S - DIPLOMATURATic'S - DIPLOMATURA
Tic'S - DIPLOMATURA
 
Ponencia ie-daza-sp
Ponencia ie-daza-spPonencia ie-daza-sp
Ponencia ie-daza-sp
 
Ec armas-daza-2017
Ec armas-daza-2017Ec armas-daza-2017
Ec armas-daza-2017
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Paz daza-2018

  • 1. Por: D A Z A Lic – Esp PROCESO DE PAZ IEU sede C BELLO - ANTIOQUIA 2018
  • 2. DAZA afirma que todo proceso de PAZ, ¡es un esfuerzo para lograr un acuerdo que ponga fin a la violencia, así como para implementarlo, mediante negociaciones que pueden requerir la mediación de terceros!. Por ello permite agregar un concepto de acuerdo de paz, como se describe en la visión social, política y cultural en nuestro entorno, está conformado por dos términos de uso extendido en nuestro idioma. Por un lado, acuerdo es aquel convenio que realizan dos o más partes que se hallan involucradas en un conflicto o situación. Y por su parte llamamos paz a aquel estado que se caracteriza por la tranquilidad y la armonía que prevalece en un lugar o entre diversos actores sociales.
  • 3. En tanto, DAZA agrega, ¡un acuerdo de paz es aquel documento escrito en el cual dos naciones, territorios, regiones, entre otros, suscriben y se comprometen a ponerle punto final a las hostilidades que los enfrentaban. Generalmente, el mismo contiene una serie de condiciones que justamente hacen a ese compromiso y cómo se dará el proceso de paz y desarme, en caso que corresponda. También es habitual que quienes lo firman sean los jefes del ejecutivo de las naciones implicadas.¡ La noción de acuerdo de paz, por lo tanto, alude al convenio que firman las autoridades de dos naciones que se encontraban enfrentadas en una guerra. Al establecer un acuerdo de paz, las partes se comprometen a no realizar nuevos ataques y a respetar los criterios establecidos en la resolución en cuestión.
  • 4. Los acuerdos de paz, también conocidos como tratados de paz, marcan el punto final de la guerra. Existen, de todos modos, otras herramientas que pueden suponer la interrupción del enfrentamiento, como la tregua conocida como alto el fuego o la rendición. También es importante tener en cuenta que, en ciertos enfrentamientos armados, los acuerdos de paz son muy difíciles de lograr si alguno de los bandos en pugna no representa a ningún Estado. De este modo, si un Estado firma un acuerdo de paz con la otra parte, le estaría confiriendo un estatus similar al propio.
  • 5. • La Diplomatura de Cultura de Paz (postgrado de 230 horas lectivas y 70 plazas). • Las asignaturas de libre elección “Cultura de paz y gestión de conflictos”, y “Educar para la paz y en los conflictos”. • Iniciativas de sensibilización e intervención en conflictos, por las que se facilita el diálogo entre actores en conflicto. • Programa de Derechos Humanos, que realiza un seguimiento de la coyuntura internacional en materia de derechos humanos, y en especial de aquellos ámbitos temáticos que actualmente marcan la agenda mundial, como la incidencia del terrorismo en el disfrute de todos los derechos o la responsabilidad social corporativa. LasprincipalesactividadesdeunprocesodePAZ
  • 6. LasprincipalesactividadesdeunprocesodePAZ • Programa de conflictos y construcción de paz, que realiza un seguimiento y análisis diario de la coyuntura internacional, en materia de conflictos armados, situaciones de tensión, crisis humanitarias, desarrollo y género, con objeto de realizar el informe anual Alerta!, informes quincenales, mensuales y trimestrales. • Programa de Procesos de Paz, que realiza un seguimiento y análisis de los diferentes países con procesos de paz o negociaciones formalizadas, y de aquellos países con negociaciones en fase exploratoria. Dentro de este programa se enmarca el proyecto Colombia, dedicado a dar visibilidad a las iniciativas de paz para este país. • Programa de Rehabilitación Posbélica, desde el que se lleva a cabo un seguimiento y análisis de la ayuda internacional en términos de construcción de la paz en contextos bélicos y posbélicos.
  • 7. LasprincipalesactividadesdeunprocesodePAZ • Programa de Educación para la Paz, cuyo equipo promueve y desarrolla el conocimiento, los valores y las capacidades de la Educación para la Paz. • Programa de Música, Artes y Paz, que se centra en la investigación de iniciativas artísticas que contribuyen a la construcción de la paz. • Programa de Desarme, que trabaja diferentes temas del área del Desarme con una especial atención al microdesarme, los programas de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) de ex combatientes y el control de las exportaciones de armas.
  • 9. Modelos de procesos de paz Un repaso a los modelos de procesos de paz existentes en la actualidad y en el pasado inmediato nos muestra que están muy relacionados con el tipo de demanda que subyace en cada uno de los conflictos. En otras palabras, el tema de fondo a discusión es el que determina el modelo de proceso. Es este sentido podemos distinguir entre cinco tipos principales de modelos, a saber, de reinserción, de reparto del poder, de intercambio, de medidas de confianza y de autogobierno.
  • 10. El primer modelo: El de reinserción, es el más simple, pero poco frecuente. Se refiere a aquellos casos donde un grupo armado accede a dejar las armas a cambio de recibir facilidades para reintegrarse a la sociedad, acogiéndose a un programa de DDR (Desarme, Desmovilización y Reintegración), en donde obtiene beneficios económicos, asistencia profesional, sanitaria y educativa, y facilidades para adaptarse a la vida comunitaria. Es el modelo que se ha seguido en la región angoleña de Cabinda con los miembros del FLEC, y en el Congo con los ninjas.
  • 11. El segundo modelo: Uno de los más frecuentes, es el del reparto del poder político y económico, así como del militar, y se refiere a cuando los grupos armados persiguen alzarse con el poder para tomar la conducción política de un país, y dirigir desde allí, los asuntos económicos y militares. Los procesos de paz de Burundi, en el que diferentes grupos armados dejaron las armas para repartirse el poder político
  • 12. El tercer modelo: Es el que llamamos de intercambio, por el que la paz se logra mediante el intercambio de otra cosa. Un ejemplo sería el perseguido en varios momentos con la República Popular de Corea, que planteó su desnuclearización a cambio de un pacto de no agresión por parte de Estados Unidos, además de conseguir garantías de suministro energético y alimentario. Otra variante sería la de “paz por territorios”, que sería la base sobre la que alcanzar un acuerdo entre Israel y Palestina.
  • 13. El cuarto modelo: De procesos de paz, minoritario, es el basado en la creación de medidas de confianza, y que es el modelo bajo el que se sustenta el proceso seguido por India y Pakistán para la resolución del conflicto de Cachemira. Desde 2003, ambos países han tomado una serie de medidas bilaterales y recíprocas que permite distensionar las relaciones y lograr que la frontera entre ambos países, o Línea de Control, sea cada vez menos relevante.
  • 14. El quinto modelo: Finalmente, es el que se refiere al logro de alguna forma de autogobierno para aquellas regiones con demandas de autonomía o de independencia, en lo que denomino “arquitecturas políticas intermedias”. Es lo que ha permitido lograr la paz en Irlanda del Norte, en Indonesia (región de Aceh) o el sur del Sudán, y es la base de la negociación con el MILF en Filipinas. En cualquier caso, este modelo tiene que dar satisfacción al menos al 40% de los conflictos que existen hoy día, por lo que todo el abanico existente de propuestas sobre formas de autogobierno (autonomías, confederaciones, federalismos simétricos o asimétricos, cosoberanías, estados libres asociados, formas híbridas de Estados, etc.)